TEXTO ÍNTEGRO: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA MUNDIAL disminuyó 8% durante 2024 Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA MUNDIAL disminuyó 8% durante 2024. Noticias en tiempo real 17 de Febrero, 2025 11:50

La Inversión Extranjera Directa (IED) mundial disminuyó 8% en 2024, sin contar los flujos financieros a través de las economías de conducción europeas.

A menudo estos flujos financieros descartados sirven como puntos de transferencia para las inversiones antes de que lleguen a su destino final.

Los anuncios de proyectos greenfield, principalmente en sectores industriales, experimentaron una disminución moderada de 8% en número y de 7% en valor.

  • A pesar de la caída, el valor de los proyectos greenfield se mantuvo alto, solo superado por el récord alcanzado en 2023, impulsado por inversiones a gran escala en fabricación de semiconductores y tecnologías de inteligencia artificial. En América Latina y el Caribe, los flujos de IED disminuyeron 9%, en parte debido a los menores precios de la energía en 2024.
  • En Brasil, el mayor receptor de la región, la IED cayó 5%. Sin embargo, varios países de América del Sur, entre ellos Brasil, Argentina y Colombia, registraron un aumento en el número y el valor de los anuncios de proyectos nuevos, lo que contrasta con la tendencia mundial y podría indicar mayores entradas en el futuro.

Por su parte, en América Central y México, los flujos de IED aumentaron (las entradas a México crecieron 11%), pero los anuncios de proyectos en general fueron más débiles.

En su informe, la UNCTAD indicó que las llegadas de IED a América Latina y el Caribe cayeron a 173,000 millones de dólares, pero no precisó montos para cada uno de los países de la región.

Por su parte, las economías desarrolladas experimentaron fuertes contrastes. América del Norte registró un aumento de 13% de la IED, impulsada por un incremento del 80% de las fusiones y adquisiciones estadounidenses.

  • El valor de los proyectos totalmente nuevos (nuevas inversiones en mercados extranjeros) aumentó 93% en Estados Unidos, alcanzando los 266,000 millones de dólares, impulsado por los megaproyectos de semiconductores.
  • El Reino Unido también experimentó un aumento de 32%, hasta 85,000 millones de dólares, e Italia registró un notable incremento de 71%, hasta 43,000 millones de dólares.
  • Europa, sin embargo, experimentó fuertes descensos. La IED cayó 45% si se excluyen las economías de tránsito, y 18 de los 27 países de la Unión Europea registraron descensos.
  • La IED de Alemania cayó 60% y la de Italia, 35 por ciento. Incluso las inversiones en nuevas instalaciones, vitales para el crecimiento futuro, cayeron 10% en toda Europa, aunque la región registró un aumento de 15% en el valor total de los proyectos, lo que indica la importancia de unos pocos proyectos a gran escala.
  • Los flujos de IED hacia el Asia en desarrollo (la principal región receptora de IED) fueron 7% menores. Entre las principales economías asiáticas receptoras, la IED en China cayó por segundo año, -29%; los flujos de IED hacia China son ahora alrededor de 40% menores que en su pico de 2022.

Por el contrario, los flujos de IED aumentaron marginalmente en la ASEAN (+2%) hasta alcanzar un nuevo récord de unos 235,000 millones de dólares. Subieron 13% en la India, donde los anuncios de proyectos nuevos también aumentaron en número y valor.

Cayó 48.7% salidas de IED de América Latina y el Caribe en 2023

Las salidas de Inversión Extranjera Directa (IED) desde países de América Latina y el Caribe registraron una caída interanual de 48.7% en 2023, a 39,564 millones de dólares.

  • Por mucho, Brasil se ubicó como el principal emisor de estos capitales productivos, con 28,252 millones de dólares, pero con un descenso de 15.3% anual. Respecto a México, sus salidas se desplomaron 95.6%, a 758 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)
  • En general, esta disminución hizo que la IED latinoamericana y caribeña hacia el exterior registrara niveles inferiores al promedio de la última década.
  • Todos los países cuyas inversiones se destacaron en 2022 experimentaron una reducción de la IED en el exterior, en particular el Uruguay (185%), que registró valores negativos, y México. Las empresas brasileñas continúan siendo los principales inversionistas latinoamericanos y caribeños en el exterior, y representan el 71% del total.

Según la Cepal, el acervo de inversiones de empresas translatinas en el exterior creció 7% en 2023 y llegó a 1.133 billones de dólares.

Brasil y México son los países con las mayores participaciones, con 45 y 24%, respectivamente. Les siguen las empresas chilenas, con 14 por ciento. La participación del Uruguay en el acervo de IED de la región, que en los últimos años había presentado gran crecimiento, cayó 14% en 2023.

  • Para captar mejor el comportamiento de las empresas translatinas en la región, es necesario complementar la información obtenida de las cuentas nacionales con fuentes de datos no oficiales que permitan comprender dinámicas específicas de algunas inversiones en el extranjero.
  • De este modo, en cuanto a las empresas latinoamericanas que adquieren activos en otros países, 2023 registró uno de los volúmenes de transacciones más bajos de la última década. El monto total de estas operaciones disminuyó 66% en comparación con el año anterior y apenas alcanzó a 3,652 millones de dólares, el nivel más bajo registrado desde 2005.
  • Esta disminución se debió no sólo al descenso del número de operaciones, que en 2023 fue 32% inferior al año anterior, con un total de 93 operaciones, sino también al monto total registrado en cada operación individual.

Las 10 operaciones de fusiones y adquisiciones más grandes registradas en 2023 suman 3,236 millones de dólares, mientras en 2022 este valor fue casi el doble (6,461 millones de dólares).

La mayor transacción que abarca la compra de activos por parte de empresas latinoamericanas y caribeñas fue la venta de la participación en la cadena colombiana Almacenes Éxito por parte del grupo minorista brasileño Grupo Pão de Açúcar y su principal accionista, el grupo francés Casino.

México captó 35,732 millones de dólares de IED al tercer trimestre de 2024

  • México captó 35,732 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) de enero a septiembre de 2024, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
  • Este monto significa un crecimiento de 8.5% en comparación con el resultado preliminar del mismo periodo de 2023
  • El funcionario proyectó que las llegadas de IED a México para todo 2024 serán de 38,172 millones de dólares, lo que implica un récord.

Tras dar a conocer estas cifras a la prensa, Ebrard comentó: “Soy optimista respecto a la posibilidad que México tiene en lo que se avecina en la relación México-Estados Unidos, particularmente en comercio e inversión”.

  • Hasta el segundo trimestre de 2024, las entradas de IED a México crecieron a una tasa interanual de 7.2%, a 31,100 millones de dólares en el primer semestre de 2024.
  • Esto implica que en el tercer trimestre de 2024 México captó 4,632 millones de dólares de IED y que recibirá previsiblemente otros 2,440 millones de dólares en el cuarto trimestre.

La comparación de un año contra otro se basa en informaciones preliminares, pues, como es usual con esta estadística, el dato se ajustará cuando haya más información de las operaciones del periodo correspondiente.

Ebrard destacó que en los últimos seis años, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron 39% en forma acumulada.

“Eso significa que cuando comience el diálogo con el presidente (Donald) Trump le podemos decir: gracias a ese tratado que se aprobó contigo y tu equipo se ha logrado este resultado a favor de México y de Estados Unidos”, dijo Ebrard, en referencia al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Estados Unidos, a la cabeza como inversionista

  • En el primer semestre del año en curso, Estados Unidos se mantuvo como el principal socio inversionista en México, concentrando 44% de los flujos totales de IED, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.
  • Después de una ligera contracción al final de 2023 y una expansión marginal durante el primer trimestre de 2024, la economía mexicana registró un crecimiento modesto durante el segundo trimestre de 2024.

Como resultado, las proyecciones para el desempeño económico de México para todo el año 2024 y más allá se han ajustado a la baja, principalmente explicado por una contribución esperada más moderada de la inversión privada y un menor crecimiento anticipado de la actividad manufacturera en Estados Unidos, que se espera que afecten el desempeño económico de México para el año.

  • Luego, la economía mexicana creció 1.5% de manera interanual durante el tercer trimestre de 2024, en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad, con lo que superó las expectativas del mercado y rompió una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.

En este último trimestre, el sector externo tuvo una contribución positiva al crecimiento económico de México, impulsado por el aumento de las exportaciones manufactureras.

Según el Banco de México, este desempeño se vio favorecido por la mayor competitividad del peso mexicano y el incremento en la demanda externa. Como resultado, el país mantuvo su posición como el principal socio comercial de Estados Unidos, representando 16% del comercio total de ese país.

La inversión fija bruta registró un crecimiento interanual de 6.8% durante los ocho primeros meses de 2024. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://unctad.org/system/files/official-document/diaeiainf2025d1_en.pdf


Compartir en:
   

 

 

Protección Civil advierte sobre golpes de calor en Tulum. 15:44

Roberto Lemus / Grupo Cantón  “Especialmente entre los trabajadores del sector de la construcción, uno de los más vulnerables en esta temporada” TULUM.— Con el incremento en las temperaturas en el municipio, la Dirección General de Protección Civil y Bomberos de Tulum ha iniciado una serie de acciones preventivas para mitigar lo

Quintana Roo Hoy

¿Más cerca de Cruz Azul? Guillermo Almada habría renunciado como entrenador de Pachuca. 15:30

El uruguayo es uno de los candidatos al banquillo cementero para la próxima temporada, y esta acción podría ser un paso clave para su arribo. El entrenador de Cruz Azul de cara a la próxima temporada todavía es una total incógnita. Es que la dura eliminación del equipo en manos del América en el marco del Torneo Clausura 2025 habrí

Vamos Azul

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Funcionario de SEDECOP viola veda electoral y traiciona a Morena, organiza evento para MC.13:59

Coatepec, Ver; 22 mayo 2025.- En un franco reto a la ley electoral, sin respetar...El cargo Funcionario de SEDECOP viola veda electoral y traiciona a Morena, organiza evento para MC apareció primero en Sigüenza Comunica.

Sigüenza Comunica

CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario. 14:44

Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr

Geekzilla.tech

Behind Enemy Lines: Scouting Seattle Sounders . 14:59

FC Dallas heads to a place that they have historically struggled at over the years.

BigSoccer.com

SCJN avala impedimento para que Lenia Batres no discuta deuda fiscal de Elektra. 20:50

La SCJN aprobó el impedimento, promovido por Grupo Elektra, para que la ministra Lenia Batres no discuta deuda fiscal de dicha empresa.

24 Horas

Karla Laveaga

Alejandro Fernández rompe el silencio sobre los rumores de su sexualidad. 15 de Diciembre, 2024 14:05

B. RodríguezPor años se ha especulado sobre las preferencias sexuales de Alejandro Fernández y a pesar de que es un galán empedernido y sus fans son mayormente mujeres, no han faltado los rumores y leyendas urbanas que aseguran que el cantante es homosexual, lo cual se ha intensificado desde que decidió convertirse en un ícono de la moda pres

Excelsior

Esto cuesta el vestido "Dolce" de Cazzu, del que podría hablar su nueva canción. 23 de Enero, 2025 15:45

Alma GómezLa cantante argentina Cazzu ha vuelto a captar la atención de los espectadores, no solo por el lanzamiento de una nueva canción, sino también por los supuestos simbolismos incluidos en el video de la misma. Entre ellos, el que más ha generado controversia es un vestido rojo.¿Cómo es el vestido que Cazzu usa en su nuevo video ‘Dol

Excelsior

Camila Fernández dice “ni modo” al enterarse que su papá quiere un hijo con Karla Laveaga. 09 de Marzo, 2025 18:10

Alejandro Fernández están en “pláticas” con Karla Laveaga para ser padre y esto opina Camila Fernández

SDP Noticias

Efraín Álvarez

Chivas busca como refuerzos para Domènec a Efraín Álvarez y Eduardo Águila. 08 de Mayo, 2025 18:23

Efraín Álvarez y Eduardo Águila se perfilan como los primeros refuerzos del nuevo proyecto en Chivas a cargo de Domenec Torrent

La Opinión de Los Ángeles

Chivas, a la carga por segunda vez por Efraín Álvarez. 09 de Mayo, 2025 13:00

La directiva del Guadalajara incluiría un incremento salarial para convencer al mexicoamericano de unirse al club, con la intención de cerrarlo antes de la pretemporada

El Informador

Chivas buscará nuevamente el fichaje de Efraín Álvarez. 10 de Mayo, 2025 16:48

Chivas buscará nuevamente el fichaje de Efraín Álvarez El conjunto rojiblanco busca concretar uno de sus fichajes para la próxima campaña m.diazSáb, 10/05/2025 - 15:55

Record

Air Force 1

Ladrona tenis Nike + Louis Vuitton de más 1 mdp Polanco CDMX se queda prisión... por narco. 15 de Abril, 2025 12:20

Iván MejíaPor el delito de narcomenudeo, un Juez de Control le impuso la prisión preventiva justificada a Sandra "N", quien es señalada de haber robado unos tenis valuados en más de un millón 200 mil pesos de una tienda de Polanco, Ciudad de México.Durante la audiencia, la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional

Excelsior

Vinculan a proceso a joven por robo de tenis de lujo en Polanco y narcomenudeo. 21 de Abril, 2025 13:14

Iván MejíaPor los delitos de narcomenudeo, encubrimiento por receptación y cohecho, un juez de control vinculó a proceso a Sandra "N", señalada por haber robado unos tenis valuados en más de un millón 200 mil pesos de una tienda en Polanco.Te puede interesar:  Recuperan tenis Nike-Louis Vuitton robados en Polanco, CDMX, y valuado

Excelsior

Trump cree que Zelenski estaría dispuesto a ceder Crimea y se dijo ‘muy decepcionado’ de Rusia. 27 de Abril, 2025 21:12

El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseguró este domingo que cree que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está dispuesto a ceder Crimea a Rusia y que está “muy decepcionado” con la postura del Kremlin en las negociaciones para poner fin al conflicto. A bordo del Air Force 1 que lo desplazó de su campo de golf […]The

Proyecto Puente

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.