Una losa más El Financiero

Una losa más. Noticias en tiempo real 30 de Junio, 2025 01:40

Si aun para los más incrédulos podría parecer una exageración afirmar que estamos frente a un gobierno autoritario, el motivo que dio lugar al anuncio de la reforma político-electoral deja al desnudo esta intención. La doctora Sheinbaum, en tono molesto, afirmó que el INE se había “extralimitado” porque cinco de los once miembros del Consejo General habían votado por no declarar la validez de la elección del Poder Judicial. ¿Así o más clara? Las opiniones distintas deben ser acalladas y eliminadas. No bastan las mayorías, se reclama unanimidad.

Había quien lo dudaba y tal vez hoy, ante la avalancha de iniciativas y acontecimientos, no alcanza a ver las consecuencias. Pero ahí están las evidencias, una tras otra, iniciando con la elección del 2024 cuando el presidente de la República encabezó durante tres años su campaña sucesoria después de perder la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

La misma Constitución que él, desde la oposición, contribuyó a construir, teniendo como eje en la materia político-electoral la equidad de la contienda, ahora era ignorada y, con la finalidad de materializar su proyecto, el fin justificaba los medios. Lo de “al diablo con sus instituciones” no era un acto histriónico, revelaba una visión del poder y su ejercicio.

El proyecto era claro: había que cambiar de raíz las bases de la República, las reglas de la convivencia, de la economía, el diseño mismo del Estado en aras de un proyecto histórico predeterminado por quien había constituido un movimiento a la manera de su muy particular lectura de la “Historia Patria” y su continuidad en la autoproclamada “Cuarta Transformación”.

El primer paso —después del episodio no previsto de una sociedad que se atrevió en 2021 a salir a la calle y votarle en contra, y otro importante sector del electorado que no salió a proclamarle a pesar de los programas sociales— era ganar las elecciones del 2024.

Sin duda, el resultado de aquella elección fue incuestionable: 60% de quienes salimos a votar lo hicieron por la actual presidenta, pero eso solo representó el 36% de quienes teníamos la posibilidad de ejercer nuestro derecho. Sí, el abstencionismo rondó el 40%.

López Obrador no podía permitirse cometer el mismo “error” de su primer trienio; su legado tenía que materializarse a la brevedad. De manera tal que su siguiente paso fue hacerse del Tribunal Electoral, por eso lo dejó incompleto para operar con la mayoría con la que ya contaba. Esa instancia fue la que finalmente avaló la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados y con ella la necesaria mayoría calificada para hacer las reformas constitucionales sin tener ningún obstáculo —lo del Senado fue el grosero apretón de tuercas a aquellos mercenarios de la política—.

En ese contexto, la doctora Sheinbaum envió al Congreso la herencia de su antecesor que, sin discusión, fue aprobada en los primeros meses del actual sexenio. En el paquete iba la reforma al Poder Judicial, cuyo acto más visible fue la elección de juzgadores del pasado 1 de junio, pero el fondo era hacerse de ese tercer poder del Estado mexicano. En el camino, las instituciones autónomas, contrapesos del poder, fueron debilitadas o definitivamente sentenciadas a desaparecer.

Del famoso Plan C solo estaba pendiente la joya de la corona, la reforma político-electoral. Ya no falta más; la actual titular del Ejecutivo federal acaba de anunciar que próximamente enviará una iniciativa que, dado lo expresado por ella, será en los términos del plan original, es decir, eliminación de plurinominales, reducción de facultades y del financiamiento a las autoridades electorales y a los partidos políticos, etcétera.

Lo he dicho en reiteradas ocasiones: con lo anterior no solo se elimina la representación de la pluralidad de nuestra sociedad en instancias legislativas, sino además la certeza de que la voluntad ciudadana será respetada. Las autoridades electorales pasarán a ser apéndices del Ejecutivo, cuarenta, cincuenta años de luchas por ensanchar derechos y el libre ejercicio democrático, por la borda.

Y para cerrar, la semana pasada, tras un propósito a todas luces necesario, el paquete de reformas legales que tiene que ver con la seguridad avanza inexorablemente. La Guardia Nacional formaliza su paso definitivo al mando del Ejército —nunca dejó de tenerlo— y a los mismos miembros de las Fuerzas Armadas se les facilita el tránsito a posiciones de gobierno y de representación.

Al mismo tiempo, se faculta a la Secretaría de Seguridad Pública para intervenir en la vida de la ciudadanía sin necesidad de órdenes judiciales y, bajo el pretexto de facilitar los trámites administrativos y de atender la dolorosa tarea de combatir la desaparición forzada, se crea la identidad digital (CURP biométrica), es decir, el registro de todos los datos ciudadanos, incluidos los biométricos, que podrán ser utilizados para múltiples propósitos.

Nadie en su sano juicio podría oponerse a evitar la desaparición de personas y a combatir los hechos que lleven a ello, pero eso no debería pasar por encima de derechos y de la vigilancia ciudadana; cuando esto no es así, los totalitarismos se imponen, la historia está para demostrarlo.

El cierre no podría ser más ominoso; bajo el paraguas de la ley de telecomunicaciones se abre la puerta a la censura. Lo dijimos en su momento: no bastaba con eliminar el artículo 109, había que revisar integralmente la propuesta, ya que la posibilidad de vigilar y restringir la comunicación de la ciudadanía estaba en el armado de la reforma y no solo en una de sus partes. El bloque dominante, acompañado en esta ocasión por los legisladores de Movimiento Ciudadano, aprobó una reforma restrictiva y que atenta contra la libertad de expresión.

Aquí solo algunas pinceladas del conjunto de reformas que ya se han materializado y otras que están en curso. Todas ellas configuran el diseño de un Estado autoritario que, en las más diversas materias —sociales, políticas y económicas—, se facilita el camino para tomar decisiones sin contrapesos, sin transparencia y en camino a imponer una vigilancia contra cualquier viso de disidencia.


Compartir en:
   

 

 

Se llama Ximena Pichel, pero le dicen #LadyRacista. La SSC y la Fiscalía de la CDMX ya la investigan por insultos a un policía: «Pinche negro», le dijo, «los odios por nacos». 18:43

Hay personas que dicen que el peor enemigo de un mexicano, es otro mexicano. Cuesta trabajo creerlo. Sin embargo, personas como Ximena Pichel, a quien en redes apodan como #LadyRacista, bien podría ser enemiga de los mexicanos que no son de piel clara. El pasado 5 de julio de 2025, un incidente de discriminación racial … Continued

Libertadbajopalabra.com

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Gobierno CDMX suspende 11 chelerías por operación irregular. 16:53

Autoridades suspenden 11 chelerías en CDMX por operar ilegalmente y alteraciones al orden durante operativos en siete alcaldías.

24 Horas

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

la casa de los famosos

Ferka Quiroz reaparece en Instagram y calla rumores con sonrisa 'victoriosa'. 17:50

Las redes sociales arden con los rumores, pero María Fernanda Quiroz parece decidida a ignorar el escándalo. La conductora, quien saltó a la fama en "La Casa de los Famosos México", reapareció en Instagram con una serie de publicaciones que sus seguidores interpretan como un mensaje claro: su relación con el actor español Jorge Lo

El Diario de Sonora

Adrián Di Monte sería el cuarto famoso en 'La casa de los famosos México 2025'. 18:11

El reloj no se detiene y la expectativa crece. A menos de un mes del estreno de ‘La casa de los famosos México 2025’, programado para el 27 de julio, los detalles sobre el elenco comienzan a destaparse como fichas de dominó

El Diario de Sonora

Choque generacional entre Aarón Mercury y Andrea Legarreta en previa de La Casa de los Famosos. 18:20

El ambiente previo a la tercera temporada de La Casa de los Famosos México ya empieza a calentar motores, y no solo por los nombres confirmados, sino por los momentos incómodos que se filtran antes de que el reality arranque oficialmente. Mientras los fans analizan cada pista sobre los participantes, un choque generacional en pantalla acaparó l

El Diario de Sonora

luis chavez

Luis Chávez fue intervenido con éxito en la rodilla derecha. 30 de Junio, 2025 19:11

Tal como esta programado, este lunes tempranito fue operado en Guadalajara el Seleccionado Nacional, Luis Chávez, para corregirle la fractura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y todo salió conforme a lo esperado, indicó el Dr. Rafael Ortega. “Fue una... Nota completa »

Notisistema

¿Luis Chávez podría perderse el Mundial 2026?; esto dijo el médico del Tri sobre su lesión. 30 de Junio, 2025 19:30

El mediocampista del Dinamo Moscú iniciará su rehabilitación tras su operación en la rodilla derecha

Infobae

¿Llega al Mundial? Médico del Tri revela qué pasará con Luis Chávez. 01 de Julio, 2025 12:40

Chávez permanecerá internado un día más en el hospital de Guadalajara antes de dar inicio a su proceso de rehabilitación

El Informador

padres

Al Salón de la Fama latino: Adrián González es elegido para ser inmortalizado. 04 de Julio, 2025 18:15

El nombre de Adrián González vuelve a acaparar los reflectores, esta vez al ser elegido para ingresar al Salón de la Fama del Beisbol Latino. Este honor reconoce no solo su destacada trayectoria en las Grandes Ligas, sino también su influencia en la comunidad latina dentro del deporte.El mexicano, conocido por su poderoso bateo y su solidez def

Vanguardia.com.mx

Padres de San Diego ganan en extra innings . 04 de Julio, 2025 21:20

Jake Cronenworth dio el hit para dejar en el terreno a los Rangers de Texas

El Imparcial

Dreamers: se sienten extranjeros donde crecieron. 11:50

MIAMI, EU.- Los dreamers llegaron a Estados Unidos siendo niños, crecieron en las mismas escuelas de quienes nacieron en el país, aprendieron el idioma y, ahora, bajo la segunda presidencia de Donald Trump, viven cada día como si fueran intrusos. Este 4 de julio, Día de la Independencia, dicen no tener qué celebrar.“Llegué en brazos de mi m

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.