“Parce –compañero- Pablo, tiene que meterse en la política, usted sabe que mucha gente lo quiere y lo sigue adonde vaya”, le sugirió Jorge Mesa, alcalde de Envigado, mientras conversaban durante una comida informal en casa de Nora, madre de su esposa, Victoria Eugenia Henao.
Pablo Emilio Escobar Gaviria abrió grandes sus ojos graficando una mezcla de sorpresa y tentación y no tardó nada en introducirse de lleno en ese mundillo que lo sedujo desde el primer día, pese a la advertencia terminante de su suegra: “¿Se le olvidó quién es y qué hace? Si se mete ahí no habrá alcantarilla del mundo donde pueda esconderse. Nos va aponer en peligro y dañar la vida a todos, piense en su familia”, disparó la señora.
Por supuesto, el narcotraficante no se quedó callado, como nunca lo hacía, más allá del respeto que le tenía a la mujer: “Quédese tranquila que yo hago las cosas bien hechas”, replicó con educación pero firme.
El tema no le era ajeno, en 1979 había logrado un lugar como concejal de la mencionada ciudad por la agrupación de William Vélez, oriundo de Antioquia. Y entonces de inmediato el dirigente político Mesa empezó a hacer números hablando de la cantidad de sufragantes que lo acompañarían y logró que Pablo se envalentonara recordando las obras que había financiado en el ámbito que lo apasionaba, el deportivo, construyendo campos de fútbol, vóley básquet, pistas de atletismo, para bicicletas, para patinar, salas médicas, todas con su respetiva iluminación, hecho que los vecinos agradecían porque ayudaba a instalar la cultura del deporte en los jóvenes, alejándolos de los peligros de la calle.
Su esposa, Victoria Eugenia Henao, y su hijo, Juan Pablo, al principio empezaron acompañarlo. Corría 1981 y Escobar recorría los vecindarios, en este caso el barrio Moravia, territorio del padre Elías, párroco del lugar que lo elogió y hasta pidió que lo aplaudieran por su labor comunitaria. Luego fue el turno de Pablo, quien no dudó en arremeter contra el diario El Espectador, que lo cuestionaba en su flamante rol: “Ese periódico representa a la oligarquía colombiana. Esta empresa periodística distorsiona la noticia y le inyecta veneno morboso y ataca a las personas: No tienen en cuenta los valores ni que las acciones que llevamos a cabo tienen el respaldo de la comunidad”.
De todos estos comienzos, proyecciones y puestas en marcha fue testigo privilegiado nada menos que su hijo Juan Pablo, quien de niño lo acompañaba en cada acto, y luego plasmó todas las vivencias tanto positivas como negativas en un libro, “Pablo Escobar, mi padre”, de Editorial Planeta, fuente indispensable para esta nota, que reflejó como nadie todo el derrotero de su padre en la política que terminó de la peor manera.
El tema fue que entre sus actos generosos a beneficio de la gente, también interpuso sus objetivos personales. Uno que lo preocupaba sobremanera fue pelear contra la extradición a los Estados Unidos que quería imponer el gobierno colombiano y el país del norte a los narcos. Y entonces se dedicó a reunir a lo más espeso de la mafia que manejaba la cocaína en todo el territorio, entre ellos dos capos de los más temidos del Cartel de Cali, los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela. Por entonces todavía no eran conocidos como narcotraficantes sino como empresarios y todavía no tenían prontuario.
Para ese cónclave tan importante para él, Pablo decidió convocar nada menos que a Virginia Vallejo, la conductora estrella de la televisión del momento, que además de desplegar sus habilidades profesionales durante el evento, deslumbró a Escobar, y juntos iniciaron una apasionada historia de amor.
Así Pablo pasó a formar parte del MRL (Movimiento de Renovación Liberal en el segundo puesto de la lista que llevaba como cabeza al letrado Jairo Ortega para la Cámara de Representantes. Su primer discurso político lo dio ante mil quinientas personas en el barrio La paz que lo vivaron de principio a fin.
Dos meses le llevó la campaña donde también debió enfrentar algún que otro mal momento como en la ocasión donde alguien pasado de copas lanzó un insulto contra todos los políticos. “Me contaron varios de sus guardaespaldas que dos policías sacaron a empujones al tipo, lo soltaron cerca del barrio La Aguacatala y se lo entregaron a hombres de mi padre que lo acribillaron a tiros”, relató su hijo en su obra, “Las historias que no deberíamos saber”, publicada en 2016.
Todo terminó mal cuando el candidato a presidente Luis Carlos Galán por el Nuevo Liberalismo, partido al que adhirió el MRL de Escobar, puso el grito en el cielo cuando se enteró del mencionado acuerdo. Y entonces decidió la expulsión lisa y llana tanto de Escobar como del abogado Jairo Ortega, a quien no dudó en reprocharle cómo pudo aceptar la incorporación individuos que desarrollan tareas que están contrapuestas con “nuestras tesis de restauración moral y política del país. No puedo permitir que la lista de su movimiento tenga vínculo alguno con mi candidatura presidencial”.
Pablo enfureció, pero de la mano de Ortega buscó otro destino: el político Alberto Santofimio Botero, líder de Alternativa Liberal, que luchaba por sitios en el Congreso. Y juntos presentaron sus candidaturas en Medellín, donde Escobar era venerado por el público y lo llamaban “el Mesías de la región”. Eso lo impulsó entonces a desarrollar y lanzar un plan denominado “Medellín si tugurios”, que prometía cinco mil nuevas casas construidas para aquellos que no poseían vivienda alguna.
Para promocionar su obra no reparo en gastos ni en esfuerzos. Entonces promocionó una corrida de toros en la plaza de la Macarena. Y para que fuera impactante hizo traer los animales en vuelos desde Madrid, y convocó a dos destacados toreros colombianos como Pepe Cáceres y César Rincón, sumando al show a reinas de belleza del renombre de Julie Pauline Sánchez y Rocío Luna. Para su intensa actividad política Escobar no dudaba en pedir aportes a sus colegas narcos, que veían con buenos ojos que uno de ellos abriera puertas en la política lo que les garantizaba un importante grado de impunidad futura.
Escobar tenía una cuenta pendiente. Quería conocer cómo se había enterado el candidato Luis Galán de sus actividades con el narcotráfico ya que por entonces no se conocían como ocurrió tiempo después. E indagando le confirmaron que quien lo delató fue el doctor René Mesa, médico cercano a la familia. Y entonces uno de sus lugartenientes sicarios recibió la orden de terminar con su vida y lo ejecutó en su propio consultorio.
La campaña quedó atrás y Pablo la superó con éxito. Así, en marzo de 1982 fue electo Representante de la Cámara. Según cuenta su hijo Juan Pablo, mientras se alistaba para el día de su asunción meses más tarde le dijo a su esposa: “Preparate para ser la primera dama de la Nación”.
Lo que se venía ahora era la elección presidencial en la que competirían el liberal Alfonso López Michelsen, que ya había ostentado la primera magistratura, Gerardo Molina para el Frente Democrático de izquierda, Belisario Betancur Cuartas por el conservadurismo, y el ya mencionado Luis Galán del Nuevo Liberalismo. Los narcos jugaban a dos puntas, apoyando tanto a López como a Betancur para tener dos frentes cubiertos. Pablo se reunió con López, realizó su aporte, pero al tiempo se supo que los mafiosos lo estaban ayudando.
El 20 de julio de 1982 Escobar llegó en una limusina Mercedes Benz para asumir como congresista. Su esposa lucía un vestido colorado y negro del diseñador italiano Valentino y Pablo debió pedirle una corbata prestada al portero del palacio legislativo porque sin ella no lo dejaban entrar. Luego, en agosto de ese año vino la asunción presidencial de Betancur. Y tanto Pablo como sus colegas narcos se mostraron aliviados porque el primer mandatario no se refirió en ningún momento a la tan comentada extradición. Por el contrario, se hablaba de amnistías e indultos para los grupos guerrilleros como las FARC, el M19, EPL y ELN.
Para festejar las asunciones y el alejamiento del fantasma de la extradición, Escobar y un grupo de narcos viajaron a las playas de Río de Janeiro donde gastaron cientos de miles de dólares. Al regreso Pablo se sintió poderoso. Lo llamaban Robin Hood y los medios de comunicación le preguntaban si sentía como tal, a lo que respondía: “Es un calificativo interesante porque quienes conocen su historia saben que luchó y que salió en la defensa de las clases populares”.
Pero el diario El Espectador publicó que en marzo de 1976 Escobar y cuatro individuos habían sido detenidos con pasta de coca. Eso lo demolió porque había pagado para hacer desaparecer esos antecedentes en la justicia, pero no pudo lograr lo mismo en los archivos del periodismo. Además había ordenado asesinar a los investigadores del DAS –Departamento Administrativo de Seguridad- que llevaron a cabo la pesquisa. Apuntó al director del periódico Guillermo Cano y lo señaló como culpable de esa herida política.
Para colmo el juez de Medellín Gustavo Zuluaga reabrió la investigación por la muerte de los detectives del DAS y entonces la embajada de los Estados Unidos le canceló la VISA. Y el 26 de octubre de 1983 le quitó su lugar de congresista y por ende la inmunidad parlamentaria de la que gozaba.
En enero del año siguiente Pablo resolvió apartarse de la actividad pública y escribió contra los políticos en general: “Seguiré en lucha contra las oligarquías y las injusticias y contra los conciliábulos partidistas, autores del drama eterno de las burlas al pueblo”.
Su ambición política le había costado cara. Lo colocaron en los focos de la DEA -Administración de Control de Drogas (Drug Enforcement Administration), la agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos dedicada a la lucha contra el tráfico y consumo de drogas.
La empresa francesa TotalEnergies inauguró este jueves en España, cerca de Sevilla, su mayor parque solar de Europa, la central de Guillena, con una potencia instalada de 263 megavatios (MW), suficiente para cubrir el consumo de más de 150 000 hogares. Estas plantas fotovoltaicas producirán 515 gigavatios-hora (GWh) al año, equivalente al cons
Tribuna Noticias
Aristegui Noticias
Mundo Deportivo
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Toluca amaneció este jueves con 9 grados en el termómetro, con pronóstico de temperatura mínima de 10 grados. Esperamos un día con cielo de medio nublado a nublado, con formación de tormentas por la tarde. La temperatura máxima en el valle de Toluca este jueves será de 22 grados. Tendremos vientos de dirección este y […]La entrada 70
Así Sucede
Alfredo Martínez de Aguilar * Con 27 años de servicio ininterrumpido en el Poder Judicial de la Federación, Adriana Alejandra Ramos León, busca ser ratificada como Magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Decimotercer Circuito en la elección nacional del próximo 1 de junio. * La jurista oaxaqueña
RIOaxaca
Servicio Meteorológico Nacional
Paco Almaraz
El Financiero Bloomberg TV
No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.
Marie Claire
Con la participación de más de dos mil estudiantes, en el municipio de San Pedro, se llevó a cabo con gran éxito la carrera Neón, como parte de las celebraciones por el Día del Estudiante. El evento fue encabezado por el director de Inclusión y Desarrollo Social, Luis Ramsés Argumedo Vega, quien felicitó a los jóvenes por su día, y lo
El Siglo de Torreón
Sanrio nos da un recorrido por La escuela de Hello Kitty en el Día del Estudiante.
SDP Noticias
Pocoyó aprende las letras con canciones en el Día del Estudiante.
SDP Noticias
Ha hablado vía telefónica con Trump, el 7 y 27 de noviembre de 2024, así como el 3 de febrero, el 6 de marzo, el 16 de abril, además del 1 y el 22 de mayo de 2025.
Zeta Tijuana
AGENCIAS. Universal busca ‘redefinir’ la industria del entretenimiento con la inauguración este jueves 22 de mayo en Orlando (Florida) de Epic Universe, su cuarto y más grande parque temático, con una inmersión en 4 mundos interconectados por el Celestial Park, una explanada con una montaña rusa que en realidad son dos que hacen un duelo [
Elreportero.mx
Isaac del Toro sigue su actividad en la Etapa 12 del Giro de Italia, certamen del cual es líder.
SDP Noticias
El ciclista colombiano Egan Bernal es quinto en la clasificación general de la carrera italiana, a 1 minuto y 10 segundos del líder, el mexicano Isaac del Toro, del UAE Team Emirates
Infobae
Últimas noticias
WhatsApp cambia sus grupos para siempre: ahora podrás crear chat de voz sin la necesidad de llamarle a todos
Llegó la Cumbia con Los Socios del Ritmo
Actividad económica en México rompe caída y avanza 2.5%
Se espera que la intensidad del calor disminuya ligeramente
Actividad económica en México rompe caída y avanza 2.5%
DESAFÍO
México mantiene diálogo con EEUU sobre comercio y aranceles
Marcelo Ebrard presenta expansión de polos industriales en 17 estados
La Opinión Hoy: Sicario los esperó 20 minutos y tras dispararles huyó a pie
Meghan Markle revela que la maternidad no fue como la imaginó
Selena Gomez defiende a Hailey Bieber de comentarios de Justin Bieber
Kevin Spacey recibe premio a la excelencia en cine y televisión
Televisa Leaks: Kate del Castillo y Anabel Hernández, blancos por hablar de presunta explotación
Yolanda Andrade reaparece en Tulum en medio de su lucha contra problemas de salud
Tras 6 años de estudios, ¡Kim Kardashian se gradúa de la escuela de leyes!