DOMINGA.
– La primera vez que conocí la cocaína rosa supe por qué le llaman “la cocaína de los ricos”, como si la cocaína “normal” no fuera ya una droga elitista.
Uno de mis amigos había invertido en un hotel de lujo en San Miguel Allende, Guanajuato, y yo lo acompañé a la inauguración.
Él había puesto todos sus ahorros a cambio de un modesto porcentaje del negocio, mientras que el socio mayoritario era un junior que parecía haber entregado las monedas que encontró en su automóvil de lujo para comprar 60% de aquel hotel de cinco estrellas.
Mi amigo y yo veíamos con fascinación a los invitados del socio mayoritario: todos eran una mezcla de Luis Miguel, Emmanuel y Elon Musk.
Ellas, un batido de Anahí, Bárbara Regil y Kim Kardashian.
Primero, delicados y distinguidos.
Luego, con la apertura del Bacardí y el champúMöet, salvajes y arbitrarios.
Cerca de la medianoche, tras seis horas de beber y bailar, decidieron inaugurar la penúltima etapa de la fiesta: el “levantón” para volverse a sumergir en alcohol.
“¿Vienes al levantón?”, me preguntó una invitada y yo, periodista que cubre el crimen organizado, pensé de inmediato en algún secuestro.
La duda se disipó rápido cuando sacó de su bolso Hérmes una bolsita ziploc con un polvo rosa de un tono sospechoso, casi radioactivo.
“Vengan, Juanpa puso su habitación.
Es la 102”.
Mi amigo y yo caminamos hacia el primer piso movidos por la curiosidad.
Al abrir la habitación, había cinco más de ellos reunidos alrededor de una charola de plata con varias líneas de polvo rosa.
Más que un círculo de consumidores, parecía un grupo de acólitos de la droga.
Los veneradores de una deidad pulverizada.
Cada que alguno esnifaba, se erguía y estremecía como si hubiera recibido al Espíritu Santo.
“¡Ufff, Juanpa, qué increíble!”, gritó uno.
“¡Está bueníiisima!”, aulló otra.
Luego, otro ávido de un gozo total rompió la regla no escrita: mientras creía que nadie lo veía, aspiró cuatro líneas, en lugar de las dos que le tocaba a cada uno.
“¡Ray, no seas atascado, te acabas de chingar mil pesos!”.
Mi amigo y yo volteamos a vernos de inmediato.
Esa cifra.
Nuestra sorpresa fue obvia para todos.
Pero yo hice cuentas: una línea de cocaína suele pesar unos 50 miligramos; así nos salen unas 20 “rayas” hasta sumar el gramo.
Si cuatro líneas eran mil pesos, la bolsita ziploc de cocaína rosa costaba unos 5 mil pesos.
Un precio que jamás había escuchado en la calle.
De pronto, la invitada volcó su bolso en la cama king size y salieron otras cuatro bolsitas ziploc: 25 mil pesos en droga, sólo ella, sin contar lo que llevaban los demás.
Seguro había más por todo el hotel, era obvio con sólo verles bailar con la mandíbula trabada y los ojos desorbitados.
La pregunta que más nos emocionaba era: ¿cuántos miles de pesos había entre nosotros transformados en polvo rosa?A simple vista, parecía que esa compra había valido cada peso: la inauguración del hotel se había convertido en unrave.
Euforia, risas, selfies por todos lados.
Pero el tiempo es implacable con esa felicidad artificial y todo lo que sube, eventualmente, tiene que bajar.
Así que mi amigo y yo nos sentamos a ver el desplome de la fiesta.
Esperamos el amanecer, cuando toda la cocaína rosa se había esfumado.
La cocaína rosa es la droga de ricos y famososLo primero que hay que decir de la nueva cocaína rosa es que no es tan nueva ni es cocaína.
Apareció en fiestas electrónicas en Europa a inicios de este siglo, se popularizó en América del Sur cerca de 2010 y en México emergió alrededor de 2016, pero por el precio tan elevado se mantuvo como un secreto entre las clases altas.
Para diferenciarla de la cocaína “normal”, a sus creadores se les ocurrió agregarle un colorante rosa.
Algunos le han dado otros nombres, tusi o tusibí, por la forma en que se pronuncia en inglés 2C-B (‘two-ci-bi’), un compuesto psicodélico que fue sintetizado por primera vez en 1974 por el químico Alexander Shulgin, un importante promotor del uso de drogas psicoactivas para tratar la depresión, ansiedad y estrés postraumático.
Durante años, el 2-CB se usó en dosis pequeñas para tratar a pacientes psiquiátricos, parejas con problemas de comunicación e incluso se llegó a vender en farmacias europeas como estimulador sexual.
Pero sus propiedades adictivas mandaron ese compuesto a la categoría de narcóticos ilícitos, listo para que el crimen organizado se adueñara de la receta y lo incluyera en su menú de drogas para fiestas.
Pero la “cocaína rosa” casi nunca incluye 2-CB, debido a lo complicado que es obtener esa sustancia.
En cambio, se le sustituye con una combinación explosiva y peligrosa: éxtasis, metanfetaminas y ketamina.
Siempre en cantidades caprichosas.
Rara vez se mezcla con cocaína.
“Es como tomar un avión e irte a las nubes”, dice Ray.
“No vas a encontrar mejor sensación: si con la cocaína te sientes rey, esto te hace sentirte Dios.
El problema es cuando el viaje acaba y hay que aterrizar.
Y ese aterrizaje siempre es forzoso, chocas, se incendia el avión y te vas a la mierda con él”, cuenta Ray, dos semanas después de la fiesta en Saint Mike, la ciudad gringa de Guanajuato.
Es la droga de los ricos y poderosos, pero también de las celebridades que tienen un final trágico.
Por ejemplo, en el juicio contra el magnate Sean Diddy Combs el productor musical Rodney Jones aseguró que en las fiestas del rapero nunca faltaba tusi, porque avivaba los deseos sexuales de los hombres; los encuentros en esas celebraciones tienen al músico arrestado en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn.
También apareció en la autopsia a Liam Payne, de One Direction, quien murió en 2024 a los 31 años tras caer de un tercer piso en un hotel en Argentina, se detectaron rastros de cocaína rosa.
La modelo Maecee Marie Lathers confesó que antes de chocar y matar a dos personas en Miami, Florida, había consumido cocaína rosa.
Y cuando se hizo viral un video de la estrella de la NFL Stefon Diggs entregando polvo rosado a una mujer en un yate, el receptor de los Patriotas de Nueva Inglaterra quedó fuera de la alineación titular.
La asociación de la nueva droga con las élites provocó los efectos esperados en el mercado negro: cuando el secreto de la droga del jetset quedó al descubierto, todos querían probarla y sentirse influencers y millonarios.
Los narcóticos también son aspiracionales.
Entonces, las empresas criminales se adaptaron a la demanda de la clase media y cambiaron la formulación para bajar los precios y ofrecerla a los mortales que sólo pueden costear sentirse Dios por un día.
Cocaína rosa con opiáceos y rebajada hasta con gis“La creciente popularidad de la cocaína rosa es un claro recordatorio del panorama siempre cambiante de las drogas, donde la estética, las tendencias en redes sociales y las conductas de riesgo pueden combinarse para crear nuevas amenazas”, escribió Joseph Janes, criminólogo de la Universidad de Swansea en Reino Unido.
De ese modo nació la cocaína rosa con opiáceos y rebajada hasta con gis; incluso, a veces, con fentanilo para confundir al usuario y hacerle creer que está esnifando un coctel potente, aunque en realidad es basura pigmentada que se vende hasta en 800 pesos el gramo, pero que luce cool en fiestas o en una historia de Instagram.
“La bronca es que nunca sabes qué estás comprando”, dice Pam, de 34 años, otra invitada a la inauguración del hotel a quien busqué semanas más tarde.
“Mi dealer es de confianza, llevo más años con él que con mi novio, y siempre le digo que no se le vaya a ocurrir venderme porquerías, porque lo entrego a la policía.
Y por la cantidad que le pago, ufff, espero que nunca me haya dado fentanilo, porque si no…”.
“Hay dos formas de saber si tu tusi tiene fentanilo”, interrumpe Ray.
“O compras en Amazon unas tiras de papel que metes a tu bolsita y que cambian de color si la droga tiene fenta… O te mueres de sobredosis en la fiesta.
La bronca es que las tiras de detección tardan hasta un mes en llegar a tu casa y la fiesta es el próximo viernes”.
El año pasado, la agencia antidrogas de Estados Unidos, la DEA, publicó la Evaluación Nacional de Amenaza de las Drogas y ahí mencionó quiénes estarían detrás de esta moda narcótica en México y en el norte del Río Bravo.
“El Cártel de Sinaloa siempre está buscando lucrar con las tendencias del momento en el mercado de drogas ilegales.
Un ejemplo es el tusi, un cóctel de drogas rosado que se consume principalmente en los ambientes de clubes nocturnos de las grandes ciudades metropolitanas [.
.
.
].
El gobierno mexicano no ha informado sobre el decomiso de laboratorios tusi en México, pero el Cártel de Sinaloa tiene la capacidad de importar grandes cantidades de ketamina desde China para facilitar la producción de tusi en el país”, se lee en el informe.
Y tiene razón: no hay en los archivos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional o policías estatales alguna referencia a incautación o destrucción de un laboratorio de tusi.
Tal vez porque se informa, simplemente, como laboratorio de drogas sintéticas o clandestino, pero llama la atención que no hay una sola referencia a la cocaína rosa.
Tampoco cifras de consumo o datos sobre muertes por sobredosis.
Visto desde los ojos del gobierno bien podría llamarse cocaína transparente o invisible.
“El problema es el bajón.
En la madrugada te sientes el más poderoso del mundo y en la mañana te sientes una mierda.
La cocaína rosa te tira las endorfinas al suelo y hasta quieres suicidarte.
Entonces, para no sentirte así, le sigues y le sigues.
Y cuando ya te das cuenta, te hiciste adicto, ya no sabes funcionar sin aspirarla”, cuenta Ray.
“¿Viste lo que pasó a la mañana siguiente de la inauguración del hotel?”, pregunta Pam, una exitosa guionista de cine.
“La carroza se nos hizo calabaza”.
Tusi, una bomba de ketamina, éxtasis y metanfetaminasA las 6 de la mañana siguiente, con los primeros rayos del sol, aparecieron las primeras muestras de la ausencia de cocaína rosa.
Cerca de la alberca había un tipo con un traje evidentemente caro, inconsciente y sin zapatos.
Y donde se improvisó una barra de destilados, dos chicas sollozaban por alguna pelea azuzada por las drogas.
Más allá, en el estacionamiento, alguien batallaba para quitarle al auto el olor a alcohol.
Lo peor pasaba en las habitaciones: los que lograron llegar a una cama seguían tan drogados que no podían cerrar los ojos pero, en cambio, vomitaban o mascullaban mientras se retorcían en la cama.
Otros deambulaban por las calles de San Miguel de Allende en busca de algún dealer que pudiera satisfacer una compra de emergencia o una farmacia 24 horas para adquirir cantidades monumentales de ibuprofeno, celecoxib y sueros hidratantes.
Sólo unos pocos, los más expertos en el consumo de tusi, lucían con resaca, pero listos para desayunar.
Su truco para reducir los efectos nocivos: usar dosis pequeñas – máximo dos veces en la fiesta– y sólo hidratarse con agua, nada de alcohol ni cigarro.
“No debí seguirle después del levantón” fue la frase más dicha esa mañana, cuando llegaron los meseros a servir chilaquiles.
El servicio de comida era para 100 personas, pero menos de 20 pudieron llegar al restaurante.
El resto batallaba a lo lejos con sus cuerpos vacíos de hormonas de la felicidad y rellenos de ansiedad y depresión postfiesta.
Y es que “el levantón” con cocaína rosa, entendí después, es ese ritual de medianoche que hacen los amigos del socio mayoritario para ahuyentar la ebriedad.
Un empuje de energía artificial para seguir en la fiesta.
Beber, embriagarse, esnifar y repetir hasta caer.
Manejar a toda velocidad con el freno de mano y sin cinturón de seguridad.
Lo que inició como una fiesta elegante se convirtió en un desfiguro sin categoría.
Peleas, llanto, tropiezos y un staff asqueado por tener que lavar los baños.
Lo confieso: era un espectáculo.
Con toda la cocaína rosa consumida, como dijo Pam, la carroza de Cenicienta se volvió una calabaza aplastada por caballos.
Hasta las 11 de la mañana, la normalidad comenzó a regresar al hotel.
Los primeros invitados salieron de sus habitaciones con las maletas hechas y unos enormes lentes de sol.
Otros, incapaces de manejar de regreso a la Ciudad de México, prefirieron pagar una noche más y rotarse entre la ducha fría y la cama para darle paz al cuerpo.
“No te miento, tardé como una semana en recuperarme”, dice Pam.
“No hay peor cruda que la cocaína, imagínate la rosa”.
“Yo de plano falté tres días al trabajo.
Los tomé de mis vacaciones y me fui a casa de mis papás.
Me aventé esos días con puro jugo verde, me sentía horrible, de verdad en algún momento del día siguiente de la fiesta pensé en llamar una ambulancia.
De ese tamaño me sentía fatal”, añade Ray.
Todos sus amigos estaban igual de destruidos.
Hubo uno que pagó para que le inyectaran un supuesto suero anticruda que sólo le quitó 3 mil pesos; otro que, en su intento por bajar la ansiedad, se noqueó con clonazepam y durmió dos días seguidos sólo para descubrir más de 100 llamadas perdidas de sus jefes.
Según Energy Control, una organización española especializada en reducción de daños por uso de drogas, la ketamina con alcohol potencia los efectos depresores, lo que produce una pérdida de la coordinación motriz o desmayos, lo que puede llevar a caídas que pongan en riesgo la vida del consumidor.
Y si se mezcla una metanfetamina con alcohol, se incrementan los riesgos de infarto, deshidratación corporal y un golpe de calor.
“¿Lo volverían a hacer?”, le preguntó a ambos y los dos se miran con complicidad.
Se ríen con ese estruendo que les escuché en San Miguel.
Creo que la sola idea de volver a reunirse alrededor de unas líneas rosas les entusiasma y les inyecta una energía súbita.
“La siguiente semana nos vamos de nuevo a Acapulco…”, dice Pam.
“Pero a Diamante, ¿eh?”, interrumpe Ray.
“Nos vamos a destruir otra vez, papi, ¿no quieres venir?”.
GSC/ATJ
Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Vehículo se precipitó al mar en la Macroplaza del Malecón de Veracruz, resultando en la muerte de dos personas; las víctimas fueron identificadas como José Manuel, de 70 años, y Rosa Angélica, de 45 años, residentes de la comunidad de Palo Gacho. El fatal incidente ocurrió la mañana
El Piñero
Quirino Moreno Quiza / *Ya es secretario de EMSyS, en lugar de Calixto *¿Podrá David con las broncas que ocasionó su antecesor? *Al final, Claudia Tello se ha quitado un pesado lastre *Salud… el único que manejaba recursos era Sisniega *Habrá que sumar el presunto daño de 6 años… *Empresas fantasma, desvíos, compras sin licitar …
Libertadbajopalabra.com
Ricardo Chua Sale y Vale Ayer en este espacio se publicó la historia narrada por «Garganta Profunda», sobre lo sucedido en la Secretaría de Educación de Veracruz.. Donde el aún subsecretario, Elías Calixto Armas, había «maniobrado» a espaldas de la gobernadora Rocío Nahle.. Para imponer, sin consultarla, al nuevo titular del Colegio de B
Los Políticos Veracruz
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
En el municipio de Bustamante, Nuevo León, se avistan osos negros que deambulaban por la localidad, causó asombro entre vecinos y turistas.
24 Horas
CLIMA Se aproxima el huracán Flossie a México: Prepárese... junto a depresión Barry, azotarán con fuertes lluvias y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Guardia Nacional deberá actuar con integridad: Sheinbaum: Celebran seis años de la c
Vanguardia.com.mx
Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital
El Informador
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
Infobae
La noche del 1 de julio de 2002, por un cúmulo de errores humanos y radares fuera de servicio, un avión de pasajeros y otro de carga colisionaron en el cielo de Alemania. La desesperación del arquitecto ruso que perdió a su familia y asesinó al controlador aéreo acusado por el accidente
Infobae
La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología
Infobae
Últimas noticias
¿Qué se celebra hoy 1 de julio? Día Internacional de la Fruta
El Ibex 35 arranca julio en verde (+0,08%), con el foco puesto en BBVA, Sabadell y la guerra comercial
Iberdrola reduce su capital social en 150,4 millones de euros al amortizar 200,5 millones de acciones propias
Balearon a un joven en La Plata en medio de una pelea callejera entre dos grupos
La AJFV secunda la huelga de jueces y fiscales ante "el retroceso más serio" en la justicia "en los últimos 40 años"
El PP llamará a todas las fuerzas políticas para tantear los apoyos del Gobierno tras el encarcelamiento de Cerdán: “Es insostenible”
Swiatek aplaca a Eala y cumple su revancha
Detenida una banda que se hacía pasar por asistentes sociales para robar a ancianos
Hombres con uniforme militar matan a un trabajador de MSF en su casa en este de RDC
La Bolsa de Londres registra una leve subida del 0,05 % pendiente de los aranceles
Único rascacielos que diseñó Frank Lloyd Wright sale a venta por 1,4 millones de dólares
29-35. Los Hispanos se despiden prácticamente de cualquier opción de acceder a los cuartos
El Shamal de David Prats golea al Umm-Salal de Pablo Machín
La Bolsa de Milán sube 0,96 % entre esperanzas para tregua comercial entre EE.UU. y China
La falta de personal cualificado afecta al 60 % de pymes, frente al 3 % hace 10 años