“El ataque de Hamás desató la peor ola de antisemitismo desde el final de la Segunda Guerra Mundial” Infobae

“El ataque de Hamás desató la peor ola de antisemitismo desde el final de la Segunda Guerra Mundial”. Noticias en tiempo real 16 de Mayo, 2025 10:40

Ariel Gelblung, director del Centro Simón Wiesenthal para América Latina, alertó sobre un resurgimiento del antisemitismo a partir de los ataques de la organización terrorista Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023 y aseguró que esa agresión “desató la peor ola de antisemitismo desde el final de la Segunda Guerra Mundial”.

En diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet, se expresó con contundencia sobre el ataque de el grupo terrorista islámico. Dijo que “les permitió a los antisemitas poder salir a flote”.

En ese sentido, Gelblung aclaró que el antisemitismo desatado después de aquel día “no tiene que ver con la represalia del gobierno de Israel al ataque de Hamás”, sino que ya desde ese mismo día comenzaron a verse expresiones de odio contra la comunidad judía,

“En las redes sociales ya saltaron con todo. (...) Es un tema mucho más largo como para para seguir y trabajarlo. De hecho, en la Argentina la forma en que se ha tratado está siendo ejemplo en el mundo como algo bueno. Están todos los casos judiciales que han sucedido en este último tiempo, donde se ha condenado gente por hechos antisemitas”, resaltó.

Por eso, enfatizó en la importancia de abordar estos problemas de raíz a través de la educación y la memoria histórica.

Durante el reportaje, Gelblung se refirió al reciente hallazgo de cajas con material de propaganda nazi que estaban desde 1941 en la Corte Suprema y a la importancia de la desclasificación de documentos sobre la llegada de jerarcas nazis a Argentina a lo largo de la historia.

Gelblung recordó que “el apoyo de varias presidencias, desde el gobierno de Juan Domingo Perón, permitieron la llegada de los nazis a Argentina”.

Su declaración toma particular significado tras el descubrimiento el edificio de la Corte Suprema de Justicia, cuyo material vuelve a encender el debate sobre la complicidad nacional en el escondite de figuras del régimen nazi.

Al respecto, el director del Centro Wisenthal subrayó la importancia de la desclasificación de archivos nazis argentinos llevada a cabo en 1992. Según él, este hecho permitió el inicio de investigaciones profundas, como los célebres libros de Uki Goñi, que exploraron cómo distintos personajes nazis pudieron escapar hacia Argentina tras la Segunda Guerra Mundial gracias a ciertas estructuras clandestinas que les proporcionaron documentación y logística.

El directivo remarcó asimismo la necesidad de abordar todas las aristas sobre el arribo de las cúpulas del nazismo al país y al respecto, reveló que trabajan en una investigación para determinar el financiamiento.

“El día 18 de febrero nosotros, con una delegación de investigadores nuestros que vinieron del exterior fuimos recibidos por el Presidente y le pedimos que necesitábamos otra cantidad de documentación que no formaba parte de los archivos desclasificados, porque a nadie se le ocurrió que tenían que ver con los nazis, por una investigación específica que nosotros empezamos en el 2020, que tiene que ver con la financiación de cómo llegaron esos nazis”, dijo. .

“¿Quién pagó los pasajes, la estadía, quién arregló para que puedan escaparse y todo el camino para que puedan llegar hasta acá?“, se preguntó.

La conversación con Gelblung no se limitó a analizar el contexto argentino, sino que también puso en perspectiva un fenómeno global.

“Los nazis fueron los grandes vencedores de la Guerra Fría,” declaró, citando al propio Simón Wisenthal. Aseguró cómo tanto la Unión Soviética como los Estados Unidos aprovecharon las habilidades de algunos científicos y estrategas del régimen nazi para sus propios fines.

Por ejemplo, el caso de Wernher von Braun, científico crucial para NASA, es el ejemplo más prominente de cómo antiguos enemigos se integraron en estructuras gubernamentales de sus antiguos adversarios.

Sin embargo, el impacto de estos eventos no terminó ahí. A lo largo de su intervención, Gelblung hizo hincapié en el denominado “pacto de silencio” que prevaleció en Argentina durante décadas. Este acuerdo tácito fue, en sus palabras, decisivo para que los jerarcas nazis encontraran refugio seguro en el país sudamericano, a menudo con la colaboración o la vista gorda de las autoridades.

“No hay firmas de Perón, pero las reuniones y decisiones ocurrían en la Casa Rosada,” afirmó, agregando un matiz oscuro a la comprensión del rol argentino en esos años.

Además, destacó cómo Perón estaba interesado en atraer a ciertos individuos no solo por razones ideológicas, sino también por sus prometidas contribuciones a proyectos nacionales, como el desarrollo de tecnología aeronáutica y otros avances técnicos.

“Perón le interesó traer al piloto de la Luftwaffe que los ayudó a hacer el avión Pulqui,” explicó, ilustrando las motivaciones detrás de estas controvertidas decisiones.

Entretanto, la discusión sobre la justicia y el derecho internacional no quedó fuera de la conversación. Gelblung resaltó cómo la concepción de crímenes de lesa humanidad y la posibilidad de enjuiciarlos se ha transformado a lo largo de las décadas.

Casos emblemáticos como el juicio al criminal de guerra nazi Erich Priebke demostraron el difícil camino hacia la rendición de cuentas, no sólo por los actos cometidos sino también por la necesidad de ajustar las legislaciones nacionales para enfrentar tales demandas de justicia.

También reflexionó sobre la persistencia de la influencia nazi en Argentina.

“Durante la década del ’30, hubo un esfuerzo consciente por parte del régimen nazi para influir en la comunidad alemana en Argentina”, señaló.

Detalló cómo estas campañas incluían intentos de modificar los programas escolares para alinearlos con la doctrina nazi, y mencionó el multitudinario acto de ese régimen de 1938 en el Luna Park como evidencia de la profunda penetración de estas ideas en el país.


Compartir en:
   

 

 

Buenas noticias si tienes un iPhone en México: te podrás conectar gratis a satélites para enviar mensajes, así funciona . 11:44

Los mensajes vía satélite en el iPhone ya están disponibles en México. Apple anunció que a partir de hoy los usuarios de iPhone en México podrán usar gratis Mensajes vía satélite y la app Encontrar vía satélite. Esta función está diseñada para permitir la comunicación en

Xataka México

Coahuila acelera la producción de autos eléctricos para exportación a Estados Unidos. 11:30

En medio de un entorno económico complejo y la incertidumbre generada por amenazas de aranceles, la producción de vehículos eléctricos en México para el mercado estadounidense ha experimentado un notable aumento del 73.9 por ciento durante el primer cuatrimestre de 2025. Este crecimiento ha sido especialmente significativo en estados como Coah

Vanguardia.com.mx

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Benito Juárez asume coordinación regional por el agua.09:44

Redacción / Grupo Cantón  Benito Juárez coordinará la Comisión de Cuenca del Norte de Quintana Roo, impulsando políticas hídricas sostenibles con enfoque técnico y colaborativo. Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, participó este martes en la instalación oficial de la Comis

Quintana Roo Hoy

Wall Street se tiñe de rojo ante la expectativa por Nvidia y la Fed: S&P 500 cae 0.19% . 10:44

Wall Street inicia la jornada con pérdidas mientras los inversionistas esperan el reporte de Nvidia y las minutas de la Fed.

El Financiero

Protestan en la Clínica 7 del IMSS, en Monclova: personal médico exige aire acondicionado y condiciones dignas. 09:30

MONCLOVA, COAH.- Con temperaturas superiores a los 50 grados centígrados en el interior del Hospital General de Zona No. 7 del IMSS de Monclova, trabajadores de la salud alzaron la voz este martes por la noche con una manifestación pacífica frente al bloque B, en protesta por la falta total de climatización en las áreas de atención médica.En

Vanguardia.com.mx

¿Qué hizo Luis Ángel Malagón? Filtran supuesto problema legal que lo podría dejar fuera de América y Selección Mexicana. 18:10

Destaparon un supuesto tema legal de Luis Ángel Malagón que lo dejaría fuera de la convocatoria de la Selección Mexicana y hasta del América, te contamos lo que sabemos.

SDP Noticias

Filtran supuesta foto y video íntimo de la influencer Alana Flores. 13:33

La influencer Alana Flores se convirtió en tendencia en las últimas horas luego de que se viralizara una supuesta foto y video íntimo. En las imágenes que han circulado ampliamente en X, antes Twitter, se observa a la joven en una situación comprometedora con una persona del sexo masculino. Aunado a esto, también trascendió un […]

El Dictamen

Betis - Chelsea

¿Dónde ver EN VIVO la final de la Conference League Betis vs Chelsea?. 12:00

El partido se jugará en el Stadion Miejski de Breslavia, Polonia, a las 13:00 horas de hoy miércoles

El Informador

Hinchas del Chelsea y Real Betis se enfrentan previo al arranque de la final de la Conference League. 12:25

Enfrentamientos entre los aficionados de los dos finalistas de este miércoles en la Conference League, el Chelsea y el Betis, marcaron las horas previas del choque en Breslavia (Polonia), informó la policía, que procedió a 28 detenciones.El equipo andaluz juega con la ilusión de conquistar su primer título europeo, mientras que el conjunto in

Milenio

Cédric Bakambu

Buenas noticias para Pellegrini de cara al jueves . 28 de Abril, 2025 04:20

El Real Betis afronta una semana decisiva para la suerte de la temporada 20024/25 y lo hace con buenas noticias, pues este lunes ya se ha visto a Cedric Bakambu entrenando junto al resto de sus compañeros, por lo que no debería tener problemas para poder jugar el próximo jueve

Mundo Deportivo

Ante la Fiorentina, con Vieites, Ruibal y Bakambu . 29 de Abril, 2025 05:20

Cedric Bakambu se ha vuelto a ejercitar este martes con el resto de sus compañeros de la primera plantilla del Real Betis, por lo que no debe tener problemas para retornar al titularidad en el choque de ida de las semifinales de la Conference League de este jueves ante la Fiorentina

Mundo Deportivo

Betis toma ventaja sobre Fiorentina en Conference League. 01 de Mayo, 2025 18:00

Enrique LópezEl Real Betis se llevó el primer asalto de su semifinal de la Conference League ante la Fiorentina, a la que derrotó 2-1 en el choque de ida este jueves en Sevilla.El equipo andaluz toma así ventaja por la mínima antes de la vuelta del jueves de la próxima semana en Florencia (Italia).---Mi gente. Mi equipo.#RealBetisFiorentina #

Excelsior

Elecciones poder judicial 2025

Denuncia PAN intromisión de Sheinbaum en elección judicial. 12:52

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo de 2025.- Los diputados de Acción Nacional manifestaron su preocupación por la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum en la elección judicial del próximo domingo. “Es tal la farsa y simulación democrática que ahora ella hace de la mañanera del pueblo el Acordeón Madre; así de descarado es el [̷

Quadratín México

Sheinbaum llama a votar en la elección judicial 2025: “Participen libremente”. 12:54

Durante su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó cómo votar en la elección judicial del domingo 1 de junio de 2025.The post Sheinbaum llama a votar en la elección judicial 2025: “Participen libremente” appeared first on Chilango.

Chilango.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.