¿Violencia en la relación de pareja? Identifica síntomas y cómo sanar Conecta.tec.mx

¿Violencia en la relación de pareja? Identifica síntomas y cómo sanar. Noticias en tiempo real 27 de Mayo, 2025 17:40

¿Violencia en la relación de pareja? Identifica síntomas y cómo sanarA00572557Mar, 05/27/2025 - 17:30 La violencia en las relaciones no siempre empieza con golpes, las primeras manifestaciones, según terapeutas, son las agresiones psicológicas De acuerdo con el INEGI, el 70 por ciento de las mujeres de 15 años o más han experimentado al menos un incidente de violencia en su vida.
La encuesta nacional sobre Dinámicas de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) revela que esta agresión a las mujeres y en la pareja puede ser psicológica, económica, física o sexual.
Al respecto, Adriana Orozco, terapeuta especialista en experiencias traumáticas y prevención de violencia de género señaló:"La violencia psicológica o simbólica es la inicial, para luego manifestarse en violencia física.
La violencia psicológica también deja huella".
Para Orozco, la prevención es clave.
 “Esperar a los golpes es llegar tarde”, explicó la también autora del manual AmorEs sin violencia.
 La violencia psicológica es la que más se presenta pero es la que menos se denuncia, de acuerdo con la terapeuta Adriana Orozco.
Foto: Shutterstock.
​​​​La violencia en las relaciones de pareja Para Adriana Orozco, quien fue una de las ponentes principales del Primer Congreso Internacional de Psicología del Tec, la violencia hacia las mujeres y en la pareja no comienza con los golpes.
Puede iniciar con bromas hirientes, celos excesivos o intentos de controlar con quién sales.
"Son conductas que buscan ejercer poder o control, y van escalando si no se detectan a tiempo".
La encuesta de Dinámicas de las Relaciones en los Hogares del INEGI revela que la violencia psicológica es la de mayor prevalencia con 42.
8 %, sigue la sexual con 23.
3 %, la económica con 16.
2 % y la física con 10.
2 %Recordó que violencia psicológica es el fenómeno de inicio de esta problemática y advirtió que estos comportamientos se presentan desde la adolescencia y a menudo se normalizan.
“Se reproduce una cultura de desigualdad y dependencia afectiva, donde frases como ‘te celo porque te amo’ o ‘tienes que cambiar por mí’ se confunden con romanticismo”.
Para la doctora en psicología clínica y prevención de violencia de género, se trata de expresiones de micromachismos y formas de manipulación que pueden deteriorar la salud emocional y convertirse en violencia física si no se reconocen a tiempo.
Orozco compartió tips que buscan identificar si se vive violencia en la relación de pareja, también cómo superarla y prevenirla.
 La violencia puede generar trastornos emocionales y luego físicos.
Foto: Shutterstock.
Identificar los tipos de violenciaLa violencia en la pareja tiene diferentes manifestaciones, las más comunes son:Violencia psicológica: es aquella que incluye amenazas, insultos, menosprecios y humillación.
También puede ser un comportamiento controlador, desde indicarle a la pareja cómo vestir, actuar o impedirle ver a su familia.
Violencia sexual: es obligar o intentar obligar a la pareja a participar en una actividad sexual sin su consentimiento.
Puede incluir actos sexuales, contactos o eventos sexuales no físicos como mensajes con connotación sexual o sexting.
Violencia económica: es el control financiero o controlar el acceso al dinero.
Violencia física: sucede cuando una persona lastima o intenta lastimar a su pareja mediante golpes, patadas u otro tipo de fuerza física.
 "Son conductas que buscan ejercer poder o control, y van escalando si no se detectan a tiempo".
- Adriana Orozco.
 Fases de la violencia y herramientas para detectarlaPara saber si estás en una relación violenta, Adriana Orozco recomienda utilizar el Violentómetro: una herramienta desarrollada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) que clasifica distintos tipos de violencia en niveles de alerta.
Se presenta en forma de regla y se divide en 3 niveles: verde, amarillo y rojo, cada uno representando una escala creciente de violencia.
Color verde (advertencia leve)Este nivel incluye conductas que a menudo se normalizan, pero que constituye formas de violencia psicológica como:Bromas hirientes Chantajes Celos excesivos Culpabilizar a la pareja Descalificar Ignorar Controlar la forma de vestir o actuar Revisar el celular o redes sociales sin consentimiento Aplicar la "ley del hielo"La doctora en psicología clínica advierte que estas conductas buscan ejercer poder o control y pueden escalar si no se detectan a tiempo.
 "Aunque suelen tomarse como “normales”, estas conductas son señales de control y desvalorización", dijo Orozco.
Color amarillo (riesgo moderado)En este nivel, la violencia se intensifica e incluye:Empujones Amenazas  Destrucción de objetos Intimidación Aislamiento Acoso o vigilancia constante Sextorsión (chantajear con contenido íntimo)Para Adriana Orozco, estas acciones indican una relación de alto riesgo emocional que puede derivar en agresiones físicas.
 Color rojo (peligro alto)Este nivel representa un peligro alto porque se ha superado la agresión psicológica y económica e incluye:Agresiones físicas graves Abuso sexual Encierro o privación de la libertad Amenazas con armas HomicidioEn esta etapa es fundamental buscar ayuda inmediata, advirtió la autora del del manual AmorEs sin violencia.
 “Si estás en el verde y lo justificas, puedes pasar al amarillo.
Y si ahí no haces nada, puedes acabar en el rojo”.
- Adriana Orozco.
  Otras señales de alerta que pueden ayudar a identificar si se vive una relación violenta, o amigos o conocidos viven una relación así son:¿Tiene cortes o moretones inexplicables? ¿Evita amigos, familiares y sus actividades favoritas? ¿Pone excusas por el comportamiento de su pareja? ¿Se ve incómodo o temeroso con su pareja?La pareja o novio tiene actitudes como:¿Le grita o se burla de él o ella? ¿Trata de controlarlo o controlarla tomando todas las decisiones? ¿Lo vigila en el trabajo o en la escuela? ¿Lo o la obliga a hacer cosas sexuales que no quiere? ¿Lo o la amenaza con lastimarse a sí mismo si la pareja quiere terminar su relación? El agresor busca ejercer el poder a través del control y así minar la seguridad de la persona.
Foto: Shutterstock.
Cómo prevenir y salir de relaciones violentasReconocer que se está en una relación violenta es el primer paso, pero también es importante fortalecer el bienestar personal para no depender emocionalmente de otra persona, afirmó Adriana Orozco, quien compartió tips para prevenir relaciones violentas y también para superarlas.
Cómo prevenir relaciones violentas1.
Cultivar el amor propioEl amor propio es la base de cualquier relación sana.
Cuando sabes lo que vales, te vuelves menos tolerante a la violencia, afirmó la terapeuta.
Para lograr ello recomienda escribir una autobiografía en tercera persona para reconectar con tu historia de vida y reconocer tus logros.
Esto permite reflexionar sobre tus logros, cualidades y decisiones, reforzando tu identidad más allá de la relación.
 “Aprender a estar contigo mismo y ser responsable de tu bienestar reduce la necesidad de buscar validación en el otro”.
 2.
 Establecer límites clarosLos límites son actos de amor propio.
Es importante dejar claro desde el principio:Que te gusta Que no estas dispuesto/a a permitir Cómo deseas que te tratenSi alguien reacciona mal cuando le marcas un límite, eso ya es una señal de alerta.
El respeto mutuo implica escuchar, negociar y no cruzar barreras personales, recordó la psicóloga.
  3.
Desarrollar la autonomíaInvolúcrate en actividades donde tomes decisiones por ti mismo y ello conlleva desde elegir qué vestir, con quién hablar o qué estudiar, y que refuerza tu independenciaAlejandra Orozco explicó que esto fortalece tu locus de control interno, es decir, la creencia de que tú tienes el poder sobre tu vida.
La violencia suele basarse en el control: mientras más autónomo eres, más difícil es que alguien ejerza dominio sobre ti.
 4.
Aprender a identificar las señalesMuchas veces la violencia se disfraza de celos, bromas pesadas o “cuidados” excesivos.
Es importante conocer herramientas como el violentómetro para saber que conductas son violencia.
Detectar estos focos rojos desde el inicio puede evitar que la relación escale a niveles más peligrosos.
"Reconocer los primeros signos de violencia es clave para prevenir una relación dañina.
Si algo te incomoda, ponle nombre y no lo normalices", recordó la doctora en Psicología Clínica.
 5.
Cuidar los círculos de apoyoDesde el inicio de cualquier relación es importante mantener la cercanía con amigos, familia y actividades propias.
Esto no solo te protege, sino que te recuerda quién eres fuera de la relación.
Una estrategia común de los agresores es aislar a la víctima de su red de apoyo.
"El aislamiento facilita el control.
Mantener tus vínculos cercanos te da fuerza y perspectiva", comentó Orozco.
  Cómo salir de una relación violenta1.
Reconocer lo que se está viviendoSi hay control, miedo, insultos o chantaje, ya estás viviendo violencia.
Nombrar lo que vives es el primer paso para actuar.
La violencia psicológica, económica, sexual también deja huellas.
"Muchas personas lo minimizan o se sienten culpables, sobre todo cuando no hay golpes.
 No estás exagerando, lo que sientes es válido", explicó Orozco y agregó:"La violencia se camufla, y por eso cuesta tanto reconocerla.
Pero si algo te hace daño y te resta libertar, es violencia".
 2.
Hablar con alguien de confianzaEs importante hablar con alguien que te escuche sin juzgar.
Puede ser una amiga, tu mamá, una profesora o incluso un terapeuta.
También existen líneas de ayuda y centros especializados donde se puede recibir acompañamiento psicológico y legal.
"El silencio perpetúa la violencia.
Hablar es un acto de resistencia y el primer paso hacia la libertad", señaló la especialista.
  3.
Crear un plan para salir adelanteNo siempre es posible terminar la relación de forma inmediata.
Si hay riesgo, es importante planear cómo salir sin ponerse en peligro.
 Por ello se debe diseñar un plan que incluya:Personas que te puedan ayudar.
Un lugar seguro a donde puedas ir.
Contactos de emergencia.
También se puede armar una red de apoyo con personas que sepan lo que se está viviendo y estén dispuestas a acompañar en el trance.
.
El momento de la ruptura puede ser el más delicado, por lo que no se recomienda enfrentarlo sola.
"Nadie debe enfrentarlo solo.
Identificar a quién recurrir puede salvarte la vida", afirmó la entrevistada.
 4.
Acudir con profesionalesLa terapia puede ayudar a entender lo que vive, a recuperar la autoestima y a establecer relaciones más sanas en el futuro.
Además, si se fue víctima de violencia física, sexual o amenazas, es importante buscar asesoría legal.
Salir de una relación violenta puede requerir ayuda profesional, para esos casos algunos espacios que ofrecen acompañamiento gratuito son:Línea de la Vida: 800 911 2000 (atención psicológica gratuita 24/7 a nivel nacional).
  Orienta Tec (Comunidad Tec): Si eres parte de la Comunidad Tec, recuerda que puedes hacer uso de los recursos del área de Bienestar y Consejería de tu campus o bien contacta la línea de atención 24/7 Orienta (01-800-8139-500).
 5.
Trabajar en el bienestar personalDespués de salir de una relación violenta, es normal sentirse perdido o emocionalmente agotado o agotada.
Establecer rutinas de autocuidado, no tienen que ser perfectos, pero sí constantes, como empezar con cosas pequeñas como establecer horarios para dormir, comer bien o salir a caminar.
También hay que agregar actividades que los hagan sentir bien con uno mismo, como por ejemplo: Escribir en un diario (ayuda a procesar las emociones).
Practicar meditación (reduce la ansiedad y conecta al presente).
Retomar un hobby (ayuda a reconectar con tu identidad).
Darle tiempo al descanso sin culpa (ayuda a recuperarse del desgaste emocional).
Hablar con alguien de confianza (brinda alivio y te recuerda que no estas solo/a).
Recuperar tu bienestar es un proceso, y cada hábito sano es una forma de reconstruirte desde el amor propio.
"La violencia deja huellas, y salarlas requiere acciones cotidianas.
Cuidarte a diario es un acto de amor propio", concluye la Dra.
Orozco.
  Orozco menciona que el autocuidado emocional, como la meditación, es clave para fortalecer el amor propio y salir de relaciones violentas.
Foto: Shutterstock.
 1er.
Congreso de Psicología del TecAdriana Orozco participó en el Primer Congreso Internacional de Psicología del Tec con 2 ponencias, AmorEs sin violancia y Si es amor no duele.
Durante su conferencia expuso el trabajo de investigación que realizó junto con sus colegas del Instituto de Educación Continua e Investigaciones en Psicología con base en evidencia, en este caso sobre la violencia en la pareja y sus variables.
 Para Gabriela Martínez, coordinadora del Primer Congreso en Psicología, es importante mostrar a los alumnos de la carrera y a la comunidad en general este tipo de estudios basados en evidencia, también las aplicaciones de la disciplina que son de apoyo para la comunidad.
"De esta manera estamos posicionando a la psicología como una ciencia, una profesión que requiere preparación", subrayó.
Como parte del trabajo de la doctora Orozco, se identificaron patrones de violencia en la pareja, pero también formas de superarlas y de recuperar la salud emocional.
El Congreso se realizó el campus Monterrey y fue organizado por la carrera de Psicología Clínica.
Participaron ponentes internacionales Jeffrey A.
Kottler y Jon Sperry.
quienes hablaron de la atención basada en el trauma y de los secretos de los terapeutas excepcionales, respectivamente.
   TAMBIÉN QUERRAS LEER:  Tec de Monterrey amor propio Violencia de género Nacional Humanidades y Educación Salud Notas Relacionadas Con IA y psicoeducación: mexicana busca combatir violencia de género Día contra la violencia hacia la mujer, ¿por qué el 25 de noviembre? ¡Que no te rompan el corazón! Sigue los tips de esta profesora Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0


Compartir en:
   

 

 

Más osos negros deambulan por calles de Nuevo León. 21:45

En el municipio de Bustamante, Nuevo León, se avistan osos negros que deambulaban por la localidad, causó asombro entre vecinos y turistas.

24 Horas

Las noticias más importantes del 30 de junio en México .21:40

CLIMA Se aproxima el huracán Flossie a México: Prepárese... junto a depresión Barry, azotarán con fuertes lluvias y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Guardia Nacional deberá actuar con integridad: Sheinbaum: Celebran seis años de la c

Vanguardia.com.mx

Rauw Alejandro invitó a Laura Pausini a cantar con él en su concierto en Milán. 21:21

La artista italiana y el reguetonero puertorriqueño cantaron por primera vez su tema “Se fue” durante su show en el Unipol Forum de Milán

La Opinión

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

El dólar sufre su peor semestre desde 1973.20:45

Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

Beca Rita Cetina: ¿Cuándo se realizará el próximo pago para estudiantes de secundaria?. 20:20

La Beca Rita Cetina otorga 1,900 pesos bimestrales a estudiantes de secundaria pública en México.

El Imparcial

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

GTA VI

"Voy a echar de menos a Henry y Hans". Los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 están bastante preocupados por su secuela . 23 de Junio, 2025 04:20

La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de

3d Juegos

Fue una de las figuras más importantes de Grand Theft Auto pero no estará en GTA 6. ¿Qué pasó entre Rockstar y el creador de MindsEye? . 24 de Junio, 2025 04:06

Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm

3d Juegos

La luna de miel con Marvel Rivals se está acabando. La comunidad está más decepcionada que nunca y su nueva media en Steam lo refleja . 25 de Junio, 2025 08:36

Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de

3d Juegos

Giannis Antetokounmpo

Noticias NHL 2025: Panthers estarían listos para prescindir de un veterano y retener a Marchand, Ekblad y Bennett. 26 de Junio, 2025 11:40

Con el objetivo de finalizar extensiones de contrato para Brad Marchand, Sam Bennett y Aaron Ekblad, los Florida Panthers buscan liberar espacio salarial y, según informes, están dispuestos a dejar ir a un delantero veterano. Los Florida Panthers se enfrentan a una temporada baja con la clara prioridad de asegurar el futuro de tres estrellas que

Bolavip

Kidd quiere usar con Cooper Flagg la fórmula que mejoró a Giannis Antetokounmpo . 28 de Junio, 2025 08:50

Cooper Flagg ya es jugador de los Dallas Mavericks. Los de Texas seleccionaron al ex de Duke con el primer pick en el draft de 2025 y dieron comienzo a una nueva era en Dallas en la que se espera que Flagg tome el relevo de Luka Donci

Mundo Deportivo

Premier League

¿Por qué no juega Aleksandar Mitrovi en Manchester City vs. Al Hilal por el Mundial de Clubes 2025?. 17:50

El motivo por el cual el delantero serbio no está presente en la alineación del conjunto de Arabia Saudita. Manchester City y Al-Hilal se ven las caras este lunes 30 de junio por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Tan solo quedan tres partidos por disputarse para que termine esta instancia y claramente el favorito a clasificar es el

Bolavip

¿Por qué no juega Phil Foden en Manchester City vs. Al Hilal por el Mundial de Clubes 2025?. 18:11

El motivo por el cual el futbolista inglés no es titular con el conjunto de la Premier League por los octavos de final. El Manchester City juega este lunes 30 de junio frente a Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El equipo de la Premier League es el gran favorito a superar esta instancia, pero deberá demostrarlo en el Ca

Bolavip

Alerta en el Real Madrid: Desde la Premier League pondrían una fortuna para llevarse a Gonzalo García. 21:20

Clubes grandes de la Premier League estarían siguiendo de cerca a Gonzalo García, quien ha destacado en el Mundial de Clubes 2025 con el Real Madrid.

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.