Forbes México.
Salud mental en un mundo postmoderno: cómo la tecnología está redefiniendo la psicoterapia
Durante décadas, la atención psicológica se construyó bajo los principios de una interacción íntima, entendida como un espacio presencial donde los secretos eran custodiados por la ética de un profesional. Su tarea era desentrañar el origen de las dolencias psíquicas y brindar alivio. Incluso la disposición del consultorio, los muebles y la decoración formaban parte del proceso terapéutico.
Desde la irrupción del psicoanálisis, diversas corrientes encontraron en las universidades y en los foros académicos un terreno fértil para debates estimulantes. Todas buscaban, en esencia, aliviar el sufrimiento humano, aunque desde postulados teóricos frecuentemente antagónicos. La sistematización del conocimiento clínico dio lugar a manuales diagnósticos y herramientas específicas para abordar distintos trastornos. A pesar de la unicidad del paciente, la pluralidad teórica enriqueció la práctica, formando generaciones de psicoterapeutas ávidos de conocimiento, que se nutrían de la supervisión y la experiencia clínica compartida.
Hasta hace poco, los recursos a distancia eran escasos: existían centros de atención telefónica, principalmente para intervención en crisis, y las videoconferencias eran inusuales. La práctica clínica evolucionaba de forma más o menos orgánica, hasta que la pandemia por Covid-19 obligó a transformar radicalmente los servicios de salud mental, acelerando la masificación de la telepsicología.
En América Latina, el acceso digital a servicios psicológicos creció más de 200% desde 2020, aunque persisten desafíos importantes en materia de calidad, regulación y ética.
Aplicaciones móviles, chatbots terapéuticos y plataformas híbridas anticiparon sus lanzamientos. Estos se sumaron a nuevas alternativas clínicas ya en desarrollo: la biorretroalimentación, la realidad virtual y los entornos inmersivos, ya se utilizaban para tratar fobias, trastornos de estrés postraumático o ansiedad social, mediante simulaciones de exposición controlada. Al mismo tiempo, ha crecido el uso de expedientes electrónicos y baterías psicométricas y clínicas digitales, que permiten almacenar historiales clínicos completos.
Los avances en imagenología han permitido diagnósticos diferenciales más precisos, así como investigaciones prometedoras sobre las funciones cerebrales. También destacan la estimulación magnética transcraneal para un sinnúmero de padecimientos, y aunque pertenecientes al campo de la psiquiatría, los medicamentos de nueva generación amplían las opciones terapéuticas dentro de la ya vasta oferta de servicios en salud mental.
No obstante, la irrupción de la inteligencia artificial representa un salto cualitativo de consecuencias aún impredecibles. Actualmente se desarrollan modelos predictivos capaces de anticipar crisis depresivas, episodios maníacos o recaídas en adicciones, mediante el análisis de patrones recurrentes en grandes volúmenes de datos (machine learning) y el comportamiento digital de los usuarios.
Si no fuera suficiente, la IA generativa ya es capaz de mantener conversaciones con cierto grado de contención emocional. Se debe proyectar su uso, bajo supervisión profesional, para escalar intervenciones tempranas de salud mental, con la ventaja de la disponibilidad que ofrece tener acceso 24/7.
Además, una segunda revolución tecnológica busca intervenir directamente en el sistema nervioso central. La integración de interfaces cerebro-computadora —mediante electrodos, implantes o dispositivos externos— permitirá manipular la actividad neuronal. Aunque parezca una visión futurista, es solo el comienzo. Si bien esto desdibuja los límites entre psicoterapia y neuroingeniería, también exige asumir roles desafiantes para el control ético y especializado de estas intervenciones.
Muchas preguntas siguen abiertas: ¿qué pasará con la privacidad de los datos sensibles?, ¿cómo se abordarán los sesgos algorítmicos?, ¿qué implicaciones tendrá la ausencia de una regulación clara? Existe el riesgo de que personas inexpertas utilicen herramientas tecnológicas para disimular carencias formativas, resultado de una formación profesional cada vez menos rigurosa, en parte impulsada por la creencia de que la exigencia equivale a violencia.
¿Qué será del otrora trascendente vínculo terapéutico? Este elemento esencial en todo proceso clínico difícilmente puede (y quizá nunca podrá) ser replicado por una máquina. La empatía, la transferencia y el insight requieren presencia humana.
También es crucial señalar la brecha digital, que se manifiesta en múltiples niveles. La cuestión de quién se beneficia de estos avances y quién queda excluido viene determinada por factores como la calidad del internet, el acceso a dispositivos, la capacidad de pago y si la atención se recibe en el sector público o privado. A esto se suma la tardía respuesta de los gobiernos en la creación de una regulación tecnológica adecuada, lo que plantea una agenda de desafíos urgentes.
Si bien es cierto que la tecnología no reemplazará a los psicólogos, sí transformará radicalmente el quehacer clínico. El gran desafío será gestionar estos avances desde caminos éticamente sustentados, con una mirada crítica, informada y profundamente humana, lejos de ideologías programables y cercanos al origen mismo de la profesión: brindar alivio al sufrimiento mental y emocional.
Quizá el futuro de la salud mental no sea 100% humano ni 100% digital, pero sí profundamente híbrido. Su calidad dependerá de nuestra capacidad para integrar la formación profesional, la ética, la ciencia y la empatía.
Debemos recordar que, sin importar cuán lejos llegue la tecnología —incluso en su futura integración con la computación cuántica—, una máquina no puede experimentar una epifanía.
Sobre el autor:
*Edgar Alonso Angulo Rosas es psicólogo clínico y experto en adicciones con amplia experiencia en prevención y atención a violencias, adicciones, salud mental y derechos humanos. Ha ocupado cargos directivos en ONGs, sector público y privado.
Correo electrónico: eangulor@eldivan.org
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Salud mental en un mundo postmoderno: cómo la tecnología está redefiniendo la psicoterapia
Forbes Staff
AGENCIA Apaseo el Alto, Guanajuato.– Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, fue asesinado la tarde de este sábado durante un ataque armado perpetrado en las canchas del Parque Ecológico del municipio. En el mismo hecho, otras dos personas resultaron heridas, según reportes preliminares. La agresión
El buen tono
Todo un susto se llevaron varias personas que caminaban en una calle de Pakistán, en donde apareció un león que no dudó en saltar sobre una mujer que se encontraba en la zona. El momento en el que apareció el felino quedó captado en video gracias a una cámara de seguridad y, tras compartirse en … seguir leyendo...
Formato7.com
Marca Claro
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Eridani SalazarIgnacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, fue asesinado a balazos la tarde de este sábado 5 de julio mientras jugaba basquetbol dentro del Parque Ecológico de este municipio de Guanajuato.Roaro Aguilar también había fungido como director de Fiscalización en Celaya durante el gobierno de Isma
Excelsior
AGENCIA Apaseo el Alto, Guanajuato.– Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, fue asesinado la tarde de este sábado durante un ataque armado perpetrado en las canchas del Parque Ecológico del municipio. En el mismo hecho, otras dos personas resultaron heridas, según reportes preliminares. La agresión
El buen tono
Antonio López El Divino/cortesía Veracruz, Ver.- El creador de contenido y comediante Jaro Hernández presentó oficialmente al Club Atlético Tiburones, un nuevo equipo de futbol que buscará abrirse camino desde las divisiones inferiores con miras a alcanzar la Primera División del futbol mexicano. Durante el anuncio, Hernández explicó que e
Dpoderapoder
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷
Gráfico Al Día
La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c
Meteored.mx
Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …
Eldemocrata.com
Ya llegó la 138.ª edición del Campeonato de Wimbledon, y las estrellas están en Londres para presenciar lo mejor del tenis.
ESPNdeportes.com
Entrevistamos a Priyanka Chopra sobre su papel de asesina en la película de Prime Jefes de Estado, con Idris Elba y John CenaLa entrada Priyanka Chopra nos cuenta cómo fue filmar junto a Idris Elba y John Cena se publicó primero en InStyle México.
InStyle
John Cena vs Cody Rhodes 2 es oficial para SummerSlam 2025 El campeón de WWE defenderá su título contra quien lo ganó en WrestleMania m.diazVie, 04/07/2025 - 20:36
Record
La “Reina de corazones” anunció su regreso a la ciudad fronteriza el próximo 25 de octubre como parte de su “Brilla Tour”, donde recopilar todos los éxitos y favoritas de los fans
Zeta Tijuana
Luego de estar por los suelos por la muerte de su madre. La primera actriz Silvia Pinal, Alejandra Guzmán se encuentra retomando su carrera con el lanzamiento de un nuevo material discográfico y con un espectáculo con el que realiza una gira por las ciudades más importantes del país. Se trata de “Brilla Tour”, show […]The post Alejan
Plaza de Ármas
La capital mexicana se prepara para un mes repleto de música en vivo con artistas internacionales y locales que llenarán de energía los recintos más emblemáticos
Infobae
Últimas noticias
Sheinbaum entre las 100 personas más influyentes del 2025 según TIME
Real Madrid vs Arsenal en vivo: Se juegan los cuartos de final de vuelta de la Champions League
Sammy Sosa será exaltado al Salón de la Fama de los Cachorros de Chicago
Kallas dice a Georgia que ley que limita a oenegés socava su estatus de candidato a la UE
Fiscalía de Perú dice a ministro que no busca afectar su intimidad ni seguridad nacional
Donald Trump recibirá al enviado de Japón en la primera ronda de negociaciones sobre los aranceles
Binacional podría perder su licencia para competir en Liga 1 2025 a poco de enfrentar a Universitario
Noticiero 12 hrs. – 16 de Abril de 2025
Secretaría del Trabajo acercó más de 2 mil vacantes y capacitación al sur del estado
Verifican instalaciones hospitalarias para dignificar servicios de salud
Rocío Nahle instala Comisión para consolidar a Veracruz como polo económico del sur-sureste
SSG realizó en Yuriria Jornada contra la Lepra 2025
Cosecha sus Propias Verduras la Sra. Angélica para el Autoconsumo a través de los Huertos Familiares.
México es TIERRA de EXTORSIÓN, este ILÍCITO ocupa el 2DO. LUGAR entre los DELITOS más COMUNES
TEXTO ÍNTEGRO: Se TRIPLICAN los HOMICIDIOS DOLOSOS; autoridad los RECLASIFICA para disminuir Índice CRIMINAL