La Comisión de Investigación de la ONU sobre Siria ha publicado este lunes un informe en el que detalla cómo el régimen de Bashar al Assad utilizó sistemáticamente la detención arbitraria, la tortura y las desapariciones forzadas para reprimir la disidencia desde el inicio del conflicto en Siria, lo que constituye violaciones generalizadas de Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad, así como violaciones al Derecho Internacional Humanitario y crímenes de guerra.
El informe, titulado "Red de agonía: detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos en la República Árabe Siria" y que cuenta con más de un centenar de páginas, incluye más de 2.000 testimonios de testigos, incluidas 550 entrevistas con supervivientes de tortura, realizadas entre marzo de 2011 y diciembre de 2020. Así, presenta el análisis más exhaustivo realizado hasta la fecha por la comisión sobre las violaciones de Derechos Humanos cometidas por el anterior gobierno.
La conducta de las autoridades "se repitió de forma reiterada durante el periodo de casi diez años que abarca" el informe y "muchos de los actos documentados estuvieron acompañados de una intención discriminatoria que acentuó los agravios persistentes que contribuyeron a la evolución de la crisis hacia un conflicto armado y que desde entonces han sostenido su evolución".
Dado que las prácticas "se aplicaron a gran escala y dada la existencia de patrones de conducta fácilmente determinables y constantes a lo largo de los años, las personas dentro de la cadena de mando de cada garante de derechos sabían o deberían haber sabido, como mínimo, que esas prácticas continuaban y no tomaron las medidas adecuadas".
Durante este periodo, "casi" no hubo información pública sobre la rendición de cuentas por las denuncias de tortura o malos tratos por parte de las fuerzas gubernamentales. En aquellos casos en los que el Gobierno informó de que se había hecho rendir cuentas por abusos, "no fueron lo suficientemente transparentes ni verificables para demostrar que se habían tomado medidas significativas para eliminar la tortura y el conjunto de violaciones y abusos documentados".
"A esto se suman las violaciones relacionadas con las decenas de miles de víctimas de desaparición forzada, cuyo paradero y suerte siguen sin conocerse hasta la fecha. Independientemente de la legalidad de cualquier arresto inicial de esas personas, su detención también se volvió arbitraria por las acciones posteriores de los agentes del Gobierno para sacarlas de la protección de la ley", reza el documento, que señala que las familias de los desaparecidos siguen buscando respuestas sobre sus seres queridos.
En este sentido, la comisión ha explicado que el Gobierno había proporcionado información directa e indirecta sobre si una persona seguía viva en algunos casos, pero no proporcionó información sobre la ubicación de la mayoría de los restos de los fallecidos ni sobre el destino de decenas de miles de personas que las familias esperaban que siguieran vivas, todo ello "a pesar del sistema altamente organizado y burocrático de registro y seguimiento".
"Esta situación persistía al momento de la preparación de este informe, lo que pone de relieve las conclusiones anteriores de la Comisión de que esa información se estaba ocultando intencionalmente para subyugar a las comunidades afectadas. (...) Dada la magnitud de las desapariciones forzadas en Siria, las cuestiones de los detenidos representan un trauma nacional que afectará a la sociedad siria durante decenios venideros", ha expresado.
Las personas que fueron puestas en libertad informaron de que habían conseguido salir de prisión por el pago de sobornos a través de intermediarios a funcionarios del Gobierno. Si bien la eficacia de estos "varió ampliamente", en "todos los casos el dolor y la desesperación de las familias fueron explotados por personas dentro del sistema de detención oficial sirio y aquellas estrechamente vinculadas a él".
Por otro lado, el informe señala que los Estados que apoyaron al Gobierno de Al Assad durante estos años "tuvieron conocimiento de estas violaciones, que han sido ampliamente documentadas y denunciadas desde 2011". Además, ha indicado que, más allá de supuestas intervenciones internacionales, "el único factor que parece haber tenido un impacto significativo en el número de violaciones documentadas es el hecho de que gran parte de la población que anteriormente habría sido objeto de arresto se desplazó a zonas fuerza del control del Gobierno o huyó del país".
El organismo subraya que poner fin a esas violaciones y garantizar el respeto de los derechos de los supervivientes a obtener reparación "sigue siendo fundamental para cualquier resolución justa y respetuosa de la crisis". En este sentido, ha hecho un llamamiento a las nuevas autoridades, que derrocaron el régimen de Al Assad a principios de diciembre, para que tomen medidas para salvaguardar las pruebas, los archivos y los lugares de los crímenes hasta que todos ellos puedan ser examinados.
"Nos encontramos en una coyuntura crítica. El gobierno provisional y las futuras autoridades sirias ahora pueden garantizar que estos crímenes nunca se repitan. Esperamos que nuestras conclusiones, tras casi 14 años de investigaciones, ayuden a poner fin a la impunidad por estos patrones de abusos", ha declarado el presidente de la comisión, Paulo Sergio Pinheiro.
Mientras se ultimaba la redacción del documento, una coalición de grupos armados liderada por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS, Organización para la Liberación del Levante), derrocó al régimen de Al Assad y liberó a los detenidos de todos los lugares de detención existentes. Tras ello, este ente ha pedido a las nuevas autoridades que garanticen la rendición de cuentas por los crímenes y las violaciones detalladas, garanticen que las familias conozcan la verdad sobre el destino de sus seres queridos y aseguren que estas prácticas no se repitan.
"Los casos presentados ante tribunales nacionales fuera de Siria, basándose en el principio de jurisdicción universal, han dado lugar a importantes condenas de autores de crímenes de guerra y de lesa humanidad de nivel medio y bajo. Ahora esperamos ver iniciativas de justicia nacional creíbles, en las que los supervivientes y las familias puedan desempeñar un papel central", ha manifestado el comisionado Hanny Megally.
La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Siria fue establecida en agosto de 2011 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU con el mandato de investigar todas las presuntas violaciones de Derechos Humanos cometidas desde marzo de ese mismo año. También encargó al organismo que estableciera los hechos que pudieran constituir tales violaciones y, cuando fuera posible, que identificara a los responsables.
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Infobae
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión de Los Ángeles
Marca Claro
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Últimas noticias
¿Planeas salir? Este es el Hoy No Circula para el 9 de mayo
“Transcripción de Música de Órgano” de Allen Ginsberg
Quiso vender una GameCube única por 100.000 dólares, pero nadie la quiso y ahora su puja ha empezado por (casi) lo que vale una Switch 2
La noche de Andrés Montaño e historias del León vs. Cruz Azul
Real Madrid: ¿Es Ancelotti el mejor técnico de su historia?
La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa fantasma que abandonó construcción de carretera | Especial
Libros de la semana: Guillermo Saccomanno, Sigrid Nunez…
EL MULTIVERSO ATACA DE NUEVO!
Decisión salomónica en El Vaticano
Blake Lively testificará durante el juicio contra Justin Baldoni, según su abogado
Las últimas previsiones para Quetzaltenango: temperatura, lluvias y viento
Fiscalía allanó inmuebles por denuncia contra presidente de Guatemala
Foros de ley de Telecomunicaciones “fortalecerán la propuesta que enviamos”: Sheinbaum
Árbol genealógico de Robert Prevost: ésta es la familia del nuevo papa León XIV
Con 69 años, Robert Prevost es el primer Papa nacido en Estados Unidos