Explorar más allá de la Tierra ha develado paisajes ocultos para el ojo humano: hoy sabemos más tanto de la muerte como del nacimiento de una estrella.
Sin embargo, mientras nos adentramos a los secretos del cosmos, la huella que dejamos en él va creciendo.
Ahora, alrededor del planeta órbita un basurero.
Desde el inicio de la era espacial en la década de 1950, hasta Blue Origin NS-31— la misión más reciente tripulada únicamente por mujeres y en la que viajó Katy Perry— la basura en el espacio no ha hecho otra cosa que aumentar y con ello, los riesgos que implica su presencia.
Cuándo la basura se queda en el espacioLos desechos espaciales son objetos creados por el ser humano que ya no funcionan y permanecen en órbita alrededor del planeta o regresan a la atmósfera.
Pueden ser fragmentos de satélites, piezas de cohetes o cualquier otro material sobrante de misionesespaciales, como explica la Agencia Espacial Europea.
A finales de la década de 1960 —poco después de que iniciará la carrera espacial liderada por Estados Unidos y la Unión Soviética— Donald Kessler, científico de la NASA, planteó por primera vez la posibilidad de que las actividades humanas fuera de la Tierra podrían provocar una avalancha descontrolada de basura.
Alertó que los desechos podrían acumularse en la órbita terrestre y generar una masa crítica.
Sin embargo, por ese entonces los científicos enfocaron su atención en las amenazas naturales, como las lluvias de meteoritos o las tormentas solares, por lo que dicha posibilidad se hizo a un lado.
Sin embargo, año tras año, el problema de los desechos espaciales fue aumentando.
El derribo del satélite de órbita polar Fengyun FY-1C por un misilchino el 11 de enero de 2007 creó más de 2 mil nuevos elementos de desechos importantes.
Posteriormente, el 10 de febrero de 2009, el satélite ruso Cosmos 2251 (un pedazo de chatarra metálica que orbitaba en desuso), colisionó con el satélite Iridium 33, que en ese momento seguía operativo.
Lo que pudiera parecer un simple encuentro entre satélites derivó en una tremenda colisión, ya que ambos viajaban a gran velocidad (tiene la capacidad de ir más rápido que una bala) lo que generó miles de nuevos desechos tras el choque.
De acuerdo con el Dr.
Joseph N.
Pelton, integrante de la Asociación Internacional para el Avance de la Seguridad Espacial en Países Bajos, quizá fue después de este evento que se empezó a comprender plenamente la verdadera magnitud del problema de los desechos espaciales, así como el gran riesgo que ahora representan para todas las actividades espaciales futuras, como explica en un artículopublicado en 2019.
Hoy en día, estos restos son más comunes que los meteoroides.
Los estudios actuales sobre desechos espaciales realizados por la NASA, la Agencia Espacial Europea y otras entidades han concluido que, en promedio, cada cinco a diez años, seguirán aumentando, incluso sin nuevos lanzamientos, esto debido a la gran probabilidad de nuevas colisiones.
Con el tiempo, su acumulación representa un peligro para futuras misiones, naves, satélites y el planeta.
Basura espacial en movimiento, según la NASA¿La Tierra está en riesgo?De acuerdo con la NASA, la órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés) se ha convertido en un vertedero de chatarra espacial.
Sin embargo, la basura no es lo único que navega en esta región: también se encuentran la Estación Espacial Internacional, la estación espacial china y satélites, muchos satélites.
Para 2014 había unos mil 400 operando, bastaron ocho años para que la cifra aumentara a más de 4 mil.
Desde entonces, el número de estos artefactos sigue aumentando a un ritmo cada vez más rápido.
“La tendencia es exponencial.
A finales de esta década es probable que veamos decenas de miles de satélites operativos en órbita baja, por no hablar de los miles y miles de otros objetos fabricados por el hombre, como propulsores de lanzamiento gastados, otras piezas de cohetes y satélites que ya no operan o que son inoperables una vez lanzados”, explica el Informe de Sostenibilidad Espacialde Inmarsat.
La Agencia Espacial Europea calcula que más de 60 años de actividad espacial han dejado 56 mil 450 objetos orbitando alrededor de la Tierra, menos de la mitad son rastreados regularmente.
Puede que una de las principales preocupaciones al respecto es que uno de estos grandes pedazos de chatarra caiga desde el espacio.
Las investigaciones al respecto se han centrado principalmente en el reingreso de restos de cohetes espaciales.
Aunque los expertos aseguran que la probabilidad de que esto ocurra es muy baja, no descartan que esto cambie con el tiempo.
Según un estudioguiado por la Universidad de Columbia Británica (UBC) y publicado por la revista Nature en 2022, hay entre un 6 % y un 10 % de posibilidades de que, en los próximos 10 años, al menos una persona resulte gravemente herida o muerta por estos restos espaciales que reingresan sin control a la Tierra.
Un segundo estudio enfocado en naves espaciales encontró que entre 2010 y 2022, casi mil piezas regresaron al planeta sin control.
En total, esto representó unas mil 500 toneladas de material cayendo a la atmósfera, con un promedio de 116 toneladas al año.
La mayoría de estos objetos eran partes de cohetes (80 %), como explica el artículo realizada por Luciano Anselmo y Carmen Pardini, Investigadores del Laboratorio de Dinámica de Vuelos Espaciales, Instituto de Ciencias y Tecnologías de la Información (ISTI), Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR)Pensando en la frecuencia, los especialistas concluyeron que cada 8 días, caía un objeto del peso de un hipopótamo (más de 500 kg), cada 2 semanas, uno de más de 2 mil kilos y tres veces al año, un objeto de más de 5 mil kg.
La mayoría de estos restos provenían de órbitas cercanas a la Tierra.
Geográficamente, el 52 % cayó en el hemisferio norte, el resto en el sur, afectando más las zonas entre 30° y 60° de latitud norte.
Sin embargo, en general, la caída de estos objetos estuvo bastante distribuida entre 60° sur y 60° norte, lo que significa que el riesgo para las personas depende más de la densidad de población en cada área.
En general se calcula que hay una probabilidad de 1 entre 10 mil de que un objeto cause heridas o muertes cuando vuelve a la Tierra.
El mayor riesgo se da durante las etapas de despegue y ascenso de los cohetes y naves espaciales.
En el período de 2010 a 2022, la posibilidad de que al menos una persona resultara herida o muerta debido a restos espaciales que ingresaron sin control fue del 18%.
Lo interesante fue cómo evolucionó dicho riesgo: entre 2010 y 2018, se mantuvo relativamente estable.
Sin embargo, a partir de 2018, comenzó a aumentar de manera constante.
Para 2022 la probabilidad fue de 2.
9 %.
“Afortunadamente, los fragmentos de objetos espaciales en descomposición no han causado víctimas hasta la fecha, y el riesgo individual por reentradas no controladas sigue siendo relativamente bajo.
Sin embargo, se observó un aumento significativo del riesgo global desde 2018 y podría seguir creciendo en los próximos años debido a la importante evolución de las actividades espaciales.
En cualquier caso, ya no se puede ignorar”, concluyeron los autores quienes no solo consideraron el número de misiones sino también al expansión demográfica en su estudio.
Lejos de un colosal impacto, están las afecciones futuras que pasan inadvertidas: de acuerdo con la investigación de Inmarsat muchos de los cohetes propulsores que ponen satélites en órbita, así como un gran número de satélites que deben quemarse en la atmósfera al final de su vida operativa, están “preparando el terreno para una crisis medioambiental en el espacio que, irónicamente, podría agravar aún más el desafío climático en la Tierra”.
Los autores alertan que cada vez hay más pruebas de que la basura espacial de origen humano y a las órbitas abarrotadas, puede influir en en las condiciones climáticas del planeta.
Congestión en el espacioLos humanos también están creando megaconstelaciones: grandes grupos de satélites que trabajan juntos para proporcionar servicios como internet, comunicaciones y defensa.
En lugar de usar aquello de grandes dimensiones, empresas y gobiernos han optado por desplegar miles de talla pequeña para mejorar la conectividad.
Sin embargo, aunque esto ha traído beneficios, también ha congestionado la zona.
Si el número de restos espaciales sigue aumentando, LEO podría convertirse en un campo minado, poniendo en peligro el acceso al espacio profundo y a otras órbitas.
Además, con una colisión pueden venir más: generan más desechos y aumenta el riesgo de impactos en el futuro.
Se cree que este proceso, llamado síndrome de Kessler, puede desencadenar una cascada de choques, donde los fragmentos generados provocan otros, haciendo que las operaciones sean cada vez más peligrosas e incluso inviables en el futuro.
Sin un plan a seguir, el problema podría volverse irreversible y afectar no solo misiones sino también a los satélites que hoy se utilizan para comunicaciones, navegación, clima y exploración espacial, por lo que este riesgo no solo impacta a las agencias espaciales, sino también a la vida cotidiana en la Tierra.
Mientras tanto, empresas privadas como Starlink(de SpaceX), OneWeb, Telesat y el Proyecto Kuiper de Amazon han desplegado o están planeando lanzar miles de satélites para internet global.
Estados Unidos se encuentra desarrollando laArquitectura Espacial de Defensa Nacional, un sistema con cientos de satélites para seguridad.
China planea lanzar 13 mil satélites más, mientras que Corea del Sur, Rusia y la Unión Europea están considerando proyectos similares.
Por ahora, y como resalta el informe de Inmarsat, no hay reglas claras ni mecanismos obligatorios para que los operadores se comuniquen entre sí en caso de crisis.
Si dos satélites están en riesgo de chocar, actualmente no hay un protocolo global para coordinar una acción y evitar el impacto.
Esto, sin contar los efectos de las misiones planeadas para viajar al espacio.
Hoy, encontrar chatarra espacial en el patio parece improbable.
.
.
pero en el futuro, ¿quién puede estar seguro?ASG/LHM
En el municipio de Bustamante, Nuevo León, se avistan osos negros que deambulaban por la localidad, causó asombro entre vecinos y turistas.
24 Horas
CLIMA Se aproxima el huracán Flossie a México: Prepárese... junto a depresión Barry, azotarán con fuertes lluvias y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Guardia Nacional deberá actuar con integridad: Sheinbaum: Celebran seis años de la c
Vanguardia.com.mx
La artista italiana y el reguetonero puertorriqueño cantaron por primera vez su tema “Se fue” durante su show en el Unipol Forum de Milán
La Opinión
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
La Beca Rita Cetina otorga 1,900 pesos bimestrales a estudiantes de secundaria pública en México.
El Imparcial
El Financiero Bloomberg TV
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
Con el objetivo de finalizar extensiones de contrato para Brad Marchand, Sam Bennett y Aaron Ekblad, los Florida Panthers buscan liberar espacio salarial y, según informes, están dispuestos a dejar ir a un delantero veterano. Los Florida Panthers se enfrentan a una temporada baja con la clara prioridad de asegurar el futuro de tres estrellas que
Bolavip
ESPN Deportes
Cooper Flagg ya es jugador de los Dallas Mavericks. Los de Texas seleccionaron al ex de Duke con el primer pick en el draft de 2025 y dieron comienzo a una nueva era en Dallas en la que se espera que Flagg tome el relevo de Luka Donci
Mundo Deportivo
El motivo por el cual el delantero serbio no está presente en la alineación del conjunto de Arabia Saudita. Manchester City y Al-Hilal se ven las caras este lunes 30 de junio por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Tan solo quedan tres partidos por disputarse para que termine esta instancia y claramente el favorito a clasificar es el
Bolavip
El motivo por el cual el futbolista inglés no es titular con el conjunto de la Premier League por los octavos de final. El Manchester City juega este lunes 30 de junio frente a Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El equipo de la Premier League es el gran favorito a superar esta instancia, pero deberá demostrarlo en el Ca
Bolavip
Clubes grandes de la Premier League estarían siguiendo de cerca a Gonzalo García, quien ha destacado en el Mundial de Clubes 2025 con el Real Madrid.
SDP Noticias
Últimas noticias
Belleza sin excesos: los tips infalibles de Daniela Reyes para destacar con clase
ESCUFI se denomina Escuela Normal Superior de Cultura Física
DAVID JIMÉNEZ, ¿EL SECRETARIO DE LA SEV?
MC trabaja ya con sus alcaldes electos para combatir pobreza y marginación
David Jiménez ya no buscará la FGE…
Donald Trump confirma que ya hay comprador para TikTok en EU
Uno de cada cuatro trabajadores informales en el Perú ha pasado por la universidad o instituto superior, según datos oficiales del MTPE
Qué significa que una persona se acueste tarde, según la psicología
La presidenta de México defiende su ausencia en el funeral del papa ante las críticas
Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana en vivo hoy 24 de abril
Trump pide al Supremo que le permita mantener el veto a las personas trans en el Ejército
Freixenet anuncia un ERE para 180 empleados, el 24% de la plantilla
Diego Cadavid se sinceró sobre la realidad de los actores en Colombia: “No pueden ser lujos todo el tiempo”
En el cierre de los mercados, AEX se ubica en terreno positivo este 24 de abril
Madrid ya ha emitido la licencia para construir el circuito de F1 y ha dado trasladado a Ifema como promotor