¿Energía sin inversión extranjera directa? Newsweek en Español

¿Energía sin inversión extranjera directa?. Noticias en tiempo real 24 de Marzo, 2025 17:40


En México, antes de 2013, la inversión extranjera directa (IED) estaba ligada en gran parte con permisos o concesiones para invertir en instalar una planta de electricidad (productores independientes de energía), y en la exploración, explotación y desarrollo de la minería, además de la instalación de plantas para productos químicos básicos para el mercado nacional.

Hemos de dejar claro que algunas de las contrataciones realizadas por parte de las empresas del Estado, Pemex y CFE, antes de 2013 no son consideradas con IED en el sector energético puro directo derivado de que son contrataciones que dependen de un volumen a ejecutar en un tiempo dado y sin influir en forma directa en el mercado al no crear una estructura autónoma de un negocio.

La mayoría de las empresas contratadas por las empresas estatales invierten para crear una estructura organizacional de personas para su administración, operación y, en la infraestructura, para cumplir con el contrato. Y estas dependen del monto del contrato asignado por el erario, las cuales son de índole finito.

Una inversión extranjera directa en energía debe ser aquella que tiene autonomía propia de inversión, donde el riesgo financiero sea asumido por el ente operativo. No depende de un dinero pagado de un contrato definido a una obra o servicio cuyo peculio proviene de un presupuesto asignado a la empresa del Estado como una inversión pública.

Hoy, las IED en el sector energético, el riesgo financiero, operativo y mantenimiento, deben ser asumidos por una empresa privada y no por el Estado.

¿INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN ENERGÍA ANTES DE 2013?

Antes de 2013 la inversión extranjera directa en energía solo se aplicaba bajo los rubros en el sector eléctrico, minero y químico. Todos estos representaban no más del 5 por ciento del total de inversión extranjera directa que entraba en el país en los diferentes sectores económicos y mercados.

De 2012 a 2015 (tres años) fue el periodo de evaluación y aprobación de la reestructuración del mercado energético. Por medio de la reforma energética creada se pudo reconocer a PEMEX y CFE ciertos costos que afectaban los ingresos de las empresas y que mermaban su rentabilidad desde un punto financiero operativo, y cuyo objetivo planteado era que la sociedad pudiera tener acceso a los energéticos a precios justos y con diversidad de proveedores en el mercado.

En este periodo, el porcentaje de la IED energética respecto al total se incrementó a 15 por ciento, derivado de la apertura del mercado en ciertos sectores y que la inversión pública no podía cubrir, ante los cambios geopolíticos que estaban sucediendo en ese momento.

El total invertido fluctuó en este tiempo entre los 20,000 millones de dólares distribuidos en su mayoría de la siguiente forma:

  • La extracción de petróleo y gas bajo los contratos asignados a empresas privadas en ciertos campos fue de unos 2,000 millones de dólares.
  • En el sector eléctrico hay más de 5,500 millones de dólares.
  • En infraestructura energética para la operación de los diferentes sectores, 3,300 millones de dólares.
  • En el sector del gas natural, 5,600 millones de dólares
  • En la industria de la química, 2,700 millones de dólares.
  • Comercialización y distribución de petrolíferos, de 300 millones de dólares.
  • El sector minero es de 600 millones de dólares.

LA ERA DE LA NUEVA REFORMA ENERGÉTICA

A partir de 2016, que fueron consolidadas las políticas públicas, bajo la nueva reforma energética se empieza a experimentar una desconfianza en las inversiones frente a las elecciones por venir en Estados Unidos y México. En 2018 se iniciaron las negociaciones del nuevo tratado comercial, bajo las nuevas políticas energéticas de México y la nueva reforma energética de Estados Unidos, que se promulgaría en 2020.

De 2016 a 2018 (tres años), el total de la inversión fue de 21,000 millones de dólares, los cuales fueron introducidos al país de la siguiente forma:

  • La extracción de petróleo y gas bajo los contratos asignados a empresas privadas en ciertos campos fue de alrededor de 2,200 millones de dólares.
  • En el sector eléctrico hay más de 8,300 millones de dólares.
  • En infraestructura energética para la operación de los diferentes sectores, 3,500 millones de dólares.
  • En el sector del gas natural, 4,500 millones de dólares.
  • En la industria de la química, 1,500 millones de dólares.
  • Comercialización y distribución de petrolíferos de 200 millones de dólares.
  • El sector minero es de 800 millones de dólares.

En 2018, con los nuevos gobiernos en Estados Unidos y México surgieron cambios estructurales en la forma del cómo dejar invertir a los privados en ambos países. Pero en el país del sol y el águila las cosas en la industria de la energía cambiaron en cuanto a la inversión extranjera directa, pues se limitaron y otras se cancelaron.

De 2019 a 2024, el total de IED en el sector energético sucumbió en el mercado mexicano, derivado por las cuestiones geopolíticas, por los intentos de cambios constitucionales, lo cual los mercados tomaron como una incertidumbre y afectó al dinero al no sentirse cómodo para ser utilizado en proyectos, lo que creó una pausa infinita.

LA ÚLTIMA ETAPA

De 2019 a 2024 (seis años), el total de la inversión fue de 21,500 millones de dólares, y esto significó una contracción. En 2018, el sector energético representaba 24 por ciento de la IED respecto al total, y pasó a 5 por ciento en 2024; eso significó el regresar a los valores que había hasta antes de 2012.

  • La extracción de petróleo y gas bajo los contratos asignados a empresas privadas en ciertos campos fue de alrededor de 4,800 millones de dólares.
  • En el sector eléctrico de más de 4,500 millones de dólares.
  • En infraestructura energética para la operación de los diferentes sectores, 200 millones de dólares.
  • En el sector del gas natural, 7,100 millones de dólares.
  • En la industria de la química, 800 millones de dólares.
  • Comercialización y distribución de petrolíferos de 600 millones de dólares.
  • El sector minero es de 3,500 millones de dólares.

Las inversiones extranjeras directas en energía (IEDE) son aquellas empresas que invierten un recurso financiero propio. Crean un negocio con infraestructura, bajo un esquema operativo propio, y de una continuidad a largo plazo para recuperar a lo invertido. El objetivo es mimetizarse en el mercado interno de un país, bajo sus normas, leyes y políticas públicas.

Las leyes secundarias recién aprobadas en México deben dar la certeza jurídica, política, financiera y, sobre todo, tener un mercado de piso parejo para todas las empresas públicas o privadas. Esperemos que los cambios constitucionales sean los suficientemente hegemónicos y de una madurez financiera para que los dineros tengan la certidumbre de estar en un largo periodo en México. N

—∞—

Ramsés Pech es analista y asesor de la industria energética y en economía. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Newsweek en Español te recomienda también estos artículos de opinión:

Las mujeres y la ciberseguridad frente a los nuevos desafíos

Mujeres e IA: del asombro a la acción

Búsqueda de empleo: acciones para tener éxito

La naturaleza de las guerras y su invisibilidad

Trump avanza en su proyecto de reconfiguración geopolítica global

El cargo ¿Energía sin inversión extranjera directa? apareció primero en Newsweek en Español.


Compartir en:
   

 

 

Protección Civil advierte sobre golpes de calor en Tulum. 15:44

Roberto Lemus / Grupo Cantón  “Especialmente entre los trabajadores del sector de la construcción, uno de los más vulnerables en esta temporada” TULUM.— Con el incremento en las temperaturas en el municipio, la Dirección General de Protección Civil y Bomberos de Tulum ha iniciado una serie de acciones preventivas para mitigar lo

Quintana Roo Hoy

¿Más cerca de Cruz Azul? Guillermo Almada habría renunciado como entrenador de Pachuca. 15:30

El uruguayo es uno de los candidatos al banquillo cementero para la próxima temporada, y esta acción podría ser un paso clave para su arribo. El entrenador de Cruz Azul de cara a la próxima temporada todavía es una total incógnita. Es que la dura eliminación del equipo en manos del América en el marco del Torneo Clausura 2025 habrí

Vamos Azul

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Funcionario de SEDECOP viola veda electoral y traiciona a Morena, organiza evento para MC.13:59

Coatepec, Ver; 22 mayo 2025.- En un franco reto a la ley electoral, sin respetar...El cargo Funcionario de SEDECOP viola veda electoral y traiciona a Morena, organiza evento para MC apareció primero en Sigüenza Comunica.

Sigüenza Comunica

CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario. 14:44

Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr

Geekzilla.tech

Behind Enemy Lines: Scouting Seattle Sounders . 14:59

FC Dallas heads to a place that they have historically struggled at over the years.

BigSoccer.com

SCJN avala impedimento para que Lenia Batres no discuta deuda fiscal de Elektra. 20:50

La SCJN aprobó el impedimento, promovido por Grupo Elektra, para que la ministra Lenia Batres no discuta deuda fiscal de dicha empresa.

24 Horas

Karla Laveaga

Alejandro Fernández rompe el silencio sobre los rumores de su sexualidad. 15 de Diciembre, 2024 14:05

B. RodríguezPor años se ha especulado sobre las preferencias sexuales de Alejandro Fernández y a pesar de que es un galán empedernido y sus fans son mayormente mujeres, no han faltado los rumores y leyendas urbanas que aseguran que el cantante es homosexual, lo cual se ha intensificado desde que decidió convertirse en un ícono de la moda pres

Excelsior

Esto cuesta el vestido "Dolce" de Cazzu, del que podría hablar su nueva canción. 23 de Enero, 2025 15:45

Alma GómezLa cantante argentina Cazzu ha vuelto a captar la atención de los espectadores, no solo por el lanzamiento de una nueva canción, sino también por los supuestos simbolismos incluidos en el video de la misma. Entre ellos, el que más ha generado controversia es un vestido rojo.¿Cómo es el vestido que Cazzu usa en su nuevo video ‘Dol

Excelsior

Camila Fernández dice “ni modo” al enterarse que su papá quiere un hijo con Karla Laveaga. 09 de Marzo, 2025 18:10

Alejandro Fernández están en “pláticas” con Karla Laveaga para ser padre y esto opina Camila Fernández

SDP Noticias

Efraín Álvarez

Chivas busca como refuerzos para Domènec a Efraín Álvarez y Eduardo Águila. 08 de Mayo, 2025 18:23

Efraín Álvarez y Eduardo Águila se perfilan como los primeros refuerzos del nuevo proyecto en Chivas a cargo de Domenec Torrent

La Opinión de Los Ángeles

Chivas, a la carga por segunda vez por Efraín Álvarez. 09 de Mayo, 2025 13:00

La directiva del Guadalajara incluiría un incremento salarial para convencer al mexicoamericano de unirse al club, con la intención de cerrarlo antes de la pretemporada

El Informador

Chivas buscará nuevamente el fichaje de Efraín Álvarez. 10 de Mayo, 2025 16:48

Chivas buscará nuevamente el fichaje de Efraín Álvarez El conjunto rojiblanco busca concretar uno de sus fichajes para la próxima campaña m.diazSáb, 10/05/2025 - 15:55

Record

Air Force 1

Ladrona tenis Nike + Louis Vuitton de más 1 mdp Polanco CDMX se queda prisión... por narco. 15 de Abril, 2025 12:20

Iván MejíaPor el delito de narcomenudeo, un Juez de Control le impuso la prisión preventiva justificada a Sandra "N", quien es señalada de haber robado unos tenis valuados en más de un millón 200 mil pesos de una tienda de Polanco, Ciudad de México.Durante la audiencia, la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional

Excelsior

Vinculan a proceso a joven por robo de tenis de lujo en Polanco y narcomenudeo. 21 de Abril, 2025 13:14

Iván MejíaPor los delitos de narcomenudeo, encubrimiento por receptación y cohecho, un juez de control vinculó a proceso a Sandra "N", señalada por haber robado unos tenis valuados en más de un millón 200 mil pesos de una tienda en Polanco.Te puede interesar:  Recuperan tenis Nike-Louis Vuitton robados en Polanco, CDMX, y valuado

Excelsior

Trump cree que Zelenski estaría dispuesto a ceder Crimea y se dijo ‘muy decepcionado’ de Rusia. 27 de Abril, 2025 21:12

El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseguró este domingo que cree que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está dispuesto a ceder Crimea a Rusia y que está “muy decepcionado” con la postura del Kremlin en las negociaciones para poner fin al conflicto. A bordo del Air Force 1 que lo desplazó de su campo de golf […]The

Proyecto Puente

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.