Dos organizaciones criminales de México son los que más reclutan colombianos Vanguardia.com.mx

Dos organizaciones criminales de México son los que más reclutan colombianos. Noticias en tiempo real 30 de Junio, 2025 08:10

Casi 500 ciudadanos colombianos, entre exmilitares y civiles con entrenamiento diverso, han sido reclutados en el país por grupos criminales, algunos de ellos por la fuerza, reveló el cónsul de la Embajada de Colombia en México, Alfredo Molano Jimeno, quien aclaró que “no son solamente pistoleros a sueldo que llegan a integrarse a los cárteles, sino también hay víctimas enganchadas”.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el diplomático afirmó que Michoacán registra el mayor número de militares retirados colombianos enlistados en organizaciones delincuenciales, principalmente en el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagras, actualmente aliados en la entidad.
TE PUEDE INTERESAR: MasterChef Celebrity 2025.
.
.
¿quién fue el catorceavo eliminado de la cocina más famosa de México?”Efectivamente, Michoacán es el estado en el que tenemos el mayor número de personas privadas de la libertad.
Ahí tenemos 40 personas de las casi 500 que hay en todo México”, respondió a pregunta expresa de este diario.
En la sede diplomática colombiana, Molano Jimeno expuso que el reclutamiento de elementos de origen castrense no es un fenómeno nuevo en México, sino que lleva años tomando cada vez más fuerza, debido a que nuestro país vive un paramilitarismo parecido al registrado en Colombia hace unos años.
”Son muchos los casos, es un fenómeno creciente, y esto de los 12 militares retirados detenidos en Michoacán también había ocurrido en 2023, con un grupo de ocho y que tenemos casos, porque además llegan por distintas vías; llegan cuando son capturados, pero también cuando son fallecidos viene el ejercicio de la entrevista con las familias, encontramos que había pertenecido a la fuerza pública o cuando están desaparecidos las familias denuncian y en las entrevistas se identifica que son o habían pertenecido a las fuerzas militares”, explicó.
Preocupado porque se pueda generar una ola anticolombiana en México, a raíz de la participación de exmilitares del país sudamericano en los cárteles, el diplomático añadió que los excombatientes llegan a territorio mexicano a partir de ofertas de trabajo de seguridad engañosas, y una vez que ingresan son forzados a integrarse a la delincuencia organizada, como el Cártel Jalisco Nueva Generación, por su experiencia en el manejo de armas y tácticas de guerra.
“Nosotros somos un país que ha vivido un conflicto armado muy largo y, digamos, de alta intensidad y efectivamente nuestros militares están hiperentrenados, pero asimismo son una presa fácil por las condiciones de vulnerabilidad”.
“Yo lo que diría es que las características que los cárteles buscan es más el de la gente pobre y apuntan a la gente pobre porque están sin salidas y están buscando la manera de sobrevivir”, sostuvo.
Detalló que los exmilitares, muchos de ellos con 20 o 25 años combatiendo en el pasado en el conflicto armado colombiano, son traídos a nuestro país por aire y tierra; llegan a la Ciudad de México o Cancún, para después ser trasladados a entidades como Michoacán, Jalisco y Colima, entre otras.
”Es un fenómeno complejo, al que el remoquete de mercenarios se le queda pequeño, y se le queda pequeño porque aquí también hay víctimas de trata, aquí también hay personas que, digamos retirados, con salarios bajos o muchas veces sin salarios de retiro, sin asignaciones de retiro, terminan llegando a México a partir de ofertas de trabajo, que tienen una apariencia de formalidad y que una vez que llegan entran en unas redes de trata muy complejas que los conducen a sin salidas para su vida”, explicó.
Molano Jimeno detalló que han registrado casos de colombianos que, tras negarse a pertenecer a la delincuencia organizada, son entregados por los criminales a las fuerzas de seguridad mexicanas.
Enfatizó: “No son solamente pistoleros a sueldo que llegan a integrarse a cárteles.
Hay personas engañadas, hay personas que llegan aspirando a cargos, digamos formales.
Hay personas que son engañadas, incluso, y hemos registrado casos de personas que, una vez que llegan, se niegan a pertenecer a los grupos armados, son entregadas a la fuerza pública y son capturadas con armamento y terminan involucradas en procesos legales de alta complejidad para ellas y sus familias”.
El diplomático rechazó que los cárteles mexicanos solamente incorporen a sus filas a colombianos, pues, dijo, han podido constatar que también cuentan con personas de Venezuela, Guatemala y El Salvador, muchas de ellas igualmente con formación militar.
”El caso de Colombia es una población fácil de encuadrar por nuestra historia de conflicto armado y es justamente por esto que yo creo que aquí hay un componente xenofóbico importante.
No existen cifras ni demostraciones de que los cárteles contratan más colombianos que guatemaltecos o que venezolanos”, refirió Molano.
Consideró que México vive un paramilitarismo similar al registrado en Colombia, en el que los grupos criminales aplican técnicas de terrorismo, como el uso de minas antipersonales y drones cargados con explosivos que obligan a la población a desplazarse de sus lugares de origen.
“Nosotros vivimos un paramilitarismo que se está pareciendo a esta guerra en México, en el que hay un vaciamiento de los territorios, hay unas técnicas de terror que obligan a la gente a desplazarse, luego de lo cual va a venir un fenómeno de concentración de la tierra y el fortalecimiento de economías que tienen orígenes en estos fenómenos de violencia, que terminan siendo legalizados”, subrayó el cónsul.
Dijo que México y Colombia comparten condiciones semejantes en el tema del narcotráfico, violencia e idioma, que hace que los colombianos quieran venir a nuestro país, “pero yo sí quiero ponerle a ésto un asterisco para que veamos esto en su contorno y nos permitamos dudar de la hipótesis de que los colombianos vienen a México a delinquir, integrar cárteles, a ser contratados por ejércitos particulares”.
Indicó que el fenómeno de los exmilitares reclutados por los cárteles mexicanos es un reto conjunto de México y Colombia que requiere de herramientas complejas, análisis de estudio y de investigación para poder ser atendido.
”Nosotros queremos entender por qué soldados colombianos, que pasaron 20, 25 años en una guerra tan cruenta como la nuestra, deciden venir a pelear otra guerra.
¿Qué en la base de estas personas, en sus economías, en sus entornos sociales, en sus situaciones de bienestar, los arrojan a tomar estos caminos?”, agregó el diplomático.
Por su parte, Carlos Fernando García Manosalva, embajador de Colombia en México, señaló que México y Colombia buscan atender el tema por diversas vías, una de ellas, dio a conocer, es la reactivación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Colombia, creado en 2022, así como la creación del Observatorio Binacional del Crimen Organizado Transnacional.
Durante la entrevista conjunta, explicó que el Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Colombia acordará acciones de carácter preventivo y represivo contra el narcotráfico, trata y tráfico de personas, tráfico ilegal de minerales estratégicos y el tráfico de armas.
En tanto, que el Observatorio Binacional se encargará de investigar, analizar y diseñar políticas binacionales en materia de seguridad.
García Manosalva aseguró que el reclutamiento de exmilitares le hace recordar la historia reciente de su país, donde los actores armados, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), no sólo contrataban extranjeros, sino también niños, y provocaban desplazamientos de poblaciones en busca de apoderarse de territorios y de rutas que les permitieran seguir con sus actividades ilegales.
”Creemos que la experiencia colombiana sí tiene algo que aportar para la solución y para encontrar las posibles alternativas para que estos fenómenos no ocurran”.
“Creemos que el fenómeno de las drogas y el comercio de personas y de minerales pueden ser inicialmente investigados sólo si hay un sector de la academia, inteligencia mexicana, de la policía, de las autoridades, esto es un problema social, no solamente de seguridad”, refirió el diplomático.
Dijo que el Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Colombia y el Observatorio Binacional son los primeros pasos que dan ambos gobiernos para atender el tema de los militares retirados; sin embargo, consideró que deben acelerarse los trabajos “porque el gran temor que nos embarga es que se pueda empujar una ola de anticolombianidad donde no hay motivos para que la haya.
Lo que sí debe haber es una respuesta contundente de los Estados para seguir combatiendo la criminalidad que nos afecta y que no solamente tiene que ver con Colombia y México”, recalcó.
Finalmente, García Manosalva manifestó que diversas dependencias del gobierno colombiano, entre ellas la cancillería, trabajan en un proyecto de ley para aumentar la edad de retiro de los militares, lo que podría ayudar a desincentivar que sean cooptados por la delincuencia organizada en otros países.
“En Colombia se viene trabajando, por parte de diversas entidades, entre ellas la cancillería, un proyecto de ley que apunta fundamentalmente a prolongar el periodo que deben cumplir de trabajo los soldados profesionales, de tal manera que al tener mayor tiempo de trabajo, que su pensión la obtengan a más edad, lo que desincentiva la necesidad de ellos, por una parte, de entrar a vender lo que saben hacer.
que es el uso de las armas”.
Reveló que se analiza quitar la pensión a los militares colombianos retirados que sean sorprendidos como paramilitares o mercenarios: “Hay más elementos de este proyecto de ley, solamente comento algunos, pero son medidas (.
.
.
) que deben ser inmediatas y que se deben debatir dentro del Congreso colombiano para comenzar a transformar esto por lo menos de parte del Estado colombiano”.


Compartir en:
   

 

 

Cae estadounidense con armas y credencial de CIA en Edomex. 13:32

El extranjero responde al nombre de James, fue trasladado a un hospital en calidad de detenido

Diario.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Diez años de prisión por traficar droga.12:45

Morelia, Michoacán a 5 de julio del 2025.- Sentencian a 10 años prisión a tres hombres detenidos con una tonelada y media de cocaína en una embarcación, en el mar de Lázaro Cárdenas. Los sentxenciados son Luis “G”, Agustín “C” y Alejandro “G”, por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la […]El cargo Diez a

CB Televisión

Localizan a un hombre ejecutado en la carretera Buenavista-Peribán. 12:22

Buenavista Tomatlán, Mich.- La mañana de este sábado, un hombre de 59 años de edad, fue asesinado y su cuerpo abandonado con múltiples huellas de violencia a un costado de la carretera Buenavista-Peribán. Elementos de la Guardia Civil atendieron un reporte ciudadano alrededor de las 07:30 horas, en el que se informaba de una persona […]

Monitor Expresso

Jude Bellingham

¿Messi pide a Rodrigo de Paul? Inter Miami quiere al futbolista del Atlético de Madrid. 10:50

¿Messi pide a Rodrigo de Paul? Inter Miami quiere al futbolista del Atlético de Madrid El club de la Major League Soccer ya preguntó por el mediocampista argentino DavidTASáb, 05/07/2025 - 10:35

Record

¿Por qué no juega Jobe Bellingham en Real Madrid vs. Borussia Dortmund por el Mundial de Clubes 2025?. 13:06

Conoce el motivo por el cual el futbolista inglés no está presente en el partido frente al equipo de su hermano. Fluminense, Chelsea y PSG ya clasificaron a la semifinal del Mundial de Clubes 2025. Solo falta que se dispute el partido de este sábado entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund por los cuartos de final para ya tener a los cuatro m

Bolavip

¿Por qué no juega Kylian Mbappé en Real Madrid vs. Borussia Dortmund por el Mundial de Clubes 2025?. 13:46

Entérate el motivo de la ausencia del delantero francés en el juego de este sábado 5 de julio. Los cuartos de final del Mundial de Clubes tendrán su última función a partir de las 14:00 horas (CDMX) de este sábado 5 de julio. En el Metlife Stadium de Nueva York, Real Madrid se enfrentará a Borussia Dortmund sin una de sus figuras más impo

Bolavip

Rodrygo

Más "madera" para Rodrygo . 28 de Junio, 2025 11:50

Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil. 

Mundo Deportivo

Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor". 30 de Junio, 2025 19:17

Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06

Record

Thibaut Courtois

Courtois: "Si nos podemos ver con Ramos sería muy bonito" . 01 de Julio, 2025 16:20

Thibaut Courtois, portero belga del Real Madrid, resaltó el "compromiso defensivo de todo el equipo" para superar al Juventus italiano en los octavos de final del Mundial de Clubes y firmar el pase a cuartos que disputará el sábado en Nueva York ante el ganador del Borussia Dortmund-Monterrey.

Mundo Deportivo

Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito". 01 de Julio, 2025 18:41

Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito" El guardameta merengue se ilusiona con la posibilidad de enfrentarse al excapitán del Real Madrid en Cuartos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:20

Record

Courtois sorprendió con un llamativo análisis sobre el nivel del Mundial de Clubes: “No somos los mejores”. 01 de Julio, 2025 19:00

El arquero del Real Madrid se refirió a la paridad que se dio en el certamen internacional. Las imágenes

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.