Vehículos eléctricos e híbridos ya ocupan 9.1% del mercado Desde Puebla

Vehículos eléctricos e híbridos ya ocupan 9.1% del mercado. Noticias en tiempo real 29 de Abril, 2025 23:05

Staff/RG

  • México destaca en Latinoamérica con un 49% de intención de compra de modelos de movilidad limpia.

En los últimos años, la movilidad sostenible ha dejado de ser una tendencia futurista para convertirse en una realidad palpable en distintas partes del mundo. Con el cambio climático como telón de fondo, los precios de los combustibles al alza y un consumidor cada vez más consciente del impacto ambiental de sus decisiones, los vehículos eléctricos e híbridos han ganado un terreno considerable en la preferencia global.

En este contexto, Latinoamérica comienza a destacar por su interés creciente en esta transformación, y México se posiciona como uno de los mercados con mayor potencial de adopción de tecnologías limpias en el ámbito automotriz. Y es que un estudio reciente del Mobility Consumer Index 2024, elaborado por EY, revela que casi la mitad de los encuestados en el país —un 49%— está considerando adquirir un vehículo eléctrico, híbrido o enchufable en el corto plazo, lo que representa un crecimiento significativo respecto al 44% registrado el año anterior.

Esta tendencia sitúa a México entre los países latinoamericanos con mayor apertura hacia la movilidad sostenible. De hecho, a nivel regional, el interés también ha crecido, alcanzando un 51% de intención de compra y confirmando un viraje progresivo hacia tecnologías más respetuosas con el medio ambiente.

El aumento de los vehículos eléctricos entre los consumidores mexicanos está motivado, en gran medida, por razones económicas. De acuerdo con los datos, el costo de los combustibles continúa siendo el factor determinante para el 44% de los encuestados, quienes en base a sus finanzas personales ven en esta tecnología una alternativa más accesible a largo plazo. Aunque la preocupación ambiental ha perdido algo de peso en comparación con años anteriores, sigue influyendo en la toma de decisiones.

Si bien el interés va en aumento, aún persisten barreras importantes que impiden su adopción a gran escala. La más mencionada por los consumidores es la falta de una infraestructura adecuada para la recarga, un factor que genera dudas sobre la funcionalidad real de estos autos en el día a día, sobre todo en trayectos largos o en zonas alejadas de las ciudades principales. Esta preocupación fue señalada por el 41% de los encuestados.

Además, otros elementos como el costo del reemplazo de baterías —relevante para el 26%— y los gastos de mantenimiento, que inquietan al 21%, continúan pesando en la decisión de compra, evidenciando que el camino hacia una movilidad eléctrica aún enfrenta desafíos técnicos y económicos.

Por su parte, el querer adquirir un automóvil se mantiene alto en general, ya que el 62% de los mexicanos planea comprar un vehículo nuevo o usado en los próximos dos años. Dentro de ese grupo, el 64% prefiere opciones de gama media y un 12% se inclina por unidades de bajo costo, lo que demuestra que, además del interés por tecnologías limpias, el factor precio sigue siendo determinante.

En este terreno, las marcas chinas han sabido posicionarse como líderes emergentes en el mercado latinoamericano de vehículos eléctricos, capturando un 16% de participación gracias a su competitiva relación calidad-precio y sus avances tecnológicos. Estas marcas han logrado atraer especialmente a millennials y jóvenes de la generación Z, quienes valoran tanto la tecnología como la accesibilidad.

En tanto, la conectividad ha cobrado gran relevancia en las decisiones de compra. En México, el 66% de los consumidores buscan funciones avanzadas de navegación y el 61% considera la seguridad que brindan estas tecnologías como un elemento esencial. Sin embargo, los altos costos de estos servicios siguen siendo una barrera para su adopción.

Aun así, el 35% de los encuestados está dispuesto a pagar por funciones adicionales bajo un esquema de pago por uso y el 36% optaría por un modelo de suscripción mensual, lo que demuestra que existe disposición a invertir en tecnología siempre que los costos sean razonables.

En términos de comercialización, las cifras también respaldan este cambio de paradigma. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), durante marzo de 2025 se vendieron 12.225 vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables, lo que representa un aumento del 26.3% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En el acumulado del primer trimestre, se comercializaron 33.360 unidades, un 30.1% más que en el mismo periodo de 2024. Este crecimiento ha llevado a que los vehículos “verdes” representen ya el 9.1% del total de ventas de autos en el país, una cifra relevante considerando que hace apenas nueve años estos modelos comenzaron a introducirse en el mercado mexicano.

Dentro del sector de vehículos con tecnologías más limpias, los modelos híbridos continúan marcando la pauta, al representar casi el 80% de las unidades comercializadas. En comparación, los autos eléctricos puros abarcan cerca del 13%, mientras que los híbridos enchufables rondan el 8%. En cuanto a las marcas, Toyota destaca con su emblemático Prius, mientras que Volvo ha logrado posicionarse firmemente en el segmento eléctrico.

En el mapa nacional, la Ciudad de México lidera en número de ventas, con más de 8.000 unidades colocadas, seguida por el Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Guanajuato. Estas entidades reúnen más de la mitad del total de las operaciones, lo que refleja una concentración del fenómeno en zonas con mejor infraestructura y mayor capacidad económica.

La producción nacional, por su lado, muestra un notable dinamismo. En el primer trimestre de 2025, México fabricó 57.601 vehículos eléctricos e híbridos, lo que representa un incremento del 179% respecto al mismo periodo del año anterior. Cabe destacar que, solo en 2024, se ensamblaron 169.929 unidades, superando las 106.527 fabricadas el año anterior.

Empresas como General Motors, Ford y Stellantis (Jeep) lideran la producción de eléctricos con destino a la exportación, mientras que Toyota sobresale con la producción de su modelo híbrido Tacoma. Por ahora, en el país se ensamblan cinco modelos eléctricos o híbridos: Mach-E, Equinox EV, Blazer EV, Wagoner y Tacoma híbrida.

En esa línea, modelos como el MG3 Hybrid+ HEV, con un precio base de $399.900, lideran la lista de los híbridos más accesibles del país. Les siguen opciones destacadas como el Toyota Prius HEV y el BYD King DM-i PHEV, que combinan tecnología avanzada, excelente rendimiento y precios competitivos. Marcas como Toyota, Nissan, BYD y MG están ampliando su portafolio y acercando esta tecnología a un público más amplio, adaptándose a las demandas del mercado.

Aunque, como advierte el Oxford Institute for Energy Studies, el avance del mercado eléctrico mexicano depende de superar barreras estructurales como la escasa infraestructura de carga y el reducido tamaño del mercado de autos nuevos. Por ello, se requiere fortalecer la cadena de suministro local, atraer más inversión y diversificar alianzas comerciales, especialmente con países como China.

Actualmente, el número de estaciones de carga públicas en el país es limitado, con poco más de 3.500 ubicaciones disponibles. A esto se suman cerca de 44.000 cargadores instalados en espacios privados, como hogares, oficinas o concesionarias. Frente a este panorama, Eugenio Grandio, presidente de la Electro Movilidad Asociación, ha hecho un llamado al sector energético para acelerar el despliegue de infraestructura de carga rápida. Según su visión, esta expansión no solo es clave para atender el aumento proyectado en la demanda, sino que representa una oportunidad estratégica para diversificar ingresos y adaptarse desde ahora a un modelo de transporte que, inevitablemente, será más limpio y sustentable.

A esto se suman otros desafíos, en especial en lo relacionado con la protección vehicular. Resulta clave contratar seguros de auto diseñados específicamente para este tipo de modelos, ya que el costo de reparar sus baterías puede superar los 200.000 pesos. Lo cierto es que, con la incorporación de más unidades al mercado y el ajuste de las coberturas a sus necesidades particulares, los vehículos sustentables han dejado de ser una moda pasajera para consolidarse como una opción sólida y accesible para quienes priorizan la eficiencia, la sustentabilidad y el ahorro a largo plazo.

The post Vehículos eléctricos e híbridos ya ocupan 9.1% del mercado appeared first on .


Compartir en:
   

 

 

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional . 04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes.04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 09 de mayo de 2025.02:44

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.

La Opinión de Los Ángeles

Alistan inversiones importantes para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe . 03:40

Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis

Vanguardia.com.mx

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Aryna Sabalenka

Casper Ruud vuelve al Top 10 de la ATP tras ganar el Masters de Madrid. 05 de Mayo, 2025 09:54

Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó

Excelsior

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

Christian Nodal

Ángela Aguilar, en el ojo del huracán. 00:10

Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una

24 Horas

Ángela Aguilar le dedicará una canción más a su esposo, Christian Nodal. 02:00

Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?

SDP Noticias

¿Dedicada a Belinda? Christian Nodal estrena su nuevo tema “X perro” y las redes estallan por el video oficial. 02:10

El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo

Infobae

Oscar Jiménez

Así reaccionó Oscar Jiménez tras la llegada de su esposa, Mariana Echeverría, a Guanajuato. 29 de Agosto, 2024 08:00

A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino

Infobae

Tras rumores de veto en Televisa, Mariana Echeverría presume sus vacaciones con Óscar Jiménez. 03 de Septiembre, 2024 15:40

La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas

Infobae

Mariana Echeverría embarazada junto a su esposo Óscar Jiménez. 29 de Enero, 2025 13:44

Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm

Tribuna Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.