Verónica MondragónLa Unión Europea se equivocó al no bajar los aranceles que le cobra a Estados Unidos, aseguró Péter Szijjártó, ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría.
Este país de Europa central se mantiene en una postura de no imponer tarifas.
Cuando el presidente Donald Trump asumió el cargo, vio que la Unión Europea aplicaba aranceles más altos a Estados Unidos que los que Estados Unidos aplicaba a la Unión Europea.
Y como la Unión Europea no bajó los aranceles, Trump decidió aumentarlos.
Fue un grave error.
Un grave error de la Unión Europea”, dijo en entrevista con Excélsior.
Szijjártó visitó México ayer, para reunirse con los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Economía, Marcelo Ebrard, con el fin de fortalecer la relación bilateral en términos políticos y comerciales, en el marco del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, cuya ratificación está pendiente.
Hungría se muestra firme en su postura de no imponer tarifas.
Pero lo que vemos ahora es una escalada de aranceles”, expresó.
En tanto, ayer en París, el principal negociador comercial de la Unión Europea, Maros Sefcovic, se reunió ayer con su homólogo estadunidense, el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, un día después de la entrada en vigor del gravamen de 50% al acero y aluminio a en la Unión Americana.
El país que gobierna el primer ministroViktor Orbán, de tendencia ultraconservadora, busca un acercamiento con nuestro país a partir del Plan México, en el sector farmacéutico, alimentos y manejo de agua, en el marco de la relación de la que se cumple un siglo el próximo año.
Hoy es complicado hablar de comercio global debido a los aranceles del presidente Donald Trump.
¿Cuál es el rol de Hungría?En Hungría estamos muy contentos con la victoria del presidente Trump.
Porque la anterior administración estadunidense, los demócratas, Biden y su equipo, ejercieron una enorme presión sobre Hungría.
Nos han atacado de muchas maneras porque somos un gobierno conservador y al presidente Biden y a su equipo no les agradábamos.
Así que estamos muy contentos con la victoria del presidente Trump.
Es bien sabido que él es un patriota.
Y como patriota, aplica una estrategia económica patriótica.
Propusimos a la Comisión Europea en Bruselas reducir los aranceles que la Unión Europea aplica a Estados Unidos.
Pero la Unión Europea falló, no lo ha hecho.
Como saben, en la política comercial de la Unión Europea, la política arancelaria es competencia de Bruselas, no de los Estados miembros.
Sí.
Pero Bruselas cometió un grave error al no reducir los aranceles.
Lo que vemos ahora es esta escalada de aranceles.
Hungría se muestra firme en su postura de no imponer aranceles.
Sí, estamos totalmente a favor de aranceles bajos o incluso de cero.
Y creo que esto habría sido realista al principio si la Unión Europea hubiera reducido sus propios aranceles, pero no lo hizo.
¿Cree que hay una oportunidad cuando Trump cierra las fronteras de Estados Unidos en términos comerciales? Es decir, cuando impone más aranceles.
Podría ser una oportunidad para su país, o incluso para que Bruselas venga a México y haga más negocios, más acuerdos.
Creo que México es muy atractivo desde la perspectiva de la cooperación comercial y económica, independientemente de lo que ocurra en Estados Unidos.
Mi argumento es el siguiente: como saben, la Unión Europea y México tienen un Acuerdo Global, que regula la cooperación económica entre ambos países.
Las negociaciones sobre cómo modernizarlo acaban de finalizar.
Espero que tanto México como la Unión Europea lo ratifiquen pronto.
Y una vez que ratifiquemos este acuerdo global modernizado entre México y la Unión Europea, el comercio entre ambos será mucho más activo.
Así que espero que el gobierno de México esté listo para ratificar este acuerdo con la Unión Europea.
¿Hay polarización en la Unión Europea sobre los temas comerciales? ¿Qué tanto disiente de la postura húngara?Tenemos debates difíciles en la Unión Europea porque los líderes de Europa Occidental estaban muy descontentos con la victoria del presidente Trump en las elecciones.
Así que los líderes de Europa Occidental estaban haciendo campaña por los demócratas y están muy frustrados por el triunfo del presidente Trump.
Por lo tanto, ahora la relación política entre la Unión Europea y Estados Unidos no es muy buena.
Pero los húngaros disfrutamos de una excelente relación con los estadunidenses.
Nuestro primer ministro, Viktor Orbán, y el presidente Trump también son muy buenos amigos.
Pero a los demás no les agrada.
Los líderes europeos ahora son muy liberales, extremadamente liberales.
Y están muy decepcionados con el presidente conservador estadunidense.
En Hungría, los húngaros sufrimos ataques constantes en la Unión Europea por ser conservadores.
Por eso, para nosotros, tener al presidente Trump como aliado es muy importante, porque ahoraWashington no nos ataca desde Washington.
¿Por qué en Europa Occidental se plantea rechazar aranceles bajos?El problema en la Unión Europea con los europeos occidentales es que simplemente no son capaces de pensar racionalmente en el comercio y la economía.
Siempre politizan e ideologizan excesivamente estos temas.
Por eso, consideran la cooperación comercial como una cuestión ideológica.
Pero el comercio, la economía y la energía son racionales.
No tiene nada que ver con ideologías.
Y política e ideológicamente no les agrada el presidente Trump.
Lo cual es totalmente absurdo, el comercio no debe confundirse con la política ni con la ideología, en absoluto.
Con esto, ¿considera que el multilateralismo se ve amenazado? Veo un gran riesgo.
Un gran riesgo de dividir el mundo en dos bloques.
Ahora Europa Occidental quiere aislar a Rusia por completo.
Y también quieren aislar a China de la Unión Europea.
Y esto es muy peligroso.
Porque dividir el mundo en bloques conlleva graves peligros.
Los húngaros vivimos en el bloque comunista durante 40 años, cuando el mundo estaba dividido en bloques y perdimos mucho.
Fuimos los perdedores de esa situación.
Por eso no queremos que el mundo siga dividido en bloques.
Queremos cooperación global.
Por eso nos alegra que el presidente Trump hable con el presidente Putin.
Porque mientras estadunidenses y rusos puedan comunicarse, el mundo será un lugar más seguro, ¿de acuerdo?Por eso queremos que el multilateralismo sobreviva.
Pero para garantizar su supervivencia, deberíamos olvidarnos de estas políticas de bloques.
Por eso, en Europa, por ejemplo, los húngaros sufrimos duras críticas por mantener abiertos los canales de comunicación con Rusia.
Seguimos hablando con los rusos independientemente de la guerra (en Ucrania).
Los europeos occidentales no.
Si no se habla con una potencia tan grande como Rusia, se pierde la esperanza de paz.
Y no queremos perder la esperanza de paz.
Por eso hablamos con los rusos, negociamos, intentamos mantener un diálogo racional.
Y alentamos a que los estadunidenses y los rusos hablen entre sí.
Y si se comunican, el multilateralismo puede sobrevivir.
¿Cuál es el principal sentimiento del pueblo húngaro sobre la guerra en Ucrania? Creemos que Rusia no es una amenaza para Europa.
No creemos que Rusia ataque a ningún estado miembro de la Unión Europea ni de la OTAN.
Sería muy irracional por su parte, no vemos a Rusia como una amenaza para Europa.
Queremos la paz en Ucrania lo antes posible.
Ucrania es nuestro país vecino.
Hemos sufrido muchas consecuencias de esta guerra.
Alta inflación, altos precios de la energía, 1.
4 millones de refugiados… en un país de menos de 10 millones.
Por lo tanto, queremos la paz lo antes posible.
Pero, para lograrla, es necesario dialogar, porque esta guerra no terminará en el campo de batalla.
Sólo terminará si hay negociaciones.
Y los europeos occidentales están interesados en prolongar la guerra, mientras que los húngaros están interesados en los esfuerzos del presidente Trump por lograr la paz.
Por lo tanto, hemos abogado por un alto el fuego y conversaciones de paz desde el principio.
Somos el único país en el conflicto que no queremos ser arrastrados a esta guerra.
Ésta no es nuestra guerra.
No somos responsables de ella.
Y no queremos que esta guerra llegue a Hungría ni que los húngaros participen en ella.
El comercio entre México y Hungría es sólido, pero posiblemente puede ser mejor.
¿Cuál es el principal desafío?En cuanto a Hungría, estamos haciendo un gran esfuerzo para fortalecer la relación con Latinoamérica.
Y nuestro principal socio en Latinoamérica es México.
De hecho, dos tercios de nuestro comercio con esta región se realiza con México.
El año pasado rompimos un récord enorme, al superar los dos mil millones de dólares en comercio entre México y Hungría.
Por lo tanto, nos gustaría aumentar la cooperación económica y comercial.
Queremos que más empresas mexicanas inviertan en Hungría y que más empresas húngaras inviertan en México y vendan sus productos en el mercado mexicano.
Sabemos que su gobierno tiene el objetivo de convertirse en una de las diez economías más grandes del mundo.
Sabemos que implementaron el llamado Plan México.
Y entendemos que esta estrategia puede brindar a las empresas húngaras la oportunidad de participar en los programas de modernización y desarrollo económico de su país.
¿Y qué se puede hacer, como gobierno o industria mexicana? Estamos geográficamente muy lejos.
Se necesitan 13 horas de vuelo.
Sí, es un obstáculo, pero hoy en día la distancia se puede gestionar.
Debemos identificar las áreas donde los productos y las tecnologías húngaras sean útiles para México.
Si considero los objetivos establecidos por su presidenta en el Plan México, entendemos que desea autoabastecerse de alimentos.
Esto requiere desarrollo tecnológico.
Se necesita una agricultura y una industria alimentaria modernas.
Hungría es un país que produce el doble de lo que comemos y consumimos gracias a la tecnología.
Por lo tanto, hemos comenzado a exportar tecnología agrícola a México.
Por ejemplo, sabemos que aquí se consumen muchos huevos.
Por lo tanto, se necesita pollo vivo y se necesita producir una gran cantidad de huevos.
Así pues, este año se exportarán hasta 30 mil pollos húngaros vivos a México para proporcionar la mayor cantidad posible.
O bien, entendemos su plan nacional de gestión del agua.
Y la gestión del agua es un área en la que Hungría es líder mundial en tecnología.
Realmente quiero que esta relación bilateral se dinamice.
Y valoramos mucho que no haya ningún tema pendiente en la relación política entre ambos países.
Ambos estamos a favor de soluciones pacíficas a las guerras y del libre comercio global.
Por lo tanto, podemos sumar esfuerzos en las organizaciones políticas internacionales.
No existen disputas políticas entre ambos países.
Nos llevamos muy bien.
Nuestra relación se basa en el respeto mutuo.
Por lo tanto, no hay ningún obstáculo para su mejora.
CONÓZCALODesde 2014, Péter Szijjártó es el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, bajo el gobierno del primer ministro ultraconservador Viktor Orbán.
Es diputado del partido Fidesz, de ideología conservadora nacionalista y de derecha, desde 2002.
Hungría se unió a la OTAN en 1999 y a la Unión Europea el 1 de mayo de 2004.
Orbán es el único jefe de gobierno de la UE que ha mantenido vínculos con el Kremlin luego de la invasión a Ucrania en 2022.
TE RECOMENDAMOS: Donald Trump cierra puertas a 19 países; a salvo, deportistas del mundial y los olímpicos cva Contenidos Relacionados: Donald Trump acepta avión-palacio de Qatar; crece polémica por Boeing 747Pausan la iniciativa para gravar remesas; Donald Trump recibe ‘fuego amigo’Donald Trump asegura que él bajó la popularidad de Taylor Swift
La zona está rodeada de caimanes, serpientes y otros animales que habitan en el lugar de forma natural
La Opinión de Los Ángeles
Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su
Plaza de Ármas
Conoce el calendario de pagos de la Pensión Bienestar para personas adultas mayores y con discapacidad, correspondiente al bimestre de julio-agosto.The post ¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar? Conoce el calendario de pagos de julio-agosto 2025 appeared first on Chilango.
Chilango.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento. […]El cargo ¿Pa
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata
Hoy Tamaulipas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo
Imagen.com.mx
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]
Entrelineas
Meganoticias Veracruz
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Oaxaca de Juárez, 1 de julio. Hoy, martes 1 de julio de 2025, el peso mexicano inicia su jornada en el mercado cambiario con una cotización de $18.74 pesos por dólar, según los datos oficiales proporcionados por el Banco de México (Banxico). ¿Cuál es el Tipo de Cambio en México y la Frontera de Tamaulipas Hoy Martes 1 de Julio de 20
ADNSureste.info
La divisa mexicana inicia la jornada con una ganancia de 8 centavos comparado con la jornada de ayer, con lo con liga seis sesiones de ganancias. Este martes abre en 18.67 pesos por dólar en los mercados internacionales. Los especialistas financieros señalan... Nota completa »
Notisistema
Por séptima jornada consecutiva, el peso vuelve a registrar ganancias frente al precio del dólar, mientras este sigue con debilidad
Periódico Correo
30 de junio de 2025. Una coalición de 20 obispos católicos estadounidenses y líderes religiosos de otras confesiones ha firmado una carta instando a los legisladores a votar en contra de un proyecto de ley presupuestaria, debido a las disposiciones para aumentar la financiación de la aplicación de la leyLa entrada 20 obispos se unen a carta in
MPV
Redacción / Grupo Cantón. La amenaza surge tras las duras críticas del empresario al plan fiscal republicano ‘One Big Beautiful Bill’. EEUU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a acaparar titulares tras declarar en una rueda de prensa en la Casa Blanca que “no descarta” revisar la ciudadanía estadounidense de
Quintana Roo Hoy
Este 1 de julio de 2025, el Senado de Estados Unidos aprobó por mayoría el plan fiscal del presidente Donald Trump, conocido como “One Big Beautiful Bill”, que contempla un impuesto del 1% a las remesas y una serie de recortes fiscales y en gasto público. La votación terminó 51-50 y fue definida por […]The post Senado de EE.
Zona Roja
Marisela ValenciaEl presidente Donald Trump, es una de las figuras más polémicas de la actualidad. Recientemente, el también empresario ha sorprendido al incursionar en el mundo de las fragancias con Victory 45-47, dirigida un público muy particular. Descubre más sobre ella.El día de ayer, 30 de junio, Trump dio a conocer a través de su red
Excelsior
El presidente de EU, Donald Trump, visitó el "Alcatraz de los caimanes"; un campo de detención para migrantes con antecedentes penales.
24 Horas
El nuevo lugar de hacinamiento fue bautizado por Trump como “Alcatraz de los Caimanes” Por: Roberto Mendoza “Vamos a enseñarles a correr de un caimán… sus posibilidades suben un 1 %.” Con esa frase, el presidente Donald Trump presentó el nuevo centro de detención migratoria conocido como el “Alcatraz de los caimanes”, construido e
Laorquesta.mx
Últimas noticias
Los artículos de cocina más populares por menos de $50 en Walmart
Carmen Aub se casó con Iván Sikic y lo reveló con tierno álbum fotográfico
Pelea de Trump y Musk tira otra vez acciones de Tesla: Caen hasta 6% este martes
Peso cede ante el dólar tras aprobación del ‘gran y hermoso’ plan fiscal de Trump
Localizan con vida a Guillermo Méndez a ocho meses de su desaparición
Rescatan en helicóptero a migrantes en Nogales
Ebrard cancela 416 permisos a maquiladoras por no presentar reporte anual: ¿Puede cerrarlas?
Dólar: cotización de cierre hoy 1 de julio en Uruguay
Carlo Costanzia padre sale en defensa de Alejandra Rubio: “Para mí es un honor que tenga el valor de expresar estos sentimientos en un contexto tan difícil”
Valor de cierre del dólar en Brasil este 1 de julio de USD a BRL
IMSS Coplamar se integra al IMSS Bienestar en 19 estados; estas son las especialides médicas para zonas rurales
Valor de cierre del euro en Brasil este 1 de julio de EUR a BRL
Ranking Spotify en Chile: top 10 de los podcasts favoritos
“Nadie es perfecto”: Sheinbaum defiende a López-Gatell tras críticas por nombramiento en la OMS
Gratificación de julio 2025: estas son las 5 razones por las que tu ‘grati’ podría salir recortada si tu jefe todavía usa el Excel