CIUDAD DEL VATICANO- El continente latinoamericano estará representado en el cónclave con 22 cardenales electores de doce países, con especial presencia de Brasil (7) y Argentina (4).
Son los siguientes:TE PUEDE INTERESAR: Afrontan los cardenales el problema de las finanzas, uno de los retos para el nuevo papa– Cardenal Carlos Aguiar RetesArzobispo de MéxicoEdad: 75 añosCreado por FranciscoOrigen: Tepic (México)Representa la continuidad con la perspectiva del papa Francisco, con el que mantuvo una relación cercana.
El cardenal Retes ha generado cierta controversia, sobre todo en asuntos financieros, que incluyen la imposición de un impuesto al clero, criticado por expertos en derecho civil y canónico, y la exigencia de una cuota a las parroquias que terminó en las arcas episcopales.
Su postura respecto al actual gobierno izquierdista de México es que la Iglesia quiere ser «colaboradora, pero no cómplice».
– Cardenal João Braz de AvizPrefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida ApostólicaEdad: 78 añosCreado por Benedicto XVIOrigen: Mafra (Brasil)El cardenal brasileño João Braz de Aviz, de 77 años, comparte con Francisco una visión progresista de la Iglesia.
Su vida estuvo marcada por un episodio en 1983, cuando fue alcanzado por múltiples disparos en un tiroteo entre policías y asaltantes de un blindado en el estado de Paraná.
Ha sido una de las voces más claras dentro del Vaticano a favor de priorizar a las víctimas en los casos de abusos sexuales en la Iglesia y ha abogado por una renovación profunda de la vida consagrada.
– Cardenal Vicente Bokalic IgliArzobispo de Santiago del Estero (Primado de Argentina)Edad: 72 añosCreado por FranciscoOrigen: Lanús (Argentina)Su dedicación y compromiso con las comunidades más vulnerables y su defensa de los derechos humanos lo convirtieron en una figura respetada y querida.
La diócesis de Santiago del Estero está marcada por desafíos sociales como la pobreza y la desigualdad.
Durante su episcopado, el cardenal Bokalic se caracterizó por su compromiso con la justicia social, su defensa de los campesinos y los pueblos originarios.
El papa Francisco lo nombró cardenal en 2020, lo que fue visto como un gesto de atención del papa Francisco hacia las periferias del mundo y hacia aquellos obispos que trabajan en defensa de los marginados.
TE PUEDE INTERESAR: Varios cardenales abogan por continuar el legado del Francisco– Cardenal Leopoldo José Brenes SolórzanoArzobispo Metropolitano de Managua (Nicaragua)Edad: 76 añosCreado por FranciscoOrigen: Ticuantepe (Nicaragua)El cardenal nicaragüense es una figura clave de la Iglesia Católica en su país.
Se ha caracterizado por un enfoque en la evangelización, la promoción de la justicia y la paz, y el fortalecimiento de las estructuras eclesiales.
Su capacidad para dialogar con diferentes sectores de la sociedad lo convirtió en una voz respetada en el contexto nicaragüense.
El cardenal Brenes ha desempeñado un papel crucial en momentos de tensión social y política en Nicaragua, abogando por el diálogo, la reconciliación y el respeto a los derechos humanos.
– Cardenal Luis Gerardo Cabrera HerreraArzobispo de Guayaquil (Ecuador)Edad: 69 añosCreado por FranciscoOrigen: Azogues (Ecuador)El cardenal Luis Gerardo Cabrera Herrera es conocido en su país por sus esfuerzos de paz, así como por su abierta oposición al aborto y a la “ideología de género”.
En 2023, cuando se legalizó el aborto por violación en Ecuador, generó debate cuando declaró que los jueces de la Corte Suprema que votaron a favor de la legalización habían incurrido en excomuniones.
También subraya que no debe simularse un sacramento ni una celebración litúrgica para parejas del mismo sexo, pero afirmó que las personas LGBTQ+ deben ser aceptadas y respetadas, no despreciadas.
– Cardenal Carlos Gustavo Castillo MattasoglioArzobispo de Lima (Perú)Edad: 75 añosCreado por FranciscoOrigen: Lima (Perú)El cardenal Castillo se ha mostrado a favor de los derechos de la mujer, mostrando una postura matizada sobre el aborto.
Considera necesario que la sociedad reflexione sobre el tema de forma más amplia.
También propuso «cambiar las bases» que permiten que la corrupción y la violencia machista persistan en Perú.
En los últimos años, Castillo exigió la abolición del Sodalitium Vitae Christianae (SCV), un grupo religioso conservador cuyo objetivo era evangelizar la cultura y que estuvo implicado en casos de presuntos abusos sexuales y psicológicos, violencia física, malversación de fondos y otros delitos cometidos por exmiembros y periodistas.
TE PUEDE INTERESAR: Un texto inédito del papa Francisco habla del amor y el matrimonio– Cardenal Fernando Natalio Chomalí GaribArzobispo de Santiago de Chile (Chile)Edad: 68 añosCreado por FranciscoOrigen: Santiago de Chile (Chile)El cardenal Choamlí Garib tiene ascendencia palestina.
Su formación académica es diversa, ya que además de sus estudios en teología, es ingeniero civil.
Se ha distinguido también por su abierta lucha contra la pederastia.
En septiembre de 2018 publicó una carta pastoral en la que exigía la plena cooperación con las autoridades civiles y reconocía la pérdida de credibilidad de la Iglesia.
Propuso varias reformas, entre ellas la separación de las oficinas encargadas de las denuncias de abuso de otras oficinas diocesanas y la implementación de nuevas normas de transparencia para los seminarios y los procedimientos judiciales de la Iglesia.
– Cardenal Paulo Cezar CostaArzobispo metropolitano de Brasilia (Brasil)Edad: 57 añosCreado por FranciscoOrigen: Valença (Brasil)El cardenal Paulo Cezar Costa, de 57 años, es el actual arzobispo de Brasilia y una de las figuras más influyentes de la Iglesia católica en Brasil.
Costa se define como un “pastor conciliador” y ha construido su liderazgo sobre el equilibrio entre firmeza doctrinal y apertura al diálogo.
Su voz ganó notoriedad en un país profundamente polarizado durante las elecciones de 2022, cuando Lula da Silva y Jair Bolsonaro se disputaban el futuro político del país.
En ese contexto, promovió la “cultura del encuentro” defendida por el papa Francisco y reafirmó el rol de la Iglesia como puente y no como parte activa de la contienda política.
– Cardenal Víctor Manuel FernándezPrefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Arzobispo Emérito de La Plata (Argentina)Edad: 62 añosCreado por FranciscoOrigen: Alcira Gigena (Argentina)Apodado “Tucho”, es una de las figuras más polémicas y emblemáticas del actual pontificado.
Argentino, teólogo de formación y confidente cercano del papa Francisco, ocupa desde julio de 2023 el cargo de prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, una posición clave que durante décadas fue sinónimo de ortodoxia doctrinal y ahora se ha convertido en uno de los principales motores de la reforma eclesial impulsada por Bergoglio.
Su visión de la Iglesia, enfocada en el acompañamiento pastoral más que en la rigidez doctrinal, y sus posiciones abiertas sobre temas controvertidos —como la posibilidad de bendiciones a parejas del mismo sexo, su interpretación no tradicional de Humanae Vitae o su temprana limitación de la misa en latín en La Plata— han generado preocupación entre sectores conservadores de la Iglesia.
– Cardenal Juan de la Caridad García RodríguezArzobispo de San Cristóbal de La Habana (Cuba)Edad: 76 añosCreado por FranciscoOrigen: Camagüey (Cuba)Formó parte del primer grupo de sacerdotes cubanos que completó su formación sacerdotal en Cuba.
Sus primeros años en el sacerdocio estuvieron marcados por su dedicación a la evangelización, recorriendo frecuentemente las casas para distribuir folletos que reafirmaban los principios cristianos, a pesar de las restricciones impuestas por el régimen castrista.
Desarrolló programas de evangelización que involucraban a los abuelos, que aún recordaban su educación católica de la infancia, para enseñar los principios del catolicismo a sus nietos.
TE PUEDE INTERESAR: Confían los cardenales en que será breve el próximo cónclave, de dos o tres días– Cardenal Adalberto Martínez FloresArzobispo metropolitano de Asunción (Paraguay)Edad: 73 añosCreado por FranciscoOrigen: Asunción (Paraguay)El cardenal Adalberto Martínez Flores es el primer purpurado en la historia de Paraguay y con una profunda sintonía con el pensamiento y las prioridades pastorales del papa Francisco.
Es un firme defensor del proceso sinodal y de la comunión eclesial, destacando la importancia de “caminar juntos” con todos los miembros del pueblo de Dios.
Ha condenado con firmeza el aborto, y si bien no ha hablado extensamente sobre temas ambientales, ha participado en espacios de reflexión sobre el cambio climático y la justicia social, mostrando sensibilidad hacia los desafíos contemporáneos.
Comprometido con la atención a los más vulnerables, ha impulsado iniciativas sociales centradas en la salud y el bienestar de las comunidades marginadas.
– Cardenal Mario Aurelio PoliArzobispo metropolitano emérito de Buenos Aires (Argentina), Ordinario emérito para los fieles orientales sin jerarquía propia sui iuris Iglesia en ArgentinaEdad: 77 añosCreado por FranciscoOrigen: Buenos Aires (Argentina)Su carrera eclesiástica se ha desarrollado en Argentina, tanto con misiones docentes como pastorales.
El 28 de marzo de 2013, el papa Francisco lo nombró arzobispo metropolitano de la archidiócesis de Buenos Aires.
Participó en la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos en octubre de 2015.
El 26 de mayo de 2023 renunció al cuidado pastoral de la archidiócesis metropolitana de Buenos Aires (Argentina) y el 28 de noviembre de 2023 renunció al cargo de ordinario para los fieles orientales sin jerarquía propia sui iuris de la Iglesia en Argentina.
Fue proclamado cardenal por el Papa Francisco en el consistorio del 22 de febrero de 2014.
– Cardenal Álvaro Leonel Ramazzini ImeriObispo de Huehuetenango (Guatemala)Edad: 77 añosCreado por FranciscoOrigen: Ciudad de Guatemala (Guatemala)Cardenal desde 2019, Ramazzini ha sido un firme defensor de los derechos de los indígenas, los migrantes, los pobres y los marginados.
Durante la guerra civil de Guatemala (1960-1996) también desempeñó un papel destacado en la promoción de la paz y la reconciliación, especialmente desde la Conferencia Episcopal Guatemalteca.
Conocido por su abierta crítica a la injusticia y los abusos contra los derechos humanos, ha recibido amenazas de muerte debido a su labor de defensa.
Es respetado por grupos progresistas por sus esfuerzos en favor de la justicia social, aunque también han criticado algunas de sus posturas sobre temas como el aborto y el matrimonio igualitario.
Ha declarado: «No estoy de acuerdo con la aprobación del aborto, ni de la pena de muerte, ni del matrimonio igualitario.
Es lógico; soy sacerdote».
– Cardenal Francisco Robles OrtegaArzobispo metropolitano de Guadalajara (México)Edad: 76 añosCreado por Benedicto XVIOrigen: Mascota (México)Considerado un pastor cercano, con fuerte compromiso social y sólida formación doctrinal, Robles Ortega participó como elector en el cónclave de 2013 que eligió a Francisco.
Su visión eclesial se caracteriza por una defensa firme de la fe, una sensibilidad hacia la justicia social y una perspectiva profundamente humana de la realidad mexicana.
Rechaza ponerse etiquetas y evita hacer declaraciones sobre temas polémicos como el sacerdocio femenino.
– Cardenal Sérgio da RochaArzobispo metropolitano de São Salvador da Bahia (Brasil)Edad: 65 añosCreado por FranciscoOrigen: Dobrada (Brasil)Era una de las figuras clave en el círculo de confianza del papa Francisco, quien lo nombró en 2023 miembro del Consejo de Cardenales (C9), el organismo creado para reformar la Curia romana y renovar la Constitución Apostólica.
Su lema episcopal, Omnia in caritate (“Todo en la caridad”), refleja su compromiso con una Iglesia guiada por el amor y la justicia social.
Considerado un moderado, Da Rocha representa la cara dialogante del episcopado brasileño, con un enfoque que privilegia la escucha, la sinodalidad y la acción pastoral desde las periferias.
– Cardenal Ángel Sixto RossiArzobispo metropolitano de Córdoba (Argentina)Edad: 66 añosCreado por FranciscoOrigen: Córdoba (Argentina)Ha abierto centros para personas sin hogar y una Fundación que presta ayuda a los más pobres y vulnerables en diez ciudades de Argentina.
El 6 de noviembre de 2021 fue nombrado Arzobispo Metropolitano de Córdoba, Argentina.
Proclamado cardenal por el Papa Francisco -íntimo amigo suyo y jesuita como él- en el consistorio del 30 de septiembre de 2023, comparte su visión pastoral y su compromiso con una Iglesia cercana a los pobres y marginados.
– Cardenal Luis José Rueda AparicioArzobispo metropolitano de Bogotá (Colombia)Edad: 63 añosCreado por FranciscoOrigen: San Gil (Colombia)Décimo de once hermanos, Luis Rueda ingreso en 1983 en el seminario de San Gil, donde se formó en Filosofía y Teología.
En 2018 Francisco lo nombró arzobispo de Popayán y recibió las órdenes episcopales el 7 de julio siguiente.
Permaneció en esa sede metropolitana hasta que el 25 de abril de 2020 Francisco le envió al frente del arzobispado de Bogotá, que implica ser también obispo primado de Colombia.
El 30 de septiembre de 2023 fue creado cardenal presbítero por el papa Francisco en el noveno consistorio por él convocado.
Desde el 4 de octubre de 2023 forma parte de la Pontificia Comisión para América Latina.
– Cardenal Odilo Pedro SchererArzobispo metropolitano de São Paulo (Brasil)Edad: 75 añosCreado por Benedicto XVIOrigen: São Francisco (Brasil)Ha sido una figura central en la Iglesia latinoamericana durante las últimas décadas.
Entre 1994 y 2001 trabajó en la Congregación para los Obispos, lo que afianzó su relación con la Curia.
Con fama de buen administrador, políglota y mediador, Scherer fue considerado papable en el cónclave de 2013, representando a Brasil —el país con más católicos del mundo— y a un perfil que equilibraba raíces conservadoras con sensibilidad social.
Aunque identificado como conservador moderado, Scherer elogió ciertos logros de la Teología de la Liberación y ha abogado por el cuidado de la Amazonía, lo que lo ha acercado a algunas de las preocupaciones del papa Francisco.
– Cardenal Jaime SpenglerArzobispo de Porto Alegre (Brasil)Edad: 64 añosCreado por FranciscoOrigen: Gaspar (Santa Catarina, Brasil)Es una de las voces más firmes de la Iglesia católica en la defensa del medioambiente.
Spengler fue creado cardenal en octubre de 2023, pocos meses después de que devastadoras inundaciones azotaron el sur del país.
Su respuesta fue inmediata: movilizó a decenas de instituciones católicas para acoger a los desplazados y publicó una carta abierta en la que advertía que “el planeta grita socorro” y que era urgente actuar con solidaridad y responsabilidad ecológica.
Aunque rechaza el aborto y el matrimonio religioso entre personas del mismo sexo, aboga por la inclusión de los fieles homosexuales y su derecho a formar parte activa de la comunidad eclesial.
– Cardenal Leonardo Ulrich SteinerArzobispo metropolitano de Manaus (Brasil)Edad: 74 añosCreado por FranciscoOrigen: Forquilhinha (Santa Catarina, Brasil)Figuras relevante del ala reformista de la Iglesia católica en Brasil y un firme defensor de los derechos indígenas y del medioambiente.
Franciscano y actual arzobispo de Manaos, Steiner ha alzado la voz contra la deforestación, el uso de agrotóxicos y la minería ilegal que amenaza la selva y sus habitantes.
En el Sínodo de la Amazonía de 2019, se pronunció a favor del diaconato femenino y de la ordenación sacerdotal de hombres casados, como vías para acercar los sacramentos a comunidades remotas.
– Cardenal Daniel Fernando Sturla BerhouetArzobispo metropolitano de Montevideo (Uruguay)Edad: 65 añosCreado por FranciscoOrigen: Montevideo (Uruguay)Daniel Sturla, el cardenal del país más laico de Latinoamérica, es un firme opositor del matrimonio igualitario y el aborto.
Compartió formación dentro de la orden de los Salesianos de Don Bosco con el papa Francisco, quién lo nombró arzobispo de Montevideo en 2014 y le creó cardenal al año siguiente.
Sturla ha trabajado en la educación de jóvenes.
Pese a la cercanía que mantenían, a finales del año 2023 Sturla desafió al papa Francisco al negarse a acatar la instrucción del Vaticano sobre la bendición de parejas del mismo sexo, aunque sí coinciden en el rechazo a la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, que Sturla considera «la peor tragedia del mundo contemporáneo».
– Cardenal Orani João TempestaArzobispo metropolitano de São Sebastião, Río de Janeiro (Brasil)Edad: 74 añosCreado por FranciscoOrigen: São José do Rio Pardo (Brasil)Uno de los religiosos más cercanos al estilo pastoral del papa Francisco: humilde y comprometido con los más desfavorecidos.
Conocido por su carácter conciliador y su habilidad como comunicador, ha hecho de la justicia social y la compasión los pilares de su labor evangelizadora, que va mucho más allá de los templos.
Su lema clerical, “Para que todos sean uno”, resume su vocación por tender puentes y acoger a todos, especialmente a quienes viven en la periferia, una sensibilidad que comenzó a forjar como monje en el monasterio de São Bento, en São Paulo.
Su papel como organizador de la Jornada Mundial de la Juventud en 2013, que reunió a unos 3,5 millones de personas en la playa de Copacabana durante la primera visita del papa Francisco a Brasil, fue un hito que elevó aún más su perfil dentro de la Iglesia.
Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere
El Financiero
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Conoce cómo estará el tiempo en Los Ángeles, para hoy viernes 9 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom
Excelsior
Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la
Formato7.com
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
Últimas noticias
Visión financiera
Un jugador de Clair Obscur: Expedition 33 se ha puesto a saltar contra los cuadros y ha encontrado una habitación secreta a lo Super Mario 64
EU deporta a casi 98 mil migrantes en sexenio de Sheinbaum
Día de las Madres dejará derrama de 88 mmdp en México
Dos partidazos marcan el inicio del capítulo 18 del torneo Apertura 2025
DE LEÓN A LEÓN
Clima hoy 09 de mayo: No cede el calor y amenaza un evento de "Norte"
Pide Sheinbaum a banqueros mayor acceso a créditos
Advierten riesgo de que narco obtenga concesiones de telecom
El nuevo Papa tiene raíces criollas en Nueva Orleans
¿Puede una fotografía revelar tu edad biológica?
Las diferencias entre Francisco y León XIV
.
Hallan cuerpo en estado de descomposición en cuarto de vivienda
¿Qué se celebra el 9 de mayo? Hoy es el Día de Goku, Día de la Victoria y más efemérides