Otty Patiño, actual comisionado de Paz del Gobierno nacional, compartió detalles sobre su estado de salud y su visión respecto al proyecto de sometimiento a bandas armadas que se tramita en el Congreso.
Durante una entrevista concedida a la periodista María Isabel Rueda, el funcionario reveló los motivos de su prolongada ausencia de los espacios públicos y expresó su perspectiva frente a la propuesta legislativa liderada por el Ministerio de Justicia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En la conversación, Patiño se refirió a la iniciativa presentada por el ministro Eduardo Montealegre, con quien dijo haber tenido un solo encuentro para dialogar sobre los principales componentes del proyecto.
El comisionado hizo énfasis en la necesidad de ampliar el consenso político en torno a esta norma para facilitar su avance en el Legislativo.
“Con el ministro Montealegre hablamos solo una vez. Cuando nos vimos, discutimos sobre algunos de los elementos, principalmente del procedimental. Es decir, cómo lograr que las fuerzas políticas que están en el Congreso apoyen la iniciativa, lo que es fundamental”, afirmó.
Desde su punto de vista, los acercamientos deberían comenzar por aspectos básicos y luego extenderse hacia aspectos más integrales. Para Patiño, hay elementos que requieren discusión técnica y política, especialmente lo relacionado con decisiones judiciales y la situación de personas privadas de la libertad.
“Empezar desde acá no es bueno. Hay que comenzar desde lo mínimo y ver cómo se amplían los elementos que sean más incluyentes, como qué sucederá con los militares que hace ya rato pagan prisión y con otra gente que ya cumplió su pena y todavía no le dan su libertad. Pero a quién se deja o no en libertad tiene más que ver con la Rama Judicial”, explicó.
En relación con su distanciamiento del debate público en los últimos meses, el comisionado reveló que enfrentó una situación médica derivada de un golpe accidental, lo cual derivó en complicaciones que requirieron intervención quirúrgica. Relató que todo comenzó con un golpe en la cabeza al subir a un vehículo, lo cual inicialmente no consideró grave.
“Me recuperaba de unos quebrantos de salud producidos por el trabajo. Fue un accidente, digamos, bobo: simplemente, al entrar al vehículo, me golpeé con el marco superior de la carrocería. No le paré muchas bolas, pero me dio un dolor de cabeza terrible, así que el internista me ordenó un TAC. Y de ahí me mandaron a urgencias. Me operaron al otro día, tenía un hematoma bastante grande”, relató.
Luego de esa intervención, Patiño viajó a México para cumplir con compromisos, pero al regresar experimentó nuevas complicaciones de salud. Fue entonces cuando le detectaron otro hematoma que requirió una segunda cirugía. Según relató, el proceso de recuperación fue particularmente complejo.
“Después viajé a México y regresé muy mal. Descubrieron otro hematoma, y yo le cuento que ha sido el peor posoperatorio que he tenido en la vida. Me sentí horrible”, agregó.
La entrevista generó reacciones inmediatas, entre ellas la del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, quien días antes se había referido de manera crítica al posicionamiento del comisionado en torno al proyecto de sometimiento. El contraste de posturas entre ambos funcionarios se suma al debate interno en el Gobierno sobre los mecanismos jurídicos para desmantelar estructuras armadas ilegales.
El proyecto presentado por Montealegre ante el Congreso busca establecer un marco legal para que grupos criminales puedan acogerse a un proceso de sometimiento con beneficios penales condicionados, en el marco de la denominada “paz total”. Sin embargo, su contenido ha generado diferencias entre sectores del Ejecutivo, así como opiniones divididas entre congresistas, juristas y organizaciones sociales.
Patiño, quien lidera los acercamientos con organizaciones armadas como el ELN, señaló que el proceso debe considerar no solo aspectos judiciales, sino también condiciones políticas y sociales para tener efectos reales y sostenibles. Según sus declaraciones, iniciar con propuestas más acotadas permitiría mayor aceptación dentro del Congreso.
El comisionado también mencionó que, aunque ha estado alejado del protagonismo mediático, ha seguido de cerca las discusiones relacionadas con la política de paz del Gobierno. Recalcó que su ausencia obedeció exclusivamente a motivos médicos y que, tras su recuperación, retomará sus funciones con normalidad.
La revelación sobre su estado de salud y su postura frente al proyecto legal ocurre en un momento clave del debate legislativo, en el que se discute el alcance, los criterios de selección y las consecuencias penales del sometimiento. Las diferencias entre altos funcionarios del Ejecutivo reflejan las complejidades en la implementación de una política integral de paz.
Mientras México busca proyectar continuidad y estabilidad, Washington afila las herramientas legales para acorralarlo. Muchas de ellas provienen, paradójicamente, del legado del expresidente López Obrador. Poco a poco, Estados Unidos va cerrando el círculo sobre México. Comenzó con aspectos generales como la lucha contra el tráfico de fentan
Plaza de Ármas
Tal como lo prometió desde hace días, y ante la narcoviolencia que aumentó en Guadalupe y Calvo en semanas recientes, hoy la gobernadora Maru Campos estará en la cabecera municipal para encabezar la Mesa de Seguridad acompañada de integrantes de su Gabinete, de autoridades federales y también municipales, al menos que la alcaldesa Ana Laura [
Entrelineas
La nueva Suprema Corte, que inicia el 1 de septiembre, heredará 1,341 expedientes sin resolver de los ministros actuales.
24 Horas
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Imagen Noticias
El mercado de las consolas portátiles ha sufrido un vuelco en los últimos años. Nintendo Switch primero y Steam Deck después han supuesto un cambio a lo que había sido hasta ahora jugar de esta forma, dotándola de un catálogo más potente y de una potencia nunca antes vista. Tra
3d Juegos
La situación entre la AI y los compositores se está tensando más y más con el paso de…La entrada Spotify publica canciones generadas con IA de artistas fallecidos sin permiso se publicó primero en Binaural.
Binaural.es
Aristegui Noticias
Los servicios estatales de salud en Guanajuato enfrentan una creciente presión por la atención a personas lesionadas en accidentes viales...
Periódico Correo
Los Ángeles, E.U.A. – El mundo del espectáculo está de luto tras la muerte del actor, realizador y músico Malcolm-Jamal Warner, quien falleció a los 54 años, presuntamente por un accidente por inmersión. El portal TMZ dio a conocer la noticia este lunes 21 de julio de 2025, indicando que aún se investigan las causas […]
Canal 44
Meganoticias Tuxpan
Oaxaca de Juárez, 21 de julio. Hoy, lunes 21 de julio de 2025, el peso mexicano inicia su jornada en el mercado cambiario con una cotización de $18.64 pesos por dólar, según los datos oficiales proporcionados por el Banco de México (Banxico). ¿Cuál es el Tipo de Cambio en México y la Frontera de Tamaulipas Hoy Lunes 21 de Julio de
ADNSureste.info
Mira en tiempo real el tipo de cambio del dólar estadounidense en estos países y consulta cómo se comportan los mercados
La Opinión
Bernardo FerreiraEl Apertura 2025 arrancará con 18 técnicos en busca del título de Liga MX, sin embargo, nueve equipos -la mitad- cuentan con nuevo estratega respecto a su último partido oficial en el futbol mexicano.NO TE PIERDAS: Todas las playeras que se usarán en el Apertura 2025Tras un largo verano, 9 de los 18 equipos optaron por modifi
Excelsior
Apertura 2025: Fichajes, bajas, rumores y todo el Futbol de Estufa de la Liga MX Los equipos empiezan a visualizar sus mejores armas para el próximo torneo rperezSáb, 12/07/2025 - 12:38
Record
Víctor Manuel Vucetich se retira como director técnico tras larga carrera El estratega dejará los banquillos con 15 títulos y más de mil 100 compromisos aspindolaLun, 21/07/2025 - 22:14
Record
Selena Gomez celebró su cumpleaños 33 con Taylor Swift, Benny Blanco y amigos en una fiesta disco en Hollywood.
El Imparcial
Para la celebración, una fiesta con temática de los años 70, Selena lució un conjunto brillante y escotado de Nadine Merabi
Diario.mx
Porfirio Escandón Una semana tras las rejas, libertad condicional por año y medio, arresto domiciliario con monitoreo electrónico y terapia obligatoria: ese fue el fallo dictado contra Hannah Freeman, una exmaestra de primaria en Ohio, hallada culpable de acosar de forma persistente y alarmante a su expareja.El caso, que ha captado la atención
Excelsior
Últimas noticias
James Gunn no se cree que la gente siga dudando sobre el giro más importante de Superman
Ante fracaso en estrategia de seguridad, iglesia teje redes comunitarias ante el crimen organizado
¿Cuáles autos entran en el Hoy No Circula del martes 22 de julio?
Leak reveals that GTA 6 can run at 60 fps on PS5 Pro
Hoy No Circula CDMX y Edomex: ¿Qué autos descansan este martes 22 de julio?
Alumna de Inifor UV estudia a la Marmosa mexicana en región de Xalapa
“Contemplar la grandeza de sus raíces es un honor”: Gobernadora Nahle
Gobierno de México fortalece la Comisión Nacional de Búsqueda de desaparecidos con tecnología y drones
Sheinbaum asegura que campaña negra en redes contra ella y AMLO no tiene mayor impacto
Comisión Nacional de Búsqueda fortalece capacidades para localización de desaparecidos
México fortalece el sector salud con contratación de médicos y ampliación de jornadas
Avanza la compra y distribución de medicamentos en México
México promueve deportes contra las adicciones y prohíbe comida chatarra en escuelas
Contará Oaxaca de Juárez con un Buzón Vecinal, priorizando la participación ciudadana
Ayuda a Mercedes