El Día Mundial del Cerebro es una iniciativa de la Federación Mundial de Neurología que busca generar conciencia sobre la importancia de la salud cerebral y los trastornos neurológicos.
El cerebro humano es, sin dudas, una de las estructuras más complejas del universo conocido. Con aproximadamente 86 mil millones de neuronas y cuatrillones de sinapsis —las conexiones entre ellas—, esta masa de 1400 gramos nos permite percibir el mundo, tomar decisiones y dar vida a nuestra imaginación.
En medio de esta intricada red de células, impulsos eléctricos y conexiones, habita algo inesperado: nosotros mismos.
Comprender el cerebro es comprender lo que somos. Es desentrañar los fundamentos de nuestras relaciones personales y sociales, de nuestras pasiones, conflictos, creencias y emociones. Es entender cómo aprendemos, hablamos, amamos y recordamos.
Órgano central de nuestra existencia, el cerebro procesa los estímulos sensoriales y, a partir de ellos, regula nuestra interacción con el entorno. Si consideramos la cantidad y diversidad de funciones que coordina —pensamiento, lenguaje, memoria, emociones, movimiento, aprendizaje, vínculos, sueño—, podemos comenzar a dimensionar su alcance. Todo lo que somos pasa, de alguna manera, por él.
Una de las propiedades más sorprendentes del cerebro —y quizás menos conocidas— es su capacidad de transformación. Las conexiones neuronales no se establecen solo en la infancia: continúan formándose durante toda la vida. Este proceso de cambio constante es el que sostiene nuestra memoria: ese puente que une lo que fuimos, lo que hicimos y lo que somos.
La memoria no es un archivo exacto del pasado, sino una construcción frágil y dinámica, que se reconstruye cada vez que la evocamos. Se moldea con nuevas experiencias y se reorganiza con el paso del tiempo. Cada cerebro, con su red única de sinapsis y su historia singular, representa una forma irrepetible de habitar el mundo. En cierto sentido, somos proyectos en permanente construcción, desde el nacimiento hasta la muerte.
A menudo se compara al cerebro con una computadora. Si bien esta analogía puede resultar útil para ilustrar ciertas funciones —como el procesamiento de información o la transmisión de señales—, existen diferencias fundamentales que los separan profundamente. Una computadora es una máquina diseñada para ejecutar instrucciones de forma lógica, precisa y secuencial. Su funcionamiento sigue un modelo determinista, basado en algoritmos, estructuras de datos y flujos binarios.
El cerebro, en cambio, es un órgano biológico altamente complejo y evolutivo. No solo procesa información: genera conciencia, emociones, imaginación, intuición y creatividad. No ejecuta instrucciones predefinidas, sino que se adapta, aprende, se transforma constantemente y crea significados.
demencia visualesia
Con el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), esta comparación ha cobrado nueva relevancia. La IA es una herramienta potente que puede imitar —y en ciertos aspectos superar— algunas capacidades humanas, como el análisis de grandes volúmenes de datos o la resolución de problemas computacionales complejos. Sin embargo, la IA actual no experimenta emociones, no posee conciencia ni creatividad genuina, y carece de una comprensión integral del mundo.
El cerebro humano sigue siendo un sistema biológico único e irrepetible. No solo calcula: siente, imagina, recuerda y da sentido. Y en esa diferencia radical reside el misterio —y la riqueza— de la experiencia humana.
En las últimas décadas, la ciencia ha buscado modelar esta maravilla biológica mediante proyectos de gran escala como el Human Brain Project (Europa) y la BRAIN Initiative (Estados Unidos). Ambos intentaron crear simulaciones digitales completas del cerebro humano, desde los genes hasta el comportamiento. Sin embargo, estos esfuerzos se toparon con la abrumadora complejidad del objeto de estudio: miles de tipos celulares, billones de sinapsis, interacciones dinámicas en múltiples escalas de tiempo.
A estas dificultades se suman desafíos técnicos y metodológicos: integrar la enorme diversidad de datos generados (imágenes, actividad eléctrica, secuencias genéticas, etc.) y coordinar equipos interdisciplinarios que incluyan neurocientíficos, informáticos, ingenieros, físicos, médicos y matemáticos. En síntesis, estos dos proyectos emblemáticos se enfrentaron con un límite inquietante: el cerebro intentando entenderse a sí mismo.
Y aunque los resultados han sido parciales, ambos representan esfuerzos a largo plazo, cuyos avances incrementales están sentando las bases de la neurociencia del futuro.
En la actualidad, la humanidad —Homo sapiens— ha alcanzado la mayor expectativa de vida de su historia, tras más de 300.000 años sobre la Tierra. Pero esta longevidad trae consigo un nuevo desafío: proteger la salud cerebral.
Enfermedades como la demencia afectan justamente lo más esencial de nuestra identidad: la memoria, la conciencia, el sentido del yo. Por eso, uno de los retos más urgentes de la medicina contemporánea es mantener la vitalidad de este órgano fundamental.
Porque cuidar el cerebro es, en definitiva, cuidar lo que somos en lo más profundo.
*Por el Dr. Gustavo Sevlever, MN 57.721, Director de Investigación y Docencia de Fleni.
Ciudad de México, 21 de julio de 2025. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un nuevo incremento del 12% al salario mínimo, el cual entrará en vigor el 1 de enero de 2026. Esta medida forma parte de su política de recuperación salarial y busca garantizar que el ingreso mínimo alcance el equivalente […]
Canal 44
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Infobae
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Jessica GadGa y Lucía Torres presentan en el Ex Convento del Carmen una exposición íntima y emotiva que explora los diálogos internos mediante obras cargadas de simbolismo, técnica y sensibilidad visual
El Informador
El Informador
Un accidente con un vehículo hizo que el alto funcionario se ausentara del escenario político
Infobae
Los servicios estatales de salud en Guanajuato enfrentan una creciente presión por la atención a personas lesionadas en accidentes viales...
Periódico Correo
Aristegui Noticias
Los Ángeles, E.U.A. – El mundo del espectáculo está de luto tras la muerte del actor, realizador y músico Malcolm-Jamal Warner, quien falleció a los 54 años, presuntamente por un accidente por inmersión. El portal TMZ dio a conocer la noticia este lunes 21 de julio de 2025, indicando que aún se investigan las causas […]
Canal 44
Bernardo FerreiraEl Apertura 2025 arrancará con 18 técnicos en busca del título de Liga MX, sin embargo, nueve equipos -la mitad- cuentan con nuevo estratega respecto a su último partido oficial en el futbol mexicano.NO TE PIERDAS: Todas las playeras que se usarán en el Apertura 2025Tras un largo verano, 9 de los 18 equipos optaron por modifi
Excelsior
Apertura 2025: Fichajes, bajas, rumores y todo el Futbol de Estufa de la Liga MX Los equipos empiezan a visualizar sus mejores armas para el próximo torneo rperezSáb, 12/07/2025 - 12:38
Record
Víctor Manuel Vucetich se retira como director técnico tras larga carrera El estratega dejará los banquillos con 15 títulos y más de mil 100 compromisos aspindolaLun, 21/07/2025 - 22:14
Record
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el próximo 1 de agosto el programa de pensión Mujeres Bienestar dará inicio al registro; el cual, hasta el momento, cuenta con más de un millón de beneficiarias.Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, Montiel Reyes ll
Vanguardia.com.mx
Dicha identificación permite acceder a múltiples descuentos a los adultos mayores
Infobae
AURORA ZEPEDALa Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores aprobó ayer sugerirle al Consejo General del INE modificaciones a la credencial de elector.Lo anterior, expuso, con la intención de reforzar la seguridad del documento oficial y facilitar su uso a personas con discapacidad visual.Durante la sesión de ayer, se info
Excelsior
Selena Gomez celebró su cumpleaños 33 con Taylor Swift, Benny Blanco y amigos en una fiesta disco en Hollywood.
El Imparcial
Para la celebración, una fiesta con temática de los años 70, Selena lució un conjunto brillante y escotado de Nadine Merabi
Diario.mx
Porfirio Escandón Una semana tras las rejas, libertad condicional por año y medio, arresto domiciliario con monitoreo electrónico y terapia obligatoria: ese fue el fallo dictado contra Hannah Freeman, una exmaestra de primaria en Ohio, hallada culpable de acosar de forma persistente y alarmante a su expareja.El caso, que ha captado la atención
Excelsior
Últimas noticias
Mesa de Seguridad a Guadalupe y Calvo-“Prioridades” en la SADER-Estrategia morena-Break legislativo
Reserva Sonic Racing CrossWorlds en GAME y llévate un póster exclusivo de regalo
La Polémica | Vuelve a calentarse el sur mexiquense
Steam es importante, pero igual no tanto como todos creemos. O al menos eso dice un desarrollador
Cómo afecta el magnesio al sueño y la ansiedad, según un nuevo estudio
Servicios crematorios en cementerios centrales de Bogotá seguirán funcionando pese a fallida licitación
Podemos reafirma su rechazo al decreto antiapagones: "Lo podría haber escrito Sánchez Galán de Iberdrola"
El base Damian Lillard vuelve a Portland: "No esperaba que pasara tan pronto"
Sergio García y David García Cubillo asumen los cargos de seleccionador sub-17 y sub-14
El cometa Shoemaker-Levy 9 impactó hace 31 años contra Júpiter
AMD presenta Amuse 3.1 con capacidad para generar imágenes mediante IA en local desde sus NPU AMD Ryzen
Venus Williams vuelve a jugar a los 45 años 16 meses después de su último partido
SATSE denuncia el "colapso" en hospitales y centros de salud durante este verano por la falta de enfermeras
Mueren 25 palestinos en bombardeos de Israel contra desplazados y personas que esperaban ayuda en Gaza
Imputado en Israel un hombre por "incitación al terrorismo" por mensajes en apoyo a Estado Islámico y Hamás