30 de noviembre de 1539. Día de San Andrés Apóstol. Don Carlos Ometochtzin, cacique de Texcoco, y nieto del rey Nezahualcóyotl, fue sacado de la cárcel del Santo Oficio en medio de un gentío impresionante. El día anterior, un pregonero había citado a la ciudad entera en la Plaza Mayor, nuestro actual Zócalo, "con anatemas de excomunión mayor a los que no asistiesen".
Don Carlos salió de la Inquisición vestido con un sambenito, con una coroza en la cabeza y una candela encendida en las manos. El Inquisidor Apostólico fray Juan de Zumárraga lo había sentenciado a la hoguera. Lo acusaban de adorar a los viejos dioses y de seguir haciendo sacrificios "porque había tenido revelación del demonio que había de haber mucha pestilencia en la tierra".
Eran los días en que, después de ser bautizados, los vencidos volvían a practicar en secreto los antiguos cultos. En cuevas, cerros, bosques, las ruinas de los templos e incluso en chozas o jacales, ofrecían flores, copal e incienso, e incluso dedicaban sacrificios a los dioses derribados.
Zumárraga los perseguía "con celo abrasador". Había logrado averiguar que uno de los hijos de Moctezuma había escondido algunos de los ídolos del Templo Mayor "en una cueva que se dice Tencuyoc", que en un lugar llamado Xaltoca estaba la figura de Cihuacóatl y que durante el traslado se había sacrificado a un muchacho ante el ídolo de Xantico.
Don Carlos, el nieto de Nezahualcóyotl e hijo de Nezahualpilli (el sabio soberano de Texcoco que unos años antes de la llegada de los españoles anunció a Moctezuma que estaba próximo el fin y que él iba a verlo con sus propios ojos), se hallaba acusado de rendir culto a Tláloc, y estaba acusado también de algo peor: de burlarse y predicar en contra de los frailes, de andar soliviantando a la gente de los pueblos: "¿Quiénes son estos que nos deshacen y perturban y viven sobre nosotros y los tenemos a cuestas y nos sojuzgan?".
No se había visto en la ciudad nada semejante. Con una magnificencia y una suntuosidad apabullantes, en medio de una multitud atemorizada, don Carlos caminó al cadalso precedido por una cruz. Lo esperaban el virrey, los oidores de la Real Audiencia "e mucha gente" importante. Se leyeron frente al público "los errores, herejías y palabras heréticas" que, según la acusación, don Carlos había pronunciado. El acusado fue obligado a abjurar de sus delitos: a través de un intérprete o naguatato, admitió sus faltas y dijo que merecía morir "según sus maldades y culpas y errores". Luego conminó a los naturales a "que se quitasen de idolatrías, y se convirtiesen a Dios Nuestro Señor y nos los tuviese el dominio ciegos".
Duró más de siete horas aquel horror. Finalmente, se encendió la hoguera y ahí, en la Plaza Mayor, en el corazón de la ciudad, frente a la multitud expectante, don Carlos fue quemado vivo "y en vivas llamas". "Sucedió lo que hubo de suceder": muchos indios quemaron los códices que habían sobrevivido a la destrucción, así como los ídolos y esculturas que guardaban. Fray Antonio de Aguilar recorría los pueblos en busca de ídolos, y diciendo a la gente "que se acordasen de don Carlos y otros que su Señoría había castigado".
Sorprende la abjuración que don Carlos fue obligado a hacer. ¿Ocurrió en realidad o solo fue que los inquisidores la asentaron en el proceso para ejemplo de los días por venir? En todo caso, desde los primeros días de la Inquisición en la Nueva España quedó establecida la pena de abjuración: la confesión pública que el acusado era obligado a hacer de los errores que había cometido. Era la oportunidad que la Iglesia daba a las personas de arrepentirse, para evitar penas más severas. Invariablemente, los acusados eran obligados a detestar el error en que habían incurrido.
Vestidos con sambenitos que algunas veces debían llevar de por vida, los acusados recibían las sentencias: destierros, azotes, reclusión en monasterios, acudir a misa descalzos y con una vela en las manos, confiscación de bienes, condenas a pasar años enteros sirviendo en galeras.
Por medio de la abjuración, los inquisidores medían la sinceridad del acusado, la hondura de su arrepentimiento. La voluminosa "Historia de la Inquisición en México", de José Toribio Medina, está repleta de casos de personas que año tras año y a lo largo de los siglos fueron sometidas a la humillación pública con tal de quitarse de encima un castigo mayor.
En 1581, el obispo Alonso Granero de Ávalos mandó al Santo Oficio a prender a un escribano que le había dedicado "ciertas coplas que los vecinos hallaron muy graciosas" y que a él lo habían ofendido. Aunque el escribano se arrepintió, Ávalos lo sacó con coroza y vela y lo paseó desnudo por las calles y le obligó a leer públicamente la sentencia en la que lo condenaba a recibir 600 azotes y seis años de galeras.
Condenó también a otro escribano a 300 azotes y humillación pública "por un libelo que decían haber hecho en que trataba algunas cosas de su persona".
Casi medio milenio más tarde, una reencarnación del poderoso y extremadamente susceptible obispo Ávalos, el lamentable presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, llevaría a la abjuración y a la humillación pública, en pleno Senado de la República, y para colmo a través del canal oficial del Congreso, al hombre que lo increpó.
Queda probado una vez más que, como decía el compañero presidente, el poder a los tontos los vuelve locos. Llegan sintiéndose Lázaro Cárdenas, y terminan siendo Pedro Moya de Contreras.
PAN Guanajuato: en el bloque de resistencia contra el aborto
De las tomas a las redes sofisticadas de robo de hidrocarburo
El PAN y su estrategia a futuro contra despenalización del aborto
En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
“Lamentable el desorden y la violencia que imperan en Veracruz” Paisanos En nota de primera plana de la revista Proceso, este fin de semana se documentó un supuesto acuerdo del titular de la Auditoría Superior, David Colmenares, con la gobernadora Rocío Nahle en 2020 para eximir la fiscalización de la refinería de Dos Bocas medi
Formato7.com
El Tricolor derrotó 1-0 a Honduras y con ello selló su pase a la Final de la Copa Oro 2025
El Informador
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Patricia Rodríguez Calva Hasta el pasado 23 de junio los casos de dengue sumaban 4 mil 534.De los 27 estados afectados, el 58 % de las personas contagiadas por esta enfermedad viral se ubicó en 5 entidades:-Jalisco con 886 casos-Veracruz con 712-Michoacán con 383-Guerrero con 339-Tamaulipas con 296Y hasta el último reporte, la Ciudad de México
Excelsior
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de una persona como probable autor del delito de desaparición cometida por particulares, tras las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares. Los hechos se reportaron cua
Expreso Querétaro
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
El pronunciamiento fue suscrito por los jefes de la diplomacia de Colombia, España, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay
Infobae
La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. La nueva temporada de la […]El cargo M
Trastitulares
Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan
Milenio
La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&
Marie Claire
Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran
Mundo Deportivo
Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.
El Imparcial
En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade
Infobae
La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.
El Imparcial
Últimas noticias
Secretaría de Seguridad Pública emite un informe
Estos son los titulares para el Juego de Estrellas de la MLB 2025
La AEMET pone en alerta por lluvias y tormentas a 24 provincias, una en nivel naranja: toda la Comunidad de Madrid en aviso amarillo
Maestre y Baldoví compartirán visión este jueves sobre el circuito de F1, "el Gran Premio del pelotazo"
Túneles de fuga, celulares y dinero en efectivo: el hallazgo que encendió las alarmas en una cárcel de Ecuador
Danny Rosales confirma que ya sabía sobre las actividades de Dayanita fuera de JB en ATV: “Sabía, pero nos apoyamos”
Avanza la modernización de semáforos en San Pedro Cholula: compromiso cumplido de la presidenta Tonantzin Fernández
Sorteo 4 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Real Madrid DOMINA los Premios Laureus 2025, ¿el EQUIPO DEL AÑO? | Exclusivos
Desenmallan y liberan tres lobos marinos en la Isla Consag en BC
EN VIVO: Cobertura Especial del Papa Francisco descansando en su féretro
Jueves, 23 de enero de 2025 (11:00 GMT)
Salvamento escolta hasta El Hierro a un cayuco con 63 personas, entre ellas cuatro niños
FMI prevé una recesión económica en México para 2025 por aranceles de Trump
Talento, la mejor inversión para la industria del marketing y publicidad