Patricia BriseñoDe Hugo Aguilar Ortiz, próximo titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se habla mucho de su origen indígena y de su paso por el gobierno; sin embargo, poco se dice de su espíritu solidario, su palabra sencilla, el apego a su familia y el entusiasmo con el que practica ciclismo de montaña.
Desde que el conteo del INE arrojó que 6 millones 195 mil 612 personas votaron por él el pasado 1 de junio, su nombre se encuentra envuelto en múltiples versiones sobre su vida.
El abogado nacido el 1 de abril de 1973 en Guadalupe Victoria, en el municipio de San Miguel El Grande, en la región mixteca, aseguró en entrevista con Excelsior que está al tanto de las descalificaciones a su persona, pero que considera que obedecen simplemente al racismo y a la discriminación que aún existe en México.
Es claramente una visión racista y clasista de gente que me descalifica por el simple hecho de ser indígena”, asegura.
Los que lo conocen recuerdan que una madrugada de 2010, sin pensarlo, consiguió una camioneta para llevar tres toneladas de ayuda solidaria a la Sierra Norte de Oaxaca, luego de que corrió la versión de que uno de los cerros de Santa María Tlahuitoltepec, había sepultado 300 viviendas y cobrado la vida de decenas de personas, a causa de las fuertes lluvias.
Sin alguna petición de por medio o convocatoria, el entonces abogado y activista de Servicios del Pueblo Mixe (SERmixe) se movilizó para ayudar a los afectados, incluso le dio aventón a un par de periodistas asignados a cubrir la nota.
Aunque finalmente las versiones de una gran avalancha de lodo sobre la municipalidad, se redujo a seis casas y a 11 personas sin vida, Aguilar Ortiz no dejó pasar la oportunidad de ayudar.
El abogado, egresado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), con estudios de maestría en Derecho Constitucional por la misma casa de estudios, afirma que su postulación como candidato a ministro de la SCJN por el Poder Ejecutivo y sobre todo la mayoría de votos alcanzada en el proceso electoral, constituyen un reconocimiento a su trayectoria profesional de más de 30 años, de acompañamiento a la lucha social, tanto de pueblos indígenas como afromexicanos y mujeres indígenas.
La verdad no me preocupa (la denostación), porque es un ambiente en el que he vivido toda la vida y estoy acostumbrado a mostrarle a propios y a extraños que Hugo Aguilar Ortiz tiene la capacidad, la experiencia y los conocimientos necesarios para atender cada momento histórico en mi vida y hoy tampoco es la excepción”, dice.
Además, subraya que detrás de la discriminación hay una preconcepción clasista de que el indio es incapaz de lograr un cargo.
ACTIVISTACorría el mes de julio de 2000, cuando agentes de la entonces Policía Judicial Federal (PJF) asaltaron a las autoridades municipales zapotecas de Santiago Amoltepec para despojarlos de más de un millón de pesos, que se iban a destinar a la reconstrucción de casi un millar de viviendas afectadas por el sismo del 30 de septiembre de 1999.
Y ahí, nuevamente estuvo Aguilar Ortiz, de lado de la comunidad.
Como SERmixe se enfrentó al entonces poderoso Estado mexicano, priista de aquellos años, para que fueran detenidos los agentes de la PJF y se restituyera el dinero a Amoltepec, sin cobrar algún salario.
El apoyo a comunidades indígenas, a los movimientos sociales, a litigios agrarios, constitucionales, políticos, electorales, siempre fue a título gratuito y en términos de solidaridad con las luchas que ellos llevaban”, asevera.
Antes de litigar a título gratuito desde Servicios del Pueblo Mixe, Aguilar Ortiz lo hizo en el Taller Universitario de Derechos Humanos (TUDH), una organización que fundó con sus compañeros de la carrera cuando era estudiante de la UABJO, daban capacitación y defensa legal, por lo que se reconoce como un abogado activista.
Nosotros en algún momento nos autodefinimos como animadores comunitarios, porque resolvimos que los propios pueblos debían de impulsar su propio mejoramiento de condiciones de vida, tomar en sus manos la defensa de sus derechos, el fortalecimiento de su existencia, la lucha por su reconocimiento constitucional y legal”, explica.
Todo lo que he aprendido ha sido por mi vínculo con las comunidades indígenas, posteriormente con las comunidades afroamericanas y con los movimientos sociales.
Esa es mi historia profesional, siempre he desarrollado una función técnica jurídica”.
En relación con su participación en la asesoría al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que también ha sido tema de crítica a su persona, el ahora ministro presidente electo precisa: Fui parte de los abogados de SERmixe, que ofreció asesoría al EZLN.
.
.
participé en los trabajos técnicos de redacción que se hicieron en el Centro de Convenciones del Carmen (en San Cristóbal de Las Casas) para darle cuerpo a una propuesta del EZLN que fue presentada a la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa), que junto con la propuesta del gobierno federal se integró a lo que después resultó en la iniciativa de reforma constitucional al artículo segundo”, recuerda.
Eso lo incluí en mi currículum vitae porque así fue, formé parte del cuerpo de asesores, pero no dije que fui el primero o el segundo asesor, porque tampoco tengo esa pretensión”.
RENUNCIAEn junio de 2016, cuando se desempeñaba como subsecretario de Asuntos Indígenas en Oaxaca, presentó su renuncia en protesta por el uso de la fuerza pública en contra de los profesores de la sección 22 del SNTE y de los padres de familia en Asunción Nochixtlán, San Pablo Huitzo y en la ciudad de Oaxaca; una jornada violenta que arrojó ocho personas fallecidas y una centena de heridos.
¿A QUÉ LLEGA?No voy a llegar a inventarme, ni a ensayar en la Corte, sino a impulsar una visión distinta del derecho y la justicia en nuestro país”, afirma.
El tema fundamental que me mueve y me motiva es la demanda central de todo el país, de imprimirle una nueva visión al derecho, al sistema jurídico y al sistema de justicia.
De esta visión acartonada de excesivo formalismo, de alejamiento, de divorcio entre el sistema de justicia y la Corte con la ciudadanía, porque son cosas que se deben remediar”.
Tras su participación en la elección judicial que lo lleva a convertirse en el segundo indígena que presidirá la SCJN, lo comparan con el Benemérito Benito Juárez.
El abogado oaxaqueño responde: Creo que guardando las proporciones y los momentos históricos, tengo una misión que cumplir.
Juárez en su momento hizo contribuciones importantes a lo que hoy conocemos como el Estado de derecho y el federalismo.
Eso es lo que marca la presencia de Juárez en la Corte y obviamente su tenacidad, su inteligencia, su visión de Estado.
Entonces, se puede hablar de un antes y un después de México, con la presencia de Juárez”.
¿USARÁ LA TOGA?Aguilar considera que es necesario cambiar las formas.
En el año 2001 se reconoció el principio de pluriculturalidad en la Constitución Política federal y una de las instancias que está llamada a dar cumplimiento a esta disposición, sin duda es la Corte”.
Y ahora, con mi presencia, vamos a alcanzar esta pluriculturalidad, yo no veo en absoluto que esté violentando algún formalismo o una solemnidad si cambiamos el atuendo.
Entonces, voy a proponer a los compañeros y compañeras que vamos a integrar la Corte que en el caso particular mío, porque no voy a imponer a nadie, se me permita ir con una vestimenta que invoque la diversidad de culturas que tiene nuestro país”, apunta.
TE RECOMENDAMOS: Hugo Aguilar, el maestro en Derecho que defenderá a indígenas desde la Cortecva Contenidos Relacionados: Comicios judiciales: Hugo Aguilar Ortiz se enfila a presidir la Suprema Corte
En el municipio de Bustamante, Nuevo León, se avistan osos negros que deambulaban por la localidad, causó asombro entre vecinos y turistas.
24 Horas
CLIMA Se aproxima el huracán Flossie a México: Prepárese... junto a depresión Barry, azotarán con fuertes lluvias y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Guardia Nacional deberá actuar con integridad: Sheinbaum: Celebran seis años de la c
Vanguardia.com.mx
La artista italiana y el reguetonero puertorriqueño cantaron por primera vez su tema “Se fue” durante su show en el Unipol Forum de Milán
La Opinión
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
La Beca Rita Cetina otorga 1,900 pesos bimestrales a estudiantes de secundaria pública en México.
El Imparcial
El Financiero Bloomberg TV
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
Con el objetivo de finalizar extensiones de contrato para Brad Marchand, Sam Bennett y Aaron Ekblad, los Florida Panthers buscan liberar espacio salarial y, según informes, están dispuestos a dejar ir a un delantero veterano. Los Florida Panthers se enfrentan a una temporada baja con la clara prioridad de asegurar el futuro de tres estrellas que
Bolavip
ESPN Deportes
Cooper Flagg ya es jugador de los Dallas Mavericks. Los de Texas seleccionaron al ex de Duke con el primer pick en el draft de 2025 y dieron comienzo a una nueva era en Dallas en la que se espera que Flagg tome el relevo de Luka Donci
Mundo Deportivo
El motivo por el cual el delantero serbio no está presente en la alineación del conjunto de Arabia Saudita. Manchester City y Al-Hilal se ven las caras este lunes 30 de junio por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Tan solo quedan tres partidos por disputarse para que termine esta instancia y claramente el favorito a clasificar es el
Bolavip
El motivo por el cual el futbolista inglés no es titular con el conjunto de la Premier League por los octavos de final. El Manchester City juega este lunes 30 de junio frente a Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El equipo de la Premier League es el gran favorito a superar esta instancia, pero deberá demostrarlo en el Ca
Bolavip
Clubes grandes de la Premier League estarían siguiendo de cerca a Gonzalo García, quien ha destacado en el Mundial de Clubes 2025 con el Real Madrid.
SDP Noticias
Últimas noticias
Belleza sin excesos: los tips infalibles de Daniela Reyes para destacar con clase
ESCUFI se denomina Escuela Normal Superior de Cultura Física
DAVID JIMÉNEZ, ¿EL SECRETARIO DE LA SEV?
MC trabaja ya con sus alcaldes electos para combatir pobreza y marginación
David Jiménez ya no buscará la FGE…
Donald Trump confirma que ya hay comprador para TikTok en EU
Uno de cada cuatro trabajadores informales en el Perú ha pasado por la universidad o instituto superior, según datos oficiales del MTPE
Qué significa que una persona se acueste tarde, según la psicología
La presidenta de México defiende su ausencia en el funeral del papa ante las críticas
Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana en vivo hoy 24 de abril
Trump pide al Supremo que le permita mantener el veto a las personas trans en el Ejército
Freixenet anuncia un ERE para 180 empleados, el 24% de la plantilla
Diego Cadavid se sinceró sobre la realidad de los actores en Colombia: “No pueden ser lujos todo el tiempo”
En el cierre de los mercados, AEX se ubica en terreno positivo este 24 de abril
Madrid ya ha emitido la licencia para construir el circuito de F1 y ha dado trasladado a Ifema como promotor