Diego MoratoApoyar la seguridad de Israel ha sido una constante bipartidista en Estados Unidos, un pilar de la política exterior británica y una línea roja para buena parte de Europa Occidental.
Sin embargo, casi dos años después de iniciada la ofensiva israelí en Gaza —una campaña que, según la ONU, empuja a la población hacia una hambruna inducida— el andamiaje diplomático que sostenía a Israel se tambalea.
Las advertencias han pasado del léxico prudente de las cancillerías a sanciones, suspensiones de tratados y cartas públicas, exigiendo un giro inmediato.
“La historia los juzgará.
Bloquear la ayuda, expandir la guerra, ignorar las preocupaciones de sus amigos y socios.
Esto es indefendible y debe parar”, dijo el martes en la Cámara de los Comunes el secretario británico de Relaciones Exteriores, David Lammy.
Poco después anunció la suspensión de las negociaciones de un tratado de libre comercio con Israel y sanciones contra colonos violentos de Cisjordania.
Las medidas se dirigen a figuras como Daniella Weiss y a dos organizaciones señaladas de financiar agresiones que la ONU contabiliza en “más de mil 800 ataques […] desde el 1 de enero de 2024”.
La reacción de Israel fue inmediata.
“La presión externa no desviará a Israel de su camino para defender su existencia”, replicó el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, quien atribuyó la decisión británica a una “obsesión contra Israel”.
¿Qué países ahora están criticando a Israel?El reto a Israel ya no se expresa solo en ruedas de prensa.
Una carta remitida el lunes por España, Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo pidieron formalmente a la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, activar el artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel, que supedita la relación al “respeto de los derechos humanos”.
“El tiempo de las palabras ha terminado […] Lo que está ocurriendo en Gaza es demasiado grave”, afirmó en Bruselas el canciller español José Manuel Albares, quien acusó a Israel de provocar “una hambruna inducida”.
Países Bajos se sumó luego, exigiendo “levantar completamente el bloqueo humanitario” y una “señal clara” al primer ministro Benjamin Netanyahu.
Fuera de Europa la impaciencia también aflora.
En su viaje a Oriente Medio, el presidente Donald Trump —tradicionalmente uno de los aliados más férreos de Israel— quedó “frustrado por las imágenes del sufrimiento de los niños palestinos” y pidió a sus asesores “que le digan a Netanyahu que quiere que termine con esto”, según dos funcionarios citados por Axios.
“El presidente ve la guerra como la última distracción de sus planes para la región”, dijo un alto funcionario de la Casa Blanca al medio.
La incomodidad estadunidense ya no se esconde en filtraciones.
En público, la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, aseguró que Trump “quiere ver el fin de este conflicto”.
Y la decisión de la vicepresidencia de cancelar una visita a Israel ilustra la brecha que se abre entre Washington e Israel.
¿Qué llevó a los aliados de Israel a un "punto de quiebre"?Detrás de la ruptura se esconden cifras escalofriantes: más de 53 mil palestinos muertos, la mayoría mujeres y niños, y 14 mil bebés en riesgo inminente de inanición, de acuerdo con la ONU.
Mientras, Israel mantiene un bloqueo casi total de suministros desde hace 11 semanas.
El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, calificó de “gota en el océano” la entrada de una decena de camiones con leche de fórmula aprobados esta semana (AP).
La táctica militar tampoco convence a los aliados.
Tras ordenar la evacuación de Jan Yunis, el gobierno israelí prepara un ataque “sin precedentes” en esa ciudad del sur de Gaza.
Para Keir Starmer, primer ministro británico, la escalada es “totalmente intolerable”.
Francia y Canadá lo acompañaron en un comunicado que amenaza con “acciones concretas” si Israel no frena la campaña y no abre de forma significativa la ayuda humanitaria (RTVE/AP).
“No nos quedaremos de brazos cruzados”, avisaron los tres líderes.
Netanyahu respondió furioso: los acusó de “ofrecer un premio inmenso por el ataque genocida contra Israel del 7 de octubre” y de “abrir la puerta a más atrocidades”.
Pero el eco diplomático sigue creciendo: la propia Francia discute incluso el reconocimiento unilateral del Estado palestino en una conferencia internacional prevista para junio.
¿Qué hay detrás del cambo de postura occidental?Tres motivos explican la mutación de tono, según diplomáticos consultados:Creciente coste humanitario: la devastación de Gaza erosiona la opinión pública en democracias occidentales.
En Londres, París o Toronto las encuestas muestran pérdida de respaldo a la operación israelí, presionando a los gobiernos a endurecer su postura.
Violencia de colonos y anexión de facto: la expansión de asentamientos —apoyada por ministros ultraderechistas como Bezalel Smotrich— complica la defensa moral de Israel.
Lammy subrayó que se trata de “asentamientos ilegales […] con el apoyo explícito de este gobierno israelí”.
Choque con prioridades estratégicas: para la Administración Trump la prolongación de la guerra retrasa la normalización regional que Washington ambiciona.
“Hay mucha frustración por la prolongación de esta crisis”, confesó un funcionario de la Casa Blanca.
Israel se atrincheraPese al aislamiento creciente, Netanyahu insiste en su línea dura.
“Israel se seguirá defendiendo con medios justos hasta conseguir la victoria total”, dijo al acusar a Londres, Ottawa y París de “alinearse moralmente con Hamás”.
Israel se apoya en la retórica de “guerra existencial” y en la promesa de “controlar toda Gaza”.
Pero las sanciones ya golpean bolsillos.
El Reino Unido no es un socio menor: fue el 44.
º mayor mercado de Israel en 2024, con intercambios por 7 mil 740 millones de dólares.
La congelación de las conversaciones de libre comercio suma presión financiera a un país que ya enfrenta demandas en la Corte Internacional de Justicia y acciones de boicot en foros académicos y culturales.
dmrContenidos Relacionados: El ejército de Israel tomará toda Gaza; “no vamos a ceder”Israel lanza una nueva ofensiva en Gaza; van más de 52 mil palestinos muertosEurovisión amenazó a TVE por sus dichos sobre Gaza.
.
.
y así le respondió
Meganoticias Tuxpan
El extranjero responde al nombre de James, fue trasladado a un hospital en calidad de detenido
Diario.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Morelia, Michoacán a 5 de julio del 2025.- Sentencian a 10 años prisión a tres hombres detenidos con una tonelada y media de cocaína en una embarcación, en el mar de Lázaro Cárdenas. Los sentxenciados son Luis “G”, Agustín “C” y Alejandro “G”, por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la […]El cargo Diez a
CB Televisión
Marca Claro
Buenavista Tomatlán, Mich.- La mañana de este sábado, un hombre de 59 años de edad, fue asesinado y su cuerpo abandonado con múltiples huellas de violencia a un costado de la carretera Buenavista-Peribán. Elementos de la Guardia Civil atendieron un reporte ciudadano alrededor de las 07:30 horas, en el que se informaba de una persona […]
Monitor Expresso
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
¿Messi pide a Rodrigo de Paul? Inter Miami quiere al futbolista del Atlético de Madrid El club de la Major League Soccer ya preguntó por el mediocampista argentino DavidTASáb, 05/07/2025 - 10:35
Record
Conoce el motivo por el cual el futbolista inglés no está presente en el partido frente al equipo de su hermano. Fluminense, Chelsea y PSG ya clasificaron a la semifinal del Mundial de Clubes 2025. Solo falta que se dispute el partido de este sábado entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund por los cuartos de final para ya tener a los cuatro m
Bolavip
Entérate el motivo de la ausencia del delantero francés en el juego de este sábado 5 de julio. Los cuartos de final del Mundial de Clubes tendrán su última función a partir de las 14:00 horas (CDMX) de este sábado 5 de julio. En el Metlife Stadium de Nueva York, Real Madrid se enfrentará a Borussia Dortmund sin una de sus figuras más impo
Bolavip
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Thibaut Courtois, portero belga del Real Madrid, resaltó el "compromiso defensivo de todo el equipo" para superar al Juventus italiano en los octavos de final del Mundial de Clubes y firmar el pase a cuartos que disputará el sábado en Nueva York ante el ganador del Borussia Dortmund-Monterrey.
Mundo Deportivo
Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito" El guardameta merengue se ilusiona con la posibilidad de enfrentarse al excapitán del Real Madrid en Cuartos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:20
Record
El arquero del Real Madrid se refirió a la paridad que se dio en el certamen internacional. Las imágenes
Infobae
Últimas noticias
Michoacán Rojo: Localizan A Hombre Ejecutado A La Orilla De La Carretera Buenavista-Peribán
Veracruz: Mujer muere atropellada accidentalmente por su hija en Coatzacoalcos
Incendio en Huajumar controlado al 70%, población fuera de riesgo: Desarrollo Rural
Sergio Salomón asumirá titularidad del INM el 1 de mayo: Sheinbaum
Inaugura JMAS Chihuahua red de drenaje en la colonia Ampliación Díaz Ordaz
Padre de Ollanta Humala asegura que no lo visitará en la cárcel por no indultar a Antauro Humala
Edoméx supera los 500 homicidios en lo que va de 2025
Israel publica la lista con más de 700 prisioneros palestinos que serían liberados
TikTok, el fenómeno global chino que se enfrenta a su cuenta atrás en Estados Unidos
Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación
Así lograron sobrevivir colombiana y su esposo al colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana
Justicia y Paz ordenó la indemnización a 1.735 víctimas de las AUC en el Urabá: la suma es superior a los 200.000 millones
La OIEA alertó que el régimen de Irán “no está lejos” de conseguir la bomba nuclear
El director de la Policía de Teocaltiche, Jalisco, es asesinado en un ataque directo
Reportan movilización militar en Elota, Sinaloa, tras reportes de bloqueos y violencia