Infancia tras las rejas: la realidad de 172 niños que viven con sus madres en la cárcel Milenio

Infancia tras las rejas: la realidad de 172 niños que viven con sus madres en la cárcel. Noticias en tiempo real 30 de Abril, 2025 00:25

Prisioneros en las cárceles del país, a pesar de no haber cometido delito alguno, viven 172 niñas y niños.
Sus edades no rebasan los tres años, pero ya saben lo que es estar en una celda, porque ahí están siendo criados por sus madres.
Estados con más infancia prisioneraCon un total de 23 menores, Tamaulipas es el estado donde más infantes viven entre rejas.
Reynosa, su ciudad más violenta, alberga un Centro de Ejecución de Sanciones donde nueve mujeres son acompañadas por 11 hijos, mientras esperan su proceso penal o el cumplimiento de su condena.
El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024 documenta esta convivencia, el cual indica que:En Victoria, la capital del estado, hay siete niñas y niños.
En Altamira, tres menores.
En Matamoros, dos.
En estos centros son cuidados por 12 internas que les dieron la vida.
La presencia de esta niñez cautiva destaca, ya que ningún otro estado tiene tantos menores en sus reclusorios.
Según el documento elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la entidad que más se acerca a Tamaulipas en esta estadística es Jalisco, donde en un reclusorio femenil residen 20 infantes.
La mayoría de los centros penitenciarios considerados por la CNDH para este análisis son femeniles, aunque también figuran algunos mixtos, como ocurre en Tamaulipas, que carece de instalaciones exclusivas para mujeres.
El tercer estado con más infancia prisionera es Hidalgo, con 13 menores.
Seguido por Guerrero con 12.
Michoacán y Tabasco, con 11.
Quintana Roo y Chihuahua, con diez.
Oaxaca, con ocho.
Durango y Morelos, con seis, entre los primeros con mayor número.
¿Cuánto tiempo pueden estar los menores en la cárcel?A nivel nacional, son 169 mujeres que, privadas de su libertad, ejercen también su función de madres, sabiendo que la alegría de tener consigo a sus hijos un día se convertirá en llanto.
La ley sólo les permite permanecer en prisión hasta que cumplan tres años; una vez alcanzada esa edad, deben ser entregados a un familiar que se haga cargo de ellos.
Autoridades penitenciarias afirman que los menores son trasladados a esa edad para que puedan recibir la educación necesaria.
Mientras tanto, durante su estancia en la cárcel, se les cuida y atiende como a cualquier niño, donde incluso reciben su esquema de vacunación y atención médica.
La separación es el momento más duroPara afrontarlo, se brinda terapia psicológica a la madre, y al menor se le comienza a alejar poco a poco de ella.
Entre las internas que aún no reciben sentencia, muchas albergan la esperanza de ser declaradas inocentes y recuperar su libertad, para así hacer una vida normal con sus hijos.
Llegaron acusadas de todo tipo de delitos: historias distintas, decisiones posiblemente mal tomadas, minutos o segundos que les cambiaron la vida.
El desarrollo integral y bienestar de sus hijos se ve afectado, por lo que en la Cámara de Diputados se propuso reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de que reciban la atención adecuada y puedan crecer en un entorno digno.
Lo anterior, porque la separación forzada de sus madres al cumplir la edad límite de tres años puede generar impactos emocionales graves, tanto en los niños como en las mujeres privadas de la libertad.
Diputada propone reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y AdolescentesAdemás, los menores son estigmatizados y rechazados en sus comunidades, lo que los lleva a sufrir exclusión social.
"Esto afecta su autoestima y repercute a largo plazo en su estabilidad emocional", afirmó la diputada federal Ofelia Socorro Jasso Nieto.
La legisladora propuso una iniciativa que reforma y adiciona los artículos 10, 23 y 116 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de infantes que viven con sus madres en reclusión.
Esta situación, subrayó, representa un desafío importante para el sistema de justicia en México.
“Los centros penitenciarios no están diseñados para garantizar su estancia; carecen de espacios educativos y recreativos adecuados para el desarrollo infantil, lo que afecta su crecimiento físico, cognitivo y emocional”, apuntó en su exposición de motivos.
Añadió que los menores suelen tener acceso limitado a programas de estimulación temprana y educación inicial, lo cual impacta directamente en su desarrollo.
“Existen casos documentados donde los niños que salen de prisión desconocen conceptos básicos, y esto refleja las carencias educativas y sensoriales que viven”, afirmó.
Señaló que hay infantesque, al salir al mundo exterior y ver por primera vez un automóvil en movimiento o al interactuar con animales comunes como perros o gatos, manifiestan sentir mucho miedo.
La Ley Nacional de Ejecución Penal reconoce los derechos de las mujeres privadas de la libertad en relación con sus hijos menores de edad, permitiendo que permanezcan con ellas en los centros penitenciarios hasta los tres años.
La diputada sostuvo que esto representa también un gran desafío, debido a la falta de recursos para costear las necesidades básicas de los niños en prisión.
Además, aseguró que la disponibilidad presupuestal es dispar entre los estados.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha señalado que las decisiones sobre la custodia de los menores deben basarse en una evaluación caso por caso, considerando siempre su integridad.
“El Estado mexicano tiene compromisos internacionales que debe cumplir en relación con los derechos de los menores en situación de reclusión.
Las Reglas de Bangkok y las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela) establecen que los países deben garantizar condiciones adecuadas”, agregó Jasso Nieto.
¿Qué propone la reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes?Por todo lo anterior, propuso establecer salidas periódicas que les permitan conocer el mundo exterior, como visitas a parques, museos y espacios culturales.
“Esto contribuiría a su desarrollo integral y reduciría el impacto negativo del aislamiento penitenciario”, indicó.
Asimismo, se busca la creación de protocolos para la separación gradual de los menores y sus madres.
“Estos protocolos deben incluir el acompañamiento de profesionales en psicología y trabajo social que minimicen los impactos emocionales de la separación”, señaló.
Finalmente, la legisladora considera importante implementar programas de seguimiento que garanticen que los infantes reciban el apoyo necesario una vez que dejan el entorno penitenciario y se integren en un ambiente familiar o social que les ofrezca seguridad y estabilidad.
La propuesta fue presentada el miércoles 23 de abril, de acuerdo con la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados.
KL


Compartir en:
   

 

 

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional . 04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes.04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 09 de mayo de 2025.02:44

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.

La Opinión de Los Ángeles

Alistan inversiones importantes para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe . 03:40

Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis

Vanguardia.com.mx

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Aryna Sabalenka

Casper Ruud vuelve al Top 10 de la ATP tras ganar el Masters de Madrid. 05 de Mayo, 2025 09:54

Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó

Excelsior

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

Christian Nodal

Ángela Aguilar, en el ojo del huracán. 00:10

Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una

24 Horas

Ángela Aguilar le dedicará una canción más a su esposo, Christian Nodal. 02:00

Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?

SDP Noticias

¿Dedicada a Belinda? Christian Nodal estrena su nuevo tema “X perro” y las redes estallan por el video oficial. 02:10

El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo

Infobae

Oscar Jiménez

Así reaccionó Oscar Jiménez tras la llegada de su esposa, Mariana Echeverría, a Guanajuato. 29 de Agosto, 2024 08:00

A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino

Infobae

Tras rumores de veto en Televisa, Mariana Echeverría presume sus vacaciones con Óscar Jiménez. 03 de Septiembre, 2024 15:40

La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas

Infobae

Mariana Echeverría embarazada junto a su esposo Óscar Jiménez. 29 de Enero, 2025 13:44

Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm

Tribuna Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.