Gregory Walton ¿Qué se oculta tras la aparente normalidad en Harvard?Los estudiantes de Harvard caminan entre las calles arboladas y los edificios de ladrillo rojo del campus, pero bajo el aire de normalidad se esconde el miedo: la universidad más prestigiosa de Estados Unidos se prepara para un "asalto" del presidente Donald Trump.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha puesto en la mira a prestigiosas universidades por supuestamente tolerar el antisemitismo en sus campus y por sus políticas de diversidad, igualdad e inclusión.
En el último capítulo del enfrentamiento con Harvard, la secretaria de Educación, Linda McMahon, anunció el lunes por la noche que ya no se otorgarán subvenciones federales a la institución.
A diferencia de otras universidades, como Columbia en Nueva York, que se han doblegado en los últimos días, Harvard decidió demandar a la administración en un contraataque elogiado por estudiantes, profesores y analistas.
“No se trata de arrancarle la cabellera a Harvard.
Se trata de una guerra relámpago y de sacar las armas más grandes que tengas”, dijo la semana pasada a la AFP Sheila Jasanoff, profesora de la Harvard Kennedy School.
“Esencialmente, no ha habido ningún freno al apetito de esta administración”, agregó.
¿Qué medidas ha tomado el gobierno contra Harvard?Además de la retención de fondos federales, el gobierno estadounidense detuvo para su deportación a estudiantes e investigadores extranjeros que apoyaron las manifestaciones de 2024 para pedir el fin de la guerra de Israel en Gaza, revocó centenares de visados y amenazó a Harvard con poner fin a su exención fiscal.
Las deportaciones fueron frenadas por la justicia.
"¡Es lo que se merecen!"Kseniia Petrova, investigadora de Harvard, está detenida desde febrero, luego de que se le retiró el visado cuando regresaba de Francia.
“¡Es lo que se merecen!”, escribió Trump el viernes pasado en su plataforma Truth Social.
Para la estudiante Feodora Douplitzky-Lunati, ahora “hay mucha más cautela” entre los estudiantes extranjeros, que temen verse atrapados en redadas migratorias como las ocurridas en las universidades de Tufts y Columbia.
¿Cómo afectan estas acciones a la comunidad internacional?Las universidades tenían hasta el 30 de abril para entregar al gobierno los datos de sus estudiantes extranjeros, bajo amenaza de perder una certificación clave para patrocinar a alumnos internacionales.
En Harvard, estos representan el 27 % del alumnado.
“Estoy muy preocupada por mis compañeros, y espero que la mayoría de mis amigos también lo estén”, dice Alice Goyer, estudiante estadounidense, sentada en un parque cercano al campus.
“Estamos en la vanguardia de una batalla política… Y creo que los estudiantes extranjeros, en particular, se han visto atrapados en el fuego cruzado.
Están siendo usados como herramientas de negociación”, añade Goyer, quien acusa a Trump de aplicar un manual de “autoritarismo”.
Atenazados por la ansiedad, los estudiantes extranjeros enfrentan el dilema de salir en vacaciones de verano y arriesgarse a no poder regresar a Estados Unidos.
“La gente está asustada”Inicialmente, el gobierno revisó 9 mil millones de dólares en financiamiento federal, congelando finalmente 2 mil 200 millones en subvenciones y 60 millones en contratos.
¿Cuál ha sido la respuesta de Harvard ante la crisis?Harvard “ha incumplido sus obligaciones legales, sus deberes éticos y fiscales, sus responsabilidades en materia de transparencia y cualquier atisbo de rigor académico”, justificó la secretaria de Educación al anunciar la suspensión de nuevos fondos federales.
Ante la nueva realidad, Harvard congeló las contrataciones de profesores y suspendió investigaciones en curso.
“La administración ha sido mucho más agresiva de lo que se esperaba.
Va a haber caos.
El personal se reducirá”, dijo una fuente afectada por los recortes impulsados por el gobierno en varias agencias federales.
Teme que los casos de sida y tuberculosis repunten en el país.
El presidente de Harvard, Alan Garber, dijo la semana pasada al alumnado que los fondos de la universidad —unos 53 mil 200 millones de dólares en 2024— no pueden utilizarse para compensar los recortes de Trump, por razones legales.
Según algunos alumnos, Garber describió la situación como una batalla larga y existencial.
No obstante, Harvard ha cedido en algunas exigencias: cambiará el nombre de su departamento de Diversidad, Equidad e Inclusión, y dejará de financiar ceremonias de graduación para estudiantes negros, latinos, LGBTQ y otras minorías.
¿Qué opinan los estudiantes ante las concesiones?“Creo que está relacionado con las exigencias de Trump”, dice Goyer, quien considera que es “una especie de reverencia” al presidente.
Pero no todos los estudiantes extranjeros están dispuestos a callar.
El sueco Leo Gerden, alumno de economía y función pública, sigue protestando contra las políticas de Trump.
“La gente está asustada y yo la entiendo”, dice el joven de 22 años, quien considera que la estrategia del gobierno es “dar ejemplo con unas pocas personas (…) para asustar a todos los demás y hacerlos callar”.
“Mi esperanza es que al final de esto veamos protestas tan grandes como durante la guerra de Vietnam”, afirma.
¿Qué opinas sobre la cancelación de ceremonias multiculturales en universidades como Harvard?Si fueras estudiante internacional, ¿te arriesgarías a salir del país este verano?¿Crees que estas medidas gubernamentales representan una amenaza a la autonomía universitaria? Agence France Presse.
«pdg» N de la R.
Desde su regreso a la presidencia en enero de 2025, Donald Trump ha intensificado su ofensiva contra las universidades que considera “focos de radicalismo”, enfocándose especialmente en instituciones como Harvard, Yale y Columbia.
Las medidas implementadas por su administración incluyen la revisión y suspensión de financiamiento federal bajo el argumento de que estas universidades promueven el antisemitismo y violan normas fiscales.
En el caso de Harvard, el Departamento de Educación, ahora encabezado por Linda McMahon, exdirectora de la WWE y cercana colaboradora de Trump, ordenó la congelación de 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones y otros 60 millones en contratos federales, una cifra que representa cerca del 20% del total de fondos federales revisados a nivel nacional.
De acuerdo con datos oficiales de la propia universidad, en el ciclo 2024-2025 los estudiantes internacionales representaban el 27% de la población estudiantil total de Harvard, es decir, aproximadamente 5 mil 200 de los 19 mil alumnos inscritos.
Las amenazas del gobierno de revocar la certificación SEVP (Student and Exchange Visitor Program) —necesaria para que universidades estadunidenses patrocinen visados F-1 y J-1— podrían dejar sin estatus migratorio a miles de estudiantes y académicos extranjeros.
Aunque los intentos de deportación han sido bloqueados por decisiones judiciales preliminares, el Departamento de Seguridad Nacional continúa presionando a las instituciones para obtener listas de estudiantes involucrados en protestas.
El presidente Alan Garber ha enfrentado una creciente presión interna al intentar equilibrar la defensa institucional con medidas de cumplimiento parcial de las exigencias del gobierno federal.
La renombrada Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) pasará a llamarse "Oficina de Cultura Académica", una decisión interpretada por muchos como un gesto simbólico para apaciguar a la administración.
Adicionalmente, varias ceremonias de graduación segregadas por identidad étnica o de género fueron canceladas para el ciclo de primavera 2025.
La Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión (FIRE, por sus siglas en inglés), así como la Asociación Estadunidense de Profesores Universitarios (AAUP), han advertido que las medidas actuales podrían vulnerar la autonomía académica y establecer precedentes de censura institucional.
La situación ha llevado a comparaciones con la era del macartismo, dada la vigilancia ideológica y las repercusiones para estudiantes activistas, especialmente extranjeros.
Contenidos Relacionados: Luisito Comunica da conferencia en Harvard y recrea foto de Barack Obama; "qué fino"¿Miedo en Harvard? Informes revelan campus hostil para árabes, musulmanes y judíosHarvard y más de 100 universidades se enfrentan a Trump por fondos públicos
Meganoticias Tuxpan
Hay personas que dicen que el peor enemigo de un mexicano, es otro mexicano. Cuesta trabajo creerlo. Sin embargo, personas como Ximena Pichel, a quien en redes apodan como #LadyRacista, bien podría ser enemiga de los mexicanos que no son de piel clara. El pasado 5 de julio de 2025, un incidente de discriminación racial … Continued
Libertadbajopalabra.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Grupo Fórmula
Autoridades suspenden 11 chelerías en CDMX por operar ilegalmente y alteraciones al orden durante operativos en siete alcaldías.
24 Horas
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Las redes sociales arden con los rumores, pero María Fernanda Quiroz parece decidida a ignorar el escándalo. La conductora, quien saltó a la fama en "La Casa de los Famosos México", reapareció en Instagram con una serie de publicaciones que sus seguidores interpretan como un mensaje claro: su relación con el actor español Jorge Lo
El Diario de Sonora
El reloj no se detiene y la expectativa crece. A menos de un mes del estreno de ‘La casa de los famosos México 2025’, programado para el 27 de julio, los detalles sobre el elenco comienzan a destaparse como fichas de dominó
El Diario de Sonora
El ambiente previo a la tercera temporada de La Casa de los Famosos México ya empieza a calentar motores, y no solo por los nombres confirmados, sino por los momentos incómodos que se filtran antes de que el reality arranque oficialmente. Mientras los fans analizan cada pista sobre los participantes, un choque generacional en pantalla acaparó l
El Diario de Sonora
Tal como esta programado, este lunes tempranito fue operado en Guadalajara el Seleccionado Nacional, Luis Chávez, para corregirle la fractura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y todo salió conforme a lo esperado, indicó el Dr. Rafael Ortega. “Fue una... Nota completa »
Notisistema
El mediocampista del Dinamo Moscú iniciará su rehabilitación tras su operación en la rodilla derecha
Infobae
Chávez permanecerá internado un día más en el hospital de Guadalajara antes de dar inicio a su proceso de rehabilitación
El Informador
El nombre de Adrián González vuelve a acaparar los reflectores, esta vez al ser elegido para ingresar al Salón de la Fama del Beisbol Latino. Este honor reconoce no solo su destacada trayectoria en las Grandes Ligas, sino también su influencia en la comunidad latina dentro del deporte.El mexicano, conocido por su poderoso bateo y su solidez def
Vanguardia.com.mx
Jake Cronenworth dio el hit para dejar en el terreno a los Rangers de Texas
El Imparcial
MIAMI, EU.- Los dreamers llegaron a Estados Unidos siendo niños, crecieron en las mismas escuelas de quienes nacieron en el país, aprendieron el idioma y, ahora, bajo la segunda presidencia de Donald Trump, viven cada día como si fueran intrusos. Este 4 de julio, Día de la Independencia, dicen no tener qué celebrar.“Llegué en brazos de mi m
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Mujer es golpeada por el tren en Nogales
Asesinan a balazos a un hombre en Yauco
Los feminicidios son silenciados en zonas indígenas: socióloga en la región Altos de Chiapas
Gilberto Mora, el futbolista más joven en jugar una Final internacional de Selecciones
¡Grande, Machín! Edson Álvarez es elegido como el mejor jugador de la Copa Oro
¿Qué PPV quedan en 2025 para WWE?
Detienen a presunto responsable del asesinato de una mujer y sus tres hijas en Hermosillo
Reino Unido atribuye comparaciones entre Ucrania y nazismo a un intento ruso de reavivar temores de la IIGM
Telefónica, reconocida como líder en el "Cuadrante Mágico" de Gartner de servicios de redes privadas 4G y 5G
Negociará Sader con EU sobre aranceles a jitomates
Arrestan en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento
México niega dumping en exportación de jitomate a EU
Condenan a 15 años de prisión al ex presidente Ollanta Humalaen Perú por caso Odebrecht
Oaxaca: Comuneros de San Felipe del Agua cierran acceso al Cerro para personas ajenas a la comunidad
OPLE determina fecha límite para que partidos políticos hagan sustituciones y sean consideradas en las boletas electorales