“Quiso construir puentes, no muros”; el mundo despide a Francisco en Roma Excelsior

“Quiso construir puentes, no muros”; el mundo despide a Francisco en Roma. Noticias en tiempo real 27 de Abril, 2025 02:20

Héctor FigueroaLos restos de Francisco, el primer Papa latinoamericano y jesuita, ya reposan en un ataúd de madera dentro de la Basílica de Santa María la Mayor.
La sencilla tumba, a ras de suelo y con la inscripción Franciscus, fue elaborada con mármol de Liguria, al norte de Italia, donde nacieron los abuelos de Jorge Mario Bergoglio, que después emigraron a Argentina.
Antes, en una misa de cuerpo presente en la Plaza de San Pedro, el cardenal Giovanni Battista Re recordó el legado de Francisco a favor de los vulnerables, quienes tuvieron  en el Papa a un líder que los vio con amor y respeto.
“Dedicó su vida a los últimos de la Tierra, a los pobres y los migrantes, recordándonos que el amor debe llegar a los márgenes”, dijo ante miles de fieles, jerarcas católicos de todo el mundo, delegaciones de 130 países, presidentes y jefes de Estado.
Recordó la labor de Francisco por la paz en el mundo y para visibilizar el drama de los migrantes en Europa y América.
Recordó la misa que el Papa ofició en 2016 en Ciudad Juárez.
“Construir puentes y no muros fue una exhortación que repitió muchas veces”, dijo.
Al terminar la homilía, el cortejo fúnebre recorrió seis kilómetros desde el Vaticano hasta la basílica, entre lágrimas, aplausos y gritos de una multitud que llenó las calles de Roma.
Al llegar al templo, un grupo de niños, personas pobres, sin hogar, migrantes, exreos y transgéneros lo esperaban en las escalinatas con rosas blancas.
El sepelio fue privado, con la familia Bergoglio y algunos jerarcas católicos.
Inicia sucesiónCon el sepelio del Papa, el Vaticano entró a la fase para escoger al nuevo Pontífice.
La fecha del cónclave aún no está definida, pero será después del 6 de mayo.
Hay 135 cardenales con derecho a voto, aunque por enfermedad, participarán 133.
 Francisco ya descansa “como un pastor”; “te pedimos que reces por nosotros”Ante 400 mil personas, El fallecido líder de la iglesia fue despedido con una misa, un recorrido por roma y su entierro.
Los restos mortales de Francisco, el primer Papa latinoamericano y jesuita, descansan en un sencillo ataúd de madera en una de las primeras iglesias de Roma, debajo de la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, que data del tiempo de los primeros cristianos.
En la Basílica de Santa María la Mayor es donde el icono de La Virgen y el Niño custodia el sepulcro de Jorge Mario Bergoglio, quien abrazó esa imagen en más de cien ocasiones, incluso antes de ser elegido Papa en 2013.
Después de que el cortejo fúnebre recorriera seis kilómetros desde El Vaticano hasta la basílica, entre la multitud, los esperaban también cuarenta personas consideradas “los últimos en la sociedad”, quienes se reunieron en las escalinatas con rosas blancas en la mano para rendir su último homenaje al papa Francisco.
El grupo fue encabezado por niños, pero también estaban personas pobres, sin hogar, migrantes, presos y personas transgénero, convocados para acompañar simbólicamente al pontífice romano en su camino hacia la sepultura, tal y como él lo pidió en vida.
El Papa fue enterrado en un nicho junto a la nave central, entre la Capilla Sforza y la Capilla Paulina, justo en donde hasta hace unas semanas se guardaban los candelabros.
La sepultura tuvo lugar de forma privada y en la intimidad.
Estuvieron presentes los familiares de Jorge Mario Bergoglio, el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, así como el vicario de la Diócesis de Roma, el prefecto de la Casa Pontificia y el maestro de ceremonias.
Sobre el ataúd del papa Francisco se imprimieron los sellos del camarlengo, la prefectura de la Casa Pontificia y de la Oficina de Ceremonias Litúrgicas.
Además, un notario redactó un acta que da fe que el entierro tuvo lugar.
El féretro fue rociado con agua bendita y se rezó el Salve Regina.
La sencilla tumba está situada sobre el suelo, con la única inscripción “Franciscus” y elaborada con mármol de Liguria, del norte de Italia, lugar donde nacieron sus abuelos que más tarde emigraron a Argentina.
Decenas de miles de fieles quisieron recibir los restos del papa Francisco a los pies de ese templo mariano situado en el Esquilino, una de las siete colinas de Roma.
En 1903 fue la última vez en que un pontífice católico había sido sepultado fuera del Vaticano.
Ello ocurrió con el cuerpo del papa León XIII, quien fue llevado desde la Basílica de San Pedro hasta San Juan de Letrán, la Catedral de Roma.
Familias enteras, principalmente provenientes de América Latina, religiosas, migrantes, gente humilde, jefes de Estado y monarcas, así como cardenales, arzobispos, obispos y sacerdotes se dieron cita en la Plaza de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco, en total, 400 mil personas acudieron a la ceremonia para el eterno descanso.
La misa exequial de cuerpo presente del pontífice de la Iglesia católica fue presidida por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, ante cientos de miles de personas de todas las edades, nacionalidades y clases sociales.
Eran las honras fúnebres del Papa latinoamericano, y aunque había tristeza por la despedida, también se sentía el entusiasmo de jóvenes católicos, provenientes de todas partes del mundo que hacían patente su fe católica y su amor al jerarca religioso.
La misa inició con oraciones en diferentes idiomas y la entonación de la Letanía de los Santos, mientras el féretro del Papa fue depositado en el suelo, sobre una alfombra en dirección hacia los fieles católicos.
Sobre el ataúd de madera fue colocado el libro de los Evangelios abierto y junto a él un cirio pascual encendido.
La ceremonia marcó el inicio de los Novendiales, los tradicionales nueve días de luto oficial tras la muerte de un Papa, y se desarrolló conforme al deseo de Francisco: un funeral sencillo, “el de un pastor, no el de un soberano”.
Durante su homilía, el cardenal Giovanni Battista Re se refirió a los doce años de pontificado de Francisco y llamó a recordar la frase emblemática de Jorge Mario Bergoglio: “recen por mí”.
“Querido Papa Francisco, ahora te pedimos a ti que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia, a Roma y al mundo entero, como hiciste el pasado domingo desde el balcón de esta Basílica, en un último abrazo con todo el Pueblo de Dios, pero también con la humanidad que busca la verdad con corazón sincero y mantiene en alto la antorcha de la esperanza”, dijo Battista Re.
Una vida para “los últimos”El decano del Colegio Cardenalicio recordó el legado de Francisco a favor de los grupos vulnerables, quienes encontraron en el Papa a un líder que los vio con amor y respeto a su dignidad humana.
“Francisco dedicó su vida a los últimos de la Tierra, a los pobres y los migrantes, recordándonos que el amor debe llegar a los márgenes”, dijo el alto prelado ante los asistentes, entre quienes estaban los presidentes de las naciones más poderosas, pero también los “marginados” del mundo actual.
El cardenal Giovanni Battista Re destacó que el hilo conductor que marcó los 12 años del pontificado del papa Francisco fue la “convicción de que la Iglesia es una casa para todos” con las “puertas siempre abiertas”.
“Estableció contacto directo con la gente, deseoso de estar ahí para todos, con una marcada atención a quienes tenían dificultades, dedicándose a pensar en todo, hasta en los últimos habitantes de la Tierra y en los marginados.
Fue un Papa entre el pueblo, con un corazón abierto a todos”, añadió Battista Re.
En este sentido, durante la homilía, Battista Re, recordó frases del Papa refiriéndose a los migrantes, tanto los que buscan llegar a Europa, como quienes anhelan llegar a Estados Unidos.
“Lampedusa, isla que es símbolo de la tragedia de la emigración con miles de personas ahogándose en el mar o que viajan también a la isla griega de Lesbos” y comentó la celebración de una misa durante el viaje en 2016 del Papa Francisco a México en Ciudad Juárez, en la frontera entre nuestro país y Estados Unidos, donde escucharon al pontífice romano personas de ambos lados del muro.
Durante su homilía, el cardenal Battista Re definió a Francisco como “un peregrino de la esperanza que no defrauda,” y agradeció a Dios por haberle concedido a la Iglesia “un pastor entregado, sencillo y profundamente humano”.
Invitó a los fieles católicos a mantener vivo el legado del Papa latinoamericano a través de la misericordia, la humildad y la búsqueda incansable de la verdad.
El decano del Colegio Cardenalicio recordó durante su sermón que Jorge Mario Bergoglio será recordado por “no cesar de alzar su voz implorando la paz” en el planeta como ocurrió durante sus últimos mensajes, implorando el fin de la guerra en Gaza y Ucrania.
“Frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones, el Papa no ha cesado de alzar su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones, dijo Battista Re.
Ante miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro y 140 delegaciones internacionales, el alto prelado citó otra de las frases que Francisco solía pronunciar:“Porque la guerra es sólo muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas.
La guerra siempre deja al mundo peor que antes, para todos es siempre una derrota dolorosa y trágica”.
El cardenal decano recordó también una de las más famosas frases de su pontificado:“Construir puentes y no muros”, mientras era escuchado con atención por los dignatarios de todo el mundo, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
También Giovanni Battista Re se refirió a las últimas apariciones públicas del Pontífice durante la pasada Semana Santa, donde dejó escritas sus reflexiones como la del Domingo de Resurrección.
“A pesar de graves problemas de salud, quiso impartirnos su bendición desde el balcón de la Basílica de San Pedro y después bajó a esta plaza para saludar desde el papamóvil.
“A pesar de su fragilidad y sufrimiento final, el Papa Francisco eligió seguir este camino de donación hasta el último día de su vida terrena”, subrayó.
El cardenal comentó también la forma coloquial en la que Jorge Mario Bergoglio se dirigía a todas las personas, “su vocabulario característico y su lenguaje rico en imágenes y metáforas y su gran espontaneidad y un modo informal de dirigirse a todos, incluso a las personas alejadas de la Iglesia”.
“Su carisma de acogida y de escucha, unido a un modo de actuar propio de la sensibilidad actual, ha tocado los corazones, buscando despertar energías morales y espirituales”, apuntó el mitrado.
Battista Re se refirió a los 47 arduos viajes apostólicos del Papa, destacando en particular el que hizo a Irak en 2021, que “fue un bálsamo para las heridas abiertas de la población iraquí, que tanto había sufrido la obra inhumana del Estado Islámico”.
El cardenal decano también comentó uno de los últimos viajes de Francisco en 2024 a cuatro naciones de Asia-Oceanía, donde llegó “a la periferia más periférica del mundo”.
Los arzobispos y patriarcas de las iglesias de Medio Oriente que están en comunión con Roma, estuvieron presentes también y despidieron al Papa entonando el canto de la ‘Panikhida’ en griego.
Entre los dignatarios asistentes a las exequias en el Vaticano estuvieron los presidentes Donald Trump, de Estados Unidos; Javier Milei, de Argentina; Emmanuel Macron, de Francia; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil.
Asimismo, el rey de España, Felipe VI; y el heredero al trono del Reino Unido, el príncipe Guillermo; además de primeros ministros y representantes diplomáticos.
Al final de la misa exequial, el decano del Colegio Cardenalicio roció el féretro del Papa Francisco con agua bendita.
Además, incensó el ataúd mientras se entonaba el responso In Paradisum.
Enseguida, el cortejo fúnebre con el féretro se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor, donde serían inhumados, tal como fue el último deseo del obispo de Roma y jerarca de la Iglesia católica.
Contenidos Relacionados: El Papa Francisco fue un líder social: Rosa Icela RodríguezLa UE despide al papa Francisco, un "constructor de puentes"


Compartir en:
   

 

 

La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos / Yamiri Rodríguez Madrid. 06:44

La vuelta a Veracruz en un teclazo La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos Yamiri Rodríguez Madrid En cada proceso electoral son normales las sustituciones de candidatos por diversas razones, pero principalmente por temas que tienen que ver con los intereses de las y los participantes.   En este proceso 2025, en el que en [&#

Hora Cero

Clima | Pronóstico para hoy 9 de mayo.06:13

Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la

Formato7.com

Euro: cotización de apertura hoy 9 de mayo en Uruguay. 06:30

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional .04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes. 04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Xabi Alonso

¿Enfila a Madrid? Xabi Alonso confirma que abandonará Bayer Leverkusen a final de temporada. 07:08

El entrenador español Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen al final de temporada, luego de casi tres años de trabajo en Alemania y un curso antes del final de su contrato, anunció este viernes en rueda de prensa. "Estos dos partidos (contra Borussia Dortmund y Maguncia) serán mis dos últimos como entrenador del Bayer Leverkusen&quo

Versus.com.py

¡Oficial! Xabi Alonso dejará el Bayer Leverkusen al finalizar la temporada. 07:39

¡Oficial! Xabi Alonso dejará el Bayer Leverkusen al finalizar la temporada El estratega español anunció su salida del equipo en plena conferencia de prensa eariasVie, 09/05/2025 - 07:17

Record

Míchel Sánchez, entrenador del Girona, tuvo que ser hospitalizado; no dirigirá su próximo partido. 07:59

Míchel Sánchez, entrenador del Girona, tuvo que ser hospitalizado; no dirigirá su próximo partido El estratega ibérico y el club no mencionaron las razones de hospitalización eariasVie, 09/05/2025 - 07:37

Record

Clima

Conciliador: León XIV, primer Papa estadunidense. 05:34

MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom

Excelsior

Clima | Pronóstico para hoy 9 de mayo. 06:13

Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la

Formato7.com

Clima hoy 09 de mayo: No cede el calor y amenaza un evento de "Norte". 07:10

El clima hoy pronostica que se extiende la ola de calor, aumentan las probabilidades de lluvia y amenaza un evento de "Norte".

24 Horas

Aryna Sabalenka

Casper Ruud vuelve al Top 10 de la ATP tras ganar el Masters de Madrid. 05 de Mayo, 2025 09:54

Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó

Excelsior

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.