Uno de cada cuatro trabajadores informales en el Perú ha pasado por la universidad o instituto superior, según datos oficiales del MTPE Infobae

Uno de cada cuatro trabajadores informales en el Perú ha pasado por la universidad o instituto superior, según datos oficiales del MTPE. Noticias en tiempo real 24 de Abril, 2025 10:20

Informalidad en el Perú. La baja cobertura sindical dificulta la negociación colectiva en el país, restringiendo la mejora de salarios y derechos laborales en un sistema con alta inequidad entre capital y trabajo.

De acuerdo con información oficial que recopila el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), aproximadamente 12,4 millones de personas en Perú se encuentran en situación de informalidad laboral. Entre ellas, un dato que llama la atención es que cerca de 1,6 millones han cursado estudios universitarios, mientras que 1,2 millones han accedido a educación superior no universitaria. Esto significa que uno de cada cuatro trabajadores informales en el país cuenta con formación profesional o técnica, lo que evidencia una desconexión entre el nivel educativo y las oportunidades laborales formales.

En un intento por abordar esta problemática, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo aprobó la creación del Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral mediante la Resolución Ministerial N° 057-2025-TR, publicada en el diario oficial El Peruano este jueves 24 abril de 2025.

Este registro tiene como objetivo recopilar información estadística y anónima sobre los trabajadores informales a nivel nacional, regional, provincial y distrital. La normativa también subraya que la publicación de los datos generados estará a cargo de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, siempre cumpliendo con las leyes vigentes sobre protección de datos personales.

Lima concentra la mayor parte de trabajadores informales del Perú

El MTPE también detalla que la mayor concentración de trabajadores informales se encuentra en Lima, con un total de 4 millones 395.400 personas en esta situación. Otros departamentos como La Libertad, Piura, Arequipa, Lambayeque, Junín, Cusco y Callao registran cifras menores, con un promedio de 690.200 trabajadores informales o menos. Las ocupaciones más comunes entre estas personas incluyen labores como agricultores, obreros, vendedores, profesionales, trabajadores de servicios, empleados de oficina, técnicos, conductores, artesanos y trabajadores del hogar.

Según el ministro Daniel Maurate, la finalidad del registro es contribuir al diseño, implementación, evaluación y mejora de políticas públicas orientadas a reducir la informalidad laboral. La administración y actualización de esta base de datos estará a cargo de la Dirección de Investigación Socio Económico Laboral, dependiente de la Dirección General de Promoción del Empleo. Además, se establecerán mecanismos de coordinación con entidades públicas y privadas para garantizar que la información se mantenga actualizada.

La capital peruana lidera el número de trabajadores en el sector informal, superando a otras regiones como Cusco, Arequipa y Piura, donde también se vive una alarmante situación laboral.

Los factores que perpetúan la informalidad laboral en el Perú

El análisis del exviceministro de Empleo, Fernando Cuadros Luque, en su estudio titulado “Principales Indicadores del Mercado Laboral y Propuestas de Políticas”, ofrece una visión más amplia sobre las causas estructurales de la informalidad laboral en Perú. Uno de los factores destacados es la precarización del empleo, que se ha intensificado tras la pandemia. Aunque el empleo agregado ha superado los niveles prepandemia, la calidad del empleo ha disminuido. Actualmente, solo el 50% de la población económicamente activa (PEA) cuenta con un empleo adecuado, mientras que el 44% está subempleada y el 6% se encuentra desempleada.

Otro aspecto relevante es la insuficiente generación de empleo asalariado formal, que afecta al 50% de la PEA ocupada. En comparación, en los países miembros de la OCDE, el 90% del empleo es asalariado, lo que garantiza mejores condiciones laborales. En Perú, la falta de demanda laboral formal obliga a la mitad de la población a generar su propio empleo, en su mayoría bajo condiciones precarias. De hecho, del 70% de informalidad laboral global, dos tercios corresponden a trabajadores autónomos y un tercio a asalariados informales.

Las remuneraciones en el Perú representan una pequeña fracción de la renta anual total, mientras las empresas retienen la mayor parte, evidenciando profundas inequidades en la distribución de los recursos.

Impacto de las políticas salariales y la contratación temporal

El estudio también señala la debilidad de la remuneración mínima como un factor que contribuye a la informalidad. En Perú, no existe un mecanismo técnico vinculante para la revisión periódica del salario mínimo, lo que ha llevado a una pérdida del 14% en su poder adquisitivo desde 2018. Actualmente, este ingreso no cubre ni siquiera el componente alimentario de la canasta básica familiar.

Además, el uso intensivo y desnaturalizado de la contratación temporal afecta a dos de cada tres trabajadores formales en el sector privado. Muchos de estos contratos temporales se aplican a labores permanentes, lo que limita la capacidad de los trabajadores para sindicalizarse o negociar colectivamente por temor a no renovar sus contratos. Esta situación también desincentiva la inversión en capacitación laboral por parte de las empresas y dificulta el acceso de los trabajadores al sistema financiero formal y a la seguridad social.

La mayoría de los peruanos enfrentan condiciones precarias en el mercado laboral, una situación que exige soluciones integrales para mejorar la calidad del empleo y garantizar mejores derechos laborales.

La escasa distribución de la riqueza y la persecución de los sindicatos

Finalmente, otro punto crítico es la inequidad en la distribución de la riqueza entre capital y trabajo. Según el análisis, solo el 28% de la renta generada anualmente en Perú se destina a remuneraciones para los trabajadores, mientras que el 63% se concentra en la renta empresarial después de impuestos.

Esta cifra coloca al país en una posición desfavorable dentro de la región latinoamericana y en contraste con las economías desarrolladas, donde la distribución es más equitativa. La escasa cobertura de la sindicalización y la negociación colectiva, que apenas alcanza el 5%, ha impedido que las mejoras en productividad se traduzcan en incrementos salariales significativos. Así, la informalidad laboral no solo afecta a los trabajadores, sino que también limita el desarrollo económico y social del país en su conjunto.

En el Perú, la precarización del empleo sigue en aumento, dejando a millones sin acceso a trabajos justos y con condiciones adecuadas, según cifras oficiales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.


Compartir en:
   

 

 

Sale un inexperto de la SEV y llega otro peor… Pero hay amistad con Nahle. 03:40

* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]

Dpoderapoder

Arrecia narcoguerra; hallan 20 cadáveres en Culiacán. 03:24

Este lunes localizaron 5 decapitados, una bolsa con 5 cabezas y 16 cuerpos apilados en un vehículo al norte de Culiacán.

24 Horas

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

callum turner

Dua Lipa dijo “sí” y nosotras suspiramos. 14 de Junio, 2025 09:04

Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]

NV Noticias

Los detalles del lujoso anillo de compromiso de Dua Lipa. 14 de Junio, 2025 13:30

La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra

Infobae

Dua Lipa: ¿Cuánto cuesta el lujoso anillo de compromiso de la cantante?. 14 de Junio, 2025 21:40

Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.

El Imparcial

Pensión Bienestar adultos mayores

Razones por las que puedes perder definitivamente la Pensión del Bienestar. 10:50

La Pensión del Bienestar de Adultos Mayores otorga en 2025 un apoyo de 6 mil 200 pesos cada dos meses, lo que contribuye a la economía de las familias y por lo que es importante evitar la suspensión definitiva del programa

El Imparcial

Así queda calendario julio 2025 de Pensiones del Bienestar . 11:05

Así queda calendario julio 2025 de Pensiones del Bienestar Pensión Bienestar a Adultos Mayores y otros programas sociales recibirán dinero en julio gcatarinoLun, 30/06/2025 - 10:47

Record

Calendario tentativo de pagos julio 2025 de pensión Bienestar para Adultos Mayores. 14:00

El cuarto pago de la pensión Bienestar para Adultos Mayores llegará en julio y estas son las fechas tentativas de los pagos

Periódico Correo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.