En las profundas y misteriosas aguas que bañan las costas de Puerto Nuevo, Baja California, yace un sueño que espera hacerse realidad: la culminación del Museo del Parque Submarino Rosarito.
Este espacio único está destinado a contar la extraordinaria historia del buque Uribe 121, una patrulla oceánica de la Armada de México, hundida en 2015, con un propósito visionario: convertirse en un arrecife artificial, un refugio vivo que ha transformado el fondo marino y ha dado nueva vida a la flora y fauna que habitan estas aguas, sostiene Francisco J.
Ussel Heredia, presidente de la Fundación de Arrecifes Artificiales de Baja California.
El hundimiento del Uribe 121 no fue un acto fortuito sino una iniciativa consciente y comprometida con la conservación marina.
Debido a esta osadía, se abrió una puerta hacia la regeneración ecológica, creando un hábitat donde miles de especies encuentran refugio y alimento.
Sin embargo, este logro natural aún requiere de impulso: promover el turismo sostenible y diversificar la economía local para que la comunidad de Puerto Nuevo pueda beneficiarse plenamente de este tesoro submarino.
La pandemia, con su irrupción, frenó el avance de la construcción del museo que narraría esta historia.
Pero hoy, con renovada esperanza, la iniciativa resurge con fuerza, aunque enfrenta el reto de la falta de recursos para alcanzar su culminación.
En este contexto, Ussel Heredia hace un llamado urgente al reconocido actor y activista ambiental Leonardo DiCaprio, cuyo compromiso con la conservación de los océanos ha inspirado a miles de personas en todo el mundo.
“Leonardo DiCaprio dona 3 millones de dólares al año a iniciativas del mar, por eso le mandamos una invitación a todos los que conozcan a Leonardo DiCaprio para que lo inviten a este proyecto, y se acuerde que hace 25 años estuvo aquí en Rosarito, que lo apreciamos mucho y que si viene a ver nuestro proyecto, seguramente se va a enamorar de él y nos a ayudará.
Queremos hacerle un homenaje al Titanic y sería interesantísimo que él pudiera inaugurarlo, pues serían sumergidas reproducciones de piezas del Titánic a unos 20 metros de profundidad”.
Un santuario El hundimiento del Uribe 121 marcó el nacimiento de un santuario marino en las profundidades de Baja California.
Esta patrulla oceánica de 70 metros de largo por 12 de ancho fue donada por la Armada de México al pueblo de Rosarito.
No es un caso aislado: la institución ha hundido alrededor de 18 barcos con el objetivo de crear arrecifes artificiales que fomenten la biodiversidad y la pesca sustentable.
El siguiente paso es la edificación del museo que narre esta historia, que es también una de pasión, ciencia y comunidad.
Por lo pronto, a través de un pequeño espacio museográfico recientemente abierto, la Fundación de Arrecifes Artificiales de Baja California ofrece una muestra preliminar de lo que será el Museo del Arrecife Artificial (Musarr) en Puerto Nuevo.
El presidente de la fundación, apoyado en una exhibición fotográfica, guía a los visitantes por un recorrido que abarca 16 años de esfuerzo para dar vida a este proyecto.
En esta primera etapa, celebran el desarrollo de flora y fauna marinas, destacando especies como anémonas y algas gigantes únicas en su especie, que crecen a 30 metros de profundidad y que solo se encuentran en lugares tan remotos como Australia.
“En Puerto Nuevo, entre Rosarito y Ensenada, hemos tejido un refugio donde la naturaleza florece bajo las olas”, comenta.
El Museo del Arrecife será un edificio de tres pisos, con una azotea privilegiada desde donde se podrá contemplar en todo su esplendor el área donde yace el barco hundido, símbolo de vida y renacimiento, refiere Ussel Heredia.
Futuro sustentableEl Parque Submarino Rosarito, explica el experto, nació con cinco grandes metas que guían cada etapa del proyecto: alcanzar resultados ecológicos, científicos, educativos, económicos y turísticos.
“Científicamente, desde el primer día del hundimiento, expertos y oceanógrafos han monitoreado el sitio, documentando con fascinación el renacer del ecosistema marino”.
Pero la visión no termina ahí, explica que imaginan también una Atlántida prehispánica, un sueño que empieza a tomar forma con la creación de pirámides a escala que serán parte de este santuario marino inspirados en el Jardín Escultórico de Cancún, solo que aquí esas obras serían realizadas por artistas de Rosarito, Tijuana y Ensenada.
Ellos tendrían que diseñar tres piezas: una para sumergirla, otra para montarla en un nuevo parque escultórico y una más para entregarla a quien patrocine el proyecto.
La langosta, un legado en peligroUssel Heredia explica que Puerto Nuevo no solo es conocido por su parque submarino sino también por una tradición culinaria que ha marcado la identidad de la región: la langosta.
Los primeros pobladores, concheros que vivían en armonía con el mar, pescaban langostas no para venderlas sino para compartirlas en sus mesas como alimento esencial.
Cada día, alrededor de las 11:00 horas, las familias disfrutaban de langosta acompañada de tortillas de harina, frijoles y arroz.
La fama de esta langosta fresca y deliciosa se difundió por estadunidenses que probaron este manjar y que para recomendarlo, daban la referencia de un cartel publicitario de cigarros Newport, ubicado sobre la carretera.
Así, el nombre Puerto Nuevo se convirtió en sinónimo de una delicia culinaria, atrayendo a turistas y amantes de la gastronomía.
Sin embargo, la abundancia que alguna vez regaló el océano comenzó a desaparecer.
Hoy la langosta que se sirve en los restaurantes locales, asegura Ussel Heredia, ya no es de estas aguas, proviene de La Paz, Los Cabos e incluso de Mazatlán.
Por eso se creó un proyecto lleno de esperanza y compromiso: junto con todos los restaurantes de la región, se apuesta por la regeneración del cultivo de langosta en las aguas de Puerto Nuevo.
Gracias al Parque Submarino y al barco hundido que ahora protege y nutre la vida marina, se sueña con recuperar ese tesoro natural.
Si logran producir al menos un 20 por ciento de la langosta que se consume localmente, será un paso gigante.
hc
Grupo Fórmula
McLaren mantiene su dominio en la temporada 2025 de F1 y hace el 1-2 en SilverstoneLa entrada Nico Hulkenberg, 15 años después, por fin sube al podio se publicó primero en Amexi.
Amexi
Washington Nationals despide al manager Dave Martínez y al gerente general Mike Rizzo, dijeron fuentes a a Jeff Passan, de ESPN.
ESPNdeportes.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El ex alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, es investigado por corrupción y daño patrimonial para favorecer a un particular con permisos y donación de un terreno de reserva del municipio.The post VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Nestlé ha manifestado su interés en invertir en el proyecto de los Polos de Desarrollo y particularmente en la región del Istmo de Tehuantepec, una de las zonas estratégicas del denominado Plan México. El presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, aseguró que el país sigue siendo atractivo para la firma de origen suizo por divers
Nius de Veracruz
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Pese a que desembarcó en el rossonero hace pocos meses, los rumores de salida no se hicieron esperar: ¿Llega a la capital italiana? El futuro de Santiago Giménez volvió a estar en boca de todos tras una versión que lo vinculó con un intercambio entre clubes de la Serie A. El delantero mexicano, que apenas lleva unos meses en el AC Mil
Vamos Azul
La medida ejemplar del cuadro rojo de la ciudad de Liverpool con la familia del reciente fallecido jugador portugués. El fallecimiento de Diogo Jota dejó shockeado a todo el mundo del futbol por lo inesperada que fue. Ahora, miles de fanáticos y cientos de protagonistas del mundo del deporte enviaron su pésame a su familia, amigos y compañeros
Bolavip
El atacante azteca también destacó que los últimos partidos contra Estados Unidos han sido complicados
Infobae
Nestor Cortes Jr. expresó desde la sinceridad su decisión para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 con el equipo Cuba.
Swingcompleto.com
México y Estados Unidos chocan el domingo en la final de la Copa Oro de la Concacaf necesitan de reactivar la ilusión antes del Mundial que hospedarán en 2026. Vecinos y rivales históricos, el Tri y el Team USA se enfrentarán por octava ocasión por este trofeo en el estadio NRG de Houston (Texas) desde …El cargo México y EU pugnan por
Tribuna Noticias
Mauricio Pochettino ve a México como parámetro rumbo al Mundial de 2026 El estratega de USA aseguró que la Final será parecida a lo que se encontrarán en la Copa del Mundo rperezDom, 06/07/2025 - 00:43
Record
Ángel Sepúlveda está viviendo un momento sublime. Luego de una temporada extraordinaria con Cruz Azul, donde fue el máximo goleador de la Concachampions y pieza clave en la obtención del título, el delantero recibió una recompensa más que merecida. Tuvo su regreso a la Selección Mexicana, justo a tiempo para la Copa Oro 2025 y […]
Vamos Azul
El delantero de Cruz Azul aprovechó sus primeros minutos en el torneo continental y dejó un mensaje claro para el resto de los atacantes del Tri. Ángel Sepúlveda no para de vivir un presente de ensueño. Luego de una temporada brillante con Cruz Azul (donde fue el máximo goleador de la Concachampions y una de las piezas clave en la obt
Vamos Azul
El delantero mexicano se encuentra concentrado con el TRI ajeno a todo el ruido que ha generado el posible fichaje del serbio. Luka Jovic está a un paso de convertirse en nuevo jugador de Cruz Azul. Distintas fuentes aseguran que ya hay un acuerdo con el jugador y que los términos económicos están claros. Solo faltaría que los cementeros liber
Vamos Azul
Últimas noticias
Histórico recurso a comunidades indígenas en el estado de Veracruz
Continúa la distribución de agua potable en localidades afectadas por el huracán Erick
Arranca programa «En Primavera la Biblioteca te Espera»
Dólar: cotización de cierre hoy 15 de abril en Costa Rica
La petrolera PAE logra concesión tras hallar gas no convencional en el sur de Argentina
Valor de cierre del dólar en Canadá este 15 de abril de USD a CAD
El Real Madrid cae ante el París y se jugará el pase al playoff el viernes con el Bayern
Valor de cierre del euro en Nicaragua este 15 de abril de EUR a NIO
España expresa a EEUU necesidad de ampliar el "concepto de seguridad" en gasto de Defensa
Jueves y viernes estará cerrado Palacio Municipal
Sheinbaum pide a titular de SHCP hablar con banqueros para bajar tasas de interés
Algo parecido a un crimen de lesa humanidad
DESPEGA CON CHUCHUY / 15 DE ABRIL DE 2025
Una vida es una vida, Gobernadora garantiza abasto inmediato de medicamentos
¿Qué define a un evento masivo y cómo gestionarlo?