Los 9 consejos para evitar contagios de resfríos, gripes, bronquitis y neumonías Infobae

Los 9 consejos para evitar contagios de resfríos, gripes, bronquitis y neumonías. Noticias en tiempo real 05 de Junio, 2025 08:50

En 2025 se notificaron más de 315.000 casos de enfermedad tipo influenza en Argentina, con un aumento sostenido desde marzo (Freepik)

En las primeras veinte semanas de 2025 se registraron en Argentina más de 315.000 casos de enfermedad tipo influenza (ETI), 45.096 casos de neumonía y 27.528 diagnósticos de bronquiolitis en menores de dos años, según el último Boletín Epidemiológico Nacional.

El informe del Ministerio de Salud advierte que tanto los cuadros gripales como las neumonías muestran una tendencia ascendente desde mediados de marzo, alcanzando niveles de brote a partir de la semana 12.

Los datos reflejan un patrón que se repite cada invierno, con mayor circulación de virus respiratorios y un impacto especial sobre niños, personas mayores y quienes tienen enfermedades crónicas.

El frío no es el único responsable: la permanencia en ambientes cerrados, la baja ventilación y la sequedad del aire son factores que debilitan las defensas naturales del cuerpo frente a virus y bacterias.

Cuáles son las enfermedades más comunes en las estaciones frías

La fiebre persistente durante más de 48 horas indica la necesidad de una consulta médica para descartar complicaciones (Freepik)

Durante el otoño y el invierno, los centros de salud se llenan de pacientes con cuadros respiratorios. Si bien comparten varios síntomas, las enfermedades difieren en severidad y tratamiento. Estas son las más frecuentes:

Resfrío común

Causado por rinovirus, provoca congestión nasal, estornudos, tos leve, dolor de garganta y malestar general. No suele haber fiebre. Es autolimitado y se resuelve en pocos días con reposo e hidratación.

Gripe (influenza)

Tiene un inicio abrupto, con fiebre alta, dolor muscular, tos seca, escalofríos, dolor de cabeza y agotamiento. Puede generar complicaciones como neumonía, sobre todo en adultos mayores, personas gestantes y quienes tienen enfermedades crónicas. El virus cambia cada año, por lo que se recomienda vacunación anual.

La bronquiolitis ya afectó a 27.528 menores de 2 años este año y es la principal causa de internación pediátrica en invierno (Freepik)

Bronquiolitis

La bronquiolitis es la principal causa de internación en menores de dos años. Empieza como un resfrío, pero puede progresar rápidamente a dificultad respiratoria. “Es una enfermedad viral que inflama los bronquiolos y puede derivar en insuficiencia respiratoria si no se atiende a tiempo”, advirtió el doctor Carlos Velasco, del servicio de Neumonología Infantil del Hospital de Clínicas de Buenos Aires. Desde 2024, se incorporó al calendario de nacional de vacunación la inmunización contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en embarazadas, para proteger a los recién nacidos.

Neumonía

La neumonía es una infección que compromete los pulmones, con fiebre persistente, tos con flema, dolor torácico y dificultad para respirar. Es una de las principales causas de mortalidad en mayores de 60 años. Puede requerir internación. La vacunación contra neumococo es clave para prevenirla.

El humo del tabaco daña las vías respiratorias y aumenta la vulnerabilidad frente a enfermedades respiratorias agudas (Pixabay)

Bronquitis

La bronquitis es la inflamación de los bronquios, con tos persistente, mucosidad, dolor torácico y sensación de falta de aire. Puede ser viral o bacteriana. En pacientes con asma o EPOC, las recaídas son más frecuentes en invierno.

Asma

El asma afecta a unos 4 millones de personas en el país. El aire frío, los virus respiratorios y los alérgenos son factores que agravan las crisis. “El control de síntomas es esencial para evitar internaciones”, indicó la doctora Ana Putruele, jefa de Neumonología en el Hospital de Clínicas.

EPOC

Una enfermedad crónica y progresiva que muchas veces no presenta síntomas hasta etapas avanzadas. “El 80% de quienes la padecen no lo sabe”, alertó Putruele. La mayoría de los casos está vinculada al tabaquismo. Las infecciones respiratorias pueden agravarla, por lo que la vacunación anual contra gripe y neumococo es fundamental.

Consejos para evitar contagiarse

Ventilar todos los ambientes al menos 10 minutos diarios, incluso con frío, reduce el riesgo de contagio por virus respiratorios (DPA)

Además de vacunarse según las recomendaciones del Calendario Nacional de Vacunación, existen medidas cotidianas que ayudan a reducir la circulación de virus respiratorios:

  1. Lavarse las manos con agua y jabón al volver de la calle, antes de cocinar o comer, y después de ir al baño.
  2. Ventilar los ambientes al menos 10 minutos por día, incluso en días fríos.
  3. Evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios, especialmente si se convive con bebés, personas mayores o pacientes inmunocomprometidos.
  4. No compartir utensilios personales, como vasos, cubiertos o mates.
  5. Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, usando el pliegue del codo o pañuelos descartables.
  6. Evitar el uso de braseros dentro del hogar y no utilizar hornallas u hornos como calefacción, ya que esto puede generar intoxicaciones o favorecer la proliferación de hongos por humedad.
  7. No automedicarse. El uso de jarabes, antibióticos o remedios caseros sin indicación médica puede empeorar los cuadros o enmascarar síntomas importantes.
  8. Evitar fumar en espacios cerrados. El humo del tabaco daña las vías respiratorias y aumenta la vulnerabilidad frente a virus.
  9. Limpiar superficies de contacto frecuente, como picaportes, mesas y celulares, con alcohol diluido o productos desinfectantes.

En caso de síntomas leves, como congestión o dolor de garganta sin fiebre, se recomienda reposo, buena hidratación y evitar el contacto cercano con otras personas por al menos cinco días. Si hay fiebre, se sugiere permanecer en casa hasta 24 horas después de su desaparición.

Cuándo consultar a un médico

Los espacios cerrados y mal ventilados facilitan la circulación del virus de la influenza, que requiere vacunación anual (Freepik)

Reconocer cuándo un cuadro requiere atención médica es clave para evitar complicaciones y reducir la saturación en las guardias. La fiebre persistente —más de 38 °C durante más de 48 horas— es un indicador relevante.

“Es el síntoma que marca la urgencia. Sin fiebre, una congestión o tos no suelen requerir medicación ni consulta inmediata”, explicó la jefa de Medicina Interna en el Hospital de Clínicas, Pía Majdalani.

Se recomienda consultar al médico de cabecera o en un centro ambulatorio en los siguientes casos:

  • Fiebre alta por más de dos días.
  • Dolor de garganta intenso que no cede con analgésicos comunes.
  • Tos con dificultad respiratoria o ruidos al respirar.
  • Decaimiento marcado, falta de apetito o dificultad para dormir (especialmente en niños pequeños).
  • Síntomas respiratorios en personas con enfermedades crónicas.

En cambio, situaciones como tapones de cera, resfríos leves, sangrado nasal ocasional en niños o molestias de garganta pasajeras pueden resolverse en casa con medidas simples. Acudir innecesariamente a la guardia puede generar demoras en la atención de emergencias reales.

“La prevención, el conocimiento de los síntomas y la consulta oportuna son las mejores herramientas para atravesar el invierno sin complicaciones”, concluyó la médica especialista en otorrinolaringología Sofía Luzzi.


Compartir en:
   

 

 

Militar se qu¡t4 la v¡d4 dentro del 63 Batallón de Infantería en El Lencero, Veracruz. 09:44

#ElBuenTono #Xalapa #Veracruz #Policiaca #Tragedia El cargo Militar se qu¡t4 la v¡d4 dentro del 63 Batallón de Infantería en El Lencero, Veracruz apareció primero en El Buen Tono.

El buen tono

Bowí invita a usar la línea de atención por WhatsApp.09:24

_-Para dudas sobre recargas y tarjetas_ La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), recuerda a las y los usuarios del sistema Bowí que pueden reportar cualquier inconveniente relacionado con recargas o el uso de su tarjeta mediante la línea de atención por WhatsApp. Realizar el reporte es muy sencillo: [

Entrelineas

Empleado de Gas Comvicsa sufri? descarga el?ctrica en Ciudad Victoria. 09:24

El accidente ocurrió en la calle Dos Ceros Guerrero de la colonia Obrera, cuando el empleado se encontraba en la segunda planta de la vivienda e hizo contacto con unos cables de alta tensión

Hoy Tamaulipas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Agresión a ronda comunal de Cherán a causa de tareas preventivas: SSP. 07:44

Actualmente se mantiene un fuerte operativo para localizar a los agresores y resguardar la tranquilidad de los pobladores.La entrada Agresión a ronda comunal de Cherán a causa de tareas preventivas: SSP se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Delincuencia de cuello blanco, cáncer silencioso en el Estado de México. 08:44

Por Karina A. Rocha Priego Sin lugar a dudas, no es secreto alguno que sean servidores públicos los que estén involucrados en células criminales y que sean estos los que muevan los hilos de la delincuencia en el Estado de México. Esta realidad, aunque escandalosa, ha sido minimizada durante años por quienes deberían combatirla, pero […]

Unomasuno

CEA respalda postura de Sheinbaum; reciclaje de agua es legal, viable y con respaldo técnico. 11:44

  El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T

Plaza de Ármas

programa mujeres con bienestar

Entregan tarjetas del programa “Mujeres con Bienestar” en Tlatlaya. 17:05

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Bienestar refrenda su compromiso de transformar vidas y combatir la desigualdad. En Tlatlaya se entregaron dos mil 500 tarjetas del programa “Mujeres con Bienestar”, sumando un total de 58 mil tarjetas activas en esta región del sur mexiquense. Juan Carlos González Romero

Así Sucede

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: cuándo será el próximo pago del programa. 18:20

Hasta el momento las beneficiarias han recibido tres depósitos en el año

Infobae

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: Cuánto tiempo puedes permanecer en el programa . 09:50

Entregan 2 mil 500 tarjetas en Tlatlaya, con lo cual suman 58 mil plásticos activos del programa en la región sur

Infobae

belgica vs italia femenino

Desmienten supuesto hallazgo de un complejo subterráneo bajo las pirámides de Egipto. 06 de Abril, 2025 17:30

Desde hace unas semanas comenzó a circular en redes sociales una publicación que asegura cómo un grupo de investigadores italianos descubrieron, por medio de avanzada tecnología de radar, estructuras al interior y debajo de las icónicas Pirámides de Giza.Las publicaciones añaden que “sus últimos hallazgos en la Pirámide de Kefrén” han

Vanguardia.com.mx

Bélgica vs Gales: ¿Cuándo y dónde ver el juego de la J4 de las Eliminatorias Mundialistas de UEFA?. 08 de Junio, 2025 22:35

Bélgica vs Gales: ¿Cuándo y dónde ver el juego de la J4 de las Eliminatorias Mundialistas de UEFA? El Grupo J tendrá mucho movimiento este lunes 9 de junio con las eliminatorias rumbo al Mundial m.diazDom, 08/06/2025 - 22:29

Record

Italia derrota con un contundente 2-0 a Moldavia en las Eliminatorias Mundialistas de UEFA. 09 de Junio, 2025 15:10

Italia derrota con un contundente 2-0 a Moldavia en las Eliminatorias Mundialistas de UEFA El cuadro de la Nazionale despidió a Luciano Spalletti con una victoria eariasLun, 09/06/2025 - 14:55

Record

caty mcnally

Camila Giorgi, primera campeona del WTA 250 Open Akron. 27 de Febrero, 2023 01:16

La italiana supera en tres sets a la sueca Rebecca Peterson, la gran revelación del certamen celebrado en Mérida; Caty McNally y Diane Parry se proclaman monarcas del evento en la categoría de dobles

La Razón

Badosa avanza a segunda ronda del torneo WTA de Charleston. 05 de Abril, 2023 04:20

La española Paula Badosa avanzó este martes a la segunda ronda del torneo WTA de Charleston, en Carolina del Sur, al vencer a la egipcia Mayar Sherif por 6-3, 6-1 en una hora y 33 minutos.- Resultados del martes en el torneo WTA de Charleston (Carolina del Sur):Primera rondaSofia Kenin (USA) derrotó a Aliaksandra Sasnovich (BLR) 6-1, 6-7 (5/7),

Yahoo! Deportes

Swiatek y Sinner avanzan sin problemas en Wimbledon. 01 de Julio, 2025 12:10

Arturo López / AFPIga Swiatek, número 4 del mundo, superó sin problemas la primera ronda del torneo de Wimbledon tras vencer a la rusa Polina Kudermetova por 7-5 y 6-1 en una hora y 10 minutos de partido.- TE PUEDE INTERESAR: Piden que ya no tundan a Chávez JrLa tenista polaca de 24 años apenas encontró problemas ante una jugadora que disputa

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.