Café, ecoturismo y unión: la apuesta de esta comunidad en Chiapassusan_iraisVie, 07/25/2025 - 14:49 Read time: 7 mins La cooperativa Los lagos de Colores, en Chiapas, ha emprendido en el comercio de su propio café y en el ecoturismo, teniendo al Centro para la Innovación Social del Tec como aliado Un grupo de productores del pueblo maya-chuj en la región de Lagos de Montebello, Chiapas, transformó su actividad económica, procesando y comercializando su propio café y emprendiendo en ecoturismo.
Dejaron de vender el grano sin procesar a precios marcados por intermediarios y comenzaron a tostarlo, molerlo, envasarlo y venderlo bajo su propia marca.
Después, bajo ese impulso y teniendo al Centro para la Innovación Social (CIS) del Tec como aliado, profesionalizaron más la presentación de su producto y emprendieron en el ecoturismo y producción de miel, chocolate y agua purificada.
Es la historia de la cooperativa Los Lagos de Colores, cuya labor registramos y te contamos aquí en CONECTA, el sitio de noticias del Tec de Monterrey.
Así luce una semilla de café recién recolectada, antes del proceso de secado donde toma el nombre de “oro verde”.
/ Foto: Alejandro SalazarTodo comenzó con un poco de café“El café siempre ha sido nuestro producto principal”, cuenta Roscelin Morales Hernández, administrador de la cooperativa.
Cuenta cómo, por décadas, vendían su café a intermediarios, que imponían precios bajos y se llevaban las mayores ganancias.
“Nos dimos cuenta de que si lo procesábamos, podíamos obtener una mejor ganancia.
Entonces nació la idea de industrializar”.
El primer intento fue modesto: tostaron y molieron 30 kilogramos.
Los vendieron entre conocidos.
A todos les gustó.
“Nos animaron a que se hiciera más grande el volumen para el siguiente ciclo", relata.
"A raíz de eso, nos dimos cuenta de que el café que tenemos es de calidad.
Ya no queríamos vender solo una imagen de pobreza, sino un producto con valor”.
Con ese cambio de mentalidad vino otro cambio: cuidar el proceso, mejorar la presentación, profesionalizar la atención al cliente.
“Con la ayuda de un amigo que nos ayudó a valorar de nuevo el trabajo campesino, empezamos a ponerle atención a la calidad del producto, del empaque, del servicio”.
Pero también llegaron nuevos retos: conseguir maquinaria, capacitarse, posicionar el café Tziscao.
Y fue entonces cuando entró en escena un nuevo aliado: el Tecnológico de Monterrey.
Neri Morales entre los cafetales que rodean las cabañas Junk"olal.
De estas plantas nace un café con fragancias a nuez, miel y chocolate amargo, y de acidez media.
/Foto: Alejandro Salazar Café orgánico Tziscao elaborado por familias campesinas del pueblo maya-chuj.
/Foto: Alejandro SalazarCuando el campo y la academia se encuentranLa relación con el Tec comenzó gracias a Fernando Limón, sociólogo de El Colegio de la Frontera Sur, quien conectó a la cooperativa con el Centro para la Innovación Social (CIS) del Tec.
“Desde entonces han sido varios años de trabajo conjunto.
No se trata de que ellos nos den o nosotros a ellos, sino que sea recíproco”.
La colaboración con los estudiantes y profesores fue, en palabras del productor, “como un eco".
“Nosotros planteábamos una inquietud, y ellos sacaban ideas, propuestas.
Eso nos mueve mucho a seguir haciendo cosas”.
El primer proyecto fue rediseñar el empaque del café.
"Han sido varios años de trabajo conjunto.
No se trata de que ellos nos den o nosotros a ellos, sino que sea recíproco”.
Después vinieron otros: mejorar la calidad del tostado, pensar en nuevas líneas de productos, y finalmente, imaginar algo que no estaba en el plan inicial: el turismo.
De acuerdo con José Manuel Islas, director del Centro para la Innovación Social (CIS):"Este es uno de los proyectos más robustos que tenemos en el CIS.
De esta relación han surgido iniciativas como la mejora del empaque del café, el diseño de las cabañas, el manejo de redes sociales y propuestas de diseño en general.
"Ha sido también una experiencia de gran aprendizaje para los alumnos que han participado, pues les ha permitido aplicar sus conocimientos en un contexto real, con impacto tangible en una comunidad.
" “Nosotros planteábamos una inquietud, y ellos sacaban ideas, propuestas".
En la bodega de café, Roselín Morales —contador y administrador de la cooperativa Los Lagos de Colores— revisa cada detalle del grano que representa años de trabajo campesino y organización comunitaria.
/Foto: Alejandro SalazarCafé con raíz maya-chujDetrás de cada grano hay algo más profundo que una simple técnica de producción.
El café de la cooperativa es elaborado por familias campesinas del pueblo maya-chuj, quienes tienen más de 40 años de experiencia en la producción del café.
Su saber no es solo agrícola, sino también comunitario.
Según el último reporte de Instituto del Café de Chiapas, alrededor de 180 mil productores se dedican a esta labor, y el 61 % de ellos pertenecen a comunidades indígenas.
Cada año, desde las montañas chiapanecas salen unos 2 millones de sacos, lo que convierte al estado en el mayor productor del país, con un aporte del 41 % del volumen nacional.
El proceso se realiza con técnicas agroecológicas que respetan los ciclos de la tierra, en coherencia con la filosofía chuj del junk’olal, una palabra que significa “paz y armonía”.
Bajo esta visión, el cultivo del café no es una actividad económica aislada, sino una forma de convivencia con la naturaleza basada en la reciprocidad, el respeto y la comunidad.
El café, para los chuj, es también una forma de resistencia cultural.
“Lo que hacemos no es solo para nosotros.
Todo esto también es de los alumnos, de los profesores, del Tec.
Sin ellos, no lo habríamos logrado".
- Neri MoralesPor décadas, los productores de la región vendieron su café a intermediarios, que imponían precios bajos y se llevaban las mayores ganancias.
Ahora obtienen un precio justo.
/ Foto: Alejandro SalazarTurismo con raíces: junk’olalMientras los visitantes llegaban por el café, cada vez más mostraban interés en conocer los cafetales, los procesos, los rostros detrás del grano.
La cooperativa comenzó a recibir a algunos curiosos, pero no tenía un espacio para alojarlos.
Fue entonces que Neri Morales Hernández, hermano de Roscelin, tuvo una idea.
“Cuando venía una persona interesada, los mandábamos con otros compañeros que tenían cabañas.
Pero no siempre les daban buen trato.
Pensamos: ¿por qué no hacerlo nosotros?”, cuenta Neri.
Había un terreno familiar a la orilla de un lago.
Era solo un techado.
Sin recursos ni conocimientos de construcción turística, no sabían por dónde empezar.
A la orilla del lago, entre bosque y cafetales, las cabañas Junk"olal ofrece hospedaje con una experiencia rústica.
/Foto: Alejandro Salazar Pero la visita de estudiantes del Tec cambió todo.
“Nos dijeron: ‘tienen una mina de oro aquí y no la están aprovechando’.
Y nos empezaron a apoyar, primero con ideas, luego con trabajo físico, con materiales, con el diseño de las cabañas”.
La primera experiencia fue accidental.
Un visitante llegó sin reservación, y Neri le ofreció un cuarto muy sencillo.
Al final del viaje, el huésped le pagó cuatro mil pesos.
“Yo me espanté, le dije que era mucho, que le regresaba parte, y él me dijo: ‘es lo menos que te podemos dar por lo que nos diste’.
Ahí entendí que lo que tenemos vale”.
El proyecto tomó forma.
Los estudiantes ayudaron a subir las cabañas a Airbnb, hicieron señalética con madera local, y propusieron un nombre: junk’olal, que en lengua chuj significa “paz y armonía”.
Para diciembre de 2018, todas las cabañas estaban llenas.
Neri Morales Hernández, encargado de las cabañas junk’olal.
/ Foto: Alejandro SalazarDel café al chocolate, de la miel al aguaEl crecimiento de la cooperativa no se limitó al café ni al turismo.
Con el tiempo, comenzaron a comercializar miel de productores cercanos y a experimentar con chocolate artesanal.
Luego llegó la idea de instalar una purificadora de agua sin químicos, gestionada por mujeres de la comunidad.
“Vivimos a orillas del agua, pero no sabíamos la importancia del agua purificada.
Nunca nos imaginamos que podríamos tener una purificadora dentro de la cooperativa”, relata Neri.
El proyecto fue impulsado por la fundación Cantaro Azul, que capacitó a mujeres de la comunidad para operarla.
Así, el café se volvió el hilo que conectó todo: comercio justo, turismo, salud, identidad cultural, redes familiares.
“Ojalá que cuando alguien tome una taza de nuestro café, entienda un poco más lo que implica ser productor, lo que significa (.
.
.
) sostener un proyecto que nace del corazón del campo”.
- Roscelin MoralesEl café Tziscao en manos de Roselín Morales: más que un producto, el trabajo digno de productores locales y resistencia cultural.
/ Foto: Alejandro SalazarSer dueño de tu propio trabajoLa filosofía de la cooperativa es clara: crear empleos propios, no depender de patrones.
“Nosotros no queremos que nuestros hijos trabajen para otros.
Queremos que sean dueños de su trabajo”, así lo explica Roscelin.
"Mi papá nos lo decía siempre: el patrón te puede maltratar, pero si tú eres tu jefe, puedes trabajar con dignidad”.
Hoy la cooperativa sigue creciendo.
Ya son 11 cabañas; las ventas de café siguen en expansión, y los nuevos proyectos no dejan de surgir.
Las cabañas Junk"olal se integran al paisaje de cafetales, bosque y agua de la laguna Tzicao.
/ Foto: Alejandro Salazar “Queremos que los productores vean su parcela como un negocio rentable, no como resignación.
Que digan con orgullo: soy productor de café.
Y que eso les dé una vida digna”.
“Lo que hacemos no es solo para nosotros”, dice Neri.
“Todo esto también es de los alumnos, de los profesores, del Tec.
Sin ellos, no lo habríamos logrado.
Ellos fueron el motor que nos impulsó”.
En cada taza de su café no solo hay aroma y sabor.
Hay historia, lucha, memoria, trabajo colectivo y comunidad.
Para Roselín Morales, es importante que quien la beba lo sepa:“Ojalá que cuando alguien tome una taza de nuestro café, entienda un poco más lo que implica ser productor, lo que significa organizarse, trabajar la tierra y sostener un proyecto que nace del corazón del campo”.
Vista interior de una de las cabañas Junk"olal, construidas por familias de la cooperativa con materiales locales.
/ Foto: Alejandro Salazar TAMBIÉN QUERRÁS LEER: productores de café cafe mexicano ecoturismo en chiapas Chiapas Nacional Sostenibilidad Seleccionar notas relacionadas automáticamente 1
La operación fue realizada por Fuerzas estatales y federales como parte de las tareas de la Estrategia Nacional contra la ExtorsiónLa entrada Detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan que cobraban derecho de piso a carnicerías, tortillerías… se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
El programa comienza a realizar actualización y depuración de beneficiarias según lo estipulado
El Informador
Estas son 15 frases que podrás dedicar hoy 1 de agosto en este Día Mundial de la Alegría.
SDP Noticias
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
The official website for the anime Omae Gotoki ga Maou (Roll Over and Die) released a new trailer this Friday (01). Therefore, the anime will be released in 2026. Synopsis Omae Gotoki ga Maou: Despite having zero attributes, Flam was chosen to join the hero"s group by a divine oracle. The only ability she has is "Inversion", which wo
Animenew
Arturo LópezGilberto Mora sigue haciendo historia. A sus 16 años debutó en la Leagues Cup 2025 y lo hizo de manera soñada: su primer doblete en su carrera, con golazos. Por otro lado, contrasta el resultado, La Galaxy venció 5-2 a los Xolos de Tijuana en la primera fase del torneo que se disputó en el Dignity Health Sports Park.- TE PUEDE INT
Excelsior
Con la participación de la Secretaría de las Mujeres, arrancará este viernes 1 de agosto el operativo de incorporación a la Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a quienes cuenten con 60 años cumplidos al día del registro, así como aquellas que cuenten con 61 y 62 años de edad. Las personas que no puedan acudir por salud o que se encuentren
El Siglo de Torreón
El Campeonato Mundial de Flag Football IFAF 2026 ya tiene fecha y lugar. The world’s hottest sport lands in Düsseldorf The 2026 IFAF Flag Football World Championships. A new format for a new era Fast. Spectacular. Unmissable. August 13–16, 2026 – on the road to LA28 Register at https://t.co/2awAzTUOZZ#flagwc26 pic.twitter.com/blS6NgAMu
La Torre News
Copa América 2015
Ciudad de México. En el marco de la conmemoración y festejo de la máxima celebración nacional de Marruecos, el Excelentísimo Embajador del Reino de Marruecos en México, Sr. Abdelfattah Lebbar, encabezó la ceremonia del Día del Trono, reafirmando la lealtad al Soberano, Su Majestad Mohammed VI, quien hace 26 años fue entronizado. Desde ento
Grupo Radiofónico y Medios
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), la medida aplicará a partir de las 0:00 horas del 10 de julio y continuará en la misma fecha durante los años subsecuentes
Hoy Tamaulipas
De acuerdo al Decreto Supremo N.º 140-2025-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, esto aplica para los maestros que recibieron el reconocimiento hasta el 2023
Infobae
CHETUMAL, MX.- Una superficie de 2.58 hectáreas del ejido “Chetumal”, en el municipio de Othón P. Blanco, fueron decretadas por el Gobierno Federal de uso común para destinarlas a obras de infraestructura ferroviaria y operación del Tren Maya. Según el decreto publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la superficie exprop
Noticaribe
Este 2 de agosto se celebran dos cosas: el Día Internacional de la Cerveza y el Día del Gastronómico, pero no en México
SDP Noticias
Tal vez eres un fan from hell que nos ha acompañado desde el inicio, tal vez eres un asiduo sopilector que le gusta compartir y disfrutar la música,...The post EN VIVO: Sopitas FM x Radio Chilango | Pelis de terror con ‘De noche con el Diablo’ y el Día de la Cerveza appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Chela, caña o birra, como quieras llamarle, esta es una de las bebidas más populares en el mundo. Por eso, el primer viernes de agosto quedó instituido como el día para celebrar su existencia.
Expansión
Aunque afirma que "sería una gran Wonder Woman".Con la confirmación del desarrollo de una nueva película de Wonder Woman, todas las miradas están puestas en James Gunn para ver a quién elige para reemplazar a Gal Gadot como la superheroína mundialmente famosa en el renovado Universo DC. La atención sobre las decisiones de Gunn en e
IGN Latinoamérica
Atención fans del universo de DC. James Gunn soltó una verdadera bomba y confirmó que ya se encuentra trabajado en una nueva película de la ‘Mujer...The post James Gunn confirmó que habrá una nueva película de Wonder Woman: ¿Adria Arjona? appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Adria Arjona, hija de Ricardo Arjona, será la protagonista de la cinta tras la salida de Taylor Russell del proyecto
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Todo sobre la beta abierta de Battlefield 6: fecha, contenido, requisitos y cómo acceder a ella
Personal de salud informado: clave para una lactancia materna exitosa y humana
PSG multado por conducta de hinchas y bandera de "mafia de la UEFA" en final de Champions
Los CFO en la mira
Los amos del dinero
CapitalG y Nvidia negocian inversión en Vast Data, que podría alcanzar valoración de 30,000 mdd
Peso retrocede tras débiles cifras laborales de EU; BMV cae
Trump dice que lo que sucede en Gaza es «terrible» pero no responde a si lo considera un genocidio
El Gobierno de EEUU paga a más de 150,000 funcionarios para que no trabajen
Cae economía turística mexicana en el primer trimestre del 2025
Paquetazo 3×1: Estos son los propietarios que sí o sí deben hacer cambio de placas en agosto
Concentra Tamaulipas m?s de un tercio de las repatriaciones de Trump
El ni?o que toc? las estrellas llega a Estaci?n Palabra de Nuevo Laredo
Caen cuatro policías en Puebla que daban información y protección al crimen organizado
Duro mensaje de Cristina Kirchner a Milei: “Sos muy cobarde, lo único que se te ocurre es echarles la culpa a los ‘kukas’ y a la amiga de Videla”