Roberto Rodríguez RebolloEn la calle más antigua del país se encuentra uno de los acervos con mayor concentración cultural para lectores e investigadores.
Conocida en la época prehispánica como Calzada de Tlacopan, la hoy calle de Tacuba, esconde un sinfín de tesoros entre sus emblemáticas edificaciones.
En 1573 la orden femenina de los franciscanos, conocida como Clarisas, llegó a la Nueva España asentándose en el Convento de Santa Clara, ubicado en el primer cuadro capitalino; un amplio complejo, cuya construcción ocupaba una manzana completa.
De acuerdo con información de la Cámara de Diputados, “el 13 de octubre de 1601, se pusieron los cimientos, Don Antonio Arias Tenorio se hizo cargo de la construcción de la iglesia y del convento al financiar la obra.
El arquitecto de la obra fue Pedro Ramírez, arquitecto y escultor de fama reconocida, quien también había trabajado en el convento grande de San Francisco, entre otros.
”Entre otras ocupaciones predominantes, en el espacio religioso se elaboraba un rompope con una receta especialidad de la casa; la recaudación de recursos servía para la manutención de las monjas.
Por otro lado, un aparatoso incendio ocurrido en 1775 obligó a las religiosas a reubicarse temporalmente en el Convento de San Francisco para posteriormente regresar a su sede principal.
Luego de la aplicación de las Leyes de Reforma en 1859, por parte del régimen juarista, en la que se dictó la separación de la iglesia del Estado mexicano, el convento fue incautado y demolido casi en su totalidad, solo sobrevivió la capilla que cuenta con una cúpula sobresaliente, ubicado en la esquina de las calles de Tacuba y Simón Bolívar en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Un arranque solemneCon el paso del tiempo, luego de permanecer en completo estado de abandono, el lugar tuvo diferentes usos hasta 1936, año en que se decretó la adaptación del predio para albergar la Biblioteca General del H.
Congreso de la Unión: la inauguración ocurrió el 04 de septiembre de 1936, se estrenó como un espacio dedicado a la cultura y la lectura.
El origen franciscano del lugar consta en los medallones que se encuentran en la fachada del recinto.
Durante su apertura, contó con instancias que respaldaron el establecimiento del nuevo establecimiento bibliotecario, entre quienes se encontraron la Biblioteca del Congreso de Washington; la Biblioteca Británica en Londrés; Biblioteca nacional de Francia en París; la Biblioteca Nacional de España en Madrid, además del Centro de Estudios Iberoamericanos de Berlín.
En sus inicios, la biblioteca se caracterizó por su servicio exclusivo a los congresistas y sus equipos de trabajo para la investigación para el diseño de las legislaturas, debido a su demanda social, amplió su función al abrir sus puertas al público en general, con ello, el recinto se estableció como uno de los máximos proveedores de fuentes bibliográficas de la capital del país.
Al respecto, en entrevista para Excélsior, el jefe de la biblioteca, Daniel de Lira Luna, dejó claro el carácter educativo, legislativo y social del conglomerado bibliográfico a su cargo.
Luego de la creación de la Biblioteca Legislativa de San Lázaro en 1994, que se conformó con parte del acervo del centro bibliotecario de Tacuba referente a estudios legislativos, temas jurídicos y de derecho, la biblioteca general adoptó un modelo enfocado en difundir la cultura.
A pesar de ello, ambos entes persiguen el mismo objetivo.
En ese sentido, De Lira definió a la biblioteca del Congreso como un “acervo moderno del siglo XX y lo que va de XXI, que la convierte en patrimonio documental”.
Dentro de sus colecciones destacan títulos especiales sobre la Ciudad de México que retratan los aspectos literarios, culturales, históricos y sociales de la gran urbe.
Otra colección de gran valor documental es la relacionada con las publicaciones editadas por la Cámara de Diputados, es parte esencial del contenido bibliográfico.
“temas culturales, de temas de historia, de sociedad están por acá también a la disposición de los lectores”, aseveró.
Por otro lado, cuenta una sección infantil en la que están disponibles “opciones de lectura de esparcimiento para para los niños para los jóvenes que vienen con sus con sus padres claro”.
Obras de teatro, exposiciones, presentaciones de libros, cuentacuentos, conciertos instrumentales, así como declamación de poesía, forman parte de las actividades de difusión cultural organizadas periódicamente al interior del recinto, que es acondicionado para dichas ocasiones en que es capaz de recibir decenas de asistentes.
“Tenemos el interés de convertir la biblioteca en un centro de cultura, en un espacio dedicado a la cultura, la idea para promover nuestras colecciones es tener algunos eventos planeados directamente por la biblioteca, nuestras autoridades, y por el Espacio Cultural San Lázaro, dependiente de la Cámara de Diputados”, ahondó el experimentado bibliotecario.
Como parte de la decoración del recinto se observan 12 esculturas, obra del artista mexicano Luis Albarrán, se trata de bustos de diferentes personajes ilustres de la historia de México, entre quienes destacan Juan Ruiz de Alarcón, Ignacio Ramírez, Manuel Ramos Arizpe, Guillermo Prieto, Justo Sierra, Sor Juana Inés de la Cruz, entre otros.
“La vocación de esta biblioteca es convertirse en una biblioteca especializada sobre la cultura de Ciudad de México y de sus escritores del cine de México y de sus valores culturales… ¡Ah! Mira, ¡que bonitas guías de turismo tenemos!”, señaló el también doctor en Bibliotecología y Estudios de la Información.
Una biblioteca con vidaLos ruidos provenientes de las bulliciosas calles del Centro Histórico se escabullen hasta el interior de la que alguna vez fue la capilla de uno de los conventos femeninos más importantes de la Nueva España.
El sonido de los organilleros, los gritos de los vendedores, cláxones de los automóviles, resuenan a través de los altos techos bajo los que se resguardan miles de ejemplares bibliográficos.
Así, los usuarios se adentran en las diferentes lecturas que ofrece el acervo legislativo entre un entorno urbano que invade cada rincón de la biblioteca.
“Que la ciudad nos acompañe con sus sonidos para estudiar, leer el periódico, para revisar un libro o hacer la tarea, es algo que llena de vida este espacio.
Además, su accesibilidad al estar en el Centro; tenemos una estación del metro enfrente, lo que la vuelve cómoda y de fácil acceso”, recalcó de Lira.
Y agregó, “pero al mismo tiempo, la biblioteca tiene que ser también un centro de paz, un encuentro consigo mismo, un espacio de reconocimiento personal y espiritual y, ¿por qué no? económico también, si uno viene aquí a trabajar, a prepararse, para luchar en la vida de la mejor manera.
Por eso, tiene que contribuir a una sociedad más libre: Una sociedad más justa”.
Al reflexionar sobre el papel de los bibliotecarios en la actualidad, el experto subrayó la importancia de ser libres pensadores y seguir el camino de la lectura porque es donde encontrarán las respuestas a muchas preguntas, ya que el bibliotecario tiene que ser lector, encontrarse desde lo individual para conocer a su comunidad, convirtiéndose así “en un educador que contribuye al clima cultural”.
Durante la visita al interior del recinto cultural, de Lira se mostró apasionado por su trabajo, “yo no vengo aquí a recibir una quincena, yo vengo a vivir mi vida”, concluyó el especialista en Bibliotecología.
La biblioteca cuenta con un soporte de trabajo de 22 bibliotecólogos de profesión capacitados para desempeñar funciones que van desde servicio al usuario, registro, organización y catalogación de las colecciones, resguardo, así como difusión cultural por medio de la amplia gama de eventos que ofrece como brazo cultural del Poder Legislativo.
La Biblioteca general del H.
Congreso de la Unión se ubica en la calle de Tacuba 29, Centro Histórico, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, a unos pasos de la estación Allende del Servicio de Transporte Colectivo Metro.
Brinda servicio al público en general de lunes a viernes de 09:30 hrs.
- 21:00 hrs.
y sábados de 09:30 hrs.
- 13:00 hrs.
Horarios tradicionales que se han respetado desde su fundación.
Cuenta con casi 50 mil volúmenes a través de sus diferentes colecciones entre ejemplares, libros antiguos, así como un amplio acervo bibliográfico de diferentes ramas del conocimiento, todo disponible para su consulta de manera física.
En Instagram se encuentra como biblioteca_gralFacebook: Biblioteca General del H.
Congreso de la UniónPara mayor información, los usuarios pueden ingresar al sitio www.
bibliotecas.
diputados.
gob.
mx Contenidos Relacionados: Biblioteca de Chapulín: Tres nuevos títulos en descarga gratuitaDirección General de Bibliotecas denuncia falta de agua y mantenimientoLa CNTE no da marcha atrás… pero Oaxaca se repliega
AGENCIA Ciudad de México.– El cielo nocturno de julio ofrecerá un impresionante espectáculo astronómico que marcará el inicio del verano con uno de los fenómenos más esperados del año: la Luna de Ciervo, también conocida como Luna del Salmón o Luna del Trueno. Este fenómeno será visible el próximo jueves 10 de julio desde el […
El buen tono
La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de la Copa Oro de la Concacaf, de la que es el actual campeón. Raúl Jiménez convirtió un gol en el minuto 50 para darle a los mexicanos un sufrido triunfo. ¡Triunfo en Santa Clara! Derrotamos a […]The post ¡A la final! México vence a
Proyecto Puente
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
“Lamentable el desorden y la violencia que imperan en Veracruz” Paisanos En nota de primera plana de la revista Proceso, este fin de semana se documentó un supuesto acuerdo del titular de la Auditoría Superior, David Colmenares, con la gobernadora Rocío Nahle en 2020 para eximir la fiscalización de la refinería de Dos Bocas medi
Formato7.com
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
El pronunciamiento fue suscrito por los jefes de la diplomacia de Colombia, España, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay
Infobae
La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. La nueva temporada de la […]El cargo M
Trastitulares
Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan
Milenio
La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&
Marie Claire
Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran
Mundo Deportivo
Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.
El Imparcial
En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade
Infobae
La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.
El Imparcial
Últimas noticias
¿Qué tan caro es ir al cine en América Latina?
Alejandro Rejón Huchin, fue nombrado Hijo Adoptivo de Fuente Vaqueros, cuna del poeta Federico García Lorca
Wordle en español y tildes hoy jueves 3 de julio: Pistas y solución a la palabra oculta
FREE FIRE MAX | Códigos de hoy jueves 3 de julio de 2025 - Recompensas gratis
Derogaron una batería de normas que impactarían en la industria ganadera y la pesca: algunas tienen casi 60 años
Petro convocó a una nueva concentración en Bucaramanga y el Pacto Histórico alista la logística
Ovidio Guzmán pudo haber revelado operaciones de Vector para cerrar trato con EEUU, según José Luis Montenegro
Muere Bronislaw Tomasz Andrzej Chrobok, esposo de la princesa María Luisa de Bulgaria, a los 92 años
Estos son los 10 países de Europa con las tasas de desempleo más altas en 2025
Los protagonistas de "Mariliendre" protagonizan el Pregón del Orgullo LGTBI+ más reivindicativo
Chocan dos autos de frente; hay 4 muertos
Hallan seis fosas clandestinas en Colima
Piden pena máxima para feminicida de hermanas tzotziles en Chamula
FMI recorta previsión de crecimiento global por guerra comercial
¿Quién es la presidenta del Vaticano y cuáles son sus funciones?