Keur Niangane, una pequeña aldea de 1.200 habitantes situada al sur de Senegal, ha experimentado un cambio radical en su acceso y uso de la energía eléctrica. Ubicada en una zona desértica, a varias horas de Dakar y al norte de la región que delimita la República de Gambia, la comunidad había estado históricamente apartada de los sistemas de electrificación convencionales. La vida diaria en Keur Niangane durante años giró en torno a alternativas rudimentarias y poco sostenibles, hasta que la llegada de la energía solar abrió una nueva etapa de desarrollo y bienestar.
Hasta hace muy poco, la aldea de Keur Niangane carecía de acceso a un sistema centralizado de electricidad o alumbrado público. El suministro energético para las viviendas y pequeñas empresas dependía de métodos tradicionales y costosos. Los hogares utilizaban velas, lámparas de queso y sistemas solares domésticos elementales, que apenas cubrían las necesidades más básicas. Las pequeñas empresas, por su parte, solían funcionar gracias a generadores diésel. Este tipo de fuente, además de ser costosa y ruidosa, aportaba contaminación constante y presentaba riesgos relacionados con la escasez de combustible y la frecuente necesidad de reparaciones.
La carencia de electricidad suficiente no solo limitaba el confort doméstico, sino que dificultaba el desarrollo productivo y el crecimiento económico local. En paralelo, la Agencia Internacional de la Energía estimó en 2020 que cerca del 70% de Senegal tenía alguna conexión a la red nacional, aunque para zonas apartadas como Keur Niangane, la extensión de infraestructuras de media tensión resultaba completamente inviable desde el punto de vista financiero y logístico.
A decir verdad, Wolfgang Rams, director ejecutivo de Africa GreenTec afirmó que, si bien la comunidad está entusiasmada con el acceso a energía limpia y confiable y las oportunidades que ofrece para el desarrollo, la seguridad y la comodidad, algunos residentes expresaron su preferencia por la conexión a la red eléctrica nacional.
“El uso productivo de la energía es fundamental para nuestro enfoque, ya que fomenta el emprendimiento comunitario, genera nuevas oportunidades y crea un efecto dominó que beneficia a toda la comunidad”, afirmó Rams.
La transformación comenzó gracias a la colaboración entre ChargePoint y Africa GreenTec, que optaron por una solución descentralizada, eficiente y sostenible: la instalación de un “Solartainer”. Este sistema consiste en un gran contenedor de carga equipado con 144 paneles solares y suficiente almacenamiento de baterías para garantizar un suministro continuo y estable de energía.
El Solartainer es, en esencia, una microrred autosuficiente, diseñada para abastecer las demandas energéticas de toda la aldea. Según explican sus impulsores, la alternativa descentralizada permitió esquivar las dificultades asociadas a la construcción de líneas de transmisión de media tensión que, en zonas remotas, resultan económicamente inviables. El Solartainer está pensado como una respuesta escalable y replicable para casos similares en otras partes del continente africano o regiones rurales del mundo.
El funcionamiento autónomo del sistema elimina la dependencia de combustibles fósiles y la vulnerabilidad ante interrupciones del suministro de hidrocarburos. Además, ha reducido el ruido y la contaminación que antes generaban los generadores diésel.
El acceso estable a la electricidad limpia permitió una transformación profunda en la vida comunitaria y la economía de Keur Niangane. Por primera vez, las pequeñas empresas pueden hacer funcionar maquinaria y equipos eléctricos sin estar limitadas por el costo o la disponibilidad del combustible. Esto ha estimulado la creación de nuevas fuentes de ingreso y la expansión de actividades productivas que antes resultaban inviables.
La introducción de la microrred también contribuyó a la aparición de empleos técnicos, ya que se formó y contrató a personal local para tareas de mantenimiento del sistema solar. Aunque la instalación del Solartainer requiere poco mantenimiento, la capacitación dota a los habitantes de habilidades útiles tanto para el presente como para futuros proyectos energéticos.
El concepto central del proyecto es que “el uso productivo de la energía es fundamental”, en palabras del responsable de Africa GreenTec. La generación eléctrica sostenible impulsa el emprendimiento local y genera un efecto en cadena que alcanza la educación, la seguridad y la salud, mejorando la calidad de vida colectiva.
Una de las características singulares de este proyecto radica en su modelo de financiación internacional. ChargePoint, una empresa europea de infraestructura para vehículos eléctricos, canalizó los fondos necesarios a partir de la venta de créditos de carbono en el marco del Sistema de Comercio de Emisiones de la Unión Europea.
Gracias a la red de puntos de recarga eléctrica de ChargePoint en Alemania, la empresa obtiene créditos por cada kilovatio usado en sus cargadores alimentados con energía renovable. Estos créditos, al ser vendidos en el mercado abierto, generaron los recursos económicos suficientes para costear la instalación del Solartainer en Senegal. Según explican los directivos de ChargePoint, el círculo virtuoso consiste en utilizar los ingresos logrados por reducir emisiones en Europa para reemplazar generadores diésel contaminantes en África.
Hoy, Keur Niangane cuenta con una capacidad solar instalada de 56 kWp, conectada a una minired de cinco kilómetros que abastece a 1.207 personas distribuidas en 149 hogares. Parte de esta infraestructura incluye la instalación de 55 farolas solares públicas, que han mejorado de manera notable la seguridad ciudadana y ampliado la disponibilidad de luz durante las noches. Esto ha permitido ampliar el horario de actividades educativas, comerciales y sociales, consolidando las bases para un desarrollo más inclusivo y sostenible.
La combinación de tecnología solar, enfoque comunitario y modelos financieros innovadores ha convertido a Keur Niangane en un ejemplo para otras comunidades que buscan independencia energética y desarrollo, mostrando el potencial transformador de la energía limpia en el ámbito rural de África subsahariana.
Este tubérculo es una opción ideal para quienes buscan un alimento saludable, rico en nutrientes que beneficien el bienestar en general
Infobae
El bitcoin fue la primera moneda virtual lanzada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
¿Qué cosecha un país que siembra cuerpos?Técnicas Rudas, Narrativas y Memorias de la Desaparición en México Ninguna madre o padre de familia piensa o desea que su hija o hijo sea un buscador. Pero hay quienes, de adultos, quieren ser buscadores. “¿Cómo les explicas que esto no es normal, que no debería pensarse como una profesión?“Ha
Excelsior
El diario israelí The Marker ha revelado una trama de corrupción entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher y el expresidente de México
El Informador
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co
Libertadbajopalabra.com
Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12
Record
“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21
Record
Fue un adiós crudo y emotivo, acompañado de sus compañeros de la banda y de decenas de miles de seguidores del metal llegados del todo el mundo hasta el estadio del Aston Villa, convertido por una noche en una catedral pagana
Infobae
Tras 50 años de trayectoria, Ozzy Osbourne deja atrás los escenarios en una noche envuelta en leyendas y acordes de metal
El Informador
El último concierto de Ozzy Osbourne fue uno de los festivales más completos de la historia. Repasamos los mejores momentos.
Miusyk
No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷
Gráfico Al Día
La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c
Meteored.mx
Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …
Eldemocrata.com
Últimas noticias
USB 3.2 vs USB de segunda generación: ¿cuáles son las diferencias?
Mari Boya, la joya española de Aston Martin, gana su primera carrera de domingo de Fórmula 3 en Silverstone
El nieto del autor de "El meu avi" reacciona a la multitudinaria cantada
"Este año he cumplido todos mis sueños"
El Espanyol lo "peta" en redes
Wimbledon no permitió a Borges homenajear como quiso a Jota
Última semana de vacaciones para el Barça
Oficial: Zubimendi ficha por el Arsenal
‘Voces negras’, un recorrido por la diversidad de las músicas africanas
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
CSP dice que avanza diálogo sobre entrega de agua; trabaja acuerdo con gobernadores
Apegos de pareja - Sana Mente con la Dra. Luz Castillo
Joven de 33 años vivirá su fe representando a Jesús en el Viacrucis de Coecillo
El Señor de las Tres Caídas: el Cristo milagroso de Apaseo el Grande
Guanajuato vive la fe católica con multitudinaria celebración del Domingo de Ramos