Qué se celebra este 13 de mayo en el Perú: música, risas, paz y tragedia Infobae

Qué se celebra este 13 de mayo en el Perú: música, risas, paz y tragedia. Noticias en tiempo real Ayer, 23:10

El 13 de mayo concentra escenas que retratan la diversidad de la experiencia peruana: compositores inmortales, actrices universales, gestos de paz y homenajes que siguen vigentes. (Andina)

¿Qué pasó un día como hoy? El 13 de mayo se conmemoran importantes hechos en Perú. En 1936, falleció Felipe Pinglo Alva, máximo exponente de la música criolla.

En 1939 nació Saby Kamalich, actriz peruana destacada en telenovelas. En 1964, Cantinflas ofreció una peculiar corrida de toros en Lima. En 1978 murió Juan Criado, futbolista y compositor, y en 1999, Perú y Ecuador concluyeron su conflicto fronterizo con la colocación del último hito.

Además, el 13 de mayo se celebra el Día del Químico Farmacéutico Peruano y la festividad de la Virgen de Fátima, promoviendo la paz y la oración.

13 de mayo de1936 – muere Felipe Pinglo Alva, considerado uno de los mejores compositores de música criolla de la historia

Felipe Pinglo Alva, considerado el más grande compositor de música criolla, falleció el 13 de mayo de 1936. Su obra, cargada de sentimientos populares, sigue viva en la identidad musical del Perú. (Andina)

Felipe Pinglo Alva (1899–1936), llamado el “Bardo Inmortal”, fue un influyente compositor peruano y figura clave de la música criolla. Nacido en Lima, su infancia humilde marcó su visión artística.

A los 18 años compuso su primer vals, “Amelia”, y a lo largo de su vida creó cerca de 300 canciones que expresaban las vivencias del pueblo. Su obra más emblemática, “El plebeyo”, fue censurada por abordar la desigualdad social.

Pinglo renovó el vals criollo al incorporar influencias como el tango y el fox-trot. Murió joven, pero dejó un legado perdurable en la identidad musical del Perú.

13 de mayo de1939 – nace Saby Kamalich, destacada actriz peruana que triunfo en la televisión mexicana

Saby Kamalich fue actriz peruana que dejó una huella imborrable en la televisión mexicana y latinoamericana, especialmente por su inolvidable interpretación en

Saby Kamalich, nacida en Lima el 13 de mayo de 1939, fue una reconocida actriz peruana que alcanzó fama internacional gracias a su protagónico en la telenovela Simplemente María(1969).

De ascendencia italiana y croata, debutó en la televisión peruana en 1959 y logró gran popularidad en América Latina. En 1971 se trasladó a México, donde desarrolló una exitosa carrera en cine, teatro y televisión, interpretando tanto heroínas como villanas.

Participó en numerosas producciones, entre ellas Amor en silencio y Yo no creo en los hombres. Murió en Ciudad de México en 2017, dejando un legado icónico en la televisión latinoamericana.

13 de mayo de 1964 – el inolvidable ‘Cantinflas’ ofrece una peculiar corrida de toros en la Plaza de Acho de Lima

Cantinflas, el ícono del cine y la televisión, dejó una huella en Lima el 13 de mayo de 1964 al realizar una corrida de toros cómica en la Plaza de Acho, un espectáculo que cautivó a todos los presentes. (GEC)

El 13 de mayo de 1964, Mario Moreno “Cantinflas” se presentó en la Plaza de Toros de Acho, Lima, como torero cómico. Su actuación fue un éxito rotundo, atrayendo a miles de espectadores que aclamaron su estilo único y su simpatía.

Esta visita marcó un hito en la historia del entretenimiento en Perú, consolidando a Cantinflas como una de las figuras más queridas del cine y la televisión latinoamericana.

Su presencia en Lima fue un acontecimiento memorable que dejó una huella imborrable en el público peruano.

13 de mayo de1978 -muere Juan Criado, deportista y músico conocido como ‘El arquero Cantor’

Juan Criado,

Juan Criado Delgado (1913–1978), conocido como “El Arquero Cantor”, fue un destacado futbolista y compositor peruano. Comenzó su carrera en 1927 con el Sportivo Unión y luego defendió el arco de Universitario de Deportes, donde ganó el campeonato nacional en 1934.

Fue parte del Combinado del Pacífico, que realizó una gira por Europa, y luego jugó en Deportivo Municipal, logrando varios títulos.

Tras retirarse en 1946, trabajó como preparador físico y continuó su carrera musical, componiendo más de 30 canciones, como “Arroz con concolón”. Su legado es una fusión de deporte y cultura en el Perú.

13 de mayo de 1999 – Perú y Ecuador le ponen fin a un conflicto de más de 150 años con la colocación del último hito en su frontera común

En 1999, el 13 de mayo, Perú y Ecuador marcaron el fin de su conflicto fronterizo con la colocación del último hito, un gesto simbólico que consolidó la paz después de más de un siglo de tensiones. (Revista Embajador)

El 13 de mayo de 1999, Perú y Ecuador colocaron el último hito fronterizo, cerrando un conflicto limítrofe que se arrastró por más de 150 años.

Tras la guerra de 1941, ambos países firmaron el Protocolo de Río de Janeiro, pero desacuerdos en la Cordillera del Cóndor y ambigüedades geográficas suspendieron la demarcación.

En 1995 estalló un nuevo conflicto en el río Cenepa, resuelto por intervención de los países garantes. Tras arduas negociaciones, se ratificó la validez del tratado y se acordó la soberanía peruana en Tiwinza, con cesión simbólica de 4 km² a Ecuador. El último hito selló una paz histórica.

13 de mayo de2004 – muere la compositora y peta Esmeralda Gonzales, también conocida por su seudónimo Serafina Quinteras

Con un legado que abarca la música y la literatura, esta escritora y compositora peruana destacó por su creatividad y aporte, dejando una huella en la cultura nacional y generaciones futuras (Universidad Nacional Jorge Basadre Groham)

Serafina Quinteras, seudónimo de Esmeralda Gonzales Castro (1902–2004), fue una destacada periodista, poeta y compositora peruana.

Hija del poeta Nicolás Gonzales Tola y de la escritora Delia Castro, adoptó su seudónimo en homenaje a los hermanos Álvarez Quintero. Junto a su prima Emma Castro (Joaquina Quinteras) compuso populares valses criollos como “Muñeca Rota”. Escribió columnas satíricas y libros como Así hablaba Zarapastro.

Fundadora de la APDAYC, fue madre de la poeta Blanca Varela. Recibió distinciones como la Orden El Sol del Perú y la Medalla de Oro del Consejo Nacional de Mujeres, dejando un legado vital en la cultura peruana.

13 de mayo de2007 – los integrantes del Grupo Néctar mueren tras un accidente automovilístico en Argentina

La tragedia golpeó a la música peruana el 13 de mayo de 2007, cuando el Grupo Néctar, uno de los referentes de la cumbia, perdió a todos sus miembros en un accidente automovilístico en Argentina. (Grupo Néctar)

El 13 de mayo de 2007, el Grupo Néctar, ícono de la cumbia peruana, sufrió un trágico accidente en Buenos Aires, Argentina, que acabó con la vida de todos sus integrantes.

Tras presentarse en una discoteca, el vehículo en que viajaban cayó desde un paso elevado. Murieron 13 personas, incluidos Johnny Orosco y los músicos de la banda. La tragedia conmocionó al país y generó homenajes masivos.

Pese a teorías de sabotaje, se confirmó como accidente. Deyvis Orosco, hijo del líder, retomó el legado musical. El Grupo Néctar sigue vivo en la memoria colectiva por sus himnos como “El arbolito”.

13 de mayo - Día del Químico Farmacéutico Peruano

Cada 13 de mayo se conmemora en Perú el Día del Químico Farmacéutico, una fecha para reconocer la importancia de estos profesionales en la investigación, desarrollo y atención farmacéutica en todo el país. (Andina)

El 13 de mayo se celebra en Perú el Día del Químico Farmacéutico, conmemorando la apertura del primer local de la Federación Nacional de Químicos Farmacéuticos en 1939.

Esta fecha destaca la labor esencial de estos profesionales en la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la garantía de la calidad de los medicamentos. Su trabajo abarca desde la investigación y desarrollo de nuevos fármacos hasta la atención farmacéutica en hospitales y farmacias.

Además, se reconoce su participación en la farmacovigilancia y su colaboración con otros profesionales de la salud. El ejercicio de esta profesión está regulado por la Ley N° 15266, que establece la obligatoriedad de la inscripción en el Colegio de Químicos Farmacéuticos del Perú.

13 de mayo – Festividad de la Virgen de Fátima

Cada 13 de mayo, Perú rinde homenaje a la Virgen de Fátima, conmemorando las apariciones de 1917 en Portugal, un evento que invita a la reflexión espiritual y a la oración por la paz en el mundo. (EFE)

El 13 de mayo se celebra la Fiesta de la Virgen de Fátima, conmemorando las apariciones marianas ocurridas en 1917 en Portugal. Tres niños pastores, Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto, afirmaron haber presenciado seis apariciones de la Virgen María en la Cova da Iria.

La Virgen transmitió mensajes de oración, penitencia y conversión, y pidió la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón. Desde entonces, el 13 de mayo se ha convertido en un día de peregrinación y oración en muchos países, incluyendo Perú.

En el Santuario de Fátima, se realizan misas, procesiones y el rezo del Rosario para honrar a la Virgen y reflexionar sobre su mensaje. La devoción a la Virgen de Fátima sigue viva, promoviendo la paz y la conversión en el mundo.


Compartir en:
   

 

 

El Barcelona puede coronarse mañana. 01:52

Con siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid, cualquier falla de los blancos frente al Mallorca le dará el campeonato al Barça

El Informador

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Martes de Frescura Walmart

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 6 de mayo. 05 de Mayo, 2025 14:40

A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 6 de mayo. 06 de Mayo, 2025 08:30

Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo

El Informador

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 13 de mayo 2025. 14:30

A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

San Diego Padres

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

Padres de San Diego

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.