Forbes México.
Trump vuelve a retroceder y suaviza los aranceles a la industria automotriz
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continua con su intento de corregir el caos de una guerra comercial marcada por el vaivén y la incertidumbre en la imposición de aranceles, unos volantazos provocados por el miedo y la tensión en los mercados y las quejas de grandes empresas.
La última decisión ha sido el alivio arancelario al sector automovilístico, en un acuerdo con los fabricantes para modificar el arancel del 25% sobre algunas piezas importadas, coincidiendo con la celebración de los primeros cien días de su segundo mandato y a través de una orden ejecutiva.
Según el decreto, si esas partes representan el 15% del valor total de un automóvil montado en EU y el arancel sobre esas piezas es del 25%, el Gobierno federal aplicará un crédito equivalente el 3.75% del valor total del vehículo para los ensamblados desde el 3 de abril de este año hasta el 30 de abril de 2026, y del 2.5% para los montados hasta finales de abril de 2027.
A eso, le sumó otra acción: otra orden ejecutiva para evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto, que afecta principalmente a ciertos productos canadienses y mexicanos, así como las importaciones de derivados del aluminio y del acero.
La promesa electoral de recuperar las políticas arancelarias de su primer mandato empezó a los pocos días de tomar posesión, el 1 de febrero, cuando firmó las órdenes ejecutivas para tarifar al 25% los bienes de sus vecinos (México y Canadá) y del 10% a los de su principal objetivo en la guerra comercial, China.
Lee: Trump llega a un acuerdo con fabricantes de automóviles para reducir aranceles
México y Canadá, países a los que acusa de no controlar su frontera en sus flujos migratorios ni en los de drogas como el fentanilo, vieron como dos días después Trump pausaba por un mes la ola de aranceles; China respondió con aranceles recíprocos de entre el 10% y el 15%.
Días después llegarían los aranceles del 25% al acero y aluminio –que entraron en vigor un mes después–, y el 13 de febrero llegaría otro gran anuncio: el memorando para imponer “aranceles recíprocos” a los países que gravan productos estadounidenses, con la Unión Europea (UE) entre los principales damnificados.
Los 27 respondieron un día después con la amenaza de una reacción “firme e inmediata” por considerar estos aranceles totalmente “injustificados”.
Marzo empezó con un anuncio de aranceles a las importaciones de productos agrícolas, la entrada en vigor de los aranceles anunciados un mes antes, y la primera marcha atrás: el retraso de un mes de los aranceles al sector automovilístico de México y Canadá, y de los productos canadienses cubiertos por el tratado de libre comercio.
A mediados de mes, la UE impulsó contramedidas valoradas en 26 mil millones de euros, en tarifas a importaciones de EU, un ataque que Trump respondió con la amenaza de tarifar al 200% al vino y al resto de bebidas alcohólicas procedentes de la UE, en represalia por los planes de Bruselas de gravar las importaciones de whisky estadounidense.
La Comisión Europea aplazó esa tanda de aranceles para abrir vías de negociación.
Entérate: Conmoción y pavor: cómo Trump se apoderó de Washington, y del mundo, en 100 días
El momento clave llegaría el 2 de abril, definido como el “Día de la Liberación económica” de EU; Trump imponía un arancel universal del 10% sobre las importaciones estadounidense, con recargos adicionales a 57 países, entre ellos tarifas que alcanzaban el 34% en China y el 20% a la UE. Los principales socios comerciales respondieron de inmediato con contramedidas.
Esa decisión fue el detonante definitivo a la guerra comercial y así se lo hicieron saber las bolsas, con caídas históricas y pavor en los parqués. También se resintió el mercado de deuda, y las previsiones económicas de los principales organismos auguraban un retroceso significativo de la economía estadounidense y mundial.
Ante el caos mundial despertado, el 9 de abril (solo una semana después del órdago que desató la tormenta), Trump daba una tregua parcial de 90 días a la guerra comercial global, eliminando temporalmente el arancel universal del 10% .
Hace unos días, el presidente estadounidense decía que, una vez venza la tregua arancelaria de 90 días era improbable una prórroga, y que en este período debería llegar a acuerdos con otros países; los primeros podrían ser Japón e India.
A eso hay que añadir las medidas quirúrgicas que ha aplicado Trump ante el pavor de grandes empresas y el riesgo de afectación a cadenas de suministro clave. Además de la ya mencionada rectificación en el sector automotriz, a mediados de abril el republicano eximía de sus “aranceles recíprocos” dispositivos y piezas de electrónica.
Donde no hay tregua es en la pelea con China, que decidió aguantar el tipo e igualó los aranceles al 34%, a la vez que instaba a la OMC a investigar la actuación de la administración Trump. Empezaba una serie de tiras y aflojas entre Washington y Pekín: el ultimátum del republicano no surgía efecto y el 8 de abril imponía de manera impulsiva aranceles del 104 a China.
El gobierno chino respondía de nuevo, elevando sus tasas al 84%; Estados Unidos redobló su ataque subiéndolos al 145%. Días después, Pekín llegaba a aranceles de hasta el 125%.
Trump ya mantuvo en su primera presidencia (2017-2021), una relación tensa con Pekín al imponer varias tandas de tarifas por valor de unos 370 mil millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.
Esta vez, el gobierno chino parece sentirse en una posición más fuerte, y no parece que Washington vaya a mantener el pulso eternamente. Especialmente cuando el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha confesado que la guerra comercial, en los términos actuales, es “insostenible”, y el propio Trump ha reconocido que los aranceles a los productos de China iban a bajar “sustancialmente”, siempre previo a unas negociaciones que por el momento no se están produciendo.
Con información de EFE
Continua leyendo: Colectivo Guerreros Buscadores rechaza versión de la FGR sobre que rancho en Teuchitlán no era un crematorio
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido
Trump vuelve a retroceder y suaviza los aranceles a la industria automotriz
Forbes Staff
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
Aristegui Noticias
CLIMA Nuevo Frente Frío a México: Prepárese... gran masa de aire frío manteniendo heladas de hasta -5 grados, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Anticipa Marcelo Ebrard que revisión del T-MEC iniciará en el segundo semestre de 2025: El secretario d
Vanguardia.com.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu
LosConjurados.mx
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.
ESPNdeportes.com
Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso
12up.com
Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou
Deadspin
Los Minnesota Timberwolves aprovecharon la primera ausencia de Stephen Curry y vencieron el jueves 117-93 a los Golden State Warriors, para igualar 1-1 esta semifinal de la Conferencia Oeste de la NBA. Anthony Edwards, la estrella de los Timberwolves, anotó 20 puntos en un choque en el que sembró el temor en el Target Center […]La entrada M
Versus.com.py
Los Golden State Warriors recibieron este viernes una pésima noticia con respecto a la lesión de Stephen Curry, quien podría no volver a tiempo a la serie de playoffs ante los Minnesota Timberwolves.
12up.com
The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round
Deadspin
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Muere mujer atropellada durante accidente entre Urvan, triciclo y moto en Cancún
El mensaje de una palabra que lanzó Vicente Sánchez tras llegar a las semis del Clausura
Célula de investigación reforzará la seguridad en Texistepec: Rocío Nahle
Chiapas: aumentan ligeramente los casos de dengue en la Semana 18
Qué se celebra este 13 de mayo en el Perú: música, risas, paz y tragedia
Día Mundial del Cóctel: 7 recetas de autor para preparar en casa
Del gin al té con canela, qué sabores y técnicas definen la coctelería actual en Argentina
La calidad del sueño empeoró en América Latina: en qué se diferencia el caso argentino, según un estudio
Día Mundial del Hummus, entre el origen difuso de un clásico y cuatro recetas para disfrutarlo
La moda circular se transforma: cómo es la nueva estrategia sostenible para poner en valor las prendas
Incendios forestales en la Patagonia: el fuego arrasó más de 31 mil hectáreas, según un informe
La oposición conservadora de Australia elige a una mujer como líder tras derrota electoral
Inmovilizan bienes de exfuncionario cercano al expresidente guatemalteco Giammattei
Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El venezolano Gleyber Torres pone de fiesta a Tigres