¿Cuáles son los países a los que Trump no ha impuesto aranceles? Milenio

¿Cuáles son los países a los que Trump no ha impuesto aranceles?. Noticias en tiempo real 28 de Abril, 2025 04:25

El 2 de abril, Donald Trump cumplió su amenaza de imponer aranceles recíprocosa decenas de países acusados de "especular" con Estados Unidos, lo que desencadenó una guerra comercial.
En los jardines de la Casa Blanca, el republicano presentó una tabla de tasas adicionales impuestas país por país: 10 por ciento mínimo, 20 por ciento para la Unión Europea y 34 por ciento para China —que después elevó a 245 por ciento para algunos productos—.
No obstante, ciertos países quedaron fuera de estos gravámenes, ¿Cuáles son?El 9 de abril, día en que debían entrar en vigor los nuevos aranceles, Trump anunció una pausa de 90 días, excepto para China, por haber tomado represalias.
¿Cuáles son los países que quedaron fuera de la lista y por qué?En la lista presentada, figuraban varias economías latinoamericanas: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador.
Los socios de Estados Unidos en el T-MEC (México y Canadá) quedaron fuera de estas tarifas, aunque la Casa Blanca anunció que sus vecinos siguen sujetos a los gravámenes que les impuso Washington para incitarlos a combatir la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
Esto implica aranceles del 25 por ciento (10 por ciento para los hidrocarburos canadienses) salvo para los productos contemplados en el T-MEC, y ninguno se salva de los aranceles a los automóviles importados que entraron en vigor el 3 de abril: 25 por ciento.
Cuba, Bielorrusia, Corea del Norte o Rusia tampoco figuran en la lista porque están sometidos a sanciones que merman las relaciones comerciales.
¿Por qué enfrentan sanciones los países exentos?Restricciones en CubaEn octubre de 2024, la Asamblea General de la ONU votó para condenar el embargo económico estadunidense a Cuba por 32do año después de que su ministro de Relaciones Exteriores criticó fuertemente al gobierno de Biden y expresó su esperanza de que un nuevo presidente lo pusiera fin.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, culpó a la "política de máxima presión" del gobierno de Estados Unidos, destinada a privar a Cuba del combustible importado del que depende, por un apagón generalizado.
Cuba ha atravesado una de las peores crisis económicas y energéticas de su historia.
Además de oleadas de apagones, la ciudadanía está frustrada por la escasez de alimentos y la inflación .
Cientos de miles de personas han emigrado, muchas de ellas rumbo a Estados Unidos.
El embargo se impuso en 1960 tras la revolución liderada por Fidel Castro y la nacionalización de propiedades pertenecientes a ciudadanos y corporaciones estadunidenses.
Dos años después, se reforzó.
En julio de 2016, el entonces presidente cubano Raúl Castro y el entonces presidente Barack Obama restablecieron oficialmente las relaciones, y ese mismo año, Estados Unidos se abstuvo por primera vez en la resolución que exigía el fin del embargo.
Sin embargo, el sucesor de Obama, Donald Trump, criticó duramente el historial de derechos humanos de Cuba, y en 2017, Estados Unidos volvió a votar en contra de la resolución , y así ha sido desde entonces.
En mayo de 2024, Estados Unidos levantó algunas restricciones financieras contra Cuba en un esfuerzo por impulsar las empresas privadas en la isla.
Esto incluyó permitir a los emprendedores independientes abrir y acceder a cuentas bancarias estadunidenses en línea para apoyar sus negocios, así como medidas para abrir más servicios en línea y ampliar la capacidad de las empresas privadas para realizar ciertas transacciones financieras.
Comercio entre EU y Rusia, limitado por la guerraEl comercio entre ambos países se ha visto muy limitado desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022.
Según los últimos datos disponibles de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos(USTR, por sus siglas en inglés), en 2022 el comercio de bienes y servicios entre Estados Unidos y Rusia alcanzó un total estimado de 20 mil 200 millones de dólares.
Las exportaciones estadunidenses fueron de 4 mil 500 millones, mientras que las importaciones sumaron 15 mil 700 millones, lo que resultó en un déficit comercial de 11mil 200 millones de dólares a favor de Rusia.
Durante la campaña electoral, Trump prometió que acabaría con la guerra en Ucrania en 24 horas, aunque nunca detalló cómo lo lograría.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022, Estados Unidos ha impuesto numerosas sanciones contra Rusia, que incluyen restricciones al sector petrolero y a grandes bancos rusos, con el objetivo de aislar a Moscú del sistema financiero internacional basado en el dólar.
Bielorrusia, aliado de la guerraBielorrusia, una antigua república soviética, se ha convertido en uno de los mayores aliados de Rusia en la guerra en Ucrania y soldados de ambos países han hecho ejercicios militares conjuntos.
Lukashenko, en el poder desde 1994, accedió a acoger en Bielorrusia a mercenarios del Grupo Wagner después de la fallida rebelión del líder de ese grupo, Yevgeny Prigozhin, en junio de 2023.
Además, al inicio del conflicto, en febrero de 2022, Bielorrusia permitió que Rusia estacionara tropas en su territorio con la idea de que pudieran llegar a Kiev usando la ruta terrestre más corta, en una ofensiva que fracasó.
Corea del Norte, potencia nuclearEn marzo de 2022, Estados Unidos pidió sanciones duras de la ONU después de que Corea del Norte anunció que probó su mayor misil balístico intercontinental, y su líder Kim Jong Un prometió ampliar "el elemento disuasorio" de su país con el fin de evitar una guerra nuclear, preparándose para una "confrontación larga" con Washington.
El lanzamiento amplió una serie de demostraciones armamentistas llevadas a cabo ese año bajo el propósito de obligar a Estados Unidos a aceptar la idea de que Corea del Norte es una potencia nuclear y le retirara las fuertes sanciones a su deteriorada economía.
Originalmente, el Consejo impuso sanciones después de la primera prueba nuclear de Pyongyang en 2006 y las endureció con el paso de los años.
Pero a fines del año pasado, China y Rusia —ambas con poder de veto— pidieron el retiro de varias sanciones a su vecino.
En 2018, el gobierno estadunidense aplicó sanciones a buques, empresas navieras y empresas comerciales en su intento de incrementar la presión sobre Corea del Norte para desistir de su programa nuclear.
El entonces secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que Estados Unidos había impuestomás de 450 sanciones contra el país comunista.
En 2017, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas impuso tres series de sanciones contra Corea del Norte para privarla de ingresos y recursos para su desarrollo nuclear y de misiles balísticos, por considerar una amenaza emergente para el territorio continental de Estados Unidos.
Temor en el comercio mundial ante medidas de TrumpLos aranceles que el presidente estadunidense, Donald Trump, ha amenazado con imponer desde hace tiempo han sumido al país en guerras comerciales en el extranjero, todo ello mientras crece la incertidumbre debido a los nuevos gravámenes.
Trump no es ajeno a los aranceles.
Durante su primer mandato inició una guerra comercial, apuntando particularmente a China al imponer impuestos a la mayoría de sus productos.
Beijing respondió con sus propios aranceles de represalia sobre productos estadunidenses, que van desde frutas hasta importaciones automotrices.
Mientras tanto, en 2020 Trump también utilizó la amenaza de imponer más aranceles con el fin de obligar a Canadá y México a renegociar el T-MEC.
Cuando el presidente Joe Biden asumió el cargo, mantuvo la mayoría de los aranceles que Trump le había impuesto previamente a China, además de aplicar algunas restricciones nuevas, pero su gobierno indicó que había adoptado un enfoque más específico.
En la actualidad, algunos economistas enfatizan que en esta ocasión podría haber mayores consecuencias para las empresas y economías de todo el mundo bajo los aranceles más amplios de Trump, y que probablemente los precios más altos obligarán a los consumidores a ser ellos los que paguen la factura.
ksh


Compartir en:
   

 

 

Protección Civil advierte sobre golpes de calor en Tulum. 15:44

Roberto Lemus / Grupo Cantón  “Especialmente entre los trabajadores del sector de la construcción, uno de los más vulnerables en esta temporada” TULUM.— Con el incremento en las temperaturas en el municipio, la Dirección General de Protección Civil y Bomberos de Tulum ha iniciado una serie de acciones preventivas para mitigar lo

Quintana Roo Hoy

¿Más cerca de Cruz Azul? Guillermo Almada habría renunciado como entrenador de Pachuca. 15:30

El uruguayo es uno de los candidatos al banquillo cementero para la próxima temporada, y esta acción podría ser un paso clave para su arribo. El entrenador de Cruz Azul de cara a la próxima temporada todavía es una total incógnita. Es que la dura eliminación del equipo en manos del América en el marco del Torneo Clausura 2025 habrí

Vamos Azul

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Funcionario de SEDECOP viola veda electoral y traiciona a Morena, organiza evento para MC.13:59

Coatepec, Ver; 22 mayo 2025.- En un franco reto a la ley electoral, sin respetar...El cargo Funcionario de SEDECOP viola veda electoral y traiciona a Morena, organiza evento para MC apareció primero en Sigüenza Comunica.

Sigüenza Comunica

CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario. 14:44

Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr

Geekzilla.tech

Behind Enemy Lines: Scouting Seattle Sounders . 14:59

FC Dallas heads to a place that they have historically struggled at over the years.

BigSoccer.com

SCJN avala impedimento para que Lenia Batres no discuta deuda fiscal de Elektra. 20:50

La SCJN aprobó el impedimento, promovido por Grupo Elektra, para que la ministra Lenia Batres no discuta deuda fiscal de dicha empresa.

24 Horas

Karla Laveaga

Alejandro Fernández rompe el silencio sobre los rumores de su sexualidad. 15 de Diciembre, 2024 14:05

B. RodríguezPor años se ha especulado sobre las preferencias sexuales de Alejandro Fernández y a pesar de que es un galán empedernido y sus fans son mayormente mujeres, no han faltado los rumores y leyendas urbanas que aseguran que el cantante es homosexual, lo cual se ha intensificado desde que decidió convertirse en un ícono de la moda pres

Excelsior

Esto cuesta el vestido "Dolce" de Cazzu, del que podría hablar su nueva canción. 23 de Enero, 2025 15:45

Alma GómezLa cantante argentina Cazzu ha vuelto a captar la atención de los espectadores, no solo por el lanzamiento de una nueva canción, sino también por los supuestos simbolismos incluidos en el video de la misma. Entre ellos, el que más ha generado controversia es un vestido rojo.¿Cómo es el vestido que Cazzu usa en su nuevo video ‘Dol

Excelsior

Camila Fernández dice “ni modo” al enterarse que su papá quiere un hijo con Karla Laveaga. 09 de Marzo, 2025 18:10

Alejandro Fernández están en “pláticas” con Karla Laveaga para ser padre y esto opina Camila Fernández

SDP Noticias

Efraín Álvarez

Chivas busca como refuerzos para Domènec a Efraín Álvarez y Eduardo Águila. 08 de Mayo, 2025 18:23

Efraín Álvarez y Eduardo Águila se perfilan como los primeros refuerzos del nuevo proyecto en Chivas a cargo de Domenec Torrent

La Opinión de Los Ángeles

Chivas, a la carga por segunda vez por Efraín Álvarez. 09 de Mayo, 2025 13:00

La directiva del Guadalajara incluiría un incremento salarial para convencer al mexicoamericano de unirse al club, con la intención de cerrarlo antes de la pretemporada

El Informador

Chivas buscará nuevamente el fichaje de Efraín Álvarez. 10 de Mayo, 2025 16:48

Chivas buscará nuevamente el fichaje de Efraín Álvarez El conjunto rojiblanco busca concretar uno de sus fichajes para la próxima campaña m.diazSáb, 10/05/2025 - 15:55

Record

Air Force 1

Ladrona tenis Nike + Louis Vuitton de más 1 mdp Polanco CDMX se queda prisión... por narco. 15 de Abril, 2025 12:20

Iván MejíaPor el delito de narcomenudeo, un Juez de Control le impuso la prisión preventiva justificada a Sandra "N", quien es señalada de haber robado unos tenis valuados en más de un millón 200 mil pesos de una tienda de Polanco, Ciudad de México.Durante la audiencia, la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional

Excelsior

Vinculan a proceso a joven por robo de tenis de lujo en Polanco y narcomenudeo. 21 de Abril, 2025 13:14

Iván MejíaPor los delitos de narcomenudeo, encubrimiento por receptación y cohecho, un juez de control vinculó a proceso a Sandra "N", señalada por haber robado unos tenis valuados en más de un millón 200 mil pesos de una tienda en Polanco.Te puede interesar:  Recuperan tenis Nike-Louis Vuitton robados en Polanco, CDMX, y valuado

Excelsior

Trump cree que Zelenski estaría dispuesto a ceder Crimea y se dijo ‘muy decepcionado’ de Rusia. 27 de Abril, 2025 21:12

El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseguró este domingo que cree que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está dispuesto a ceder Crimea a Rusia y que está “muy decepcionado” con la postura del Kremlin en las negociaciones para poner fin al conflicto. A bordo del Air Force 1 que lo desplazó de su campo de golf […]The

Proyecto Puente

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.