La dinámica del comercio exterior argentino en el sector de carne y cueros bovinos insinúa una reconfiguración. Mientras las exportaciones hacia China, principal destino desde hace varios años, muestran una notoria retracción, los envíos hacia Estados Unidos registran niveles que lo muestran como un socio comercial que gana relevancia. Así surge de un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que analiza los flujos de comercio y los destinos más importantes para la carne y los derivados vacunos nacionales.
Según la entidad rosarina, durante el primer trimestre de 2025 Argentina exportó productos del complejo carne y cueros bovinos por un total de USD 883 millones, un 3,7% menos que en igual período del año anterior, aunque 2,1% por sobre el promedio de los últimos cinco años, lo que permite relativizar la caída reciente y muestra cierta estabilidad del sector a nivel agregado.
El dato más sobresaliente del comienzo del año es el incremento exponencial de los despachos hacia EEUU, que sumaron USD 100 millones, equivalente al 12% del total exportado por eel complejo. Se trata de un aumento de más del 100% respecto al mismo período del año anterior y un récord absoluto para un primer trimestre desde que existen registros, en 2002.
Este crecimiento ocurre en simultáneo con una disminución pronunciada de la demanda por parte de China, que en las últimas dos décadas se había posicionado como el principal comprador de carne argentina. En los primeros tres meses de 2025, las exportaciones hacia ese país cayeron un 30% interanual, resintiendo su peso como cliente y afectando el desempeño general del sector.
El proceso de recuperación del mercado estadounidense por parte de los exportadores argentinos ha sido paulatino pero sostenido. Hasta 2019, Argentina había estado fuera del mercado de carne bovina de EE.UU. durante 17 años, debido a restricciones sanitarias. Recién a partir de ese año, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) volvió a habilitar el ingreso de carne argentina tras considerar adecuado el sistema de control sanitario nacional.
Desde entonces, el comercio fue escalando año tras año. En 2019, las exportaciones a EE.UU. sumaban apenas USD 46 millones, pero para 2024 ya habían alcanzado USD 262 millones, marcando un máximo en 18 años. Esto le permitió a Estados Unidos ubicarse como el tercer destino en importancia para el complejo carne y cueros bovinos, con una participación del 7,5% sobre el total exportado.
Además, Argentina cuenta actualmente con una cuota de 20.000 toneladas de cortes vacunos sin hueso (frescos y congelados) que pueden ingresar al mercado norteamericano con un arancel preferencial de USD 40 por tonelada, lo que representa apenas 0,5% del valor promedio de exportación de esos productos. Por fuera de esta cuota, el arancel asciende al 26,4%, lo que hace muy relevante la continuidad (y eventual aumento) de la cuota.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario señalan que mantener e incluso ampliarla sería positivo para el país y una eventual quita impactaría negativamente, pues implicaría una pérdida de unos US$ 260 millones anuales en exportaciones.
En contrapartida, el desempeño de China muestra señales de enfriamiento. Si bien ese país continúa siendo el principal cliente del complejo, aunque más en volumen que en valor, su participación en los envíos totales ha venido bajando. En 2024, China explicó el 49,1% de las exportaciones. Una proporción significativa, pero bastante inferior al 60% observado en ciclos previos.
El crecimiento chino fue meteórico. En 2014, representaba menos del 10% del valor exportado del complejo. La eliminación de restricciones cuantitativas a la exportación por parte de Argentina y la fuerte demanda asiática derivaron en un boom comercial. En apenas una década, las exportaciones de carnes y cueros bovinos hacia China se multiplicaron por más de siete. Hoy, más de tres cuartos de la carne bovina congelada que vende Argentina al mundo tienen como destino la República Popular China.
Sin embargo, la caída interanual del 30% en el primer trimestre de 2025 evidencia que ese ciclo expansivo se habría agotado. Entre los factores que podrían incidir están los cambios en la política sanitaria o comercial de Chine, menor demanda interna e incluso un reordenamiento del abastecimiento global. La BCR no atribuye causas específicas, pero destaca la importancia de diversificar mercados para no depender excesivamente de un único destino.
Más allá de Estados Unidos y China, otros destinos comienzan a tomar protagonismo en el entramado exportador argentino. Uno de ellos es Israel, que en 2024 ocupó el segundo lugar en el ranking de destinos, con el 7,8% del valor exportado. Además de los tradicionales cupos de carne kosher sin hueso, ese país habilitó durante 2024 las importaciones de carne kosher con hueso, lo que abrió nuevas oportunidades comerciales y derivó en un récord nominal de exportaciones cárnicas hacia ese mercado.
Otro socio histórico del complejo es la Unión Europea, que si se considera como bloque representa el segundo socio comercial en términos agregados. Este destino es particularmente relevante para los cortes frescos o refrigerados de alta calidad, que ingresan bajo las cuotas Hilton y 481. Alemania, Países Bajos, Italia, Portugal y España son los principales clientes dentro del bloque, y Argentina es el principal proveedor extra-UE para el mercado alemán. La posible implementación del acuerdo Mercosur – UE podría potenciar aún más este vínculo, habilitando una nueva cuota de exportación.
En total, durante 2024 Argentina exportó productos del complejo carne y cueros bovinos a más de 50 países, incluyendo mercados tan diversos como Chile, Tailandia, Vietnam, Rusia, México e India, entre otros. Esta amplitud geográfica, destaca la BCR, es un activo estratégico para el sector, que permite amortiguar eventuales caídas en la demanda de los grandes compradores.
Durante 2024, las exportaciones totales del complejo carne y cueros bovinos alcanzaron los USD 3.672 millones, lo que lo ubicó como el sexto complejo exportador más importante del país. El 81% de ese monto correspondió a exportaciones de carne, en diferentes formatos.
El producto de mayor valor exportado fue la carne bovina deshuesada y congelada, con USD 1.798 millones (48% del total). Le siguió la carne deshuesada fresca o refrigerada, con USD 937 millones (25%). El tercer rubro más importante fueron los cueros y productos vacunos, con USD 383 millones, equivalentes al 10,2% del total exportado.
En un segundo escalón se ubicaron otros productos como carne congelada sin deshuesar, harinas y pellets de carne y despojos, sebo bovino, preparaciones y embutidos, y artículos de cuero, que en conjunto suman el 16% restante.
El objetivo a 2030 es que tres de cada 10 empleos formales sean ocupados por mamás
El Informador
Imagen Noticias
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La Máquina del Cruz Azul venció esta noche, 2-1, al León, en el estadio Olímpico Universitario de Ciudad de México, con lo que obtuvo el tercer boleto a la semifinal del Torneo Clausura 2025. Los goles del triunfo fueron del uruguayo Ignacio Rivero y un autogol del chileno Rodrigo Echeverría. Con esto, los cementeros del entrenador … C
Elarsenal.net
El viaje del Descubrimiento de América de Cristóbal Colón y toda su tripulación fue muy tranquilo. Esto se debió a que no se toparon con ningún tipo de inclemencia meteorológica en el mar, como por ejemplo con el c
Mundo Deportivo
Marca Claro
LaLiga
Grupo Fórmula
¿Recuerda que hace unos meses os dijimos que el remake de The Toxic Avenger era una película "imposible de estrenar"? Pues bien, hace unos días se confirmó que la cinta finalmente sí llegará a los cines, aunque con calificación "unrated". ¿Qué quiere decir
3d Juegos
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu
Vida Extra
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve
Vida Extra
Pedro Díaz G. Calificaré otra vez en primero, y a cuidar como diamante mi Ford Fusion para terminar la competencia con la bandera a cuadros: Carlos Pardo No es nuevo.Morir conduciendo poderosas máquinas, es un fenómeno que ha recorrido las pistas mexicanas.En todos los tiempos.El domingo 14 de junio, Carlos Pardo impactó sus 33 años
Excelsior
Hasta el momento, en este presente mes se han suspendido las actividades académicas en dos ocasiones
Infobae
La Secretaría de Educación Pública informó que el trámite de cédula profesional ha sido simplificado por la Dirección General de Profesiones
El Informador
En fecha reciente se llevó a cabo la instalación de nueve mesas técnicas, integradas por responsables de niveles educativos deLa entrada Instalan SEP y SNTE mesas técnicas para la regularización de nuevas plazas y horas frente a grupo aparece primero en NBCS Noticias.
NBCS.mx
Últimas noticias
Zelenski acepta cita con Putin en Turquía
Manuel canta desde Salamanca con sueños de grandeza
La Alameda de Celaya, un siglo de juegos y recuerdos
Actualiza SSPCM Tijuana aplicativos móviles "Botón de Emergencia" y "Botón Morado" para mejorar la atención ciudadana
Víctimas del terrorismo piden dar su testimonio en la educación pública vasca
El Hang Seng cierra con un alza del 3 % por la tregua comercial entre China y EE.UU.
Illa visitará este viernes Navarra e irá con Chivite a la planta de Volkswagen en Landaben
¿Usar Waze mientras conduce puede costarle más de $700.000? Esto dice el Código de Tránsito colombiano
COORDINABAN “NARCO VUELOS”
Vinculado a proceso como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado
Pantallas: Qué ver en cines y streaming el fin de semana del 9 al 11 de mayo
Agrupamiento contra explosivos ha desactivado 4 mil en año y medio
Expertos: 52.7% del gasto se destina a medicamentos
Fiscalía CDMX presenta nuevos elementos caninos: Boss y Thor
Episcopado Mexicano da la bienvenida a León XIV