Por Julie TurkewitzAlgunos en la oposición afirman que la única forma de protestar es abstenerse.
Otros dicen que hacerlo permitirá al gobierno asegurar que “ganaron sin resistencia”.
El mandatario venezolano Nicolás Maduro está exhortando a los votantes a acudir de nuevo a las urnas el domingo.
Esto, un año después de que, según observadores independientes, manipulara los resultados de las elecciones presidenciales.
TE PUEDE INTERESAR: Indagan colusión de funcionarios en el delito del despojoEn la votación anterior, Maduro se atribuyó la victoria a pesar de que el recuento mostraba que había perdido por un margen decisivo.
Acto seguido, desató un reino de terror contra los manifestantes, cientos de los cuales siguen encerrados.
Esta vez, las elecciones se celebran para elegir a los miembros del poder legislativo, conocido como Asamblea Nacional, y a los gobernadores de los 23 estados del país.
No habrá observadores independientes y, dentro de Venezuela, muchos han dicho que creen que, una vez más, se manipularán los resultados.
Según los analistas, Maduro está celebrando las elecciones para proyectar una imagen, por frágil que sea, de democracia.
“Sirve solo para refrescar el statu quo”, afirmó Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello de CaracasY, sin embargo, hay candidatos de la oposición participando.
La votación ha reabierto una brecha entre los activistas de la oposición, que el año pasado se habían unido en su mayoría en torno a la candidatura de Edmundo González, exembajador que obtuvo más del 60 por ciento de los votos presidenciales, según un recuento de papeletas realizado por el Centro Carter, un grupo de observación independiente.
El apoyo más importante de González fue el de María Corina Machado, una figura carismática que se había convertido en la líder indiscutible del movimiento, pero a quien el gobierno había impedido postularse a la presidencia.
Ahora, figuras y votantes de la oposición están divididos sobre la participación.
Por un lado, Machado le está pidiendo a los venezolanos que se abstengan como forma de protesta, alegando que la votación es una “trampa” diseñada para legitimar el gobierno de un autócrata.
Por otro lado, un grupo de activistas no solo se están postulando a las elecciones, sino que están exhortando a los venezolanos a acudir a las urnas, también como forma de protesta.
Puede que Maduro no permita a los venezolanos elegir quién los gobierna, alegan.
Pero el voto puede utilizarse igualmente como arma política de todas formas, indicando a los dirigentes que el pueblo los quiere fuera.
El objetivo es que la población vea que los líderes de la oposición están activos, que están haciendo campaña, que una alternativa es posible, que están sentando las bases para una futura acción democrática.
“Nosotros no podemos regalarles el camino y dejar que ellos digan que ganaron sin resistencia”, afirmó Juan Requesens, de 36 años, quien surgió como líder de las protestas contra Maduro en 2014, pasó luego dos años en prisión y más tiempo bajo arresto domiciliario antes de quedar en libertad en 2023.
En vísperas de las elecciones, el gobierno levantó las prohibiciones de participación política de algunos activistas de la oposición, entre ellos Henrique Capriles, exgobernador y dos veces candidato presidencial.
Se trata de una táctica que el gobierno de Maduro ya ha utilizado anteriormente —permite que algunos activistas contiendan, mientras se los prohíbe a otros— como una manera de dividir a la oposición.
El viernes, agentes del gobierno detuvieron a Juan Pablo Guanipa, destacado político y aliado de Machado.
Tarek William Saab, fiscal general del país, alegó que Guanipa formaba parte de un grupo delictivo que pretendía desatar la violencia para impedir la votación del domingo, y dijo que había sido detenido junto con otras 70 personas, incluidos extranjeros.
El gobierno suele hacer afirmaciones de este tipo sobre sus oponentes.
Ya hay unos 900 presos políticos detenidos en el país, según un grupo de vigilancia, Foro Penal.
El debate sobre la participación en la votación del domingo se hace eco de una lucha similar que tuvo lugar en 2018 entre las figuras de la oposición, la mayoría de las cuales finalmente se abstuvieron en la votación presidencial de ese año, lo que permitió a Maduro declarar fácilmente la victoria.
Machado ha estado compartiendo en internet imágenes de pancartas colgadas por comunidades de todo el país, en cada una de las cuales se declara que dicha localidad “ya votó”, el 28 de julio, fecha de las elecciones presidenciales que ganó González.
Machado se negó a hablar para este artículo.
“Vacía las calles”, dijo esta semana, en un mensaje reciente a los simpatizantes.
“Que quede claro quién tiene el poder: tú”.
Requesens, exdiputado, se presenta ahora como candidato a gobernador de Miranda, estado que se encuentra junto a la capital, Caracas, y el segundo más poblado del país.
Pocos esperan que se le permita ganar.
Requesens ha sido expulsado de su partido, Primero Justicia, por participar en la votación.
En días recientes, salió con un pequeño equipo a hacer campaña a pie por las desgastadas calles de Miranda.
Saludó a los comerciantes y charló con los transeúntes, distribuyendo volantes con su imagen.
Algunos lo reconocieron inmediatamente por las noticias; otros, confundidos, dijeron que no tenían conocimiento de ninguna votación próxima.
Varias personas pidieron que no se las fotografiara cerca del candidato, afirmando que temían que el gobierno utilizara las imágenes para castigarlos.
“La gente me pregunta, ‘¿tienes miedo?’” le dijo Requesens a un grupo de activistas.
“Yo le digo: ‘pana, yo estoy muerto de miedo, yo no quiero que me vuelvan a joder, pero salgo de mi casa igual a echarle bola, porque eso es lo que me toca, eso es lo que me queda, porque esto es lo mío’”.
También hay divisiones constantes en la oposición sobre la estrategia del gobierno de Trump respecto a Venezuela.
El presidente Donald Trump, volviendo en muchos aspectos a una estrategia que utilizó en su primer mandato, ha intentado presionar económicamente a Maduro, revocando una licencia para que la petrolera estadounidense Chevron trabaje en Venezuela, entre otras políticas.
También ha adoptado una línea dura con los migrantes venezolanos, acusando a muchos sin pruebas de formar parte de una banda, el Tren de Aragua, y deportando a cientos a una prisión de El Salvador.
Machado ha apoyado la estrategia económica del gobierno de Trump.
Además, ha repetido la afirmación del gobierno de Trump de que el Tren de Aragua está controlado por Maduro, afirmación que las agencias de inteligencia estadounidenses han rechazado, según documentos internos.
Entre los candidatos de la oposición que participan en la votación del domingo se encuentra Capriles, de 52 años, excandidato presidencial, quien reaparece en la escena política tras años al margen.
Se está postulando para un escaño en la Asamblea Nacional.
“Lo que no quiere Maduro es que nos expresemos”, dijo en una entrevista.
“Yo creo que la manera de mantener vivo el 28 de julio del 2024 es participando”.
Capriles calificó el apoyo de Trump a las sanciones en curso en Venezuela de “gran error” que empobrecería a más venezolanos y provocaría más migración.
González, quien según el recuento de votos ganó las elecciones del año pasado, vive exiliado en España.
Machado sigue siendo popular pero, aparte de algunas breves apariciones públicas, vive en clandestinidad, bajo amenaza de detención, desde las elecciones de julio.
Un estudio realizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno reveló que la mitad de los encuestados aún la consideran la líder de la oposición, dijo Alarcón, director del centro.
El mismo estudio mostró que la abstención podría ser la ganadora de las elecciones del domingo: solo el 20 por ciento de los encuestados mostró un interés significativo en participar.
Alarcón dijo que este sería uno de los índices de participación más bajos en unas elecciones en las últimas décadas.
Mientras Capriles hacía campaña este mes en el estado de Miranda, una maestra jubilada llamada Morela Aponte, de 65 años, observaba desde la acera.
“Mucha gente quisiera gritarle ‘traidor’”, dijo, expresando su decepción por su decisión de postularse y su apoyo a Machado, “pero se contienen por educación”.
Añadió que no va ir a votar.
“El gobierno quiere mostrar normalidad internacionalmente, pero eso es mentira.
La democracia en Venezuela se perdió hace 25 años”, cuando el movimiento de Maduro llegó al poder.
Otros no estaban de acuerdo con esa decisión.
Recientemente, Alexander Azuaje vendía pan dulce mientras Requesens hacía campaña.
Sin dudarlo, tomó un volante.
Azuaje, de 27 años, explicó que en 2018 fue encarcelado durante dos meses por participar en protestas.
Tras su liberación, se mudó a Colombia para intentar escapar de la crisis económica de Venezuela.
Pero apenas pudo ganar dinero y regresó en 2023.
Votó por González, pero sentía que Machado había desaparecido tras la votación, dijo, y estaba preparado para un nuevo liderazgo.
Añadió que no quería más violencia ni enfrentamientos políticos, solo estabilidad.
“Yo lo que quiero es ganarme aunque sea 130 o 150 dólares a la semana’’, dijo.
“Poder mantener a mis hijos y a mi esposa.
Pero mientras tanto, yo voto.
Porque si no votamos, no nos queda nada”.
c.
2025 The New York Times Company
Meganoticias Tuxpan
El extranjero responde al nombre de James, fue trasladado a un hospital en calidad de detenido
Diario.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Morelia, Michoacán a 5 de julio del 2025.- Sentencian a 10 años prisión a tres hombres detenidos con una tonelada y media de cocaína en una embarcación, en el mar de Lázaro Cárdenas. Los sentxenciados son Luis “G”, Agustín “C” y Alejandro “G”, por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la […]El cargo Diez a
CB Televisión
Marca Claro
Buenavista Tomatlán, Mich.- La mañana de este sábado, un hombre de 59 años de edad, fue asesinado y su cuerpo abandonado con múltiples huellas de violencia a un costado de la carretera Buenavista-Peribán. Elementos de la Guardia Civil atendieron un reporte ciudadano alrededor de las 07:30 horas, en el que se informaba de una persona […]
Monitor Expresso
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
¿Messi pide a Rodrigo de Paul? Inter Miami quiere al futbolista del Atlético de Madrid El club de la Major League Soccer ya preguntó por el mediocampista argentino DavidTASáb, 05/07/2025 - 10:35
Record
Conoce el motivo por el cual el futbolista inglés no está presente en el partido frente al equipo de su hermano. Fluminense, Chelsea y PSG ya clasificaron a la semifinal del Mundial de Clubes 2025. Solo falta que se dispute el partido de este sábado entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund por los cuartos de final para ya tener a los cuatro m
Bolavip
Entérate el motivo de la ausencia del delantero francés en el juego de este sábado 5 de julio. Los cuartos de final del Mundial de Clubes tendrán su última función a partir de las 14:00 horas (CDMX) de este sábado 5 de julio. En el Metlife Stadium de Nueva York, Real Madrid se enfrentará a Borussia Dortmund sin una de sus figuras más impo
Bolavip
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Thibaut Courtois, portero belga del Real Madrid, resaltó el "compromiso defensivo de todo el equipo" para superar al Juventus italiano en los octavos de final del Mundial de Clubes y firmar el pase a cuartos que disputará el sábado en Nueva York ante el ganador del Borussia Dortmund-Monterrey.
Mundo Deportivo
Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito" El guardameta merengue se ilusiona con la posibilidad de enfrentarse al excapitán del Real Madrid en Cuartos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:20
Record
El arquero del Real Madrid se refirió a la paridad que se dio en el certamen internacional. Las imágenes
Infobae
Últimas noticias
Michoacán Rojo: Localizan A Hombre Ejecutado A La Orilla De La Carretera Buenavista-Peribán
Veracruz: Mujer muere atropellada accidentalmente por su hija en Coatzacoalcos
Incendio en Huajumar controlado al 70%, población fuera de riesgo: Desarrollo Rural
Sergio Salomón asumirá titularidad del INM el 1 de mayo: Sheinbaum
Inaugura JMAS Chihuahua red de drenaje en la colonia Ampliación Díaz Ordaz
Padre de Ollanta Humala asegura que no lo visitará en la cárcel por no indultar a Antauro Humala
Edoméx supera los 500 homicidios en lo que va de 2025
Israel publica la lista con más de 700 prisioneros palestinos que serían liberados
TikTok, el fenómeno global chino que se enfrenta a su cuenta atrás en Estados Unidos
Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación
Así lograron sobrevivir colombiana y su esposo al colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana
Justicia y Paz ordenó la indemnización a 1.735 víctimas de las AUC en el Urabá: la suma es superior a los 200.000 millones
La OIEA alertó que el régimen de Irán “no está lejos” de conseguir la bomba nuclear
El director de la Policía de Teocaltiche, Jalisco, es asesinado en un ataque directo
Reportan movilización militar en Elota, Sinaloa, tras reportes de bloqueos y violencia