Es elconsejero electoral más polémico y presume que le gusta.
Eso sí, Ciro Murayama defiende que él polemiza con ideas y no con insultos, como lo ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador superando, asegura, a cualquiera de sus antecesores.
Sobre los excesos, la falta de mesura y la autocrítica, Murayama da la vuelta, replica que si bien hubiera querido ser más discreto, le fue imposible; y cuestiona si ante las “carretadas, persecución política y penal”, lo correcto habría sido poner la otra mejilla, ser entreguista, bajar la cabeza y obedecerle al gobierno y al presidente.
Defiende su liquidación que asegura, es totalmente legal.
Y en sus últimos días en el INE, sostiene que se va satisfecho pero preocupado por el llamado Plan Bde la reforma electoral, y aboga para que la Suprema Corte no permita que el país regrese a aquellos años en los que el día después de las elecciones había incendios y cadáveres en las plazas públicas.
Comienza la cuenta regresiva, sus últimos días en el INE.
Así es, estamos acabando el periodo constitucional establecido y satisfechos.
Yo diría que ha sido una especie de maratón, una carrera llena de obstáculos, de coyunturas muy complicadas que por fortuna quedaron superadas.
¿Cuál es la anécdota más satisfactoria con la que se va?Yo creo que el irse a dormir después de una elección nacional, sabiendo que el país está en calma y que los poderes se renuevan con el voto efectivo, libre y secreto de la gente.
¿Qué diría que le queda a deber al INE?A mí me hubiera gustado que fuera un árbitro como mandan los cánones, que se viera menos, pero no fue posible.
Yo creí que después del 2018 nuestro trabajo iba a ser muy tranquilo porque habíamos hecho una elección presidencial que todo mundo reconoció como limpia,y sin embargo, después, han sido los años más complicados, porque tuvimos la decisión del poder de no respetar las reglas del juego democrático.
Un árbitro discreto es posible cuando los jugadores respetan las reglas del juego, no cuando se quiere imponer a la mala la voluntad del poderoso.
Nos encontramos en una disyuntiva: bajamos la cabeza, obedecemos al gobierno y les dejamos pasar cosas que no nos parecen correctas como que siembran nombres de muertos para la revocación de mandato, fideicomisos ilegales, no rendir informes de precampaña y dejar que registren a Salgado Macedonio, que vulneren el límite de la sobrerrepresentación constitucional, que el presidente desde las mañaneras hable de elecciones y ataque a sus adversarios.
Podíamos, sí, haber sido discretos, pero habríamos sido entreguistas.
Tomamos la decisión de no claudicar, como tampoco lo hicimos ni se hizo antes con el PRI o con el PAN, ahora tampoco con Morena.
Usted ha sido particularmente un consejero muy polémico, protagonista ¿no cree que personalmente faltó quizá un poco de mesura?A mí me gusta la polémica porque creo que es parte del diálogo democrático, pero yo polemizo con ideas, no con personas.
Yo nunca he puesto un adjetivo a la figura del presidente, ni a la figura de algún dirigente de Morena, en cambio, he recibido carretadas de acusaciones.
En mi caso, se dio a conocer una investigación de la UIF y tuvimos denuncias penales.
La cantidad de amagos y ataques desde el poder, no se compara con ningún otro momento de la historia de esta autoridad independiente.
Yo no recuerdo ni con Zedillo, ni con Fox, ni con Calderón ni con Peña Nieto, al secretario de Gobernación atacando a los consejeros y a las consejeras; no recuerdo un líder del Congreso presentando denuncias penales contra miembros del Consejo General.
¿En ese escenario debí haber sido yo más mesurado o debía haber puesto la otra mejilla? Pues no sé, hice la defensa que estimé necesaria.
En un ejercicio de autocrítica, lo vimos hacer movimientos en contra de ciertos representantes de partido y darles clases de matemáticas, hace unos días hasta entrar en las creencias religiosas de uno de ellos.
Yo no critico las creencias religiosas de nadie.
Habló de la Luz del Mundo ¿no fue un exceso?Me parece muy triste que la religión, por algunas personas, sea usada como una pantalla para encubrir crímenes, pero soy profundamente respetuoso como servidor público de una República laica, de todas las creencias y también de las no creencias.
¿Cómo ve el futuro del INE?Creo que el futuro del México democrático depende de tener un árbitro autónomo y profesional.
Hoy, destruir al INE implica destruir la democracia y me preocupa profundamente, un México sin elecciones auténticas, es un México que no me quiero imaginar porque cuando sustraemos las elecciones limpias, lo que hay es conflicto.
Yo crecí en mi juventud, viendo que después de una elección, lo que había eran palacios municipales quemados y cadáveres regados en las plazas de los pueblos de este país, no podemos regresar, por eso es tan importante cuidar lo que la sociedad ha hecho.
En esta batalla jurídica hay avances ¿pero ve que realmente se logre echar abajo el Plan B?Si lo más grave del Plan B que es la destrucción de la estructura permanente electoral del INE se logra frenar, yo creo que México está en condiciones de ir a elecciones auténticas en 2023-2024, si el Plan B perdura, podemos ir a un escenario tan grave como innecesario.
Lo hemos visto en Estados Unidos, lo hemos visto en Brasil, lo hemos visto en Nicaragua, lo estamos viendo en El Salvador, yo confío que México sea uno de los países que no sucumban ante el intento autocrático de quien hoy tiene el poder.
Se critican las remuneraciones y se habla de otro tipo de acciones o represalias ¿qué prevé que pueda pasar?A nosotros la justicia federal nos ha dado la razón una y otra vez y entiendo que haya amagos.
Qué más quisieran que nos fuéramos con la cabeza gacha, incluso llegar al nivel de la humillación personal, pero eso habla de las pretensiones de ánimos autoritarios, vamos a tener una liquidación que se han llevado todos los otros consejeros, sin que haya habido ninguna persecución política.
¿Por qué? Porque creo, ahora hay la incomodidad de que hubimos consejeros que dijimos ‘en el INE no manda el presidente’ y eso, que está en la Constitución fue leído como un agravio.
Ellos quisieron someter al INE y dijimos que no íbamos a ser parte de esa operación autoritaria, ¿tiene sus costos? Pues sí, tiene sus costos y uno los asume.
¿Qué va a ser de Ciro Murayama después del 3 de abril?Lo que era y lo que he dicho que voy a volver a ser, profesor de la UNAM, que es un claustro abierto a la reflexión, al pensamiento, al debate de ideas, no me voy a un monasterio de clausura.
FR
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
Aristegui Noticias
CLIMA Nuevo Frente Frío a México: Prepárese... gran masa de aire frío manteniendo heladas de hasta -5 grados, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Anticipa Marcelo Ebrard que revisión del T-MEC iniciará en el segundo semestre de 2025: El secretario d
Vanguardia.com.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu
LosConjurados.mx
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.
ESPNdeportes.com
Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso
12up.com
Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou
Deadspin
Los Minnesota Timberwolves aprovecharon la primera ausencia de Stephen Curry y vencieron el jueves 117-93 a los Golden State Warriors, para igualar 1-1 esta semifinal de la Conferencia Oeste de la NBA. Anthony Edwards, la estrella de los Timberwolves, anotó 20 puntos en un choque en el que sembró el temor en el Target Center […]La entrada M
Versus.com.py
Los Golden State Warriors recibieron este viernes una pésima noticia con respecto a la lesión de Stephen Curry, quien podría no volver a tiempo a la serie de playoffs ante los Minnesota Timberwolves.
12up.com
The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round
Deadspin
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Muere mujer atropellada durante accidente entre Urvan, triciclo y moto en Cancún
El mensaje de una palabra que lanzó Vicente Sánchez tras llegar a las semis del Clausura
Célula de investigación reforzará la seguridad en Texistepec: Rocío Nahle
Chiapas: aumentan ligeramente los casos de dengue en la Semana 18
Qué se celebra este 13 de mayo en el Perú: música, risas, paz y tragedia
Día Mundial del Cóctel: 7 recetas de autor para preparar en casa
Del gin al té con canela, qué sabores y técnicas definen la coctelería actual en Argentina
La calidad del sueño empeoró en América Latina: en qué se diferencia el caso argentino, según un estudio
Día Mundial del Hummus, entre el origen difuso de un clásico y cuatro recetas para disfrutarlo
La moda circular se transforma: cómo es la nueva estrategia sostenible para poner en valor las prendas
Incendios forestales en la Patagonia: el fuego arrasó más de 31 mil hectáreas, según un informe
La oposición conservadora de Australia elige a una mujer como líder tras derrota electoral
Inmovilizan bienes de exfuncionario cercano al expresidente guatemalteco Giammattei
Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El venezolano Gleyber Torres pone de fiesta a Tigres