30 de junio de 2025. Una coalición de 20 obispos católicos estadounidenses y líderes religiosos de otras confesiones ha firmado una carta instando a los legisladores a votar en contra de un proyecto de ley presupuestaria, debido a las disposiciones para aumentar la financiación de la aplicación de la ley migratoria.
“Desde nuestras diversas perspectivas de fe, la prueba moral de una nación es cómo trata a quienes más necesitan apoyo”, dice la carta. “En nuestra opinión, esta legislación perjudicará a los pobres y vulnerables de nuestra nación, en detrimento del bien común”.
Entre los firmantes de la carta se encuentran el Cardenal Robert McElroy de la Arquidiócesis de Washington D.C., y Cl cardenal Joseph Tobin de la Arquidiócesis de Newark, Nueva Jersey. También firmaron el obispo John Dolan de Phoenix, el arzobispo Paul Etienne de Seattle, el arzobispo Mitchell Rozanski de St. Louis y el obispo Jaime Soto de Sacramento, California.
Además de los obispos, otros firmantes de la carta incluyen al equipo de liderazgo de las Hermanas de la Misericordia de las Américas. Algunos líderes religiosos luteranos, episcopales, presbiterianos, musulmanes y judíos también firmaron la carta.
“Nuestras organizaciones de fe han favorecido durante mucho tiempo la creación de vías legales para la migración y un programa de legalización para los inmigrantes que han vivido en los Estados Unidos durante años y han contribuido con su arduo trabajo a nuestra economía”, afirma la carta. “Creemos que la adopción de estas políticas, en lugar de la implementación de una campaña de deportación masiva, no sólo beneficiaría a los trabajadores inmigrantes y sus familias, sino que sería lo mejor para nuestra nación”.
El proyecto de ley de reconciliación presupuestaria, llamado “One Big Beautiful Bill Act” (Un gran y hermoso proyecto de ley), incluye un aumento de fondos para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. La propuesta incluye dinero destinado a deportaciones, contratación de más agentes de ICE y de la patrulla fronteriza, la construcción de un muro fronterizo y varias otras medidas de aplicación de la ley migratoria.
“Creemos que los cambios realizados por el Senado de los Estados Unidos a la legislación son insuficientes y no mitigan significativamente sus efectos adversos”, dice la carta.
La carta criticó la financiación para “una campaña de deportación masiva”, que, según ellos, “separará a familias estadounidenses, perjudicará a niños ciudadanos estadounidenses e inmigrantes y sembrará el caos en las comunidades locales”. Advirtió sobre “redadas migratorias en todo el país”, que, según los autores, perjudicarían a “familias inmigrantes trabajadoras esenciales para nuestra economía”.
Según la carta, el aumento de fondos también podría perjudicar a las comunidades de fe. Los autores señalaron que el gobierno “ha eliminado los lugares de culto de su lista de ubicaciones sensibles, permitiendo que los agentes de ICE ingresen a ellos para fines de aplicación de la ley”.
“Ya hemos sido testigos de una reducción en la asistencia a muchos de nuestros servicios religiosos en nuestras denominaciones, ya que la amenaza de la aplicación de la ley ha disuadido a muchas familias de practicar su fe”, atestigua la carta.
Además, la carta expresó preocupación por el muro fronterizo propuesto entre Estados Unidos y México, que, según los autores, “empujará a los migrantes a las regiones más remotas de la frontera y provocará un aumento en las muertes de migrantes. También perjudicaría el medio ambiente local a lo largo de la frontera y obligaría a los solicitantes de asilo desesperados que buscan seguridad a depender cada vez más de traficantes de personas”.
Los autores de la carta también criticaron las reformas propuestas a los programas de Medicaid y asistencia alimentaria, diciendo que perjudicarían a “ciudadanos de bajos ingresos y residentes legales, incluidos solicitantes de asilo y refugiados, llevándolos a una mayor pobreza”.
Andrew Arthur, exjuez de inmigración y actual miembro del Center for Immigration Studies (CIS), criticó la carta interreligiosa en una entrevista con CNA, agencia en inglés de EWTN News. Dijo que la carta apoya la “amnistía” para los inmigrantes que se encuentran en el país ilegalmente.
CIS se autodefine como un centro de estudios “pro-inmigrante, pero de baja inmigración”. El grupo está alineado con muchas de las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump.
“No quieren ninguna aplicación de la ley migratoria porque quieren legalizar el estatus de todos los que están en el país ilegalmente”, dijo Arthur, quien es católico, a CNA.
Arthur también se mostró escéptico ante la sugerencia de redadas migratorias en lugares de culto, diciendo: “Nunca hacen referencia a ninguna acción real de aplicación de la ley que haya tenido lugar en iglesias católicas”. Dijo que es posible que un criminal peligroso pueda ser objetivo de una acción en una iglesia, pero que “no es como si fueran a barrer la Misa dominical buscando personas”.
Sobre el tema del muro fronterizo, Arthur dijo que una barrera “disuadiría a las personas de ingresar ilegalmente a Estados Unidos”. Señaló las altas tasas de migrantes que ya contratan traficantes, diciendo que “ponen sus vidas y seguridad en manos de criminales”, y que un muro fronterizo hace que sea “menos probable que la gente venga” ilegalmente por este método o cualquier otro.
Chad Pecknold, profesor de teología en la Catholic University of America, también expresó su insatisfacción con la carta, señalando que no menciona la enseñanza del Catecismo de que un país tiene derecho a regular sus fronteras.
“Las declaraciones religiosas amplias y ecuménicas que se oponen a las políticas de un gobierno democráticamente elegido son cosas curiosas”, dijo Pecknold. “Los autores están claramente alineados con un partido político y no con otro. Hacen afirmaciones espurias sobre cómo el proyecto de ley separará familias, y parecen ignorar por completo que las naciones tienen derecho a defender sus fronteras y el deber de hacer cumplir sus leyes”.
Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.
Boletín de ACI PRENSA
La entrada 20 obispos se unen a carta interreligiosa contra aumento de fondos para ICE en el «Big Beautiful Bill Act» se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.
El Financiero Bloomberg TV
RedMagic busca revolucionar el gaming pórtatil con su nueva tablet, la cual promete el chip más potente que se haya visto en un dispositivo de este tipo.
IGN Latinoamérica
Jalisco se posiciona como el estado líder no fronterizo con más exportaciones en el país, al registrar 8 mil 457 millones de dólares.The post Jalisco, líder en exportaciones al primer trimestre de 2025 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.
AlMomento.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Y madrugada de miércoles
Uniradio Informa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones a las deportaciones de migrantes que laboran en los sectores de la agricultura y la construcción, dos industrias fuertemente dependientes de mano de obra extranjera, en su mayoría latinoamericana. Durante una visita
Proyecto Puente
Bryce Dallas Howard envió un alentador correo a Scarlett Johansson antes de su debut en "Jurassic World Rebirth"
El Diario de Sonora
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Los Rayados del Monterrey golearon 4-0 al Urawa Red Diamonds de Japón y con eso aseguraron el pase a los octavos de final del Mundial de Clubes. Los goles en el Rose Bowl de Pasadena California fueron de Nelson Deossa, Germán Berterame... Nota completa »
Notisistema
Mundial de Clubes 2025: ¿Cuál es el valor de las plantillas de Rayados y Borussia Dortmund? El conjunto regiomontano se verá las caras con el equipo alemán en Octavos de Final DavidTAJue, 26/06/2025 - 09:12
Record
El sitio especializado premió la actuación de un jugador de La Pandilla en la goleada por 4-0 ante Urawa Red Diamonds. En Rayados todavía dura la alegría por la clasificación a octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Con una contundente victoria por 4-0 ante Urawa Red Diamonds, el conjunto de Domenec Torrent dio uno de los grandes golpes
Bolavip
El "Corcho" no forma parte de la delegación que afrontará esta tarde el juego por la clasificación a octavos. El Rose Bowl de Pasadena será el anfitrión de uno de los encuentros más determinantes de la semana en el Mundial de Clubes. En un estadio que estará colmado de aficionados con la ilusión intacta, Monterrey se verá las car
Bolavip
El jugador ya se encuentra entrenando bajo las órdenes del técnico Gonzalo Pineda desde hace algunos días
El Informador
¡Nuevo rojinegro! Jorge Rodríguez llega a Atlas para reforzar la defensiva El exlateral de Toluca, Necaxa y Puebla se une a los rojinegros de cara al Apertura 2025 rtrujilloJue, 26/06/2025 - 19:00
Record
Según informa Bild, el Bayern München estaría considerando fichar al extremo del Manchester United, Marcus Rashford. Bayern busca un nuevo extremo El inglés ya ha sido vinculado anteriormente con una posible transferencia a la Bundesliga, y el Borussia Dortmund seguirá […]
Mi Bundesliga
¿Sabías que la 10bet app hace que las apuestas en línea sean más fáciles y cómodas que nunca? En esta reseña descubrirás cómo descargar y acceder a la app, su usabilidad, seguridad, promociones y mucho más. ¿Cómo funciona la 10bet app?La funcionalidad de la aplicación móvil 10bet es similar a la de cualquier otra app. La idea es acerc
Bolavip
Únete a nosotros para estar al tanto de las últimas noticias y rumores sobre fichajes de todo el mundo.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
Huracán Flossie podría fortalecerse a categoría 3 frente a la costa de México
Autoridades mexicanas habilitan albergue temporal en Tijuana para migrantes deportados
Chima Moneke, tras la derrota ante el Real Madrid: "Sé que fuimos mejores que ellos hoy"
Urtasun niega que el gobierno de coalición peligre y exige cancelar el contrato con Israel
Hablar por celular y manejar sin cinturón: la lista de faltas graves por las que se puede suspender la licencia de conducir
Presume Sheinbaum crecimiento del AIFA y Mexicana
Lanza INE practica tu voto para elección judicial
La basílica vaticana y la de la sepultura del papa cerrarán sus Puertas Santas el sábado
Policía Morelia recupera camioneta robada en Villas de Oriente
Trabajo infantil en México: una crisis silenciosa
Singh, el candidato canadiense del partido bisagra
Segundo boletín de deportes
Claudia Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel; no hacemos gestión personal
Donald Trump podría reducir los aranceles a China
Fuerza excesiva e innecesaria de la Defensa contra migrantes en Chiapas: CNDH