La Fundación Paz y Reconciliación (Pares) encendió las alarmas tras publicar un nuevo informe que documenta un preocupante repunte en el asesinato de policías y soldados en Colombia, un fenómeno que evoca los días más oscuros del conflicto interno.
Entre el 15 y el 26 de abril de 2025, al menos 18 policías y cuatro soldados fueron asesinados, en medio de una ofensiva que no solo proviene del Clan del Golfo, sino que también cuenta con la participación activa de disidencias de las Farc y del ELN.
El informe de Pares señala que esta estrategia de atacar directamente a miembros de la fuerza pública no es nueva. Ya desde 2012, tras el asesinato de su hermano alias Geovanny, el entonces líder del Clan del Golfo, alias Otoniel, impulsó una práctica heredada del narcoterrorismo, ofrecer recompensas por asesinar policías. Este método, conocido como plan pistola, recuerda al que instauró Pablo Escobar a finales de los años ochenta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Desde entonces cada cierto tiempo aparecen cifras escalofriantes”, apunta el documento. En efecto, “Iván Mordisco”, líder de una facción disidente de las Farc, llegó en 2023 a ofrecer hasta cuatro millones de pesos por cada policía asesinado, siguiendo el patrón que en su momento impuso Escobar, que llegó a pagar cinco millones de pesos de la época.
En noviembre de 1992, 12 policías fueron asesinados en un solo mes, reviviendo el horror de una violencia sistemática que Colombia ya había vivido. Aquella cifra, estremecedora por sí sola, fue solo una parte de una estrategia aún más amplia y sangrienta que tuvo su punto álgido entre 1989 y 1992, cuando 498 uniformados fueron ejecutados como parte del plan pistola ideado por Pablo Escobar.
El objetivo era claro, sembrar el terror y presionar al Estado para evitar la extradición de narcotraficantes a Estados Unidos. En 1989, un año trágico incluso para los estándares de Colombia, Escobar desató su ofensiva más despiadada. En ese año hizo estallar un avión de Avianca en pleno vuelo, voló el edificio del DAS y mandó asesinar al entonces candidato presidencial Luis Carlos Galán.
La mecánica del plan pistola era brutal y efectiva, los sicarios debían presentar pruebas del crimen —una placa, la cédula del policía o la dirección exacta del atentado— para recibir el pago. No hacía falta ser parte del Cartel de Medellín; bastaba con desear dinero rápido. Muchos jóvenes vieron en ese sistema una oportunidad económica sin importar el costo humano. En Medellín, por miedo a los atentados, los civiles evitaban conducir cerca de patrullas policiales.
Detrás de esa maquinaria criminal estaba alias La Quica, encargado de coordinar varios de los asesinatos, incluido el atentado al avión. La violencia se contuvo solo temporalmente cuando Escobar se entregó en 1991, recluyéndose en su lujosa cárcel a medida, La Catedral. Pero su fuga en 1992 desató una nueva ola de sangre
Hoy, más de tres décadas después, los datos que presenta Pares revelan que Colombia podría estar entrando de nuevo en una etapa similar. “La preocupación debe ser absoluta”, concluye el informe, que advierte sobre la posibilidad de superar las cifras registradas durante el auge del Cartel de Medellín.
La persistencia del plan pistola y la ofensiva contra la fuerza pública en Colombia no solo representan una amenaza directa a la seguridad del Estado, también revelan una peligrosa fractura social. La violencia sistemática contra policías deslegitima la autoridad institucional y envía un mensaje inquietante, matar agentes del orden puede ser rentable.
Esta lógica perversa, instaurada por Pablo Escobar y replicada por grupos criminales actuales como el Clan del Golfo, demuestra cómo el crimen organizado no solo mata personas, también debilita el tejido social.
El impacto va más allá de los números, las comunidades comienzan a ver a los policías no como protectores, sino como objetivos o estorbos. Esto erosiona la confianza entre ciudadanía e instituciones, alimenta la impunidad y normaliza la violencia como vía de ascenso económico. Además, jóvenes vulnerables se convierten en mano de obra para el sicariato, atrapados en un ciclo de pobreza y criminalidad. Frente a esta realidad, el reto no es solo militar, sino social y cultural: reconstruir la legitimidad del Estado y ofrecer alternativas reales a quienes hoy ven en el crimen su única salida.
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
El pitcher puertorriqueño, Fernando Cruz, es uno de los involucrados en los movimientos del roster.
Swingcompleto.com
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Alfredo Martínez de Aguilar * Con 27 años de servicio ininterrumpido en el Poder Judicial de la Federación, Adriana Alejandra Ramos León, busca ser ratificada como Magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Decimotercer Circuito en la elección nacional del próximo 1 de junio. * La jurista oaxaqueña
RIOaxaca
Servicio Meteorológico Nacional
La empresa francesa TotalEnergies inauguró este jueves en España, cerca de Sevilla, su mayor parque solar de Europa, la central de Guillena, con una potencia instalada de 263 megavatios (MW), suficiente para cubrir el consumo de más de 150 000 hogares. Estas plantas fotovoltaicas producirán 515 gigavatios-hora (GWh) al año, equivalente al cons
Tribuna Noticias
Paco Almaraz
El Financiero Bloomberg TV
No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.
Marie Claire
Los programas sociales continúan pagándose a lo largo del mes de mayo y, en el caso de Mujeres Bienestar no es la excepción; sin embargo, es importante resaltar que el recurso se entrega de manera escalonada y en MILENIO te contamos a quiénes les toca hoy. De acuerdo con lo expuesto por la Secretaría del Bienestar, los pagos de este programa s
Milenio
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: Requisitos y municipios que suman El programa social se amplía para beneficio de más personas en situación vulnerable jreyesJue, 22/05/2025 - 09:18
Record
Aparece pez remo en Baja California Sur ¿Vendrá un desastre para México? Bajo esta especie existe la creencia que trae consigo desgracias como sismos o tsunamis jreyesJue, 22/05/2025 - 10:09
Record
Carl’s Jr anunció una atractiva promoción dirigida especialmente a los más pequeños del hogar
El Informador
DOMINGA.– Cuando el flamante Papa León XIV dirigió sus primeras palabras al mundo desde el balcón de la Basílica San Pedro, en su discurso inaugural como líder de los 1400 millones de católicos, se tomó una licencia para saludar a su “querida diócesis de Chiclayo”.¿Por qué el cardenal Robert Francis Prevost Martínez, que acababa de
Milenio
Hay cosas que llevamos tantos años haciendo en los videojuegos que ya no las cuestionamos. Cosas como los personajes teniendo un bolsillo invisible de Doraemon en el que sacan y meten objetos a cascoporro. O como que un vendaje bien puesto puede curar cualquier dolencia. En los juegos
3d Juegos
Kevin Müller padeció una conmoción cerebral y Philipp Hofmann fue intervenido quirúrgicamente por una fractura sufrida durante el empate entre Heidenheim y Bochum. IMÁGENES SENSIBLES
Infobae
Heidenheim consiguió sumar tres puntos en una victoria frente a Union Berlín
Infobae
Werder Bremen cerró su participación en la Bundesliga ganando el último encuentro frente a Heidenheim
Infobae
Últimas noticias
García Luna y su esposa deberán pagar 2 mil 488 millones de dólares
DIF NLD continúa entrega de apoyos a CAM
Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo
Ciudad Modelo en Puebla polo clave de desarrollo nacional: Ebrard
Peso ‘se sacude’ dato de inflación en México y arranca con ganancias: ¿Cuánto se aprecia HOY?
Como en ‘Misión imposible’: La actriz que confesó hurtos; ‘robé la salsa picante de Tom Cruise’
Accidente en Zona Hotelera deja tres heridos y caos vial
Con Morena habrá más programas sociales en Alvarado: Polo Deschamps
Se reúne presidenta Sheinbaum con Rocío Nahle, de esto hablaron
¡Luka Modric anuncia que se va del Real Madrid!
Ataque en pleno centro de Cortazar deja un hombre sin vida
Conoce a Oscar Aguayo Arredondo, candidato a magistrado civil en Guanajuato
Ataque armado contra familia de Irapuato deja heridos a un matrimonio y a su hija
Rotundo fracasó del turismo legislativo de los senadores, de 3.5 será el impuesto a remesas
Se incendió fabrica de cartón, en Iztapalapa