Victoria para los pacientes oncológicos: PJ rechaza demanda de aseguradoras privadas para no cubrir todas las medicinas contra el cáncer Infobae

Victoria para los pacientes oncológicos: PJ rechaza demanda de aseguradoras privadas para no cubrir todas las medicinas contra el cáncer. Noticias en tiempo real 09 de Mayo, 2025 18:20

Sala Constitucional desestimó todos los argumentos de la asociación que representa a Pacífico, Rímac, Mapfre, Sanitas y La Positiva. Foto: Salud con Lupa/ Composición: Infobae

Aunque no hayan sido parte del proceso judicial, los pacientes oncológicos han obtenido una importante victoria en los tribunales. El Poder Judicial rechazó la demanda presentada por Asociación Peruana de Entidades Prestadoras de Salud (Apeps) con las que buscaban no cubrir la totalidad de medicinas contra el cáncer.

La asociación —que reúne a Pacífico, Rímac, Mapfre, Sanitas y La Positiva— pretendía a través de su demanda que se declare inconstitucional el numeral 7.2 del Reglamento de la Ley del Cáncer.

Dicho apartado dispone: “Las IAFAS (Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud) privadas deben asegurar la integralidad de la cobertura oncológica en las pólizas de seguros de salud que incluyan dicha cobertura, incluyendo los tratamientos reconocidos en las guías de prácticas clínicas internacionales, sin perjuicio de la condición del estudio clínico”.

Es por este artículo que las aseguradoras privadas están en la obligación de cubrir la totalidad de tratamientos oncológicos, incluidos que tienen garantía médica internacional, pero que aún no han sido aprobados por el Ministerio de Salud (Minsa). Para la Apeps, esos tratamientos son “excesivamente costosos”.

Sumado a ello, la Apeps cuestiona que a las compañías de seguros se les exija cubrir las prácticas clínicas internacionales contra el cáncer, mientras que a los seguros públicos no. Ello, dicen, “establecería un trato discriminatorio”.

Rechazan demanda de aseguradoras privadas.

Fracasa demanda de aseguradoras privadas

En la sentencia a la que accedió Infobae, la Sala Constitucional de Lima rechaza el argumento de la Apeps de que se estaría sometiendo a “ensayos clínicos” a los pacientes oncológicos. El tribunal sostiene categóricamente que ello es “falso” y que la asociación confunde los conceptos.

“Las Guías de Práctica Clínica contienen recomendaciones respaldadas en la evidencia generada a consecuencia de la realización de estudios científicos (que pueden corresponder a un ensayo clínico, o a otro tipo de estudio), con el objeto de orientar al profesional de la salud hacia la adopción de un tratamiento más idóneo para la recuperación del paciente”, se lee en el fallo.

Rechazan demanda de aseguradoras privadas.

Sumado a ello, el tribunal consigna que las aseguradoras privadas no proporcionaron algún argumento que permita afirmar que las recomendaciones de las guías de prácticas clínicas internacionales sean perjudiciales o nocivas para la salud, o que los tratamientos sugeridos hayan sido prohibidos en otros países.

“¿Si en Europa o Estados Unidos se autoriza el uso y aplicación de fármacos y tratamientos con el rigor técnico que ello implica, habría alguna razón técnica relevante para prohibir su aplicación en el Perú? Razonablemente no, sobre todo cuando está de por medio el derecho a la vida y cualquier dilación implicará daños en la salud del paciente o inclusive en su fenecimiento", sostienen los jueces superiores.

Demanda perniciosa

Finalmente, la Sala Constitucional aborda el argumento de la Apeps respecto al “elevado costo” que significa financiar tratamientos oncológicos reconocidos internacionalmente.

Primero, el tribunal menciona que no se ha proporcionado “evidencia fehaciente y concreta que sostenga dicha alegación”.

Luego, se menciona que se estaría ante “una lógica perniciosa” al querer establecerse que las aseguradoras privadas solo financien tratamientos oncológicos aprobados por el Minsa “limitando las opciones de un tratamiento médico efectivo a un paciente oncológico”.

Rechazan demanda de aseguradoras privadas.

“A criterio de este colegiado, un raciocinio en esos términos sí entraría en pugna con el sentido de todo el bloque normativo referido líneas atrás, pues implicaría brindar adrede por razones netamente lucrativas, tratamientos que no tendrían la eficiencia que sí tienen en otras latitudes, los tratamientos cuestionados”, sentencian.

De esta manera, se rechaza la demanda de acción popular de la Apeps y se ratifica la constitucionalidad del Reglamento de la Ley del Cáncer.

Aplauden fallo

Gianina Orellana, presidenta de Por un Perú sin Cáncer, manifestó que toma el fallo judicial “con una enorme satisfacción y alivio”. “Es un día crucial y un gran triunfo para miles de pacientes y sus familias que luchan contra el cáncer en nuestro país”, dijo a Infobae.

Agregó que la sentencia es “un respaldo contundente al derecho fundamental a la salud y un reconocimiento a la urgencia de brindar los tratamientos más avanzados y efectivos”. “Este fallo ratifica que la vida y la salud de los pacientes deben estar por encima de cualquier otro interés”, sostuvo.

Gianina Orellana, presidenta de Por un Perú sin Cáncer.

Por su parte, Indyra Oropeza, vocera de Semáforo Oncológico y presidenta de la ONG Con L de Leucemia, saludó la decisión del Poder Judicial, “poniéndose del lado del ciudadano y velando por su acceso a una salud de calidad”.

“Si el Poder Judicial hubiera fallado a favor de la APEPS estaría dejando a 4 millones de personas sin acceso a nuevos tratamientos y medicina innovadora, condenándolos muy probablemente a la muerte en caso desarrollen algún tipo de cáncer”, explicó Oropeza a este diario.

Y es que los gastos para enfrentar el cáncer en el Perú representan “una carga económica considerable”, en palabras de Gianina Orellana. “Para quienes no cuentan con una cobertura integral, los gastos mensuales pueden llegar a ser muy elevados, representando un desafío financiero importante para muchas familias. Esto subraya la necesidad de contar con un sistema de protección que garantice el acceso oportuno y continuo al tratamiento sin limitaciones económicas”.

Indyra Oropeza, quien es paciente oncológica, menciona que los tratamientos contra el cáncer pueden llegar a costar entre 200.000 y 400.000 soles al mes, según la etapa y el tipo de cáncer.

“Solo por poner un ejemplo, algunas de las medicinas que no hubieran estado cubiertas si el fallo hubiera sido en contra de la ley eran el trastuzumab, usada en terapias de cáncer de mama, que puede costar entre 1800 y 5000 soles; el bevacizumab, prescrita para el cáncer de colon, que varía entre 700 y 3300 soles. Y la unidad de ibrutinib (tratamiento que yo utilizo) usada en tratamientos para leucemia que cuesta entre 500 y 800 soles”, explica Oropeza.

Indyra Oropeza, vocera de Semáforo Oncológico y presidenta de la ONG Con L de Leucemia.

Comparten argumentos del tribunal

Gianina Orellana e Indyra Oropeza concuerdan plenamente con los jueces respecto a la “lógica perniciosa” en la demanda de la Apeps.

Para la representante de Por un Perú sin Cáncer, es “inaceptable” que se haya pretendido reducir las opciones de acceder a un tratamiento efectivo contra el cáncer “bajo el pretexto de costos o supuestas ‘pruebas clínicas’”.

“Esto, como bien señala el tribunal, implicaría, por razones netamente lucrativas, que se ofrezcan tratamientos que no tienen la misma eficiencia que otros disponibles en el mundo. Priorizar la rentabilidad sobre la vida y la dignidad de los pacientes es, sin duda, una lógica que va directamente en contra de los derechos fundamentales y del espíritu de nuestra Ley Nacional del Cáncer”, apuntó.

A su turno, la vocera de Semáforo Oncológico sostuvo que los argumentos de la Apeps son “totalmente dañinos” porque se estaría atentando contra “la vida de las personas que están poniendo su confianza en una aseguradora con la esperanza de poder acceder a un tratamiento de calidad en caso de enfermedad”.

Ambas representantes invocaron a la Apeps a no apelar la decisión y permitir que el proceso judicial acabe con este fallo favorable a los pacientes oncológicos.


Compartir en:
   

 

 

¿Cómo prevenir riesgos al comprar en línea? Evita fraudes. 13:44

Este lunes 26 de mayo dio inicio el Hot Sale 2025, una campaña de ventas en línea organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Esta iniciativa convoca a empresas de sectores como tecnología, turismo, moda y comercio minorista a ofrecer productos y servicios a través de plataformas digitales.El evento se desarrollará del 26 de

El Siglo de Torreón

Revelan detalles de la agresión de Luis Ángel Malagón hacia su pareja.13:21

En las últimas horas ha circulado un reporte que afirma que Luis Ángel Malagón enfrenta una denuncia por violencia doméstica, la cual negó el portero de América. Una vez que varios medios retomaron esta información, el periódico El Universal reveló los detalles de la presunta violencia doméstica que ejerció Malagón sobre su pareja. Lui

El Dictamen

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Urge más investigación para combatir estigmas y deserción escolar por la menstruación.13:08

Sólo el 16 por ciento de las niñas y mujeres jóvenes conoce información precisa sobre la menstruación y de la menopausia se habla todavía menos, por eso la importanca de este día. Hablar y normalizar la menstruación es un paso clave para mejorar el bienestar de las mujeres.En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual que se co

Meteored.mx

Buenas noticias si tienes un iPhone en México: te podrás conectar gratis a satélites para enviar mensajes, así funciona . 11:44

Los mensajes vía satélite en el iPhone ya están disponibles en México. Apple anunció que a partir de hoy los usuarios de iPhone en México podrán usar gratis Mensajes vía satélite y la app Encontrar vía satélite. Esta función está diseñada para permitir la comunicación en

Xataka México

¿Qué hizo Luis Ángel Malagón? Filtran supuesto problema legal que lo podría dejar fuera de América y Selección Mexicana. 18:10

Destaparon un supuesto tema legal de Luis Ángel Malagón que lo dejaría fuera de la convocatoria de la Selección Mexicana y hasta del América, te contamos lo que sabemos.

SDP Noticias

nsqk conciertos

NSQK en CDMX: Precio de boletos, fecha de preventa y cuándo es su concierto. 14:20

Acá precio de boletos, fecha de preventa y cuándo es el concierto de NSQK en CDMX.

SDP Noticias

Nsqk dará un show en el Palacio de los Deportes ¿Cómo puedo comprar boletos?. 14:30

El cantante mexicano Nsqk dará un show único en el Palacio de los Deportes, a continuación te contaremos como poder ir al concierto

Periódico Correo

Caifanes en CDMX: setlist, cómo llegar y lo que debes saber de sus conciertos. 15:00

Paola Jiménez Caifanes se ha consolidado como una de las bandas de rock más importantes de México y es casi imposible que no te sepas por lo menos una canción de ellos. Dentro de poco el grupo dará dos conciertos en CDMX.Si eres fan de Caifanes y acudirás a alguno de los shows que están por dar en la Ciudad de México, aquí te contamos todo

Excelsior

Clima Torreón

Supervisa alcalde de Lerdo construcción de nuevo domo en San Carlos. 21 de Mayo, 2025 18:43

El presidente municipal, Homero Martínez Cabrera, acudió a la comunidad de San Carlos para supervisar los avances en la construcción del domo público y la cancha de usos múltiples, en compañía del director de Obras Públicas, Marco Solís.Esta obra pública presenta un importante avance físico, por lo que se prevé que en los próximos día

El Siglo de Torreón

Alvin podría convertirse en Ciclón durante las próximas 48 horas ¿Qué estados afectaría?. 25 de Mayo, 2025 13:43

Alvin ha incrementado su probabilidad de desarrollo ciclónico hasta un 80% en las últimas 48 horas, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (CNH). Se espera que este fenómeno sea el primero en formarse durante la próxima semana.  El martes 20 de mayo, el SMN comenzó a vigilar una zo

El Siglo de Torreón

Calor y escasa probabilidad de lluvias en La Laguna para las próximas horas. 14:13

Temperaturas calurosas a sofocantes prevalecerán en la región las próximas horas, con una escasa probabilidad de lluvias a partir de mañana miércoles, de acuerdo con los pronósticos oficiales.En el resto del estado de Coahuila, las probabilidades de lluvia son altas a partir de este martes, principalmente en las regiones Carbonífera y Norte,

El Siglo de Torreón

ley seca 1 de junio

Cruz Azul vs Whitecaps: ¿Ley seca por elecciones afectarán venta de alcohol en la final de la Concachampions en CU?. 14:20

Las votaciones que se celebrarán en México el próximo fin de semana incrementaron las dudas sobre el desarrollo del partido de la Máquina

Infobae

Gobierno estatal defiende ley seca pese a reclamos de restauranteros. 14:53

CANIRAC advierte afectaciones económicas, pero autoridades mantienen la medida para garantizar condiciones óptimas de votación Por: Redacción En días recientes, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en San Luis Potosí se manifestó en contra de la ley seca que se aplicará durante el sábado 3

Laorquesta.mx

LAFC vs América: ¿Quién es el favorito en las casas de apuestas?. 14:58

LAFC vs América: ¿Quién es el favorito en las casas de apuestas? El equipo de MLS y las Águilas se enfrentan por el último boleto al Mundial de Clubes DavidTAMié, 28/05/2025 - 14:21

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.