Especialistas en educación consideran que el programa contra la obesidad que implementó la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que incluye la prohibición de comida chatarra y también impulsar mayor actividad física en las escuelas, tendrá pocos efectos dado que en planteles públicos hacen falta docentes de educación física, principalmente en secundaria.
De acuerdo con la desaparecida Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), la mayor escasez de maestros con esa especialidad se presenta en secundaria, ya que apenas 32% de las 31 mil 53 escuelas de ese nivel educativo tiene al menos un docente con ese tipo de formación.
Es decir, existen 21 mil 116 que no cuentan con un maestro o maestra con esa especialidad.
TE PUEDE INTERESAR: Se ahonda más fractura entre el PT y Morena; Noroña publica queja contra partidoEn preescolar, las escuelas que enfrentan esta deficiencia suman 29 mil 374, mientras que en primaria alcanza las 29 mil 251.
Dice Irma Villalpando, doctora en Pedagogía y académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, que en el caso de educación física es una materia curricular en que se tendría que impartir, ya que tiene objetivos de aprendizaje y de práctica, pero la carencia de un docente con esta especialidad, ‘lo que hacen las y los maestros es que les sueltan una pelota a los estudiantes para que hagan lo que quieran’.
Señala que la carencia de un profesor de educación física en los planteles se traduce en que la autoridad educativa ofrece un currículum incompleto, con lo que incumple la Ley General de Educación.
‘Es una asignación que se evalúa porque está dentro del currículo.
Entonces, que no esté cubierta, es un incumplimiento de la autoridad educativa’, menciona la académica unamita.
En México, la actividad física en niños y adolescentes se encuentra por debajo de la media internacional recomendada de 60 minutos por día, según la Boleta Mexicana de calificaciones sobre actividad física en niños y adolescentes, que es proyecto que inició en 2007 por iniciativa de la Universidad de Queen, en Canadá, para medir las acciones que realizan los países para incentivar la actividad física de sus infancias.
En los planteles de educación básica del país se asigna solo una hora a la semana de educación física para nivel primaria y dos horas para secundaria, lo cual va en contra de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aboga por un promedio de una hora diaria de actividad física para niños, niñas y adolescentes.
Villalpando comenta que la obesidad infantil está en aumento constante, pues de acuerdo con cifras de UNICEF, la proporción de niños y niñas mayores de cinco años con sobrepeso u obesidad en México es de uno de cada tres, por lo que debe fomentarse aún más la educación física en las escuelas.
‘Prohibir la venta de alimentos ultraprocesados y comida chatarra en los planteles es como una llamarada de petate.
Este gobierno hace puras cosas para llamar la atención, pero no atiende.
Se tendría que pensar en un programa integral que abarque mensajes a los padres de familia, apostarle a la actividad física y contar con la participación de nutriólogos’, sostiene.
Para Luis Mata, académico e investigador del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana CDMX, México se encuentra muy por debajo de la media internacional y de muchos países en donde la cultura del deporte y la cultura de la educación física es histórica, como Alemania y Estados Unidos.
‘El programa de la SEP Vive saludable, vive feliz, que prohíbe la venta de comida chatarra desde el 29 de marzo, y que anuncia lineamientos para hábitos más saludables, no es suficiente para atender el tema de la obesidad.
No sabemos cómo trabajar sistemáticamente en las escuelas para atender un problema de salud, cómo tratarlo, cómo entenderlo, cómo abordarlo y desde qué manera hacerlo.
Además de que no hay condiciones infraestructurales.
Los profesores no tienen material’, precisa.
Mata índica que la capacidad docente es insuficiente, al precisar que ‘tenemos un déficit en términos del número de estudiantes y de profesores capacitados de educación física, además de que tengan las condiciones para llevar a efecto adecuadamente su labor como profesores de educación física, y que estén adecuadamente certificados.
Tenemos una cobertura desigual, cuatro de cada cinco escuelas aproximadamente carecen de un maestro especializado, el resto suele compartir profesor, en ocasiones en tres o más planteles, lo que acorta las clases, que pueden ser de 12 a 20 minutos’.
Destaca que un tercio de las escuelas públicas no cuentan con material deportivo, ni personal, ni equipo.
‘Los elementos de actividad física del plan corren el riesgo de quedarse meramente en el papel.
No se puede llevar a efecto una transformación más allá de prohibir la ingesta de alimentos chatarra al interior y en las inmediaciones de los planteles.
Esto pone en tela de duda que el programa Vive saludable, vive feliz, logre revertir en sí mismo la epidemia de obesidad infantilSe requiere de una política más agresiva de contratación y formación de maestros de educación física.
Porque de lo contrario, los efectos van a ser bastante magros, bastante modestos.
No hay condiciones estructurales que permitan que este programa consiga los resultados esperados’, comenta.
Erik Avilés, académico del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación José María Morelos, asegura que los trabajadores de la educación se encuentran realizando labores en condiciones sumamente precarias y los profesores de educación física no son la excepción.
‘Ellos enfrentan inmensos obstáculos para el ejercicio de su vocación docente, así como también, los estudiantes afrontan en la materia de educación física varias de las barreras más grandes para el aprendizaje y la participación: la necesidad de materiales deportivos para todos, de ropa y calzado deportivos para estudiantes y maestros, la necesidad de instalaciones inclusivas, canchas y espacios adecuados, techumbres para protegerse de las inclemencias climatológicas, horarios que sean respetados para tales efectos y, por supuesto, la situación de inseguridad que prevalece en amplias regiones de la nación’, refiere.
Resalta que existen regiones en donde a los maestros de educación física se les usa para hacer movilizaciones desde su formación inicial docente, derivado de sus capacidades y condición física.
TE PUEDE INTERESAR: Acusan a la CNDH de ignorar quejas masivas contra el Ejército y la Guardia Nacional‘Los normalistas de educación física y después los maestros son quienes realizan las tareas más arduas cuando se trata de hacer protestas y movilizaciones.
Lo que nos lleva a ubicar que los propios representantes gremiales no valoran las labores del profesor de educación física’, expone.
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Infobae
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión de Los Ángeles
Marca Claro
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Últimas noticias
¿Planeas salir? Este es el Hoy No Circula para el 9 de mayo
“Transcripción de Música de Órgano” de Allen Ginsberg
Quiso vender una GameCube única por 100.000 dólares, pero nadie la quiso y ahora su puja ha empezado por (casi) lo que vale una Switch 2
La noche de Andrés Montaño e historias del León vs. Cruz Azul
Real Madrid: ¿Es Ancelotti el mejor técnico de su historia?
La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa fantasma que abandonó construcción de carretera | Especial
Libros de la semana: Guillermo Saccomanno, Sigrid Nunez…
EL MULTIVERSO ATACA DE NUEVO!
Decisión salomónica en El Vaticano
Blake Lively testificará durante el juicio contra Justin Baldoni, según su abogado
Las últimas previsiones para Quetzaltenango: temperatura, lluvias y viento
Fiscalía allanó inmuebles por denuncia contra presidente de Guatemala
Foros de ley de Telecomunicaciones “fortalecerán la propuesta que enviamos”: Sheinbaum
Árbol genealógico de Robert Prevost: ésta es la familia del nuevo papa León XIV
Con 69 años, Robert Prevost es el primer Papa nacido en Estados Unidos