En la remota Sierra de San Francisco la sequía no ha dado tregua; sin agua, las cabras están tan flacas que no producen leche, así que los pequeños ganaderos no pueden elaborar quesos para obtener recursos, por lo que la principal fuente de sustento de la comunidad es la llegada de turistas, atraídos por las pinturas rupestres.
En esta región, estas obras de arte fueron plasmadas en escala "Gran Mural", y representan la relación entre el ser humano con su entorno y se mantienen en un admirable estado de conservación, gracias al clima seco y su difícil acceso, por lo que forman parte de la Lista del Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
“En San Francisco de la Sierra, ahorita estamos viviendo una situación que para nosotros es seca, no llovió y no ha llovido; entonces, aquí en los ranchos pues se mantienen las familias de lo que es la ganadería: vender queso, leche, sus chivas y ahorita no hay nada de eso, porque no hay lluvia".
"La visita a las pinturas rupestres está ayudando mucho porque diario está viniendo gente aquí, a la Cueva del Ratón, al Cañón de Santa Teresa y es una ayuda muy buena que tienen las personas de la comunidad”, expresó Yadira Magdalena Ojeda López, una habitante de la comunidad, que funge como custodia del sitio arqueológico por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En la Sierra de San Francisco se tiene contabilizadas cerca de 360 sitios con pinturas rupestres o petrograbados; pero adentrarse a los cañones es sumamente inaccesible para los turistas, y representa un viaje de al menos tres días en burros y mulas.
Este legado cultural también forma parte de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, donde solo uno de los murales tiene el mejor acceso, la Cueva del Ratón, al que llegamos como varios turistas, tras un recorrido de casi tres horas, luego de visitar las lagunas de crianza de la ballena gris en Guerrero Negro.
“La Cueva del Ratón es tan solo una muestra de este gran legado y al encontrarse aledaña a lo que antes era un camino de terracería y ahora es una carretera, se ha convertido en el sitio "Gran Mural" más visitado de la sierra y la que más retos presenta en cuanto a su cuidado".
"Existen personas que tratan de entrar sin control, rompiendo las instalaciones que la protegen, como lo es la malla ciclónica que la rodea y la espiral de púas que fue colocada para que no se salten la malla”, señaló la arqueóloga María de la Luz Gutiérrez Martínez, gestora de la Zona Arqueológica Sierra de San Francisco por parte del INAH.
El arte rupestre de la Cueva del RatónDe acuerdo con los resultados de las investigaciones de la arqueóloga Gutiérrez Martínez, en el panel principal de la cueva se pintaron las figuras que tienen rasgos excepcionales: un antropomorfo con la cara pintada de negro y un berrendo que se distingue por la forma de su cornamenta; además, fueron plasmados borregos cimarrones y la figura de un puma pintado en negro, que, según los relatos antiguos, es la figura que le da nombre al sitio.
“Dicen las leyendas que el nombre de ‘cueva del ratón’ se dio porque ese puma fue identificado como un ratón; sin embargo, también hay otra leyenda que asegura que había un burro que se llamaba ‘el ratón’ y que se iba a resguardar ahí, pero es incierto de donde procede el nombre".
"Lo que sí es un hecho, es que el sitio fue habitado por algunos de los primeros pobladores de la sierra, a principios del Siglo XX”.
La arqueóloga precisó que es difícil saber el significado de este conjunto de imágenes; resaltó el hecho de que hay pinturas de figuras poco comunes como el berrendo, los hombres con la cara pintada de negro, y, además, algunos patrones de cuadrícula o tableros de ajedrez en rojo amarillo negro.
“En términos generales, te puedo comentar que las cabezas de los personajes de las figuras humanas presentan en ocasiones, tocados, penachos, o peinados; en mi investigación arqueológica, he propuesto que estos son marcadores de distinción y que se relacionan a continuación las identidades sociales de estos pueblos, es decir, a diferentes linajes que habitaron toda la región y construyeron el paisaje biocultural de la sierra”, indicó.
¿Quiénes son los artistas de las pinturas?Tras años de investigaciones, la arqueóloga María de la Luz Gutiérrezafirmó que las pinturas rupestres fueron realizadas por grupos de cazadores, recolectores, pescadores llamados Cochimíes, nombre asignado por los misioneros jesuitas que llegaron a la región a finales del Siglo XVII.
“Estas personas tenían un profundo conocimiento de su medio ambiente y se movían buscando recursos alimenticios, materias primas y agua, siguiendo un ciclo anual".
La antigüedad de algunas de las pinturas rupestres fechadas directamente en la Sierra de San Francisco presentan un rango de entre cuatro mil a cuatro mil 500 años AP (Antes del Presente) incluyendo la Cueva del Ratón.
Sin embargo, señaló que la evidencia de la ocupación humana en estas montañas se remonta a finales del pleistoceno –es decir, 10 mil años antes de presente–, pero aclaró que esta fecha tan antigua no se relaciona con la producción de las pinturas rupestres del "Gran Mural".
La arqueóloga destacó que las pinturas rupestres que caracterizan la región central peninsular son llamadas "Gran Mural" por la gran escala que algunas de ellas presentan.
Fueron realizadas a partir de una fórmula que contiene pigmentos minerales como óxidos de hierro para los colores rojo y amarillo, óxido de manganeso para el negro y yeso para el color blanco.
“En ocasiones, los colores básicos se mezclaban con blanco para obtener distintas tonalidades”.
¿Cómo llegar a la Cueva del Ratón?Para visitar la Cueva del Ratón se requiere realizar una reservación previa, ya que todos los visitantes deben ir acompañados de un guía.
En el caso de realizar una expedición para adentrarse a la Sierra de San Francisco también es necesario el acompañamiento de un guía y burros para realizar el viaje.
En la comunidad, Yadira Ojeda funge como custodia del sitio arqueológico por parte del INAH, de ahí que en el Hotel Buenaventura que dirige, también atiende las solicitudes de los visitantes al sitio arqueológico, que se reciben en los teléfonos 612 122 7389 y 612 123 0399.
“Me encargo de organizar los viajes cuando una persona quiere bajar al cañón, visitar pinturas o la cueva del ratón.
Me hablan y yo organizo, les aviso a los guías para que se preparen o si es visita a la cueva del ratón, me dicen a qué hora llegan y los esperamos".
El costo del acceso a la cueva del ratón es de 100 pesos por persona, para tomar fotografía, uso de celular o cámara normal se cobra 60 pesos por cada dispositivo, dichos recursos van directo al INAH.
En tanto, el pago para el guía es de 200 pesos por cada cuatro personas.
Yadira señaló que la temporada alta empieza a partir de noviembre; pero el mayor número de visitantes se presenta de enero a abril.
“Al mes, a veces son 300 o 400 visitantes que van a la Cueva del Ratón”.
De acuerdo con los reportes de la arqueóloga María de la Luz Gutiérrez, de enero a marzo se recibieron un total de mil 99 visitantes; marzo fue el mes con mayor número de turistas con 547 visitantes: 228 mexicanos y 319 extranjeros.
La Cueva del Ratón se encuentra en el camino a San Francisco de la Sierra Km 36 en Mulegé, Baja California Sur; cuyo acceso mejoró en 2020 con la construcción de un entronque en la carretera Transpeninsular, que logró reducir el tiempo de casi dos horas por un camino de terracería, a solo 20 minutos.
“Estamos muy cerca de la carretera Transpeninsular, la gente que miraba nada más el entronque para acá, empezó a ver que ya estaba pavimentado y por eso empezó a fluir mucho el número de visitantes, por la cuestión de que antes podía entrar puro pickup, camioneta grande 4 x 4".
"Hoy ya cualquier carro entra, cualquier autobús”, dijo Ramón Arce, miembro de la comunidad, al recordar que “antes hacíamos una hora con 40 minutos, hasta dos horas en 37 km.
Ahora ya se hacen 20-35 minutos”.
De acuerdo con la Unesco, la sierra de San Francisco resguarda uno de los conjuntos más notables de pinturas rupestres del mundo, mantenidos en un admirable estado de conservación gracias a la sequedad del clima y el difícil acceso del sitio, estos conjuntos representan seres humanos y numerosas especies animales, así como la relación del hombre con su entorno.
¿Conoces las pinturas rupestres en Baja California Sur?MO
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
Aristegui Noticias
CLIMA Nuevo Frente Frío a México: Prepárese... gran masa de aire frío manteniendo heladas de hasta -5 grados, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Anticipa Marcelo Ebrard que revisión del T-MEC iniciará en el segundo semestre de 2025: El secretario d
Vanguardia.com.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu
LosConjurados.mx
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.
ESPNdeportes.com
Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso
12up.com
Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou
Deadspin
Los Minnesota Timberwolves aprovecharon la primera ausencia de Stephen Curry y vencieron el jueves 117-93 a los Golden State Warriors, para igualar 1-1 esta semifinal de la Conferencia Oeste de la NBA. Anthony Edwards, la estrella de los Timberwolves, anotó 20 puntos en un choque en el que sembró el temor en el Target Center […]La entrada M
Versus.com.py
Los Golden State Warriors recibieron este viernes una pésima noticia con respecto a la lesión de Stephen Curry, quien podría no volver a tiempo a la serie de playoffs ante los Minnesota Timberwolves.
12up.com
The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round
Deadspin
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Muere mujer atropellada durante accidente entre Urvan, triciclo y moto en Cancún
El mensaje de una palabra que lanzó Vicente Sánchez tras llegar a las semis del Clausura
Célula de investigación reforzará la seguridad en Texistepec: Rocío Nahle
Chiapas: aumentan ligeramente los casos de dengue en la Semana 18
Qué se celebra este 13 de mayo en el Perú: música, risas, paz y tragedia
Día Mundial del Cóctel: 7 recetas de autor para preparar en casa
Del gin al té con canela, qué sabores y técnicas definen la coctelería actual en Argentina
La calidad del sueño empeoró en América Latina: en qué se diferencia el caso argentino, según un estudio
Día Mundial del Hummus, entre el origen difuso de un clásico y cuatro recetas para disfrutarlo
La moda circular se transforma: cómo es la nueva estrategia sostenible para poner en valor las prendas
Incendios forestales en la Patagonia: el fuego arrasó más de 31 mil hectáreas, según un informe
La oposición conservadora de Australia elige a una mujer como líder tras derrota electoral
Inmovilizan bienes de exfuncionario cercano al expresidente guatemalteco Giammattei
Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El venezolano Gleyber Torres pone de fiesta a Tigres