La voz de los billetes: un acervo que resguarda siglos de esperanza Excelsior

La voz de los billetes: un acervo que resguarda siglos de esperanza. Noticias en tiempo real 10 de Mayo, 2025 12:05

Roberto Rodríguez RebolloLa tradición de jugar lotería se mantiene viva y la memoria de su implantación hace más de 250 años es metódicamente custodiada por un equipo de especialistas dedicados a garantizar su perdurabilidad.
A iniciativa del minero prominente, Francisco Xavier de Sarría, se aprobó por parte del rey de España la creación en la Nueva España de una Lotería General.
Al mismo tiempo, se emitieron las reglas y lineamientos para su funcionamiento en 1769.
El 07 de agosto de 1770, el Marqués de Croix, XLV Virrey de Nueva España, oficializó la puesta en marcha de la Real Lotería de Nueva España que celebró su primer sorteo el 13 de mayo de 1771.
Los primeros años, los billetes costaban 4 pesos, y se implementó un mecanismo de juego novedoso para la época.
 Una de sus principales funciones es, desde entonces, recabar recursos financieros mediante la celebración de sorteos dirigidos al público en general.
Los recursos recabados se destinaban al Hospicio de Pobres.
Con el paso del tiempo, la institución adoptó diferentes nombres, sin embargo, parte de las ganancias continuaron asignándose a la beneficencia y otras causas sociales a nivel nacional.
Desde el primer concurso en 1771 entraron en acción los conocidos como “niños gritones”, encargados de dar a conocer los números ganadores durante la celebración de las ceremonias de sorteos.
La vocación asistencial de la Real Lotería de Nueva España inició en 1781, al decretarse la asignación del 2% de utilidades al Hospicio de Pobres, institución a la que pertenecían los primeros niños gritones.
De acuerdo con información del Gobierno de México, “con los recursos obtenidos se financiaron varios proyectos, por ejemplo, el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el Santuario de la Virgen de Guadalupe, Ferrocarril México-Toluca, Hospital General, Hospital psiquiátrico La Castañeda; la remodelación de Paseo de la Reforma, la reedificación de la Basílica de Guadalupe, el Kiosko Morisco, entre otros”.
Luego de haber transitado por diferentes recintos, el 1946 se inauguró el edificio conocido como El Moro, ubicado en Paseo de la Reforma, una de las construcciones más emblemáticas de la Ciudad de México que se convirtió en la sede principal de la Lotería Nacional (Lotenal) hasta el año 2017 que esta tuvo que trasladarse a diferentes sitios luego de que el edificio sufriera daños por el terremoto que azotó a la capital.
 La joya de la suerteExcélsior tuvo acceso a las instalaciones provisionales de la Lotenal, ubicadas en la calle de Edison #15, Col.
Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde actualmente se encuentra bajo resguardo el patrimonio histórico y cultural de la institución.
En compañía de la responsable de la Biblioteca y Acervo Histórico Lotería Nacional, Iriana Prado Paniagua, se realizó un recorrido en el que se conocieron los materiales más representativos del acervo en su conjunto.
“La biblioteca fue fundada en 1936 por Manuel Payno Mariscal, sobrino del escritor Manuel Payno, venía de ser diplomático en Europa, a su regreso a México se hizo cargo del departamento de Fondo de la Lotería Nacional.
Durante su puesta en marcha se estaba construyendo el edificio Moro, entonces la primera sede de la biblioteca estuvo alojada en lo que actualmente es el Museo Nacional de San Carlos”, enfatizó Prado.
La conformación de la entonces llamada Biblioteca Cooperativista de la Lotería Nacional, se inició por medio de una convocatoria en la que se invitó a empleados y familiares a donar libros de diferentes temáticas, muchos de ellos fueron cedidos por el propio Payno.
Esa primera colección de libros pertenece al fondo reservado del acervo bibliográfico; incluye los materiales fundacionales de la unidad de información.
Los ejemplares más antiguos están escritos en latín y datan del siglo XVI.
Posteriormente, la biblioteca en su conjunto se ubicó en el piso 11 del recién inaugurado edificio Moro, donde comenzó a dar servicio principalmente a empleados.
Con el paso de las décadas el acervo amplió sus colecciones, lo que llevó a instalarlo en el sótano del icónico Moro, para lo cual se requirió equipo de última generación.
Posteriormente, el sismo de 2017 obligó a trasladar el acervo a su ubicación actual.
El primer billete en que aparece una mujer en alusión al Día de las Madres, otro del sorteo especial del Centenario del periódico Excélsior del 2017, además de un billete conmemorativo de la visita del Papa Juan Pablo II a México, son solo algunas de las piezas especiales que se pueden consultar en la colección de billetes que consta de más de 15 mil billetes desde 1778 hasta el día de hoy.
El acervo está conformado por el fondo reservado; material audiovisual; colección infantil y juvenil; libros especializados en asistencia pública, juegos, suerte y azar; carteles publicitarios; fotografías; documentos; listas de premios; materiales especializados en temas de loterías, y una colección especial relacionada con sorteos específicos de la Basílica de Guadalupe, además de una serie de billetes reconocidos como Memoria del Mundo México por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Por otro lado, un compendio de piezas y objetos de colección referentes a la promoción de diferentes sorteos dirigida público que adquiría billetes de lotería.
Además, piezas textiles como uniformes completos originales utilizados por los niños gritones, todo de diferentes épocas.
 Destaca una colección especial de promocionales de diferentes sorteos, se trata de 300 carteles que datan de 1980, algunos de ellos se encuentran enmarcados: son un registro importante del seguimiento gráfico que refleja cada cambio de época, además, dota de identidad a cada sorteo organizado por la institución.
La historia de la Lotería se ha reconstruido gracias a la labor del acervo histórico en distintas etapas en las que se han rescatado valiosas piezas documentales de otros archivos.
Además, pertenece a la amplia oferta cultural que ofrece la Lotenal a través de sus diferentes actividades encaminadas a difundir el patrimonio histórico institucional.
“Además de conocer a profundidad la historia de la Lotería a lo largo de 27 años de trabajar aquí, para mí estar en contacto con todos estos materiales y tener la responsabilidad de resguardarlos, sobre todo, la responsabilidad de darlos a conocer, porque puedes tener el archivo más valioso, pero de nada sirve que esté detrás de una puerta con seguro y que nadie tenga acceso, cuando esto es de todos los mexicanos”, puntualizó la también coordinadora de la Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico (RBACH).
Una tradición que subsiste “La Lotería Nacional (Lotenal) es una institución muy querida por los mexicanos, por lo que, resguardar su patrimonio y darlo a conocer es un gran honor”, explicó Prado acerca de la importancia de la Lotenal en la cultura popular del país.
 “Por más de 230 años la Lotería fue dominada por puros varones, en 2001 tuvo a su primera directora mujer, quien abiertamente incluyó niñas dentro del grupo de los “niños gritones” que se presentaron el 06 de enero del 2001, en el sorteo de Reyes Magos en la sala de sorteos del edificio Moro”, pormenorizó la bibliotecaria.
Y concluyó, “a todos se nos enchina la piel cuando salen los “niños gritones” a anunciar el premio mayor, porque también ellos se emocionan, realmente transmiten la alegría para quien haya sido el afortunado ganador del premio”.
Los servicios de consulta del acervo se brindan directamente en la dirección Edison #15, Col.
Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Para mayor información está disponible el correo electrónico biblioteca@loterianacional.
gob.
mx, y el número telefónico 5551404000, extensiones 2602 y 2606.
En las redes sociales se encuentran disponibles, en Facebook como Biblioteca y Acervo Lotería Nacional, y en Instagram como @bibliotecaloteria, donde cada día postean materiales del acervo y se mantienen en constante comunicación con sus seguidores.
     Contenidos Relacionados: Un archivo vivo, replicadores del conocimientoElegancia de papel, el primer archivo de la naciónArchivo Histórico de Excélsior: De manos meticulosas a brazos robóticos


Compartir en:
   

 

 

La cococha (cuento) / VIII. 07:43

LA COCOCHA (un cuento largo en diez historias menudas) [Este relato contiene diez historias amorosas. Se irá publicando cada una de ellas por orden de aparición del relator. Pueden leerse de manera independiente] Mel Toro 8.- Octava historia: A diferencia de Moy chico, Pepe su hermano es taciturno y serio. Carlos no tiene que obligarlo a referi

Partidero.com

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Chapman lanza perfecto, Luis Robert líder MLB, Gurriel Jr. sigue encendido. Resumen Cubanos en MLB. 06:56

Aroldis Chapman y Luis Robert Jr. fueron dos de los peloteros cubanos en MLB que mejor cumplieron su función este sábado.

Swingcompleto.com

Trump quiere acelerar la expulsión de los migrantes. 05:40

El presidente de Estados Unidos reitera que su país sufrió una “invasión” durante varios años 

El Informador

Ms. Ámbar brilla sobre el escenario de Fiestas del Pitic en Hermosillo. 22:42

Hermosillo, Sonora.- Ms. Ámbar deleitó al público de Hermosillo con su presentación en las Fiestas del Pitic 2025, este sábado 24 de mayo, en el Foro del Parque Madero. La cantante sonorense se presentó en su tierra, acompañada de su guitarrista Jaime Amilcar, como parte de su álbum “14:28 Tour”, siendo Hermosillo la segunda parada [

Proyecto Puente

"Chucky" Lozano da triunfo de último minuto a San Diego FC. 21:44

Bernardo Ferreira / AFPSan Diego FC se impuso 2-1 sobre los campeones LA Galaxy este sábado en San Diego, por la decimoquinta fecha de la Liga estadunidense (MLS), con un tanto salvador del mexicano Hirving "Chucky" Lozano en los minutos de descuento (90+5). NO TE PIERDAS: Todos los partidos de la Selección Mexicana en el veranoEl cua

Excelsior

Charles Leclerc

Lando Norris le arrebata a Leclerc la pole position. 13:00

En los últimos instantes el piloto británico de McLaren Lando Norris se quedó con la Pole Position del Gran Premio de Mónaco y se la arrebató al monagesco Charles Leclerc de Ferrari quien había dominado las tres pruebas libres, por lo que... Nota completa »

Notisistema

Gran Premio de Mónaco EN VIVO Fórmula 1 Temporada 2025. 01:09

Gran Premio de Mónaco EN VIVO Fórmula 1 Temporada 2025 Sigue en VIVO la acción de la octava carrera del año m.zavalaDom, 25/05/2025 - 00:50 La Fórmula 1 no se detiene y tras la victoria de Max Verstappen en Imola, el automovilismo viaja a Mónaco para u

Record

GP de Mónaco 2025 EN VIVO: Max Verstappen Carrera F1 HOY minuto a minuto. 07:28

Este fin de semana la Fórmula 1 aterriza en uno de los circuitos más longevos en su historia, el Gran Premio de Mónaco será la octava carrera de la temporada 2025, y parece ser que será conquistado por los McLaren.A lo largo de la primera parte de la campaña, la escudería papaya ha dominado los podios metiendo tanto a Lando Norris como a Osc

Milenio

Lando Norris

Franco Colapinto largará desde el puesto 18 el Gran Premio de Mónaco con Alpine: hora, TV y todo lo que hay que saber. 04:00

El piloto argentino se benefició de dos sanciones y subió dos posiciones en la grilla de salida. Lando Norris hizo la pole. Transmiten Disney+ y Fox Sports

Infobae

Mickey Mouse y la F1 le ponen velocidad. 04:44

MC MartínezSerá el próximo año cuando Disney y la Fórmula 1 unan fuerzas y enciendan los motores en una colaboración en la cual los personajes más emblemáticos de la empresa de entretenimiento se colocarán en los zapatos de los pilotos más famosos del mundo.Nuestra colaboración con Disney es perfecta para llevar el mundo de Mickey &

Excelsior

GP de Mónaco 2025 EN VIVO: Max Verstappen Carrera F1 HOY minuto a minuto. 07:28

Este fin de semana la Fórmula 1 aterriza en uno de los circuitos más longevos en su historia, el Gran Premio de Mónaco será la octava carrera de la temporada 2025, y parece ser que será conquistado por los McLaren.A lo largo de la primera parte de la campaña, la escudería papaya ha dominado los podios metiendo tanto a Lando Norris como a Osc

Milenio

Max Verstappen

GP de Mónaco 2025 EN VIVO: Max Verstappen Carrera F1 HOY minuto a minuto. 07:28

Este fin de semana la Fórmula 1 aterriza en uno de los circuitos más longevos en su historia, el Gran Premio de Mónaco será la octava carrera de la temporada 2025, y parece ser que será conquistado por los McLaren.A lo largo de la primera parte de la campaña, la escudería papaya ha dominado los podios metiendo tanto a Lando Norris como a Osc

Milenio

El reconocido ingeniero Adrian Newey reveló el plan de Aston Martin para contratar a Max Verstappen. 08:30

Ambos coincidieron en Red Bull y fueron clave en los títulos que cosechó la escudería. Desde 2024 el directivo se unió al equipo británico

Infobae

Norris gana el Gran Premio de Mónaco 2025: Max Verstappen pierde con estrategia en pits. 08:50

El Gran Premio de Mónaco se vivió con pocos adelantamientos y estrategias clave en boxes.

El Financiero

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.