En un país tan vasto y diverso como México, destacar como destino turístico exige mucho más que paisajes de postal o monumentos con historia.
Hace falta una visión clara, una identidad firme y una autenticidad que no se pueda falsificar.
Eso es precisamente lo que Baja California ha logrado construir con inteligencia y sensibilidad.
Su fortaleza no está en ofrecerlo todo, sino en hacerlo de una forma única.
Desde los atardeceres dorados del Valle de Guadalupe, donde el vino cuenta mil historias de la tierra, hasta los silencios milenarios de La Rumorosa, donde el viento parece hablar entre rocas ancestrales, Baja California ha diseñado una experiencia sensorial pensada para viajeros que buscan algo más que una postal bonita.
Y en Tijuana, donde la frontera inspira creatividad, los sabores urbanos se reinventan a diario en una ciudad que ha sabido pasar de ser un punto de paso a un destino con personalidad propia.
Más allá de sus paisajes, su gastronomía o su vocación de aventura, lo que hace especial a Baja California es la forma en que todo se conecta como un relato coherente, lleno de identidad.
Es un destino que responde a las nuevas demandas del turismo global: vivencias auténticas, sostenibles, memorables y personalizadas.
El viajero de hoy quiere sentir, descubrir, pertenecer.
Y eso aquí sucede de manera natural.
Los números confirman el augeDe acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), Baja California escaló al séptimo lugar nacional en valor turístico, con una aportación de casi 70 mil millones de pesos (mdp) al Producto Interno Bruto del sector.
Solo en 2024, recibió a 28 millones de visitantes y generó más de 119 mil mdp en derrama económica.
La ocupación hotelera fue de 51.
9 por ciento en promedio.
La mayoría de los visitantes llegan por su naturaleza y aventura (22 por ciento), gastronomía (21.
5 por ciento), actividades profesionales (14.
1 por ciento), turismo de salud (13.
3 por ciento) o compras (10.
9 por ciento).
Esto refleja una diversidad de intereses que el estado ha sabido atender con inteligencia estratégica.
Los grandes eventos también juegan un papel crucial.
La Serie del Caribe en Mexicali y el Tianguis Turístico en Rosarito atraerán en conjunto a más de 60 mil personas en los primeros meses de 2024 y dejarán una derrama cercana a los mil 780 mdp.
Estas plataformas no solo impulsan al sector hotelero, sino que posicionan al estado como un punto de encuentro para el turismo de negocios y el entretenimiento a nivel internacional.
En palabras de Andrés Martínez Bremer, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada, “estos eventos colocan a Baja California en el mapa como un destino estratégico”.
La inversión también acompaña este crecimiento.
En el segundo trimestre de 2024, Baja California captó 148.
2 millones de dólares (mdd) en Inversión Extranjera Directa (IED) Turística, lo que representa 18.
1 por ciento del total nacional.
Ese capital ha sido clave para impulsar desde hoteles boutique en el Valle de Guadalupe y parques ecoturísticos en La Rumorosa, hasta nuevos corredores gastronómicos en Tijuana y Ensenada.
Además, se han modernizado infraestructuras como el Corredor Tijuana–Rosarito–Ensenada, y se ha promovido un modelo de turismo rural y artesanal enfocado en el valor para las comunidades locales.
Una pieza esencial en este engranaje ha sido el Aeropuerto Internacional de Tijuana, que movilizó a más de 12 millones de pasajeros a lo largo de 2024, convirtiéndose en uno de los cinco aeropuertos más transitados de México.
La conectividad se fortaleció con 13 nuevas rutas nacionales e internacionales, lo que ha facilitado el arribo de turistas desde ciudades como Los Ángeles, San Diego, Ciudad de México y Guadalajara.
Y a esto se suma el Cross Border Xpress (CBX), el puente peatonal que conecta directamente el aeropuerto con Estados Unidos, por donde más de 4 millones de visitantes californianos cruzaron para disfrutar fines de semana vinícolas, escapadas gastronómicas o retiros en la naturaleza.
A lo largo del año, los siete cruces fronterizos del estado registraron más de 70 millones de personas, siendo San Ysidro y Otay los más transitados.
Un paisaje de otro mundoAl norte, entre Mexicali y Tecate, se alza La Rumorosa, una región de formaciones rocosas impresionantes y una energía difícil de describir.
El nombre proviene del sonido del viento entre las piedras, que para los antiguos kumiai era casi un lenguaje.
Hoy día, esta zona se ha convertido en un paraíso para el turismo de aventura, con rutas de senderismo, ciclismo de montaña, campismo y observación astronómica.
También es hogar de sitios arqueológicos como El Vallecito, donde se encuentra la figura del “Diablito”, ligada a rituales solares prehispánicos.
Pero lo más curioso es que La Rumorosa tiene la reputación de ser el epicentro de avistamientos OVNI y otros fenómenos paranormales; por décadas, lugareños y visitantes han reportado luces inexplicables, cambios bruscos en la temperatura e incluso pérdidas de orientación.
En 2024, incluso se celebró el Primer Encuentro Internacional de Turismo Paranormal en Tecate, atrayendo a más de 3 mil visitantes.
Una mezcla irresistible de misterio, historia y naturaleza.
De viñedo a viñedoUno de los íconos del turismo bajacaliforniano es el Valle de Guadalupe, a unos 20 minutos de Ensenada, que se ha consolidado como el corazón del enoturismo nacional.
Con paisajes que evocan a la Toscana y una atmósfera bohemia y sofisticada, esta región produce 90 por ciento del vino mexicano y alberga más de 150 proyectos vitivinícolas, entre bodegas, casas productoras artesanales y viñedos sustentables.
Pero más allá del vino, lo que el Valle ofrece es una experiencia integral: recorridos por los viñedos, talleres de maridaje, cenas al aire libre, hospedajes con diseño de autor.
Aquí, el vino no se consume, se vive.
Proyectos como Monte Xanic, Casa de Piedra, Viñas de Garza o L.
A.
Cetto han logrado posicionar al vino bajacalifornianoen el radar de críticos internacionales y en los paladares más exigentes.
No es casual que más de un millón de personas lo visiten cada año, en su mayoría de Estados Unidos, especialmente de California, Arizona y Nevada, principalmente en la temporada de la vendimia, entre julio y septiembre.
El éxito del Valle de Guadalupe ha inspirado a otros corredores vinícolas en México, como Parras, Querétaro o San Miguel de Allende.
Sin embargo, su fórmula sigue siendo única: una comunidad creativa que ha sabido conjugar paisaje, vino, arquitectura, arte y hospitalidad con identidad propia.
De ciudad de paso a capital de saboresTijuana, por su parte, ha protagonizado una transformación sorprendente.
La que alguna vez fue considerada una ciudad de tránsito, hoy es uno de losepicentros gastronómicos de América Latina.
Aquí nació la Baja Med, un estilo culinario que fusiona ingredientes del Pacífico con técnicas mediterráneas y sazones mexicanos, creado por el chef Miguel Ángel Guerrero.
Pero la escena va mucho más allá: desde carretas de mariscos y tacos al carbón, hasta restaurantes de autor que experimentan con fermentos, ingredientes endémicos y fusiones inesperadas.
Proyectos como Misión 19, Oryx Capital o Verde y Crema han ganado reconocimiento internacional, y en 2024 la ciudad fue incluida en laGuía Michelin de México, con menciones por su cocina innovadora y ética.
A esto se suma su liderazgo en cerveza artesanal, con marcas como Border Psycho, Insurgente y Mamut, así como una incipiente producción de mezcal local que ha despertado el interés de sommeliers a nivel mundial.
La gastronomía en Tijuana no es solo una expresión cultural, es una fuerza transformadora.
Alimenta cuerpos, sí, pero también nutre la identidad y el orgullo de una ciudad que ha sabido reescribirse desde su cocina.
Eso es lo que ofrece Baja California: una experiencia que trasciende lo visual y se vuelve emocional.
Un lugar donde los sentidos se despiertan, las historias se entrecruzan y el viaje se convierte en memoria.
GSC
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Infobae
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión de Los Ángeles
Marca Claro
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Últimas noticias
¿Planeas salir? Este es el Hoy No Circula para el 9 de mayo
“Transcripción de Música de Órgano” de Allen Ginsberg
Quiso vender una GameCube única por 100.000 dólares, pero nadie la quiso y ahora su puja ha empezado por (casi) lo que vale una Switch 2
La noche de Andrés Montaño e historias del León vs. Cruz Azul
Real Madrid: ¿Es Ancelotti el mejor técnico de su historia?
La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa fantasma que abandonó construcción de carretera | Especial
Libros de la semana: Guillermo Saccomanno, Sigrid Nunez…
EL MULTIVERSO ATACA DE NUEVO!
Decisión salomónica en El Vaticano
Blake Lively testificará durante el juicio contra Justin Baldoni, según su abogado
Las últimas previsiones para Quetzaltenango: temperatura, lluvias y viento
Fiscalía allanó inmuebles por denuncia contra presidente de Guatemala
Foros de ley de Telecomunicaciones “fortalecerán la propuesta que enviamos”: Sheinbaum
Árbol genealógico de Robert Prevost: ésta es la familia del nuevo papa León XIV
Con 69 años, Robert Prevost es el primer Papa nacido en Estados Unidos