México impulsa inversión de meliponicultura en Oaxaca y Yucatán Mundo Ejecutivo

México impulsa inversión de meliponicultura en Oaxaca y Yucatán. Noticias en tiempo real 17:05

Con el respaldo financiero de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), el Gobierno de México impulsa un modelo productivo basado en el aprovechamiento de abejas nativas sin aguijón en comunidades originarias de Oaxaca y Yucatán. Esta inversión forma parte de una estrategia nacional para diversificar la economía rural, fortalecer sistemas agroforestales y generar ingresos sostenibles a partir de los recursos forestales.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

El proyecto, denominado “Abejas nativas con potencial productivo en sistemas agroforestales”, se desarrolla en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), responsable del diseño técnico y científico del modelo.

Inversión forestal fortalece sistemas agroforestales

La inversión canalizada por la CONAFOR se destina al establecimiento y manejo de colmenas de meliponinos abejas nativas sin aguijón en tres comunidades: dos en Oaxaca y una en Yucatán. Estas especies son clave en la polinización de cultivos y en la regeneración natural de los ecosistemas, lo que permite un aprovechamiento productivo con bajo impacto ambiental.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 10 Bancos más Rentables

El modelo contempla la producción de miel, polen, cera y otros derivados con valor comercial, además de fomentar el consumo local. De acuerdo con Rubén Guillermo Medina Hernández, investigador del INIFAP, esta tecnología representa una oportunidad económica tangible para las comunidades rurales, al integrarse de forma eficiente en los sistemas agroforestales donde conviven árboles, cultivos y ganado.

Además del componente productivo, el proyecto incluye capacitación gratuita en meliponicultura, con un enfoque dirigido a nuevos productores y a personas con saberes tradicionales. El acompañamiento técnico se brinda tanto de forma presencial como a distancia, lo que facilita su implementación en territorios de alta diversidad biológica y cultural.

La inversión pública también busca dinamizar las economías locales a través de actividades compatibles con la conservación ambiental. En este sentido, se prevé que, a mediano plazo, la comercialización de productos derivados de estas abejas contribuya al ingreso familiar y al fortalecimiento de cadenas de valor locales, especialmente en mercados que demandan bienes naturales y sostenibles.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

El cargo México impulsa inversión de meliponicultura en Oaxaca y Yucatán apareció primero en Mundo Ejecutivo.


Compartir en:
   

 

 

404 Not Found

Not Found

The requested URL was not found on this server.


Apache/2.4.41 (Ubuntu) Server at lado.mx Port 443

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.