Hoy viene al caso el recuerdo de una entrevista que vi en televisión hace algunos años, cuando maestros de la CNTE marchaban para protestar por la reforma educativa de Enrique Peña Nieto.
El reportero de la televisora, obsequioso con el gobierno, trató de ridiculizar lo que intentaban defender los profesores con un interrogatorio que parecía demoledor: ¿No le resulta deshonesto que ustedes se hereden las plazas en las escuelas entre familiares, sean o no buenos maestros? ¿Usted cree que eso es lo mejor para la formación de las nuevas generaciones? ¿Eso es lo que ustedes están defendiendo? Pues sí, joven −respondió palabras más, palabras menos, una de las marchistas−, es cierto que eso es lo que estamos defendiendo, porque el gobierno quiere quitarlo.
Pero mire, nosotros venimos de Oaxaca y nos preguntamos: ¿por qué los gobernadores sí pueden dejar la plaza a su hijo y nosotros no?No es fácil mantener la simpatía, o al menos la comprensión, de los motivos de los enjundiosos marchistas de la CNTE tras varios días de desquiciamiento de la movilidad en la Ciudad de México.
Pero es cierto que muchas de sus reivindicaciones son de peso, considerando el largo rezago en remuneraciones, incluso comparadas con otros sectores de la burocracia.
Según cifras del Gobierno Federal, los profesores de primaria de la SEP, en el tercer trimestre de 2024 percibían en promedio 7mil 900 pesos mensuales por una jornada laboral equivalente a 22 horas semanales.
El ingreso promedio de un asalariado inscrito en el IMSS supera los 17mil pesos mensuales, más del doble.
En algunas entidades existen complementos de sueldo que pueden mejorar en 3 o 4 mil pesos adicionales el ingreso de los profesores.
Como se sabe, los maestros afiliados a la CNTE corresponden a las regiones más modestas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca sobre todo (no confundir con el resto del SNTE, por el momento al margen de este conflicto).
TE PUEDE INTERESAR: Leyes apresuradas, bombas de tiempo para la 4T y para MéxicoY si sus ingresos actuales dejan mucho que desear, sus futuras jubilaciones pintan aún peor, sometidos como están a la reforma del ISSSTE de 2007, introducida durante el gobierno de Felipe Calderón, mediante la cual se pasó de un sistema solidario (en el que los trabajadores activos pagan las pensiones de los jubilados) a uno de cuentas individuales en las Afores en el que las pensiones se pagan a partir de lo que haya ahorrado el trabajador durante su vida laboral.
Un sistema similar al que se había introducido para el IMSS con Ernesto Zedillo, 10 años antes.
La derogación de este modelo es la principal razón de la protesta de los maestros hoy en día.
La queja, pues, es comprensible.
El problema es que resolverlo es imposible.
El Estado mexicano no tiene la capacidad económica para soportar el impacto que significaría la derogación de las reformas de Zedillo y la de Calderón.
Al menos no de manera categórica, es decir, no hay posibilidad de asegurar, por el resto de la vida de cada mexicano que se jubile, un ingreso mensual similar al del último mes laborado (más futuros ajustes por la inflación).
Claudia Sheinbaum entiende que otorgar esta concesión a los maestros provocaría la inmediata exigencia de otros sectores de la burocracia y, a la postre, de todos los sindicalizados, sean o no del sector público.
La carga de pensiones dinamitaría las finanzas públicas por el crecimiento exponencial que supone el envejecimiento de la población.
Particularmente, además, porque otra de las exigencias es recorrer a una edad más temprana el momento de la jubilación.
A la larga, es un reto económico insalvable; en lo inmediato, es un reto político enorme.
Una amenaza para el gobierno de Sheinbaum porque se le presenta por su flanco izquierdo.
La popularidad de la 4T reside en gran medida en mantener la premisa de constituir un gobierno en favor de las causas de los sectores dejados atrás.
En este pulso, entre la dirigencia de la CNTE y el Gobierno Federal, llama la atención la belicosidad de los maestros, considerando los oídos favorables que podrían encontrar en Palacio Nacional.
Se entendía que sus primeras movilizaciones buscaban abrir boca con un sentido de urgencia y de determinación.
Pero, en efecto, extraña la “rudeza innecesaria” para paralizar la Ciudad de México, aun cuando ya estaba fijada la fecha para la primera reunión entre la Presidenta y los maestros.
Una exhibición de músculo injusta y gratuita, con cargo a la molestia de millones de ciudadanos.
Al suspender la cita del viernes pasado, como respuesta a esa rudeza innecesaria, la Presidenta incrementa la apuesta.
Si le sale bien eso llevará a una mesa de negociación más realista, en el sentido de que los maestros entiendan que la autoridad no está dispuesta a ser un rehén pasivo frente a la presión unilateral.
Por el contrario, si sale mal, el magisterio podría subir la apuesta, incrementando la presión al intentar hacer la vida de la capital imposible para los ciudadanos.
Es una vía riesgosa para ambas partes.
Para los maestros, porque terminarán cada vez más aislados y, eventualmente, repudiados por el daño causado a diestra y siniestra; y por lo demás, corren el riesgo de que la violencia de sus intervenciones y afectaciones deriven en prácticas ilegales según la legislación vigente.
Para la autoridad también es un enfrentamiento destructivo, porque la molestia ciudadana por los daños no sólo responsabilizará a los maestros, sino también a la autoridad que los permite.
Y, por lo demás, siempre cabe el riesgo de que los maestros tengan éxito en su propósito de atraer a otras ramas del sector laboral resentidas con el actual sistema de pensiones.
TE PUEDE INTERESAR: ‘No se puede dar lo que la CNTE pide, 100% de aumento’: SegobEl tema de fondo es la reforma de la ley de jubilación del ISSSTE.
Si los maestros están utilizando esta exigencia como un recurso para negociar de manera favorable otras prestaciones, el asunto es “tramitable”.
Pero si su propósito indeclinable es la reinstalación del antiguo sistema de pensiones, el problema es mucho más serio.
Un gobierno responsable no puede aceptar un compromiso que resulta insostenible económicamente sólo para quitarse de encima un problema inmediato.
Si lo va a hacer necesitará replantear a fondo las finanzas públicas, con una reforma fiscal incluida.
Por otro lado, rechazarlos de manera rotunda tampoco es opción, porque un gobierno democrático no puede responder con mano dura a trabajadores con exigencias legítimas, aun cuando no sea posible concederlas o se expresen de manera inadmisible.
Es el momento de la política.
@jorgezepedap
Meganoticias Tuxpan
El extranjero responde al nombre de James, fue trasladado a un hospital en calidad de detenido
Diario.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Morelia, Michoacán a 5 de julio del 2025.- Sentencian a 10 años prisión a tres hombres detenidos con una tonelada y media de cocaína en una embarcación, en el mar de Lázaro Cárdenas. Los sentxenciados son Luis “G”, Agustín “C” y Alejandro “G”, por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la […]El cargo Diez a
CB Televisión
Marca Claro
Buenavista Tomatlán, Mich.- La mañana de este sábado, un hombre de 59 años de edad, fue asesinado y su cuerpo abandonado con múltiples huellas de violencia a un costado de la carretera Buenavista-Peribán. Elementos de la Guardia Civil atendieron un reporte ciudadano alrededor de las 07:30 horas, en el que se informaba de una persona […]
Monitor Expresso
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
¿Messi pide a Rodrigo de Paul? Inter Miami quiere al futbolista del Atlético de Madrid El club de la Major League Soccer ya preguntó por el mediocampista argentino DavidTASáb, 05/07/2025 - 10:35
Record
Conoce el motivo por el cual el futbolista inglés no está presente en el partido frente al equipo de su hermano. Fluminense, Chelsea y PSG ya clasificaron a la semifinal del Mundial de Clubes 2025. Solo falta que se dispute el partido de este sábado entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund por los cuartos de final para ya tener a los cuatro m
Bolavip
Entérate el motivo de la ausencia del delantero francés en el juego de este sábado 5 de julio. Los cuartos de final del Mundial de Clubes tendrán su última función a partir de las 14:00 horas (CDMX) de este sábado 5 de julio. En el Metlife Stadium de Nueva York, Real Madrid se enfrentará a Borussia Dortmund sin una de sus figuras más impo
Bolavip
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Thibaut Courtois, portero belga del Real Madrid, resaltó el "compromiso defensivo de todo el equipo" para superar al Juventus italiano en los octavos de final del Mundial de Clubes y firmar el pase a cuartos que disputará el sábado en Nueva York ante el ganador del Borussia Dortmund-Monterrey.
Mundo Deportivo
Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito" El guardameta merengue se ilusiona con la posibilidad de enfrentarse al excapitán del Real Madrid en Cuartos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:20
Record
El arquero del Real Madrid se refirió a la paridad que se dio en el certamen internacional. Las imágenes
Infobae
Últimas noticias
Michoacán Rojo: Localizan A Hombre Ejecutado A La Orilla De La Carretera Buenavista-Peribán
Veracruz: Mujer muere atropellada accidentalmente por su hija en Coatzacoalcos
Incendio en Huajumar controlado al 70%, población fuera de riesgo: Desarrollo Rural
Sergio Salomón asumirá titularidad del INM el 1 de mayo: Sheinbaum
Inaugura JMAS Chihuahua red de drenaje en la colonia Ampliación Díaz Ordaz
Padre de Ollanta Humala asegura que no lo visitará en la cárcel por no indultar a Antauro Humala
Edoméx supera los 500 homicidios en lo que va de 2025
Israel publica la lista con más de 700 prisioneros palestinos que serían liberados
TikTok, el fenómeno global chino que se enfrenta a su cuenta atrás en Estados Unidos
Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación
Así lograron sobrevivir colombiana y su esposo al colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana
Justicia y Paz ordenó la indemnización a 1.735 víctimas de las AUC en el Urabá: la suma es superior a los 200.000 millones
La OIEA alertó que el régimen de Irán “no está lejos” de conseguir la bomba nuclear
El director de la Policía de Teocaltiche, Jalisco, es asesinado en un ataque directo
Reportan movilización militar en Elota, Sinaloa, tras reportes de bloqueos y violencia