Sin duda, la popularización de las herramientas de inteligencia artificial se ha convertido en una tendencia presente en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida: desde computadoras y aparatos inteligentes, hasta robots.
Con compañías como OpenAI o Google (con Gemini) integrando estas tecnologías en todos sus servicios, el objetivo ha sido claro: aumentar la productividad y acelerar la generación de contenido.
Sin embargo, no todo es positivo.
La llegada de la IA también ha impactado en otros entornos.
Por un lado, está la sustitución de empleos por tecnología; por otro, la presión sobre ecosistemas que deben proveer los materiales esenciales para que estas innovaciones funcionen correctamente.
{"videoId":"x9jmsji","autoplay":true,"title":"Este es el nuevo Huawei Watch 5", "tag":"", "duration":"80"} Esa es justo la situación que documenta Karen Hao en Empire of AI, un libro que aborda el auge de la inteligencia artificial, particularmente en torno a OpenAI, y sus consecuencias globales.
En específico, Hao explora los efectos del desarrollo tecnológico sobre las reservas minerales y recursos naturales de un país en particular: Chile.
Cobre, litio y el costo ambiental de la IADe acuerdo con Hao, Chile es el mayor productor de cobre del mundo, responsable de una cuarta parte del suministro global.
Esta actividad, que originalmente servía como sustento para la población local, ha provocado afectaciones serias con la llegada de industrias internacionales que demandan este material en enormes cantidades.
Un ejemplo es Chuquicamata, hogar de la mina de cobre a cielo abierto más grande del mundo.
Allí, la expansión minera ha sepultado pueblos enteros y agotado el agua necesaria para procesar el mineral.
Hao cita el caso de una corporación multinacional que consumió tanto líquido que secó una cuenca completa, afectando a todo el ecosistema a su alrededor.
MIna sur de Chuquicamata Además, hay consecuencias menos visibles pero igual de graves.
Restos de arsénico se han acumulado en el agua y el aire, lo que ha incrementado los índices de cáncer en el norte del país.
También se han transformado las dinámicas comunitarias, lo que generó divisiones entre pueblos indígenas, como los atacameños, quienes han visto sus tierras agotadas de agua y minerales.
Esta pérdida impide que puedan sostenerse con actividades tradicionales como la agricultura o la ganadería.
Hao documenta que la minería ha llevado a muchas comunidades a una situación de mayor pobreza, marcada por el incremento en la delincuencia, depresión, alcoholismo, y una notoria carencia de servicios como agua potable, atención médica o educación, mientras las ganancias del cobre benefician principalmente a empresas extranjeras.
Irónicamente, muchos habitantes se ven obligados a trabajar para estas industrias, sin recibir beneficios significativos y enfrentando conflictos con otros grupos originarios.
El litio y los “hermanos espirituales” que desaparecieronA raíz de la actividad minera por el cobre, también se descubrieron altas concentraciones de litio en el subsuelo, lo que abrió una nueva etapa de explotación aún más acelerada.
Chile produce actualmente cerca de un tercio del litio mundial, especialmente en el Salar de Atacama, el más grande del país.
El Salar de Atacama Este litio se obtiene mediante la extracción de salmuera, que luego se evapora en enormes piscinas solares.
Como resultado, uno de los efectos colaterales más visibles ha sido la desaparición de los flamencos rosados, que habitaban estos salares y eran considerados por los atacameños como sus “hermanos espirituales”.
Al igual que con el cobre, a las comunidades locales se les han presentado narrativas que justifican la extracción, bajo el argumento que el país tiene un rol clave para “impulsar un futuro mejor”, traducido en la instalación de megacentros de datos para IA generativa, nuevas centrales eléctricas y líneas de transmisión.
Sonia Ramos, activista chilena contra la minería, aclara que los pueblos originarios no se oponen a la extracción como tal—pues históricamente también la han practicado—, sino a la escala desproporcionada y al desequilibrio ambiental que esta provoca.
Además de los impactos ecológicos, Hao también señala que las IAs generativas, como Midjourney o Stable Diffusion, perpetúan estereotipos racistas, con lo que se presentan a estas comunidades como “pueblos primitivos y tecnológicamente atrasados”.
Resistencia y defensa del ecosistema del AtacamaComo respuesta, los atacameños han iniciado distintas formas de resistencia.
Desde bloquear caminos para impedir el acceso a las minas, hasta recurrir a vías legales para exigir el respeto a sus derechos como pueblos indígenas.
Gracias a esta presión, las empresas y el gobierno se han visto forzados a incluirlos en las mesas de negociación.
Una de las exigencias clave es medir el impacto ambiental, en especial la cantidad de agua perdida, y documentar los daños provocados por la actividad industrial.
Esto es vital no solo por la riqueza mineral, sino porque el desierto de Atacama es considerado un ecosistema único en el mundo.
Por sus condiciones extremas, esta región no solo es ideal para investigaciones médicas o el desarrollo de nuevas fuentes de energía, sino que también ha sido utilizada como entorno análogo para estudiar el clima de Marte.
Por eso, concluye Ramos, se deben promover políticas de sostenibilidad y regeneración, que permitan conservar este entorno más allá del corto plazo.
(function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia La IA no solo reemplaza empleos, también está dejando sin agua y fauna a comunidades en Chile fue publicada originalmente en Xataka México por Gonzalo Hernández .
La zona está rodeada de caimanes, serpientes y otros animales que habitan en el lugar de forma natural
La Opinión de Los Ángeles
Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su
Plaza de Ármas
Conoce el calendario de pagos de la Pensión Bienestar para personas adultas mayores y con discapacidad, correspondiente al bimestre de julio-agosto.The post ¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar? Conoce el calendario de pagos de julio-agosto 2025 appeared first on Chilango.
Chilango.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento. […]El cargo ¿Pa
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata
Hoy Tamaulipas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo
Imagen.com.mx
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]
Entrelineas
Meganoticias Veracruz
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Oaxaca de Juárez, 1 de julio. Hoy, martes 1 de julio de 2025, el peso mexicano inicia su jornada en el mercado cambiario con una cotización de $18.74 pesos por dólar, según los datos oficiales proporcionados por el Banco de México (Banxico). ¿Cuál es el Tipo de Cambio en México y la Frontera de Tamaulipas Hoy Martes 1 de Julio de 20
ADNSureste.info
La divisa mexicana inicia la jornada con una ganancia de 8 centavos comparado con la jornada de ayer, con lo con liga seis sesiones de ganancias. Este martes abre en 18.67 pesos por dólar en los mercados internacionales. Los especialistas financieros señalan... Nota completa »
Notisistema
Por séptima jornada consecutiva, el peso vuelve a registrar ganancias frente al precio del dólar, mientras este sigue con debilidad
Periódico Correo
30 de junio de 2025. Una coalición de 20 obispos católicos estadounidenses y líderes religiosos de otras confesiones ha firmado una carta instando a los legisladores a votar en contra de un proyecto de ley presupuestaria, debido a las disposiciones para aumentar la financiación de la aplicación de la leyLa entrada 20 obispos se unen a carta in
MPV
Redacción / Grupo Cantón. La amenaza surge tras las duras críticas del empresario al plan fiscal republicano ‘One Big Beautiful Bill’. EEUU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a acaparar titulares tras declarar en una rueda de prensa en la Casa Blanca que “no descarta” revisar la ciudadanía estadounidense de
Quintana Roo Hoy
Este 1 de julio de 2025, el Senado de Estados Unidos aprobó por mayoría el plan fiscal del presidente Donald Trump, conocido como “One Big Beautiful Bill”, que contempla un impuesto del 1% a las remesas y una serie de recortes fiscales y en gasto público. La votación terminó 51-50 y fue definida por […]The post Senado de EE.
Zona Roja
Marisela ValenciaEl presidente Donald Trump, es una de las figuras más polémicas de la actualidad. Recientemente, el también empresario ha sorprendido al incursionar en el mundo de las fragancias con Victory 45-47, dirigida un público muy particular. Descubre más sobre ella.El día de ayer, 30 de junio, Trump dio a conocer a través de su red
Excelsior
El presidente de EU, Donald Trump, visitó el "Alcatraz de los caimanes"; un campo de detención para migrantes con antecedentes penales.
24 Horas
El nuevo lugar de hacinamiento fue bautizado por Trump como “Alcatraz de los Caimanes” Por: Roberto Mendoza “Vamos a enseñarles a correr de un caimán… sus posibilidades suben un 1 %.” Con esa frase, el presidente Donald Trump presentó el nuevo centro de detención migratoria conocido como el “Alcatraz de los caimanes”, construido e
Laorquesta.mx
Últimas noticias
Los artículos de cocina más populares por menos de $50 en Walmart
Carmen Aub se casó con Iván Sikic y lo reveló con tierno álbum fotográfico
Pelea de Trump y Musk tira otra vez acciones de Tesla: Caen hasta 6% este martes
Peso cede ante el dólar tras aprobación del ‘gran y hermoso’ plan fiscal de Trump
Localizan con vida a Guillermo Méndez a ocho meses de su desaparición
Rescatan en helicóptero a migrantes en Nogales
Ebrard cancela 416 permisos a maquiladoras por no presentar reporte anual: ¿Puede cerrarlas?
Dólar: cotización de cierre hoy 1 de julio en Uruguay
Carlo Costanzia padre sale en defensa de Alejandra Rubio: “Para mí es un honor que tenga el valor de expresar estos sentimientos en un contexto tan difícil”
Valor de cierre del dólar en Brasil este 1 de julio de USD a BRL
IMSS Coplamar se integra al IMSS Bienestar en 19 estados; estas son las especialides médicas para zonas rurales
Valor de cierre del euro en Brasil este 1 de julio de EUR a BRL
Ranking Spotify en Chile: top 10 de los podcasts favoritos
“Nadie es perfecto”: Sheinbaum defiende a López-Gatell tras críticas por nombramiento en la OMS
Gratificación de julio 2025: estas son las 5 razones por las que tu ‘grati’ podría salir recortada si tu jefe todavía usa el Excel