La alerta volvió a encenderse: ayer, en el municipio de Mapastepec, en Chiapas, se confirmó la detección de dos casos de miasis en humanos, una enfermedad causada por el Cochliomyia hominivorax, conocido como gusano barrenador del ganado. Por su parte, la Organización Mundial de Sanidad Animal reporta más de 666 brotes en curso de gusano barrenador en México; mientras que investigadores de la UNAM advierten que el calentamiento global está detonando el regreso de la plaga que había sido erradicada en 1991.
La historia del gusano barrenador se ha sumado a la estela de ataques propinados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia México. El pasado 11 de mayo, autoridades estadounidenses anunciaron sorpresivamente y de manera unilateral la suspensión de la importación terrestre de ganado de México, a raíz de una plaga del gusano barrenador registrada desde noviembre de 2024. En un inicio, se estimaba que el cierre de las fronteras duraría dos semanas; sin embargo, hoy no hay señales de meter reversa a esta decisión, que sigue dejando cuantiosas pérdidas económicas para productores mexicanos. Según datos reportados por el Banco de México, en el primer trimestre de 2025, el sector agroalimentario se ubica como el tercer mayor exportador en México reportando 14,157 millones de dólares (mdd), por debajo de las manufacturas (87,357 mdd) y el sector automotriz (35,938 mm). Entre los productos más exportados se encuentran: la cerveza, las berries y el aguacate; en la séptima posición está el ganado en pie y la carne (714 mdd). En el tema ganadero, México exporta a Estados Unidos ganado en pie y carne. Durante décadas, este tipo de ganado, criado en los estados del norte, es de muy alta calidad y a su vez tiene que cumplir con ciertos protocolos sanitarios como permanecer en cuarentena y ser revisado por las autoridades de Estados Unidos. De acuerdo con cifras del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, una de las principales características del mercado de exportación de ganado en pie (becerros) a Estados Unidos radica en el notable incremento en el valor por unidad. Así, en 2020, México exportó un millón 529,733 cabezas, por un valor superior a los 765,334,497 mdd; en buena parte de 2024 se exportaron un millón 277,468 cabezas, que significaron un monto superior a 1,015,720,008 mdd, lo que significó el valor más alto en exportaciones en la última década. Para autoridades mexicanas y jugadores del sector agro, el cierre de fronteras es una decisión unilateral del gobierno de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos, acusan, no está considerando que el gusano barrenador se detectó en el ganado del sureste mexicano, que no se exporta a Estados Unidos; al mismo tiempo, no ha tomado en cuenta las medidas de inspección y sanitarias que las autoridades mexicanas han desplegado para inhibir riesgos de contagio en el ganado de exportación. El impacto de esta decisión es muy alto y, conforme el cierre de fronteras continúe, el daño económico aumentará. En síntesis, Donald Trump está usando esta plaga como un mecanismo para imponerse sobre su principal socio comercial. Para los analistas, el gusano barrenador es una plaga más que se comporta como cualquier otra; viaja, encuentra un cuerpo para alojarse, contagiar a otros y propagarse. Entre los años de 1970 y 1980, se registró una plaga de gusano barrenador, que provocó la conformación de un grupo binacional México-Estados Unidos para atacarlo. Años después, se logró erradicar, pero ahora está de vuelta. Frente a eso, se han desplegado diversas acciones coordinadas para combatir la propagación del gusano barrenador: Julio Berdegué, secretario de Agricultura del Gobierno de México, ha sostenido reuniones con gobernadores, ganaderos y actores clave del sector pecuario; se conformó un grupo binacional México-Estados Unidos para dar seguimiento a las medidas para su contención y erradicación; empresas engordadoras han establecido centros de compra y cuarentena en Guatemala, Honduras y Guatemala, entre otras acciones. Así, este capítulo se suma a otros que demuestran el estilo de Donald Trump para tratar a su socio comercial. Naturalmente, en algún momento terminará y habrá que hacer el recuento de los daños. De momento, los analistas en esta materia no consideran que la historia del gusano barrenador sea el principio de una serie de pleitos en el capítulo agro de la relación comercial entre ambos países, y la razón de ello no tiene que ver necesariamente con los buenos oficios de las autoridades mexicanas para negociar ni por algún milagro que le haga entender al presidente de Estados Unidos que sus decisiones están equivocadas, sino por las presiones que recibiría por parte de los mismos productores estadounidenses. “Desde mi perspectiva, el sector agroalimentario, más que entrar a capítulos de conflicto, debemos entrar a capítulos de mejora”, dice Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. “Somos vecinos y tenemos tres mil kilómetros de frontera. Ellos nos necesitan y nosotros los necesitamos. Les mandamos frutas y hortalizas, que ellos no pueden tener todo el año. Ellos nos mandan muchos granos y proteína; además, somos sus mayores compradores de maíz, trigo y leche; sus segundos compradores de soya; sus principales compradores de cerdo y pollo, y sus cuartos compradores de carne de res”.
Es decir, si bien el capítulo agro seguirá en el blanco de ataques de Donald Trump, el lobbying para restarle intensidad se registrará, fundamentalmente, al interior de Estados Unidos, bajo el argumento de que un pleito de larga duración impactaría, inevitablemente, en los montos de exportación de productos básicos y en el consumo de los hogares estadounidenses. Por lo tanto, la narrativa que se está pregonando tiene el objeto de socializar que ambos países en este capítulo tienen una relación de ganar-ganar. ********** No se escuchan los tambores de guerra, pero los bandos tienen muy presente que la confrontación está cerca. En la segunda mitad de 2025 arranca el proceso de discusión para perfilar la suerte del T-MEC. En este momento, las proyecciones perfilan que todo puede pasar. En cuanto al capítulo agro, entre los temas que generarán mucha discusión están las condiciones laborales en el campo y los impactos al medioambiente. ____ Nota del editor: Jonathán Torres es socio director de BeGood, Atelier de Reputación y Storydoing; periodista de negocios, consultor de medios, exdirector editorial de Forbes Media Latam. Síguelo en LinkedIn y en Twitter como @jtorresescobedo . Las opiniones publicadas en esta columna pertenecen exclusivamente al autor. Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión
]]>Este tubérculo es una opción ideal para quienes buscan un alimento saludable, rico en nutrientes que beneficien el bienestar en general
Infobae
El bitcoin fue la primera moneda virtual lanzada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
¿Qué cosecha un país que siembra cuerpos?Técnicas Rudas, Narrativas y Memorias de la Desaparición en México Ninguna madre o padre de familia piensa o desea que su hija o hijo sea un buscador. Pero hay quienes, de adultos, quieren ser buscadores. “¿Cómo les explicas que esto no es normal, que no debería pensarse como una profesión?“Ha
Excelsior
El diario israelí The Marker ha revelado una trama de corrupción entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher y el expresidente de México
El Informador
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co
Libertadbajopalabra.com
Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12
Record
“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21
Record
Fue un adiós crudo y emotivo, acompañado de sus compañeros de la banda y de decenas de miles de seguidores del metal llegados del todo el mundo hasta el estadio del Aston Villa, convertido por una noche en una catedral pagana
Infobae
Tras 50 años de trayectoria, Ozzy Osbourne deja atrás los escenarios en una noche envuelta en leyendas y acordes de metal
El Informador
El último concierto de Ozzy Osbourne fue uno de los festivales más completos de la historia. Repasamos los mejores momentos.
Miusyk
No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷
Gráfico Al Día
La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c
Meteored.mx
Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …
Eldemocrata.com
Últimas noticias
USB 3.2 vs USB de segunda generación: ¿cuáles son las diferencias?
Mari Boya, la joya española de Aston Martin, gana su primera carrera de domingo de Fórmula 3 en Silverstone
El nieto del autor de "El meu avi" reacciona a la multitudinaria cantada
"Este año he cumplido todos mis sueños"
El Espanyol lo "peta" en redes
Wimbledon no permitió a Borges homenajear como quiso a Jota
Última semana de vacaciones para el Barça
Oficial: Zubimendi ficha por el Arsenal
‘Voces negras’, un recorrido por la diversidad de las músicas africanas
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
CSP dice que avanza diálogo sobre entrega de agua; trabaja acuerdo con gobernadores
Apegos de pareja - Sana Mente con la Dra. Luz Castillo
Joven de 33 años vivirá su fe representando a Jesús en el Viacrucis de Coecillo
El Señor de las Tres Caídas: el Cristo milagroso de Apaseo el Grande
Guanajuato vive la fe católica con multitudinaria celebración del Domingo de Ramos