Día Mundial de las Abejas 2025 tiene como lema"Inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos".
Resalta la importancia de las abejas y otros polinizadores para la salud de los ecosistemas y la seguridad alimentaria.
Las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, están cada vez más amenazados por los efectos de la actividad humana.
Fuente: ONUEl Día Mundial de las Abejas se celebra cada 20 de mayo para concienciar sobre la importancia de estos polinizadores y los riesgos que enfrentan.
Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para destacar su papel crucial en la biodiversidad y la seguridad alimentaria.
¿Por qué se celebra el 20 de mayo?La fecha fue elegida en honor al natalicio de Anton Janša (1734–1773), un pionero de la apicultura moderna en Eslovenia, quien reconoció tempranamente la inteligencia y el valor de las abejas.
Fue la ONU quien estableció el día, considerando la propuesta de Eslovenia, país que proclamó oficialmente el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas en 2017, durante la Asamblea General.
En la cual se destacó que se busca educar sobre la importancia de las abejas, promover acciones para protegerlas y frenar su declive, además de apoyar a los apicultores.
Artículo relacionadoInvestigadores encuentran propiedades curativas en el veneno de las abejasUna de las importancias de las abejas es que polinizan el 75 % de los cultivos alimentarios del mundo.
Sin ellas, especies como manzanas, almendras o café podrían desaparecer, afectando la economía global.
Abejas en peligro de extinciónDe acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), son aproximadamente 16 especies de abejas están en peligro crítico, como la abeja gigante de Wallace (Megachile pluto) o la abeja de la miel de las Islas Canarias (Apis mellifera canariensis).
Abeja melífera occidental (Apis mellifera): La más conocida, productora de miel, enfrenta el **síndrome del colapso de las colonias (CCD)**, donde colmenas enteras desaparecen sin explicación.
Abejorros (Bombus spp): Varias especies, como el abejorro de Franklin (Bombus franklini), están casi extintas en EE.
UU.
, por pesticidas y reducción de flores silvestres.
Abejas solitarias: Representan 90% de las especies de abejas.
La Osmia avosetta, que construye nidos con pétalos, está amenazada por la agricultura intensiva.
Abejas sin aguijón (Meliponini): Producen miel en zonas tropicales.
La Melipona beecheii, usada por los mayas, está en declive por deforestación en México y Centroamérica.
Tres curiosidades sobre abejasVuelan hasta 24 km/h.
Una colonia puede polinizar 300 millones de flores al día.
Producen cera y propóleo, usados en medicina.
Las amenazas que sufren las abejas son una acelerada pérdida de hábitat, el uso de pesticidas (como los neonicotinoides), el cambio climático, las especies invasoras y enfermedades como el Ácaro Varroa.
Acciones para su conservaciónPaíses de la Unión Europea han prohibido pesticidas dañinos, mientras iniciativas como Bee Hotels promueven nidos para abejas solitarias.
Cómo ayudar desde casaPlantar flores nativas: las abejas necesitan néctar todo el año.
Especies como lavanda, girasoles o romero son ideales.
Evita plantas exóticas invasoras.
Evitar pesticidas: opta por alternativas naturales (ej.
jabón potásico) o elimina químicos como el glifosato.
Agua para abejas: coloca recipientes con agua y piedras para que no se ahoguen.
Comprar miel local: apoya a apicultores sostenibles y evita miel adulterada que daña el mercado.
Refugios artificiales: construye "hoteles para abejas" con cañas o madera perforada para especies solitarias.
Educar a otros: comparte información en redes sociales o escuelas sobre su importancia.
El rol de los apicultoresLos apicultores son guardianes esenciales de la biodiversidad.
No solo producen miel, cera o propóleo, sino que mantienen colonias saludables que polinizan cultivos y bosques.
En países como Eslovenia (impulsor del Día Mundial de las Abejas), la apicultura es una tradición centenaria reconocida por la UNESCO.
Allí, las colmenas tradicionales pintadas con motivos folclóricos (panjske konnice) son parte de la identidad cultural.
¿Sabías qué? La miel yemení tiene una historia que se remonta a la antigüedad, al siglo X a.
C.
, y ha alcanzado fama mundial por su calidad.
Sin embargo, su producción corre peligro debido a los conflictos bélicos de la región y las alteraciones en su ambiente.
Además, monitorean amenazas como el Ácaro Varroa o el síndrome de colapso de colmenas (CCD), aplicando prácticas sostenibles como la apicultura migratoria (trasladar colmenas según floraciones) o el uso de métodos orgánicos para controlar plagas.
Su trabajo es clave para la seguridad alimentaria: sin ellos, muchos cultivos que dependen de polinizadores silvestres, ya están en declive.
Artículo relacionadoRetos para la Apicultura en México: esta importante actividad podría desaparecer de agravarse las sequíasCuatro datos que muestras la crisis en la que se encuentras este polinizadorSegún la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad (IPBES): El 40 % de los polinizadores invertebrados (abejas, mariposas, escarabajos) enfrentan la extinción.
En regiones como Europa, el 37 % de las poblaciones de abejorros están en declive.
Desde 1990, EE.
UU.
, perdió 4 millones de colmenas, y en China, algunos agricultores ya polinizan a mano por la falta de abejas.
El cambio climático altera los ciclos de floración, dejando a las abejas sin alimento cuando más lo necesitan.
La polinización de abejas aporta $577 mil millones anuales a la agricultura.
Su desaparición podría aumentar los precios de alimentos hasta un 300 %.
Proyectos de conservación Iniciativas globales y tecnológicas están marcando la diferencia: The Pollinator Partnership: crea corredores de flores en América del Norte y promueve políticas agrícolas sostenibles.
Google "Bee the Change”: usa inteligencia artificial para rastrear colmenas y predecir enfermedades.
Programas de la UE: prohibición de pesticidas neonicotinoides y subsidios a agricultores que reserven tierras para polinizadores.
Adopta una colmena: proyectos como Apadrina una Colmena en España, permiten financiar apicultores a cambio de miel e informes anuales.
El futuro de las abejasEstudios en Nature Communications advierten que, si no se revierten las amenazas actuales podríamos perder hasta el 90 % de las abejas silvestres para 2050, colapsando los ecosistemas.
Artículo relacionadoSandario para abejas silvestres: así salvamos y se asegura el suministro de alimentos para estos polarizadoresLa producción de alimentos como almendras, manzanas o bayas sería inviable sin polinización manual (ya ocurre en partes de China).
También la biodiversidad microbiana del suelo se vería afectada, reduciendo la calidad de los cultivos.
Sin embargo, existe esperanza ya que países como Costa Rica han aumentado sus poblaciones de abejas nativas con leyes de protección y reforestaciónLas abejas son mucho más que insectos: son pilares de la vida en la Tierra.
Su declive es un reflejo de nuestro impacto ambiental, pero también una oportunidad para cambiar.
Celebrar el 20 de mayo implica:Exigir políticas que prohíban pesticidas dañinos.
Apoyar la ciencia que busca soluciones, como bacterias que combaten el ácaro Varroa.
Actuar localmente, desde jardines urbanos hasta escuelas.
Como dijo Einstein: "Si las abejas desaparecen, al hombre le quedarían 4 años de vida".
Protegerlas es proteger nuestro futuro.
Por Luis B. | El Buen Tono Orizaba, Ver.– La noche de este domingo, un fuerte rayo impactó directamente en el área del Poliforum Mier y Pesado, uno de los recintos históricos y turísticos más emblemáticos de Orizaba, causando alarma entre visitantes y trabajadores del lugar. El fenómeno ocurrió durante una tormenta eléctrica que se
El buen tono
“A Claudia Sheinbaum le toca dar el tiro de gracia a la democracia” José Antonio Aguilar Rivera La ciudadanía volverá a las urnas en 2027, para participar en comicios que integrarán la elección de 16 gobernadores, además de la renovación de diputados federales y a la segunda parte de la elección judicial, para elegir jueces … segu
Formato7.com
Los investigadores creen que la ciudad de Peñico ayuda a desvelar qué ocurrió con la civilización Caral, la más antigua de América
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Por León Company Columna Comunicado con valor: Mara Lezama despierta al elefante blanco Por años, ese edificio quedó varado en el tiempo: un elefante blanco de concreto que observaba mudo el ir y venir de los cancunenses, como si su mera presencia recordara que la corrupción puede dejar cicatrices que tardan décadas en cerrarse. Fue […]T
Quintana Roo Hoy
Marca Claro
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
La actriz y comediante Bárbara Torres, de 54 años, confesó que está consumiendo hongos para combatir la depresión y menopausia.Por medio de una entrevista con el canal de YouTube de Eden Dorantes, Bárbara Torres comunicó que está explorando nuevas alternativas naturales para su bienestar mental y físico.Bárbara Torres revela por qué come
Milenio
La actriz Bárbara Torres confiesa su secreto para mejorar la salud mental y la menopausiaLa actriz argentina Bárbara Torres, conocida por su papel en la serie "La familia P. Luche", ha compartido su experiencia personal sobre la salud mental y la menopausia
El Diario de Sonora
Bárbara Torres aclaró qué tipo de hongos utiliza para sobrellevar la menopausia
SDP Noticias
El hombre de acero. El último hijo del planeta Krypton. El patoso de Clark Kent. Todo el mundo conoce a la leyenda pero, ¿quién es realmente Superman? Esa es la gran pregunta que James Gunn deberá contestar en Superman, la película que sostendrá el renacer de DC Studios. Una supe
Vida Extra
Hace solo unas semanas se estrenó en los cines de España la película Tierras Perdidas, donde Dave Bautista hacía tándem con Milla Jovovich en una historia de fantasía y hombres lobo del director de Resident Evil y Horizonte Final que pintaba a catástrofe desde su primer tráiler
3d Juegos
Estamos a tan solo una semana de que DC Studios vuelva a los cines con su nuevo universo remodelado. Superman será la primera película de esta nueva era liderada por James Gunn, y si bien el futuro parece estar más o menos establecido, existe un villano que sueña con hacer un cross
Vida Extra
CDMX.- Bajo la Cuarta Transformación, advierte el periodista Raymundo Riva Palacio, se está consolidando en México un Estado híbrido: civil en apariencia, pero que opera bajo el mando castrense.El analista político hace los señalamientos en su columna “Estrictamente Personal” luego de que se aprobó la nueva Ley de la Guardia Nacional, qu
Vanguardia.com.mx
En una ceremonia realizada en la embajada de Marruecos en Argentina, la pintora, escritora y galerista de 90 años, recibió el premio a “mejor actriz” en el Festival Internacional de Cine FEDALA
Infobae
El hombre tuvo que volver a buscarla, y luego siguieron su viaje hacia Marruecos
Infobae
Últimas noticias
Raúl Jiménez dedica triunfo a Diogo Jota: "Estará muy contento de lo que hicimos hoy"
Balón de Oro Liga MX 2025: Los galardonados a lo mejor del balompié mexicano
Gianni Infantino sorprende al usar el sombrero de Caramelo, el famoso aficionado de México
¿Cómo fue el robo de los tenis de lujo en Polanco?
Harvard defiende su autonomía ante presiones de Trump por antisemitismo
Comentario de Javier Hurtado
Por obras de drenaje y pavimentación, cierre de lateral en Paso Catrinas
Anuncia Obras Públicas que en segundo semestre inician construcción de distribuidores viales
La EXTORSIÓN ocupa el segundo lugar entre los DELITOS que aumentaron este año
TEXTO ÍNTEGRO: Cuatro PAÍSES responsables del 91% de las EJECUCIONES, están relacionados con el TRÁFICO de DROGAS
México negociará con EU freno a arancel de 21% a tomates: ‘Nos han acusado sin razón’
Un partido de sanción para Mbappé por la dura entrada en el partido entre el Real Madrid y el Alavés
¿Por qué no estuvo Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo con Nader Shoueiry?
Los dos centros comerciales más visitados de Bogotá no son los que la mayoría piensa: Plaza de las Américas está en el tercer lugar y Unicentro en el quinto
Muerte de bebés en Córdoba: la enfermera volvió a decir que es inocente y explicó por qué se ríe durante el juicio