TEXTO ÍNTEGRO: Cuatro PAÍSES responsables del 91% de las EJECUCIONES, están relacionados con el TRÁFICO de DROGAS Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: Cuatro PAÍSES responsables del 91% de las EJECUCIONES, están relacionados con el TRÁFICO de DROGAS. Noticias en tiempo real 15 de Abril, 2025 11:50

  • El número de ejecuciones en el mundo alcanzó su nivel más alto en una década, siendo particularmente elevado en Irán, Irak y Arabia Saudita, según el informe anual de Amnistía Internacional (AI) sobre la penas de muerte.
  • La organización de defensa de los derechos humanos, con sede en Londres, registró 1.518 ejecuciones en 2024, un récord desde 2015, cuando murieron 1.634 personas.
  • China, el país que lleva a cabo la mayor cantidad de ejecuciones en el mundo, según Amnistía Internacional, no está incluida en este informe, al negarse sus autoridades a comunicar cifras, igual que Corea del Norte y Vietnam.

En cambio, en 2024, por segundo año consecutivo, el número de países que aplicó la pena de muerte se elevó a quince, el número más bajo registrado hasta ahora.

La cifra de 2024 representa un aumento del 32% en número de ejecuciones en comparación con 2023.

Irán llevó a cabo en 2024 el 64 % de las ejecuciones conocidas

  • «La pena de muerte es un crimen atroz que no tiene cabida en el mundo actual», declaró la secretaria general de Amnistía Internacional, la francesa Agnès Callamard. Según la oenegé, Irán, Irak y Arabia Saudita fueron responsables el año pasado del 91% de las ejecuciones conocidas.

«Mientras algunos países, que para nosotros son responsables de miles de ejecuciones, siguen escapando al escrutinio al recurrir al secretismo, es evidente que los que mantienen la pena de muerte constituyen una minoría», añadió Callamard.

  • Irán, por sí solo, representa el 64% de las ejecuciones conocidas, con 972 personas en 2024. En Arabia Saudita, donde se llevan a cabo decapitaciones, las ejecuciones se duplicaron, pasando de 172 a 345, mientras que en Irak aumentaron casi cuatro veces, de 16 a 63, según Amnistía.

La organización acusa a algunos países de instrumentalizar la pena de muerte contra los manifestantes y ciertos grupos étnicos.

  • Irán ha «persistido» en su uso de la pena de muerte para castigar a los participantes en el movimiento «Mujer, vida, libertad» de 2022, incluso contra un joven con discapacidad mental, según la oenegé.
  • Arabia Saudita ha seguido utilizando la pena capital para silenciar a los disidentes políticos y castigar a los miembros de la minoría chiíta que apoyaron las manifestaciones hace 10 años, añade AI.

«Aquellos que se atreven a desafiar a las autoridades enfrentan el castigo más cruel, especialmente en Irán y Arabia Saudita, donde la pena de muerte se utiliza para silenciar a aquellos que tienen el coraje de expresarse», señaló Callamard.

Según el informe, 25 personas fueron ejecutadas en Estados Unidos en 2024, una más que en 2023.

  • Los delitos relacionados con las drogas representan más del 40% de las ejecuciones en el mundo, señala la ONG, que denuncia que son numerosas en China, Irán, Arabia Saudita y Singapur.
  • Estas ejecuciones son ilegales según el derecho internacional, que considera que el recurso a la pena de muerte debe limitarse a los crímenes más graves, entre los que no se incluye el tráfico de drogas, indica Amnistía Internacional.

Maldivas, Nigeria y Tonga están considerando introducir la pena capital para delitos relacionados con las drogas, señala la organización que defiende los derechos humanos.

La República Democrática del Congo y Burkina Faso han anunciado su intención de restablecer las ejecuciones por delitos comunes, explica Amnistía Internacional.

Actualmente, 145 países han prohibido la pena de muerte o ya no la aplican, según la organización de defensa de los derechos humanos.

México envió a líderes del narcotráfico a EU sabiendo que podrían ser ejecutados

Los acusados extranjeros enviados a Estados Unidos casi nunca enfrentan la pena capital, por graves que sean las acusaciones que pesan contra ellos.

  • Pero cuando un célebre líder del narcotráfico llegó de México al tribunal federal de Brooklyn el mes pasado, acusado, entre otras cosas, de asesinar a un agente federal estadounidense, los fiscales del Distrito Este de Nueva York dijeron que podría ser condenado a muerte.
  • Los fiscales aún tendrían que solicitar formalmente la pena capital para el narcotraficante, Rafael Caro Quintero, antes de un juicio para el que podrían faltar meses o años.
  • Pero sea lo que sea lo que ocurra con Caro Quintero, el episodio representa un cambio radical para ambos países, y refleja cómo está respondiendo México a la agresiva política exterior del presidente Donald Trump en el continente y más allá.

México había enviado a delincuentes a Estados Unidos solo con la condición de que no fueran ejecutados, una disposición de su acuerdo de extradición con Washington.

  • Sin embargo, en lugar de pasar por el engorroso procedimiento de extradición, México simplemente envió a Caro Quintero y a otras 28 figuras del narcotráfico, como permite una ley de seguridad nacional.
  • La medida da al gobierno mexicano flexibilidad para acelerar los traslados y significa que Caro Quintero y al menos otros cuatro presos enviados a Estados Unidos el mes pasado podrían enfrentarse también a la pena de muerte.

Para México, la decisión supone una ruptura con la antigua política del país de proteger a sus ciudadanos de la pena capital. Para Estados Unidos, hace posible la visión punitiva de la justicia de Trump, de la que la pena de muerte es una herramienta esencial.

  • México ha luchado encarnizadamente durante décadas para impedir que el gobierno estadounidense ejecute a sus ciudadanos.
  • El tratado de extradición, cuya forma está en vigor desde la década de 1970, estipula que el país que solicite a un acusado no puede imponer la pena de muerte si esta no existe en el país de origen del acusado.
  • México no aplica la pena capital desde la década de 1960, aunque no se abolió oficialmente hasta 2005.

Los distintos puntos de vista de ambos países han tensado las relaciones. En 2002, el entonces presidente de México, Vicente Fox, canceló un viaje para visitar al presidente George Bush en protesta por la inminente ejecución de un ciudadano mexicano.

En 2003, México recurrió al más alto tribunal de las Naciones Unidas por las condenas a muerte que el gobierno estadounidense había impuesto a 51 ciudadanos mexicanos.

  • En 2017, México accedió a extraditar al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, conocido como el Chapo, con la condición de que los fiscales del Distrito Este no solicitaran la pena de muerte. Fue condenado a cadena perpetua en 2019.

Emily Edmonds-Poli, profesora de ciencias políticas y relaciones internacionales en la Universidad de San Diego, dijo que la decisión de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de trasladar a los miembros de cárteles conllevaría normalmente un riesgo político.

Pero Sheinbaum, quien goza de altos índices de aprobación en medio de una oleada de nacionalismo, puede tener la libertad de actuar con audacia, dijo.

“Es un momento decisivo”, dijo Edmonds-Poli. “Abre una puerta que antes estaba firmemente cerrada”.

  • El predecesor de Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador, intentó acabar con la violencia mediante una menor confrontación con los cárteles y abordando las causas profundas. Pero su estrategia, acuñada como “abrazos, no balazos”, ha perdido popularidad en México.
  • En cambio, Sheinbaum ha adoptado hasta ahora un enfoque decididamente más agresivo en la lucha contra los cárteles. Además de aprobar los traslados, ha enviado más de 10.000 soldados a la frontera estadounidense y a Sinaloa, un centro de tráfico de fentanilo donde su gobierno afirma haber realizado más de 900 detenciones desde octubre.
  • No está claro cómo responderá el gobierno mexicano si los fiscales estadounidenses solicitan la pena de muerte contra los miembros de los cárteles. Alejandro Gertz Manero, fiscal general de México, declaró a la prensa en México que los jefes de los cárteles no pueden ser ejecutados en Estados Unidos, según informó el diario El País.

Lista de narcos que podrían ser condenados a pena de muerte

Los narcos mexicanos que podrían enfrentar la pena de muerte en EEUU son:

  • José Rodolfo Villareal Hernández, alias “El Gato”, quien se desempeñaba como jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva. Es requerido por conspiración y acecho interestatal y fue enviado a Mckinney, Texas.

Rafael Caro Quintero, alias “Don Rafa”, líder fundador del extinto Cártel de Guadalajara. Es requerido por tráfico de drogas y fue enviado a Nueva York.

  • Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, hermano del Señor de los Cielos y quien tomó el control del Cártel de Juárez. Es requerido por tráfico de drogas y fue enviado a Nueva York.
  • Andrew Clark, alias “El Dictador”, quien se desempeñaba como enlace logístico con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Pacífico y es de origen canadiense. Es requerido por tráfico de drogas y homicidio, y fue llevado a Phoenix, Arizona.
  • Luis Geraldo Méndez Estevane, alias “El Tío”, quien perteneció al grupo delictivo de “Los Aztecas”, brazo armado de “La Línea” o “La Empresa” con operación en el estado de Chihuahua. Es requerido por delincuencia organizada y fue a San Antonio, Texas.

Estos hechos ocurren luego de que el Departamento de Estado de EEUU designara a seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), entre los que se encuentran:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel del Noreste
  • Nueva Familia Michoacana
  • Cártel del Golfo
  • Cárteles Unidos

Además, se incluyeron grupos como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13).

Perú analiza imponer pena de muerte a sicarios y extorsionadores

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, advirtió que está «pensando seriamente» en la pena de muerte para los sicarios y extorsionadores, tras el asesinato el fin de semana de un popular cantante que llevó al gobierno a preparar el estado de emergencia por inseguridad para Lima.

  • En diciembre pasado, la mandataria planteó la pena capital para violadores de niños y creó una comisión para que discutiera la propuesta con varios sectores, de cara al eventual trámite de un proyecto en el Congreso, el único facultado para reformar la Constitución e reincorporar la figura, abolida en el país.
  • Esta vez Boluarte dijo que considera el mismo castigo frente al crimen organizado.
  • «A estos malditos asesinos les digo que estoy pensando seriamente en la pena de muerte porque ningún sicario, ningún extorsionador podrá manchar de sangre a familias que quieren a sus hijos», afirmó Boluarte en una ceremonia ante alumnos y maestros por el inicio del año escolar en el país.

«No vamos a permitir un muerto más», enfatizó, tras lamentar el asesinato a manos de sicarios motorizados del cantante de cumbias Paul Flores, de 39 años, ocurrido el domingo a su salida de un concierto en el distrito de San Juan de Lurigancho, en el este de Lima.

Ante el repudio generalizado, el gobierno anunció que decretará el estado de emergencia en Lima, una capital de 10 millones de habitantes, para que las Fuerzas Armadas se sumen a la policía para combatir la delincuencia. De momento, la medida no ha sido decretada.

En los primeros tres meses del año se han registrado 459 homicidios por cuenta de la violencia urbana en todo Perú, según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF). /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://www.amnesty.org/es/wp-content/uploads/sites/4/2025/04/ACT5089762025SPANISH.pdf


Compartir en:
   

 

 

Lanzan Estrategia Nacional contra la Extorsión con prioridad en ocho estados. 02:17

La estrategia se apoya en la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que amplía las capacidades para investigar y conectar datos entre instituciones de seguridad.

Editorial Aristegui Noticias

Frente al agravio, solidaridad para los migrantes.02:20

Por Cuauhtémoc Ochoa FernándezEl pasado 4 de julio se promulgó la llamada Big Beautiful Bill, una reforma fiscal que impone un gravamen de uno por ciento a todas las remesas enviadas fuera de su país. Aunque algunos en Washington lo llaman estrategia recaudatoria, el mensaje es profundamente político y discriminatorio: castigar al migrante

Excelsior

¡Puro acero! “Superman” renace. 02:42

James Gunn trae de vuelta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC, con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento

El Informador

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

C19: Homenaje escénico a heroico manejo de pandemia en México.01:43

(Des) montajes: Homenaje a los héroes invisibles que sostuvieron la maquinaria de salud pública durante la pandemia Por Alexandro Guerrero RegeneraciónMx.- Con dramaturgia de Luna […]La entrada C19: Homenaje escénico a heroico manejo de pandemia en México se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

¿Por qué eliminaron a Bárbara Torres de MasterChef Celebrity 2025? Así fue la despedida. 00:55

Elena GutierrezDespués de 15 semanas de competencia pudimos conocer a quienes ahora conforman el top 5 de MasterChef Celebrity 2025, los competidores que lograron superar una a una, las pruebas que les fueron impuestas y que los llevaron a tener los conocimientos y habilidades que actualmente poseen.Pero, ¿por qué eliminaron a Bárbara Torres de

Excelsior

Una visión económica compartida. 01:00

Por: Susannah Goshko*En un mundo cada vez más interconectado, la colaboración internacional es esencial para construir prosperidad compartida. Este principio se refleja en la recién publicada Estrategia Industrial y Comercial del Reino Unido, la cual no sólo fortalecerá la economía británica, sino que también profundizará las oportunidade

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

Gobierno CDMX suspende 11 chelerías por operación irregular. 16:53

Autoridades suspenden 11 chelerías en CDMX por operar ilegalmente y alteraciones al orden durante operativos en siete alcaldías.

24 Horas

Nuevos JUZGADORES que integrarán el PJ harán frente a un REZAGO de expedientes. 09:41

A contrarreloj y con curva de aprendizaje de por medio, los 881 nuevos juzgadores que integrarán el Poder Judicial de la Federación a partir del 1 de septiembre deberán hacer frente a un importante rezago de miles de expedientes que les heredará la representación saliente. Tan sólo en el caso de la Suprema Corte de […]

Punto Por Punto

Bárbara Torres

¿Con chocohongos? Bárbara Torres aclara qué tratamientos usa para la menopausia . 18:10

Bárbara Torres aclaró qué tipo de hongos utiliza para sobrellevar la menopausia

SDP Noticias

¿Por qué eliminaron a Bárbara Torres de MasterChef Celebrity 2025? Así fue la despedida. 00:55

Elena GutierrezDespués de 15 semanas de competencia pudimos conocer a quienes ahora conforman el top 5 de MasterChef Celebrity 2025, los competidores que lograron superar una a una, las pruebas que les fueron impuestas y que los llevaron a tener los conocimientos y habilidades que actualmente poseen.Pero, ¿por qué eliminaron a Bárbara Torres de

Excelsior

Bárbara Torres rompió el silencio y habló sobre su salida de MasterChef Celebrity México. 02:10

La actriz se convirtió en la eliminada número 15 de la cocina más famosa de México

Infobae

Zack Snyder

Antes de ver la nueva película de Superman, te recomendamos leer este buen puñado de cómics imprescindibles. 02 de Julio, 2025 06:06

El hombre de acero. El último hijo del planeta Krypton. El patoso de Clark Kent. Todo el mundo conoce a la leyenda pero, ¿quién es realmente Superman? Esa es la gran pregunta que James Gunn deberá contestar en Superman, la película que sostendrá el renacer de DC Studios. Una supe

Vida Extra

Su historia pinta a debacle, pero diablos: esta peli sci-fi de Dave Bautista y Samuel L. Jackson se ve terriblemente divertida. 03 de Julio, 2025 08:06

Hace solo unas semanas se estrenó en los cines de España la película Tierras Perdidas, donde Dave Bautista hacía tándem con Milla Jovovich en una historia de fantasía y hombres lobo del director de Resident Evil y Horizonte Final que pintaba a catástrofe desde su primer tráiler

3d Juegos

Nicholas Hoult quiere cumplir el sueño húmedo de los fans de DC Cómics uniendo fuerzas con uno de los villanos más emblemáticos de Batman . 03 de Julio, 2025 08:07

Estamos a tan solo una semana de que DC Studios vuelva a los cines con su nuevo universo remodelado. Superman será la primera película de esta nueva era liderada por James Gunn, y si bien el futuro parece estar más o menos establecido, existe un villano que sueña con hacer un cross

Vida Extra

Mhoni Vidente

Estos son los ocho estados con más extorsiones en México, según Harfuch. 18:36

Estos son los ocho estados con más extorsiones en México, según Harfuch El Gobierno Federal implementó una estrategia nacional contra la extorsión, enfocada en ocho entidades que concentran el 66% de los casos m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:23

Record

Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el lunes 7 de julio de 2025 en CDMX y EDOMEX?. 18:40

Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el lunes 7 de julio de 2025 en CDMX y EDOMEX? Las restricciones del programa Hoy No Circula se aplican todos los días, te recordamos que autos descansan m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:35

Record

Horóscopo de hoy de Mhoni Vidente, 7 de julio de 2025. 02:02

Consulta el Horóscopo de Mhoni Vidente y descubre lo que la famosa astróloga tiene reservado para tu signo del zodiaco para este día

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.