El futuro y la sostenibilidad de los sistemas de pensiones es un debate que está a la orden del día, y no solo en España, sino en muchos otros países de Europa. Cuestiones como los cambios demográficos, las crisis económicas y la dificultad de encontrar un puesto de trabajo con un salario equiparable al coste de vida, hacen que hasta las generaciones más jóvenes se planteen si llegarán a tener pensiones de jubilación en algún momento. Por eso, empezaron a saltar las alarmas cuando Dinamarca anunció el pasado 22 de mayo que iba a empezar a elevar progresivamente la edad mínima para jubilarse, hasta los 70 años en 2040.
El país nórdico introduce así el umbral más alto del continente, ya que estudian la actualización de la edad legal de jubilación cada cinco años, equiparándolo al incremento de la esperanza de vida. Este modelo plantea una pregunta para el resto del continente: ¿está toda Europa destinada a equiparar la jubilación a las expectativas de longevidad de sus ciudadanos?
“Los expertos dicen que caminamos en esa dirección, en la del aumento de la esperanza de vida, y eso, como sociedad, hay que poder pagarlo, sin dejar a otros colectivos más jóvenes sin el apoyo necesario para que desarrollen sus planes de vida”, nos explica Elisa Chuliá, investigadora de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), a Infobae España. Por esto, según nos explica, es importante revisar la edad de jubilación “a medida que aumenta la esperanza de vida” porque “son pensiones vitalicias” y esto provoca que “aumente el periodo durante el cual se percibe la pensión, aumentando también el gasto, como en piloto automático”.
En la última década, muchos países europeos han optado por retrasar la edad legal de jubilación, la mayoría ligando únicamente este umbral al tiempo de cotización o a reformas regulares, sin fijar un vínculo automático con la esperanza de vida. En España, por ejemplo, el aumento de la edad de jubilación sigue un calendario progresivo, pero no está ligado a los años que viven los ciudadanos. Por el contrario, otros países como Portugal, Países Bajos o Finlandia, sí contemplan incrementos cíclicos que tienen en cuenta la longevidad, aunque con fórmulas y edades mínimas diferentes.
El sistema danés se compone de tres pilares: la pensión pública, que es básica y se fundamenta en cuántos años has vivido en Dinamarca; la pensión basada en las cotizaciones; y las pensiones privadas, que están muy extendidas porque la mayoría de las empresas te ofrecen planes de pensiones.
Sin embargo, a principios de los 2000, Dinamarca decidió revisar cada cinco años “la edad de jubilación para ajustarla a la evolución de la esperanza de vida, de tal manera que si esta aumentaba, también lo haría la edad de jubilación”, explica Chuliá, matizando que “no en una proporción igual, sino algo menor”.
Además, el objetivo no ha sido tanto el solucionar una complicación, sino el evitarla: “Esta reforma la han hecho porque entienden que, si ahora no tienen problemas, los van a tener, porque también se están viendo afectados por el envejecimiento de la población”, aclara la investigadora de Funcas. Y es que “los recursos del Estado se tienen que repartir” y “de lo que se trata es de distribuir bien esas prestaciones”, continúa diciendo la experta. En definitiva, los daneses lo que buscan es que “todas las generaciones tengan acceso a los servicios y a las prestaciones, para poder desarrollar un plan de vida”.
En esto está de acuerdo Isabel Casares, secretaria general de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN), quien afirma a Infobae España que estas medidas se llevan porque “para la Seguridad Social es la forma de equilibrar el sistema por un déficit que hay o que habrá, y sanear un poco el sistema”. No obstante, asegura que “esto perjudica a los de las rentas más bajas, porque al que tiene la renta máxima no le va a compensar demorarlo si ya va a tener el tope de la pensión”.
“Los siguientes seremos nosotros, que copiamos de los demás las partes que irían bien a España, y la edad será algo casi seguro”, sentencia Casares. Y añade: “De momento tenemos la edad de jubilación fijada en los 67 años para 2027, pero no preveo que dure mucho tiempo”.
Asimismo, la secretaria general de OCOPEN es optimista con el futuro de las pensiones, ya que “el sistema de reparto siempre va a existir, de una forma u otra”, y “mientras haya una persona que cotice, tú vas a tener pensión”. La parte negativa es que, lo más probable es que “serán menores, en proporción a tu sueldo”. “Vendrán inmigrantes y volveremos a retomar esto, pero ahora mismo no se puede garantizar cuánta pensión van a tener las generaciones jóvenes, es todo hipotético”, precisa Casares.
Ella también está de acuerdo en que “Dinamarca está abriendo un poco el camino de lo que va a ser el avance de los próximos años en Europa”, lo mismo que ha confirmado Chuliá, porque “es lo que le hemos prometido a Bruselas”. Y esto no es necesariamente malo para la economía ni va a impedir que los jóvenes entren en el mercado laboral, como muchos creen.
“La economía no es una tarta que se reparte, es más bien una tarta que va creciendo. Si produce más gente, tanto mayores como jóvenes, lo que vamos a tener es un aumento de la tarta. El trabajo de los mayores no expulsa el trabajo de los jóvenes, porque no hay una cantidad fija”, explica Elisa Chuliá, de Funcas. Y opina que el hecho de equiparar la jubilación a la esperanza de vida en España es algo que “habría que valorarlo y estudiarlo”.
En nuestro país, durante las negociaciones del Pacto de Toledo en 2018, se planteó esta opción. Fue una iniciativa promovida por el PDeCAT, coincidiendo con los primeros pasos del Gobierno de Pedro Sánchez, con el objetivo de dejar atrás la reforma de pensiones impulsada por el Partido Popular. Finalmente, esta fórmula fue reemplazada por la actualización automática de las pensiones en función del IPC, con el respaldo unánime del Parlamento.
Bien es cierto que, en el caso de España, los problemas con el sistema de pensiones de la Seguridad Social ya han llegado. Por un lado, nos encontramos con una generación muy numerosa, los llamados Baby-boomers, que están a las puertas de jubilarse. Por otro, los índices de natalidad cada vez son más bajos.
“La gente que ahora se jubila y llega a los 65 años no acaba de nacer, lo de que sean muchos es una excusa, lo que ha cambiado de la pirámide es el número de cotizantes”, argumenta Isabel Casares, de OCOPEN. Y profundiza explicando que “si no hay aumento de la natalidad, no puede sostenerse el sistema”.
En su opinión, se debería incentivar a la gente a tener hijos, enfocándose en aquellos jóvenes que quieren, pero, por cuestiones económicas, no pueden: “Hay que llegar a acuerdos entre muchas partes, sindicatos, OCDE, políticos… y nadie quiere ceder”.
En el municipio de Bustamante, Nuevo León, se avistan osos negros que deambulaban por la localidad, causó asombro entre vecinos y turistas.
24 Horas
CLIMA Se aproxima el huracán Flossie a México: Prepárese... junto a depresión Barry, azotarán con fuertes lluvias y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Guardia Nacional deberá actuar con integridad: Sheinbaum: Celebran seis años de la c
Vanguardia.com.mx
La artista italiana y el reguetonero puertorriqueño cantaron por primera vez su tema “Se fue” durante su show en el Unipol Forum de Milán
La Opinión
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
La Beca Rita Cetina otorga 1,900 pesos bimestrales a estudiantes de secundaria pública en México.
El Imparcial
El Financiero Bloomberg TV
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
Con el objetivo de finalizar extensiones de contrato para Brad Marchand, Sam Bennett y Aaron Ekblad, los Florida Panthers buscan liberar espacio salarial y, según informes, están dispuestos a dejar ir a un delantero veterano. Los Florida Panthers se enfrentan a una temporada baja con la clara prioridad de asegurar el futuro de tres estrellas que
Bolavip
ESPN Deportes
Cooper Flagg ya es jugador de los Dallas Mavericks. Los de Texas seleccionaron al ex de Duke con el primer pick en el draft de 2025 y dieron comienzo a una nueva era en Dallas en la que se espera que Flagg tome el relevo de Luka Donci
Mundo Deportivo
El motivo por el cual el delantero serbio no está presente en la alineación del conjunto de Arabia Saudita. Manchester City y Al-Hilal se ven las caras este lunes 30 de junio por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Tan solo quedan tres partidos por disputarse para que termine esta instancia y claramente el favorito a clasificar es el
Bolavip
El motivo por el cual el futbolista inglés no es titular con el conjunto de la Premier League por los octavos de final. El Manchester City juega este lunes 30 de junio frente a Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El equipo de la Premier League es el gran favorito a superar esta instancia, pero deberá demostrarlo en el Ca
Bolavip
Clubes grandes de la Premier League estarían siguiendo de cerca a Gonzalo García, quien ha destacado en el Mundial de Clubes 2025 con el Real Madrid.
SDP Noticias
Últimas noticias
Belleza sin excesos: los tips infalibles de Daniela Reyes para destacar con clase
ESCUFI se denomina Escuela Normal Superior de Cultura Física
DAVID JIMÉNEZ, ¿EL SECRETARIO DE LA SEV?
MC trabaja ya con sus alcaldes electos para combatir pobreza y marginación
David Jiménez ya no buscará la FGE…
Donald Trump confirma que ya hay comprador para TikTok en EU
Uno de cada cuatro trabajadores informales en el Perú ha pasado por la universidad o instituto superior, según datos oficiales del MTPE
Qué significa que una persona se acueste tarde, según la psicología
La presidenta de México defiende su ausencia en el funeral del papa ante las críticas
Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana en vivo hoy 24 de abril
Trump pide al Supremo que le permita mantener el veto a las personas trans en el Ejército
Freixenet anuncia un ERE para 180 empleados, el 24% de la plantilla
Diego Cadavid se sinceró sobre la realidad de los actores en Colombia: “No pueden ser lujos todo el tiempo”
En el cierre de los mercados, AEX se ubica en terreno positivo este 24 de abril
Madrid ya ha emitido la licencia para construir el circuito de F1 y ha dado trasladado a Ifema como promotor