¿Por qué en México se celebra el Día de las Madres el 10 de mayo? Vanguardia.com.mx

¿Por qué en México se celebra el Día de las Madres el 10 de mayo?. Noticias en tiempo real 09 de Mayo, 2025 09:20

Cada 10 de mayo, México se llena de flores, canciones, festivales escolares y comidas familiares para celebrar el Día de la Madre.
Aunque en muchas partes del mundo esta fecha varía, en el país azteca se ha mantenido inalterable desde 1922.
La elección del día y el mes tiene fundamentos históricos, culturales y religiosos, que explican por qué esta tradición ha echado raíces tan profundas en la sociedad mexicana.
La instauración del Día de la Madre en México está documentada oficialmente a partir de 1922.
Fue ese año cuando el periodista Rafael Alducin, fundador del diario Excélsior, publicó un editorial que convocaba a celebrar a las madres el 10 de mayo.
La iniciativa rápidamente recibió el respaldo de asociaciones civiles, escuelas y autoridades, y se extendió a todo el país.
Desde entonces, la fecha se ha mantenido constante.
TE PUEDE INTERESAR: 50 frases para dedicar por el Día de las Madres: mensajes para compartir por WhatsApp o FacebookMayo fue elegido por su tradicional consagración a la Virgen María, figura central en la devoción católica y símbolo materno por excelencia en los países de tradición cristiana.
El día 10, por su parte, guarda relación con el sistema de pagos quincenales vigente en aquella época, según un investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, en el que muchos trabajadores recibían su salario en los días 10 y 25 de cada mes.
Esto facilitaba la posibilidad de celebrar con algún obsequio o comida especial en honor a las madres.
LA VERSIÓN MENOS CONOCIDA SOBRE EL ORIGEN DEL DÍA DE LAS MADRES EN MÉXICO: UN ANTECEDENTE EN OAXACAAunque 1922 marca el inicio oficial, existen registros que sitúan una celebración anterior en Oaxaca en el año 1913.
Según algunas fuentes, la esposa de un presbítero metodista habría descubierto en una revista norteamericana la conmemoración del Día de la Madre y decidió replicar la idea en su comunidad.
Esta versión, aunque menos difundida, sugiere que la idea ya circulaba en ciertos círculos religiosos y sociales antes de su institucionalización nacional.
MÉXICO, PIONERO EN CELEBRAR EL DÍA DE LAS MADRES EN LATINOAMÉRICACon la adopción de esta festividad en 1922, México se convirtió en el primer país latinoamericano en establecer oficialmente el Día de la Madre.
La tradición no solo perduró, sino que se arraigó profundamente en el imaginario colectivo.
Prueba de ello es la construcción, en 1949, del Monumento a la Madre en la Ciudad de México, una obra conmemorativa erigida para exaltar la figura materna como pilar moral y social de la nación.
<br /> LA EVOLUCIÓN DEL SIGNIFICADO DE CELEBRAR EL DÍA DE LAS MADRESA pesar de sus raíces religiosas y nacionalistas, el Día de la Madre en México ha evolucionado hasta convertirse en una jornada de reconocimiento emocional y cultural.
En las últimas décadas, más allá del rol tradicional de la madre como eje de la familia, la conmemoración se ha transformado en una oportunidad para valorar su esfuerzo, ternura, comprensión y compromiso cotidiano.
El simbolismo detrás del homenaje a las madres no es exclusivo del mundo moderno.
Desde tiempos antiguos, diversas culturas han celebrado a la figura materna.
En la Antigua Grecia, se veneraba a Rea, diosa de la fertilidad y madre de los principales dioses del Olimpo.
Roma rendía culto a Cibeles, protectora de la tierra, y en Egipto se rendía homenaje a Isis, diosa madre del universo.
Con la expansión del cristianismo, muchas de estas representaciones femeninas se sintetizaron en la Virgen María, cuya conmemoración se celebra el 8 de diciembre, en el Día de la Inmaculada Concepción.
Esta fecha funcionó durante siglos como la principal jornada para honrar la maternidad en las naciones de tradición cristiana.
ESTADOS UNIDOS Y LA INSTITUCIONALIZACIÓN MODERNA DEL DÍA DE LAS MADRESEl Día de la Madre moderno, tal como se celebra actualmente en muchos países, tuvo su origen en Estados Unidos a mediados del siglo XIX.
En 1865, en un contexto de postguerra, la activista Ann Maria Reeves promovió reuniones entre madres para discutir temas comunes.
Este movimiento sería impulsado posteriormente por Julia Ward Howe, autora del poema “Proclama del Día de las Madres” en 1870, en el que abogaba por la paz entre naciones desde la solidaridad entre madres del mundo.
En 1907, tras la muerte de la madre de una de las fundadoras del movimiento, se solicitó al gobierno estadounidense declarar el segundo domingo de mayo como Día de la Madre.
La petición fue atendida en 1914, bajo el mandato del presidente Woodrow Wilson.
Este modelo de celebración se replicó en diversos países, entre ellos Colombia, Venezuela, Japón y varios de Europa.
En contraste con el modelo estadounidense, México ha mantenido su fecha original sin modificaciones.
Cada año, el 10 de mayo es jornada festiva en la mayoría de las escuelas, oficinas y medios de comunicación, con programas especiales, presentaciones artísticas y homenajes públicos.
Las ventas de flores, regalos y servicios de restauración alcanzan niveles altos, siendo una de las fechas comerciales más importantes del calendario nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Día de las Madres: 6 regalos que jamás deberías darle a tu mamá (y por qué)Aunque su origen es múltiple —combinando influencias religiosas, históricas, sociales y comerciales—, el Día de la Madre en México trasciende la simple celebración calendarizada.
Es un día que permite, tanto en el ámbito íntimo como en el público, renovar el reconocimiento a una figura central en la estructura emocional y social del país.
A más de un siglo de su posible primer festejo en Oaxaca y más de cien años desde su consolidación nacional, el Día de la Madre sigue siendo una de las tradiciones más arraigadas de la cultura mexicana.


Compartir en:
   

 

 

Se llama Ximena Pichel, pero le dicen #LadyRacista. La SSC y la Fiscalía de la CDMX ya la investigan por insultos a un policía: «Pinche negro», le dijo, «los odios por nacos». 18:43

Hay personas que dicen que el peor enemigo de un mexicano, es otro mexicano. Cuesta trabajo creerlo. Sin embargo, personas como Ximena Pichel, a quien en redes apodan como #LadyRacista, bien podría ser enemiga de los mexicanos que no son de piel clara. El pasado 5 de julio de 2025, un incidente de discriminación racial … Continued

Libertadbajopalabra.com

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Gobierno CDMX suspende 11 chelerías por operación irregular. 16:53

Autoridades suspenden 11 chelerías en CDMX por operar ilegalmente y alteraciones al orden durante operativos en siete alcaldías.

24 Horas

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

la casa de los famosos

Ferka Quiroz reaparece en Instagram y calla rumores con sonrisa 'victoriosa'. 17:50

Las redes sociales arden con los rumores, pero María Fernanda Quiroz parece decidida a ignorar el escándalo. La conductora, quien saltó a la fama en "La Casa de los Famosos México", reapareció en Instagram con una serie de publicaciones que sus seguidores interpretan como un mensaje claro: su relación con el actor español Jorge Lo

El Diario de Sonora

Adrián Di Monte sería el cuarto famoso en 'La casa de los famosos México 2025'. 18:11

El reloj no se detiene y la expectativa crece. A menos de un mes del estreno de ‘La casa de los famosos México 2025’, programado para el 27 de julio, los detalles sobre el elenco comienzan a destaparse como fichas de dominó

El Diario de Sonora

Choque generacional entre Aarón Mercury y Andrea Legarreta en previa de La Casa de los Famosos. 18:20

El ambiente previo a la tercera temporada de La Casa de los Famosos México ya empieza a calentar motores, y no solo por los nombres confirmados, sino por los momentos incómodos que se filtran antes de que el reality arranque oficialmente. Mientras los fans analizan cada pista sobre los participantes, un choque generacional en pantalla acaparó l

El Diario de Sonora

luis chavez

Luis Chávez fue intervenido con éxito en la rodilla derecha. 30 de Junio, 2025 19:11

Tal como esta programado, este lunes tempranito fue operado en Guadalajara el Seleccionado Nacional, Luis Chávez, para corregirle la fractura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y todo salió conforme a lo esperado, indicó el Dr. Rafael Ortega. “Fue una... Nota completa »

Notisistema

¿Luis Chávez podría perderse el Mundial 2026?; esto dijo el médico del Tri sobre su lesión. 30 de Junio, 2025 19:30

El mediocampista del Dinamo Moscú iniciará su rehabilitación tras su operación en la rodilla derecha

Infobae

¿Llega al Mundial? Médico del Tri revela qué pasará con Luis Chávez. 01 de Julio, 2025 12:40

Chávez permanecerá internado un día más en el hospital de Guadalajara antes de dar inicio a su proceso de rehabilitación

El Informador

padres

Al Salón de la Fama latino: Adrián González es elegido para ser inmortalizado. 04 de Julio, 2025 18:15

El nombre de Adrián González vuelve a acaparar los reflectores, esta vez al ser elegido para ingresar al Salón de la Fama del Beisbol Latino. Este honor reconoce no solo su destacada trayectoria en las Grandes Ligas, sino también su influencia en la comunidad latina dentro del deporte.El mexicano, conocido por su poderoso bateo y su solidez def

Vanguardia.com.mx

Padres de San Diego ganan en extra innings . 04 de Julio, 2025 21:20

Jake Cronenworth dio el hit para dejar en el terreno a los Rangers de Texas

El Imparcial

Dreamers: se sienten extranjeros donde crecieron. 11:50

MIAMI, EU.- Los dreamers llegaron a Estados Unidos siendo niños, crecieron en las mismas escuelas de quienes nacieron en el país, aprendieron el idioma y, ahora, bajo la segunda presidencia de Donald Trump, viven cada día como si fueran intrusos. Este 4 de julio, Día de la Independencia, dicen no tener qué celebrar.“Llegué en brazos de mi m

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.