José Madero tiene todo listo para sus conciertos en Bogotá y Medellín: “El protagonista de los shows son las canciones” Infobae

José Madero tiene todo listo para sus conciertos en Bogotá y Medellín: “El protagonista de los shows son las canciones”. Noticias en tiempo real 13 de Mayo, 2025 20:40

José Madero, exvocalista de PXNDX y hoy solista, se presentará en el Movistar Arena de Bogotá el 15 de mayo de 2025 - crédito @grv.xi/@jose_madero/Instagram

José Madero escribió un capítulo muy particular en la historia del rock en español. El mexicano, surgido en la el movimiento de la “Avanzada Regia” que posicionó a Monterrey como un epicentro musical propio e independiente de la capital, fue el líder de Pxndx, uno de los grupos que marcaron a fuego los años 2000 gracias a una combinación demoledora de elementos del punk californiano, el emo y el rock alternativo, con letras que apelaban a la introspección.

Pxndx desarrolló una carrera de amplia proyección internacional, impulsado por la rotación de sus videos en MTV y dividiendo pasiones entre los amantes del rock en Latinoamérica. Mientras sus fans acogieron con los brazos abiertos la fórmula que Madero y compañía proponían, sus detractores no dudaron en acusarlos de plagio en más de una ocasión (sobre todo en sus inicios) y de cuestionar lo que representaban.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Con el “receso indefinido” que anunciaron en 2016, culminó la exitosa carrera de Pxndx y Madero inició una carrera solista en la que las únicas reglas que sigue son las suyas. Seis álbumes en solitario lo demuestran, siendo el más reciente Sarajevo, publicado en 2024 y que le sirvió para hacerse un lugar en el Festival Cordillera ese año, compartiendo cartel con Juan Luis Guerra, Fonseca, Molotov, Hombres G, Babasónicos y otros nombres destacados del panorama musical latinoamericano.

El éxito de dicha presentación le hace regresar a Colombia, esta vez con un show propio en el Movistar Arena, el próximo jueves 15 de mayo, con el que promete un repertorio todavía más profundo que el mostrado en Cordillera.

Con la franqueza que le caracteriza, José Madero habló con Infobae Colombia sobre cómo aborda sus conciertos, la creación de Sarajevo, y hasta dejó ver en qué puntos se identifica y en cuáles se distancia del panorama musical de la actualidad.

Infobae Colombia: ¿Cambia mucho la preparación y la manera en la que aborda un concierto cuando se trata de un festival, como sucedió en su anterior visita en el Festival Cordillera, comparado con lo que podrán ver tus fanáticos en el Movistar Arena de Bogotá y en el Teatro Metropolitano de Medellín?

José Madero: Claro que es totalmente distinto. Para empezar, el tiempo que dura. Un set de festival normalmente es 50 minutos, máximo una hora. Un show completo mío dura un poco más de dos horas y media.

El set es totalmente distinto, enfocado, totalmente diferente. Como que en festival trato de dar como un resumen sónico de lo que yo estoy presentando, o de mi música, porque pues, aunque va a verme mucha gente que le gusta mi música, pues también yo creo que la gran mayoría nunca me ha escuchado en festivales. Y como es un tiempo limitado y necesito meter las canciones que se puedan, pues usualmente no pierdo el tiempo hablando, ni presentando a nadie, ni presentando canciones. Es directo a lo que voy, ¿no?

Y acá [en el Movistar Arena] pues no tengo límite de tiempo, pero normalmente son más de 30 canciones. Puedo darle varios matices al show. Es otro deporte, totalmente. Va a ser muy, muy distinto de lo que se presentó en el Cordillera el año pasado.

Llama la atención que en Sarajevo no presenta un trabajo conceptual como tal vez lo fue Alba en su momento, pero al mismo tiempo hay como ciertos hilos que se unen con sus experiencias personales. ¿Cómo se desarrolló esa relación con las canciones para empezar de un modo y terminar de este otro?

Casualmente, yo tenía una creencia de que yo podía escribir cosas ficticias, totalmente ajenas a mí. Que, si tú me cuentas tu historia de amor, digamos que yo podría hacer esa historia sin poner nada de mi sello personal, o de mi sello sentimental en la canción.

Y eso pensé que estaba haciendo en algunas canciones de Sarajevo. Escribo todo el álbum y empiezan a pasar cosas en mi vida personal que empiezan como a darle vida, o a hacer realidad algunas canciones que yo había escrito y que, según yo, no trataban de mí. Me habían dicho que es mentira eso de que puedes hacer algo totalmente desapegado a ti. Me quedó claro que, pues sí, en cada canción, en cada obra que un artista hace, deja algo de él ahí, ¿no? Aunque no quiera, y aunque no lo sepa.

Y eso me pasó ahora con el Sarajevo. En algunas canciones, por ejemplo, en Hablemos del campo, en Noble Gas, muchas canciones que yo pensé que estaba escribiendo sin ponerme a mí como protagonista, y que por este suceso que pasó se transformaron en realidad. En las entrevistas digo que las canciones eran un poco proféticas, que se cumplieron después de haberlas escrito. No sé si eso lo haga conceptual, creo que no, creo que es el disco menos conceptual de los que he sacado últimamente, pero sí hay un hilo conductor, como dices.

Hay unas canciones de amor que no suelo hacerlas, hay otras canciones, por ejemplo Luciérnaga, en la que hablo de los feminicidios sucedidos, no solo en México sino en toda Latinoamérica. Es como una canción con, digamos, un espíritu social. Hay de varios temas, varios colores ahí que le quitan lo conceptual en sí.

José Madero ya visitó Colombia en 2024, formando parte del Festival Cordillera - crédito @grv.xi/@jose_madero/Instagram

Cuando escribe una canción, y particularmente en Sarajevo, ¿En qué momento usted dice con toda certeza, ‘esto ya está listo’?

Nunca, nunca está listo nada. Siempre tienes que confiar en tu experiencia y en tu instinto de que ahí está. Y hay veces que pienso o confío en él, en ese instinto. Y luego pasan meses de que la grabé y la escucho y digo ‘Ah, aquí le hubiera cambiado esto, aquí la letra hubiera sido diferente. Quizá aquí hubiera metido otra guitarra o hubiera repetido este coro’. Nunca tiene un final.

Entonces tú tienes que ponértelo a fuerza este final. Si no, yo no acabaría ninguna canción. Tienes que ponerte un ‘hasta aquí’. Porque si no sería imposible. Y supongo que esa sería la respuesta de todos los artistas, si es que se las has hecho, supongo que es igual. Nunca acabas. Nunca va a estar ahí lista. Nunca va a estar perfecta.

Tal vez es que no quieren admitir que esa es la respuesta...

Es mi experiencia. O sea, quizás yo también tenga un método diferente de componer. Muy rara vez yo trabajo con alguien en frente de mí, porque me cohíbo mucho. Entonces no sé cómo le hacen los demás.

El concierto de José Madero en el Movistar Arena permitirá el ingreso a menores de edad desde los 12 años - crédito Páramo Presenta

¿Llevar un álbum como Sarajevo al formato en vivo es un desafío particularmente grande para usted o es realmente más sencillo?

Pues no es que fuera difícil. Fue distinto, porque hay muchas canciones con percusión programada o con batería programada, electrónica con algunos sonidos y filtros muy particulares para darle cierta onda industrial que quería experimentar.

Entonces, traducirla en vivo, pues es un poco distinto, porque el baterista no replica algo grabado, sino que yo le pongo ‘oye, pues está este ritmo electrónico aquí, ¿qué vamos a hacer entonces?’. Pues tenemos que adaptarlo a una batería acústica porque no usamos ritmos programados en vivo.

En las guitarras sí es un poco complicado porque usamos demasiadas guitarras. Entonces tenemos que escoger qué queremos que suene en vivo. Normalmente, escojo las que más suenan o las que más resaltan, y confiamos en que eso sea suficiente.

Una de las frases que más se cita en sus entrevistas es una en la que usted comentaba que era demasiado pop para los rockeros y demasiado rock para los poperos. ¿Sientes que eso siempre estuvo presente en usted? ¿Ya existía en Pxndx, o fue algo que se desarrolló más ahora en su carrera solista?

Creo que era más con Pxndx, pero esto tiene que ver más con el gusto del público, más que con mi música, porque cuando estaba en banda estaba todavía esa diferenciación de que el popero no le gusta al rock y el rockero odia el pop, y los festivales están muy separados en cuanto a géneros.

En un festival, no sé, como Rock al Parque, que en el nombre lo dice, nunca iba a haber un acto pop, pero si lo llevas, por ejemplo, al Cordillera, tú ves y estaba Molotov, estaba yo, estaba Fonseca, estaba los Bandalos Chinos... había de todo, pues.

Y así creo que ya es el mundo. En el Vive Latino, el Pa’l Norte, aquí en Monterrey… todo ya está demasiado ecléctico y la gente ya escucha de todo. Alguien puede ser muy fan mío y al mismo tiempo es muy fan de Peso Pluma. Entonces creo que ya ahorita está más mezclado el asunto y ya podría no aplicar esa frase, pero sí, sí la dije definitivamente en algún momento. Y con Pxndx creo yo que era más notorio que ahorita.

¿Qué pueden esperar sus fans en Colombia?

Bueno, es un concierto básicamente de rock, ¿no? No utilizamos ni coreografías, y no porque esté mal, sino como que no queremos. No dependemos de esas distracciones. No traemos ni pirotecnias ni sorpresas. No hay artistas sorpresas, no hay invitados sorpresa, como suele haber. El protagonista de los shows son las canciones.

La gente que ya ha ido a shows míos, ya más o menos sabrá de qué se trata el asunto. Estoy tocando, pues, canciones de todo mi catálogo solista. Ahí meto un par de canciones de Pxndx para los de la vieja escuela. Y pues nada más es sugerirles llevar calzado cómodo, porque pues, te digo, dura mucho y pues hay asistencia de todas las edades a mis conciertos, pero quizá predomine un poco la gente de más de 30 años, que, pues ya nos cansamos un poco más (risas).


Compartir en:
   

 

 

Autoritarios. 01:44

En esta semana hemos sido testigos de dos ataques a la libertad de expresión de parte del Estado. Ambos importan, por diferentes razones.

El Financiero

Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el viernes 23 de mayo de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Guadalajara

El Informador

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Impulsa Gobierno de Quiroga al campo con semilla de avena subsidiada. 23:43

Quiroga, Mich.- Con la firme convicción de fortalecer al campo como uno de los ejes prioritarios del desarrollo municipal, el Gobierno de Quiroga informa que ya se encuentra disponible la semilla de avena variedad Chihuahua, ideal para las condiciones de cultivo de la región. La presidenta municipal, Alma Mireya González Sánchez, anunció que e

Respuesta.com.mx

¿Será?/ La CNTE no aprende. 00:43

La CNTE no aprende Mientras los integrantes de la CNTE continúan en su plantón, que abarca la plancha del Zócalo capitalino y diversas calles aledañas, y realizan manifestaciones y bloqueos de vialidades en distintos puntos de la Ciudad de México y carreteras, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que no hay avances en las negociaciones,

24 Horas

CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario. 14:44

Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr

Geekzilla.tech

Converse

De Konoha a tus Pies: Converse x NARUTO SHIPPUDEN. 19 de Mayo, 2025 17:15

La colaboración entre Converse y NARUTO SHIPPUDEN ha dado vida a una colección de calzado y ropa de edición limitada que captura la esencia de una de las series de anime más icónicas de todos los tiempos. Durante más de 20 años, NARUTO SHIPPUDEN ha conquistado corazones en todo el mundo con sus historias de […]La entrada De Konoha a tu

Lacarteleramx.com

Luis Álvarez ‘el Haragán’ dedica emotivo mensaje tras la muerte de David Lerma "Guadaña", de la Banda Bostik. 20 de Mayo, 2025 08:25

El mundo de la música se volvió a vestir de luto el pasado 18 de mayo cuando David Lerma "Guadaña", mejor conocido como el vocalista de la Banda Bostik, dejó este plano existencial tras algunos problemas en su salud. Fue la propia agrupación quien dio a conocer la noticia.Vistiendo sus pantalones de mezclilla y sus converse, David fo

Milenio

Converse x Naruto Shippuden: Precio, modelos y cuándo llega a México . 21 de Mayo, 2025 09:10

Esta es la nueva colección de Converse x Naruto Shippuden que llegará a México

SDP Noticias

Ana de Armas

Ana de Armas da su opinión sobre España tras años en EE. UU.: "Era muy distinta" . 14:13

Ana de Armas vuelve a la gran pantalla con "Ballerina", la última película de acción y "thriller" de Len Wiseman. Se trata del primer spin-off de la franquicia de John Wick y que cuenta en su reparto con la actriz hispanocubana, Anje

Mundo Deportivo

Ana de Armas brilla en "Ballerina": acción, retos físicos y pasión desbordante | VIDEOS. 17:14

  Faltan solo unos días para el esperado estreno de Ballerina este 6 de junio. La nueva entrega del universo John Wick se perfila como una cita imperdible para los fans del cine de acción y una gran oportunidad para que Ana de Armas brille en el género. Aunque muchos recuerdan su breve pero impactante papel en Sin tiempo para morir, esta vez

El Siglo de Torreón

Ana de Armas responde con humor a los rumores de romance con Tom Cruise. 21:02

Ana de Armas afirmó que está en un proyecto con Tom Cruise, pero no reveló nombre ni de qué se trata

La Opinión de Los Ángeles

Martha Higareda

Martha Higareda revela sucesos extraños después de grabar el pódcast ‘De todo un mucho’ con Yordi Rosado. 09:50

Martha Higareda revela sucesos extraños después de grabar "Paranormal" junto con Yordi Rosado, la actriz vive momentos de angustiaThe post Martha Higareda revela sucesos extraños después de grabar el pódcast ‘De todo un mucho’ con Yordi Rosado appeared first on Erizos.

Erizos.mx

Martha Higareda: Un viaje a la maternidad tras superar miomas. 15:47

El bienestar integral, especialmente para las mujeres, es un tema que cada vez cobra más relevancia. Muchas buscan equilibrar diferentes aspectos de sus vidas, logrando armonía entre lo personal y lo profesional

El Diario de Sonora

Martha Higareda se sometió a una importante cirugía para ser mamá con Lewis Howes . 17:30

Martha Higareda se somete en cirugía para convertirse en mamá con Lewis Howes.

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.